agosto 25, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Entregan hoy par vial Morones Prieto-Constitución

Acompañado del Subsecretario de Infraestructura, Samuel García supervisó los últimos detalles para reabrir la vialidad. El Par Vial Morones Prieto-Constitución quedará restablecido en su totalidad este domingo, reiteró ayer el Gobernador Samuel García Sepúlveda. Acompañado de José Francisco Ibargüengoytia Borrego, Subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana, el mandatario estatal realizó este sábado un último recorrido de supervisión por los trabajos de reconstrucción a punto de concluir. Los carriles exprés de Morones Prieto y dos carriles exprés de Constitución, dijo, estarán abiertos para desfogar el tráfico por el regreso a clases de los alumnos de educación básica. «Ya está listo. Estamos pintando y como prometimos mañana (hoy) abrimos para que el regreso a clases, que es el lunes», compartió en redes sociales. «Estamos en los últimos detalles de pintura, boyas, señalética y mañana venimos a abrir aquí desde Bonifacio hasta Carranza que fueron 10 frentes de trabajo, y cumplimos». Como parte de la supervisión, visitó los trabajos en las avenidas Miguel de la Madrid y Bonifacio Salinas; Constitución y calle 10 de Mayo; y Constitución, frente a Parque Fiesta Aventura. Además de Constitución, casi a la altura del Puente Verde; Constitución y Revolución; Constitución y Félix U. Gómez; y Constitución y Venustiano Carranza. Es de destacar que durante el transcurso de ayer se retiró la maquinaria para estar en condiciones de aperturar desde tempranas horas. «Ya pusimos inclusive la valla metálica de defensa de cuidado y mañana (hoy) desde muy tempranito como se prometió el exprés listo pa’ jalar», agregó. Se prevé que los trabajos en la zona continúen, pero sin afectar la vialidad.

Alista Monterrey operativo vial por regreso a clases

A salir con tiempo de casa para llegar a su destino. Para el inicio del ciclo escolar 2024-2025, este lunes 26 de agosto, la Dirección de Vialidad y Tránsito de Monterrey ya tiene listo el operativo que implementará en los alrededores de los planteles educativos. Con un grupo de 80 agentes, el dispositivo vial se realizará en las principales arterias viales en donde se ubican las escuelas de la capital del estado. Gerardo Gloria Juárez, titular de la dependencia, dijo que se espera el incremento de la afluencia vehicular debido al regreso a clases, por lo que pidió a la comunidad tomar el tiempo suficiente para llegar a su destino. «Es importante que los padres de familia salgan con tiempo de casa, respeten los límites de velocidad, y hay que tomar en cuenta que en algunos puntos de la Ciudad hay obras», señaló Gloria Juárez. «El oficial estará presente para otorgar el paso a los padres de familia que lleven a los menores y también a los alumnos que acudan solos; lo que más nos interesa es la seguridad de nuestros pequeños», detalló. El funcionario municipal recomendó a los conductores no estacionarse en lugares prohibidos ni en doble fila, porque esto provoca tráfico. Recordó que el horario escolar es de las 7:00 a las 9:30 horas; de 11:30 a 14:30 horas, y de 16:30 a 18:30 horas. El operativo se realizará principalmente en avenidas como Madero, Venustiano Carranza, Garza Sada, Félix U. Gómez, Juárez, Aztlán, Revolución, y Colón.  Gloria Juárez pidió a los conductores limitar la velocidad a 30 kilómetros por hora y atender las indicaciones de los oficiales para evitar hechos de tránsito. «Otra recomendación sería que si hay vecinos que tienen hijos en la misma escuela, se pongan de acuerdo con el traslado y otra opción es el transporte escolar para disminuir el tráfico vehicular», sugirió. Se informó que la multa por exceso de velocidad en zona escolar es de 3 mil 257 pesos, por tal motivo recomendó a los automovilistas salir con tiempo a su destino, usar el cinturón de seguridad, no utilizar el teléfono celular al conducir, reducir la velocidad en zonas escolares, ponerse de acuerdo familiares o vecinos para usar un mismo vehículo al dirigirse al centro escolar, no estacionarse en segunda fila frente a los planteles educativos y usar asiento de retención para menores.

Sustituyen a Mariana en Amar a NL

La oficina Amar a Nuevo León, creada para Mariana Rodríguez, esposa del Gobernador Samuel García, ya tiene nueva titular. Mónica Gabriela Díaz Dávila, secretaria particular del Gobernador, tomó el puesto de Rodríguez, de acuerdo con información publicada en la nueva Plataforma Estatal de Transparencia, lanzada el viernes. Hasta ayer, el Estado no había hecho un anuncio oficial y tampoco atendió las peticiones de una versión. La información publicada no detalla si Díaz tendrá una remuneración por el cargo, que con Rodríguez era honorífico, y si dejó de ser la secretaria particular del Gobernador. Para ser candidata de MC a la Alcaldía de Monterrey, elección que perdió el pasado 2 de junio ante Adrián de la Garza, de la alianza PAN-PRI-PRD, Rodríguez anunció que había pedido una licencia al puesto a partir del 13 de diciembre. Desde los comicios, la emecista ha participado en algunos eventos oficiales, pero sin que se especifique su cargo. Como esposa del Gobernador, Rodríguez tiene el cargo honorario de presidenta del DIF estatal, aunque al inicio del sexenio declaró que no lo ejercería para atender la llamada Unidad Administrativa Amar a Nuevo León, dependiente de la Oficina del Gobernador.

