agosto 24, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Interpone Samuel García queja ante Corte por selección de fiscal

Fue el pasado 13 de agosto que el Congreso decidió retomar el proceso para fiscal que se encontraba entrampado desde hace dos años. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio entrada hoy a una ampliación de queja del gobernador Samuel García contra el Congreso local por haber repuesto el proceso de selección del Fiscal General de Justicia, lo que frenaría la designación de un nuevo titular hasta nuevo aviso. De acuerdo con el recurso de queja 4/2024, derivado de la controversia 238/2022, publicado en la lista de notificaciones de la Corte, la Consejería Jurídica del gobernador argumentó que el Congreso estatal repuso el procedimiento relativo a la designación del fiscal general del estado hasta un momento diverso al ordenado en la ejecutoria dictada por el máximo tribunal. Ampliación debe ser resuelta «Es claro que el núcleo de la impugnación del poder inconforme radica en que en su opinión, el Congreso del Estado repuso el procedimiento relativo a la designación del fiscal general del Estado hasta un momento diverso al ordenado en la ejecutoria dictada en el presente asunto, de tal suerte que así identificado el punto a resolver en el presente medio de defensa, queda claro que los escritos de “ampliación” no agregan nada a dicha litis», comentaron. «Por el contrario, únicamente dan noticia de una serie de actos que son consecuencia directa e inmediata de dicha reposición, sin que la pregunta que debe resolverse en el presente medio impugnativo se modifique en sentido alguno, de ahí que a nada práctico conduciría dar trámite a las ampliaciones solicitadas, por lo que no ha lugar a proveerlas de conformidad”, se lee. Por otro lado, se lee en el asunto se turnado al ministro Luis María Aguilar, presenta ampliación del recurso de queja 4/2024-CC, promovido por exceso en el cumplimiento de la sentencia dictada en la controversia constitucional 238/2022. Audiencia será el 26 de agosto Además, la Corte fijó para el lunes 26 de agosto a las 10:00 horas la audiencia de ofrecimiento y desahogo de pruebas y alegatos, mediante el sistema de videoconferencias. «Visto el estado procesal del presente asunto, se señalan las diez horas del lunes veintiséis de agosto de dos mil veinticuatro, para que tenga verificativo la audiencia de ofrecimiento y desahogo de pruebas y alegatos, mediante el sistema de videoconferencias. «Para asistir mediante dicho sistema, dígase a las partes que, con la finalidad de celebrar la audiencia respectiva, deberán comparecer a través del representante legal o del delegado autorizado en autos del expediente en que se actúa, con copia de la identificación oficial con fotografía con la que se identificarán y, además, se precisa, que deberán contar con FIREL o, en su caso, con firma electrónica FIEL (e.firma) vigente”, notificó la Corte. Finalistas no pueden ser vetados Esta semana se informó que, además, del veto al acuerdo legislativo de la lista de los cuatro finalistas a fiscal general, pese a que no tiene la facultad para hacerlo, el Gobierno de Nuevo León remitió este lunes una nueva observación por la realización del Periodo Extraordinario número 13 del Congreso local, donde se avanzó en el tema del titular de la Fiscalía. Nuevo León sin fiscal desde hace casi 2 años Con 26 votos a favor, tras un año y nueve meses de que estuviera congelado el proceso, el Pleno del Congreso local eligió la terna más uno de los aspirantes a la titularidad de la Fiscalía General de Justicia para un periodo de seis años, dejando fuera a Adrián de la Garza, alcalde electo de Monterrey. La terna más uno la conforman: Genaro García, ex secretario del ayuntamiento de Monterrey durante la gestión de De la Garza; Pedro Arce Jardón, actual encargado del Despacho de la Fiscalía, Guadalupe Saldaña, ex titular de la AEI, y Alberto Barrera, ex vicefiscal jurídico de la Fiscalía. Samuel García también argumentó que la lista de finalistas no debió proceder, dado que no se contempló la paridad al momento de elegir la terna más uno.

Calendario Escolar 2024-2025 en NL: Lo que necesitas saber antes del regreso a clases

