agosto 28, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Siguen abriendo de manera gradual partes del puente La Fama

Asimismo, con la apertura del puente se agiliza nuevamente el flujo vehicular de esta arteria. Para darle un orden completo a la vialidad de Santa Catarina desde este martes se abrió  en esta localidad de manera gradual partes de la zona del  puente La Fama. Dicho ello el Municipio de Santa Catarina abre gradualmente el flujo vehicular en el puente La Fama, en su circulación de poniente a oriente, al activar este martes un primer carril, el segundo el miércoles y el tercero el jueves. Asimismo, con la apertura del puente se agiliza nuevamente el flujo vehicular de esta arteria. El paso a desnivel de La Fama, a la altura del cruce de avenida Díaz Ordaz y la Calle 20 de Noviembre, es sometido a reparación de daños estructurales desde el fin de semana anterior, lo que inicialmente hizo necesario el cierre a la circulación  de esos tres carriles. Y es que la Secretaría de Obras Públicas de Santa Catarina mencionó que decidieron dar mantenimiento menor a otros tramos del puente, cuyas reparaciones no implican muchas horas de rehabilitación. Sin embargo, el estudio del tramo que fue colado con concreto el sábado anterior requiere un poco más de horas, de ahí que desde este martes se abrirá el carril de alta velocidad, para en los siguientes días reactivar los otros dos. Es de decir que desde el fin de semana anterior, la Secretaría de Obras Públicas municipal procedió a realizar las reparaciones correspondientes en una zona delicada del paso vial, en dirección a los municipios de San Pedro y Monterrey.

Ya está Uriel Antuna en la ciudad para reportar con Tigres

El nuevo nuevo felino arribó alrededor de las 9:30 del miércoles al Aeropuerto Internacional de Monterrey Después de ser confirmado como nuevo refuerzo, Uriel Antuna arribó a la Sultana del Norte para reportar con Tigres. Fue alrededor de las 9:30 horas cuando el nuevo nuevo felino arribó al Aeropuerto Internacional de Monterrey donde se sintió contento por llegar al conjunto universitario. «Contento por este nuevo reto en mi vida, hay excelentes jugadores, excelentes personas, con varios de ellos he platicado anteriormente en algunas ocasiones, contento de estar acá», expresó. Antuna calificó a Tigres como una institución grande por la afición que la respalda, asegurando que es la mejor de México. «Es una institución muy grande, lo grande que es la afición, me entusiasma mucho, los incomparables que creo son la mejor afición de México, cusndo venía a jugar se me ponía la piel chinita», mencionó. Uriel Antuna viene procedente de Cruz Azul, en donde en dos años y medio fue referente en el eje ataque, en el Clausura 2024 se convirtió en campeón de goleo. El nuevo refuerzo de Tigres realizará exámenes médicos para después ponerse a la órdenes de Veljko Paunovic quien decidirá o no que haga su debut frente a Pumas el próximo domingo.

Anuncia Conagua desfogue simultáneo de presas

Luis Carlos Alatorre Cejudo, director regional de la Conagua, informó que se esperan lluvias para los próximos cinco días en el estado La Comisión Nacional del Agua anunció el desfogue simultáneo de las tres presas de Nuevo León, a partir de las 11: 00 horas de este miércoles. Luis Carlos Alatorre Cejudo, director regional de la Conagua, informó que los próximos cinco días se esperan lluvias que aportarán una cantidad considerable de agua a los embalses que lucen a «tope». Según el pronóstico, los acumulados serían de hasta 75 milímetros en las zonas serranas. «#Aviso: Desfogues controlados simultáneos, en las presas La Boca, Cerro Prieto y El Cuchillo»,  compartió en redes sociales. «Como medida preventiva, ante los #PronósticosMeteorológicos en #NuevoLeón para los próximos cinco días, a las 11:00 h, del 28 de agosto, iniciarán los desfogues controlados de los 3 embalses». Al corte de las 6: 00 horas de este martes, la Presa Cerro Prieto contaba con  333.438 millones de metros cúbicos, a un 111. 15 por ciento. Le siguen la Presa La Boca, a un 106. 11 por ciento con un almacenamiento de 37.138 millones de metros cúbicos. Por último, la Presa El Cuchillo suma 1003.16 millones de metros cúbicos, a un 89.32 por ciento. Tras los escurrimientos por la tormenta tropical «Alberto», la Conagua ha abierto en varias ocasiones las compuertas de los tres vasos que superaron su capacidad de llenado. Protección Civil Nuevo León adelantó que la probabilidad de lluvias fluctuará entre el 40 y 50 por ciento durante el viernes y sábado. ¿Cómo van los niveles de las presas este martes, 27 de agosto? Presa La Boca: 106.11 % ( NAMO lluvias ) Almacenamiento 37.138 Mm³ Presa Cerro Prieto: 111.15 % Almacenamiento 333.438 Mm³ Presa El Cuchillo: 89.32 % Almacenamiento 1003.16 Mm³