Rescata Tigres empate ante Chivas en el Volcán

Con gol de André Pierre Gignac, Tigres logró rescatar el empate ante las Chivas en la Jornada 5 del Apertura 2024 en la Liga MX. Con un gol de Gignac en la segunda parte, Tigres rescató un punto en casa contra Chivas en la fecha cinco de la Liga MX.  Tanto felinos y rojiblancos se enfrascaron en un duelo de muchas emociones en los dos arcos, pero finalmente no hubo ganador.  Ya en lo que respecta a la primera mitad, Tigres y Chivas tuvieron unos primeros 25 minutos de pocas jugadas de gol, aunque en líneas generales fue mejor el visitante.  Los antes mencionados primero avisaron con un centro de Cowell al que en el área grande llegó Alan Mozo, quien mandó el balón por encima del travesaño.  Después de eso, Chivas en un contragolpe desperdició una jugada de gol en un tiro a la altura de la medialuna que se fue desviado de Erick Gutiérrez.  Tigres mejoró cuando Ozziel Herrera fue fauleado en el área grande para caer al césped y se marcó un penal que falló André Pierre Gignac, pero después Chivas respondió con un remate de Cade Cowell que atajó el cancerbero Fernando Tapia.  Chivas inició mejor en la segunda parte cuando Roberto Alvarado en una jugada individual entró al área grande tras eludir la marca de Jesús Angulo y remató al ángulo inferior derecho del arco defendido por el portero Tapia para el 1-0 al 47′.  Sin embargo, Chivas lo empató al 55′ de acción en un pase retrasado de Jesús Angulo en el que André Pierre Gignac se desmarcó para con un zurdazo mandar el balón al fondo de las redes para el 1-1, consiguiendo así el empate, pero también el visitante respondía con un tiro en el área grande de Fernando Beltrán que controló el portero felino y después los auriazules contestaban con un remate desviado de Ozziel Herrera.  Con el empate, Tigres era mejor con un testarazo desviado de Guido Pizarro luego de un centro de Córdova para que el balón se fuera algo desviado y después hubo polémica ya que el árbitro no amonestó al ‘Tiba’ Sepúlveda en una clara jugada de peligro del local, aunque también Tapia en dos ocasiones era clave para salvar un remate de Cowell.  Después Brunetta perdonó el 2-1 en el cierre del segundo tiempo con un remate de él en el área grande que se marchó desviado y el visitante respondía en un contragolpe que desperdició Cowell y que atajó Tapia, todo esto mientras que después Guido Pizarro perdonaba en un rebote que le quedó en el área grande el posible 2-1 cuando su tiro lo controló el cancerbero visitante.  Al final, Tigres y Chivas no pasaron del empate y con ello los felinos llegaron a 11 puntos de 15 posibles, siguiendo así como invictos los auriazules en el torneo local.  Tras esta situación, ahora los Tigres volverán a la actividad cuando el próximo domingo visiten la capital y jueguen contra Pumas en la fecha seis de la Liga MX.

Xóchitl Gálvez impugna sobrerrepresentación de la 4T ante Tribunal Electoral

La excandidata opositora que perdió la elección presidencial ya había emprendido esa acción el viernes, pero este sábado acompañó a un grupo de personas que hicieron lo mismo. La excandidata presidencial de oposición, Xóchitl Gálvez, acudió este sábado al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para acompañar una impugnación ciudadana contra la amplia mayoría que obtuvo la coalición oficialista en México en el Congreso por considerarla una sobrerrepresentación. “Ante el agandalle (atropello) de Morena, tenemos que levantar la voz. Por eso presentamos este juicio ciudadano. El voto que emitimos en las urnas debe valer lo mismo, tanto los que votaron por Morena y sus aliados y los que votamos por otra opción”, dijo frente a las instalaciones del TEPJF en Ciudad de México. La senadora precisó que su recurso legal lo presentó desde la noche del viernes pasado y que este sábado acompañó a más ciudadanos a hacer el mismo ejercicio, luego de que ayer, el Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó ayer la nueva configuración del Congreso mexicano, donde el bloque oficialista contará con 364 diputados de 500 y 83 de 128 senadores. Asimismo, Gálvez informó que publicó en sus redes sociales un formato similar al que usó para que más ciudadanos impugnen la sobrerrepresentación del oficialismo en el Congreso. La senadora señaló que las casi dos terceras partes del bloque oficialista en ambas cámaras del congreso, equivalentes a un 72 % del total, no corresponden al 54 % que registraron en los comicios del pasado 2 de junio. “Estamos pidiendo a los magistrados y magistradas de la Sala Superior (del TEPJF) que escuchen a los mexicanos, no puede valer más el voto de Morena y sus aliados que el voto de la oposición. Los mexicanos no le dieron el 72 % de votos a Morena y a sus aliados, le dieron el 54 %”, sostuvo. El documento compartido por Gálvez promueve “un juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano” a fin de impugnar la vulneración del derecho al voto igualitario, cuya materialización se advierte a partir de la asignación de curules por representación proporcional”. El escrito también menciona que la Constitución establece que un partido político no puede tener una representación en el Congreso que exceda en ocho puntos a su porcentaje de votación nacional, por lo que pide que considere este cálculo a la coalición entera de Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde. “Revocar el acuerdo impugnado y, en plenitud de jurisdicción, reestablecer el valor del voto de la ciudadanía anulando el fraude a la ley realizado por Morena y sus aliados, considerando la coalición como partido para efectos de la asignación, y valorando el voto de la ciudadanía en términos igualitarios -una persona un voto-“, se lee en la resolución que se busca en el escrito.