Conocer las fechas clave del calendario escolar es clave para organizarse y aprovechar el ciclo. Aquí te damos lo más relevante. El nuevo ciclo escolar 2024-2025 está a punto de comenzar en Nuevo León, y tanto padres como estudiantes se preparan para lo que promete ser un año académico lleno de retos y aprendizajes. Conocer las fechas clave del calendario escolar es esencial para organizarse y sacar el máximo provecho del ciclo escolar. Aquí te ofrecemos un resumen con la información más relevante. Inicio de clases: El arranque de un nuevo ciclo El lunes 26 de agosto de 2024 marca el inicio del ciclo escolar en Nuevo León, con miles de estudiantes de nivel básico regresando a las aulas. Este regreso a clases significa no solo el comienzo de un nuevo año académico, sino también la oportunidad para retomar las rutinas, los estudios y las actividades extracurriculares que forman parte del desarrollo integral de los niños y jóvenes. Días festivos y puentes: Las pausas durante el ciclo escolar El calendario escolar 2024-2025 incluye varios días festivos que representarán un respiro tanto para estudiantes como para maestros. Entre los días más destacados se encuentran: Además, el calendario prevé varios puentes y fines de semana largos, permitiendo a las familias planear descansos o actividades recreativas. Vacaciones: Las vacaciones de invierno están programadas para iniciar el lunes 23 de diciembre de 2024 y concluir el viernes 3 de enero de 2025. Este periodo es ideal para que los estudiantes recarguen energías y disfruten de tiempo en familia antes de retomar las clases en enero. Por otro lado, las vacaciones de Semana Santa comenzarán el lunes 14 de abril y se extenderán hasta el viernes 18 de abril de 2025. Este es otro momento clave para que los estudiantes descansen y se preparen para el tramo final del ciclo escolar. Días de asueto por consejo técnico escolar El calendario también incluye días destinados a los Consejos Técnicos Escolares, durante los cuales no habrá clases. Estos días son cruciales para que los maestros planifiquen y evalúen el progreso del ciclo escolar. Las fechas exactas para estos días de asueto varían, pero generalmente se programan el último viernes de cada mes. El cierre del ciclo: Fin de cursos y entrega de boletas El ciclo escolar concluirá el viernes 18 de julio de 2025, marcando el fin de un año de aprendizajes y desafíos. La entrega de boletas se realizará en los días siguientes, cerrando formalmente el ciclo para dar paso a las merecidas vacaciones de verano. Recomendaciones para los padres de familia Con la llegada del nuevo ciclo escolar, es importante que los padres se mantengan informados y participen activamente en la educación de sus hijos. Recomendaciones para empezar el ciclo con el pie derecho incluyen: El ciclo escolar 2024-2025 en Nuevo León promete ser un año lleno de oportunidades y aprendizajes. Estar preparados y bien informados es la mejor manera de asegurar que tanto estudiantes como padres puedan disfrutar y aprovechar al máximo este nuevo comienzo.

Asegura Contraloría de Nuevo León que no ha recibido acuerdo de TEPJF

Se trata del caso donde acusan al gobernador Samuel García de promover su imagen con recursos públicos. La Contraloría del Estado aún no es notificada de la resolución que emitió el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación contra el gobernador Samuel García Sepúlveda. En julio, el TEPJ emitió una resolución definitiva contra el mandatario por haber utilizado su cargo como gobernador de Nuevo León como propaganda para sus aspiraciones a la Presidencia de la República, al acreditar que en un caso, desde su puesto promovió su imagen, usó indebidamente recursos públicos y violó la Constitución; y en otro incurrió en uso de símbolos religiosos. Al respecto, la contralora María Teresa Herrera dijo que aún no reciben notificación para imponer sanciones a funcionarios que fueron señalados como el secretario de Movilidad, la directora de Comunicación Social y el entonces director del Canal 28. “Tuve conocimiento por los medios, pero no tengo conocimiento que haya causado ejecutoria la resolución; una vez que cause ejecutoria la resolución ya la Contraloría lo manda al área de investigación”, señaló. Modifican plataforma digital de secretaría Ante las quejas ciudadanas por no poder acceder a un portal de transparencia eficiente, la Contraloría estatal realizó modificaciones y lanzó una nueva plataforma. La contralora María Teresa Herrera informó que el sistema se dividió para que, por una parte, en el Sistema Estatal de Transparencia tenga la información interna, en la que los sujetos obligados deberán subir y publicar su información. Por otra parte, se creó la Plataforma Estatal de Transparencia, en la que los ciudadanos podrán realizar sus consultas. “La principal queja que teníamos era el acceso realmente que era tedioso, complicado, que no estaba la información. Entonces para eso nos comprometemos a estar al tanto de lo que suben y cómo suben un dato importante, no es solamente para control interno”, dijo.

Tigres deja a Luis Quiñones fuera de la convocatoria contra Chivas

El colombiano Luis Quiñones no fue convocado para el partido de Tigres ante Chivas y su salida del club parece inminente, según confirmó el entrenador Veljko Paunovic. La salida de Luis Quiñones de Tigres está cada vez más cerca, luego que el entrenador Veljko Paunovic decidió dejarlo fuera de la convocatoria para el partido de este sábado contra Chivas. El extremo colombiano es la ausencia más importante que tiene el equipo para su regreso a la Liga MX tras la eliminación en Leagues Cup, junto al central Samir Caetano, quien ya no aparece registrado con el club en el portal de la Federación Mexicana de Futbol. Quiñones no está separado del equipo, según dijo el propio estratega felino, pero entrena por su cuenta, sin interactuar con el grupo “competitivo” que se ha mantenido trabajando esta última semana. Paunovic manifestó que cree poder darle una segunda oportunidad al extremo. Sin embargo, manifestó que lo mejor para todas las partes involucradas es cumplir la petición del jugador, que es salir del equipo en este mercado de traspasos. “Hemos llegado a la conclusión que tenemos que resolver esta situación, hablamos entre todas las partes y pensamos que lo mejor es encontrarle una salida, buscar lo mejor para él y su familia, también para nuestro equipo”, dijo en conferencia de prensa en el Estadio Universitario. El director técnico reiteró que la posible salida de Quiñones se deriva de un tema que anterior a su llegada al equipo, pero que no genera malas vibras ni problemas dentro del vestuario. Una de las inconformidades de Quiñones es su tiempo de juego. No obstante, fue titular durante toda la pretemporada, así como en los triunfos contra Necaxa y América en Liga MX, también en el triunfo ante Inter Miami en Leagues Cup. Pero fue suplente en la derrota y eliminación 2-1 contra New York City en los Octavos de Final del torneo binacional. Desde su llegada a Tigres, Quiñones es el futbolista del equipo con más asistencias, al registrar 56, también tiene 25 goles en 252 partidos oficiales con el club.