Supervisa Samuel García avance de la Línea 6 del Metro

El gobernador anunció que el tramo de la Línea 6 del Metro estará listo en mayo de 2026, antes del Mundial. Tras realizar un recorrido de supervisión a los trabajos de la Línea 6 del Metro, el gobernador Samuel García, anticipó que el tramo desde la avenida Gonzalitos hasta el Aeropuerto será previo al mundial de la FIFA 2026. El mandatario apuntó que sería para mayo de ese año, es decir, uno o dos meses antes de que inicie el Mundial de futbol programado para junio y julio, donde presumió que con 41 kilómetros de longitud será la línea de metro más grande del continente americano. Asimismo, al destacar los avances en los sistemas públicos de movilidad, se informó que la Línea 4 del sistema Metrorrey quedaría terminada de manera parcial, misma que va de Félix U. Gómez hasta Santa Catarina, pero solo quedaría abierta a Gonzalitos. En contraste, la Línea 6 que va de Félix U. Gómez hasta el Aeropuerto, sí estará concluida de acuerdo al emecista. También reconoció que la expansión de este transporte colectivo es un reto “enorme” al hacer en cinco años, lo que no se hizo en casi cuatro décadas. “La meta que nos hemos puesto es que al menos de Gonzalitos al Aeropuerto, eso tiene que estar terminado y jalando el primero de mayo de 2026, es en un año 10 meses. “Para que entonces todos los que estemos aquí gozando del Mundial, que va a ser en junio y julio, no andemos en el tráfico y nos podemos mover en Metro o en corredores verdes al estadio de los Rayados”, dijo García. Durante el recorrido se contó con la supervisión también del titular de la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal, y del el subsecretario de Infraestructura, Francisco Ibargüengoitia. Asimismo, el jefe del Ejecutivo local agradeció a los trabajadores que están laborando en la obra en el tramo a lo largo de la avenida Miguel Alemán que corresponde a la Línea 6. “Quiero a todos agradecerles lo que están haciendo por Nuevo León. Es un reto enorme duplicar el Metro de una ciudad y hacer en cinco años, lo que no se hizo en casi 40. “Aquí tenemos la principal (demanda) que es el transporte público masivo, duplicar las líneas del Metro y en este caso hacer lo que va a ser la línea más grande de toda América, esta va a ser la línea más larga del Continente de 41 kilómetros desde Santa Catarina hasta el Aeropuerto”, expresó. Llegarán 800 camiones  Durante su mensaje, el emecista también dio a conocer que en diciembre llegarán al estado 800 camiones más para sumarse a los 2 mil que ya se encuentran en circulación, lo que contribuirá a mejorar la movilidad de la entidad, principalmente en la zona metropolitana. “El gobierno del Estado mejora la flotilla del transporte público urbano con camiones de alta tecnología y sustentables. “Cuando llegamos al Gobierno nos habían dejado puro camión chatarra sin clima, camiones sin internet, muy peloteados y ya afortunadamente llevamos 2,000 camiones en estos tres años, en diciembre llegan otros 800 de tal manera que también queremos para el Mundial tener los camiones suficientes para que la gente se pueda mover en Metro en camión”, detalló.

Preocupa «profundamente» a senadores de EU reforma judicial

Jim Risch, Ben Cardin y Tim Kaine, senadores de EU que consideran se podrían violar los acuerdos del T-MEC. Cuatro senadores estadounidenses, dos demócratas y dos republicanos, expresaron su preocupación por la reforma judicial en México y otras reformas que «correrían el riesgo de violar los términos del Acuerdo Comercial entre Estados Unidos, México y Canadá» (T-MEC). Los senadores estadounidenses Ben Cardin (demócrata de Maryland), Jim Risch (republicano de Idaho), presidente y miembro de mayor rango del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, junto con Tim Kaine (demócrata de Virginia) y Marco Rubio (republicano de Florida), presidente y miembro de mayor rango del Subcomité para el Hemisferio Occidental, expresaron sus preocupaciones. Añadieron que «un poder judicial independiente y transparente es un sello distintivo de cualquier país democrático. Nos preocupa profundamente que las reformas judiciales propuestas en México socaven la independencia y la transparencia del Poder Judicial del país, poniendo en peligro intereses económicos y de seguridad críticos que comparten nuestras dos naciones». Añadieron que «también nos alarma que varias otras reformas constitucionales que se están discutiendo actualmente puedan contradecir los compromisos asumidos en el Acuerdo Comercial entre Estados Unidos, México y Canadá, cuya revisión está programada para 2026″. Mencionaron que «instamos encarecidamente a la administración de (Andrés Manuel) López Obrador, así como a la administración entrante de (Claudia) Sheinbaum, a que sólo implementen reformas que mejoren las cualificaciones profesionales, combatan la corrupción, protejan la autonomía judicial y fortalezcan la confianza de los inversionistas. Estas consideraciones son esenciales para preservar los valores democráticos y la prosperidad mutua que unen a nuestras naciones». El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunció este martes una «pausa» en su relación con las embajadas de Estados Unidos y Canadá por las advertencias de los diplomáticos sobre los riegos de la reforma para elegir por voto popular al Poder Judicial en México. «La relación continúa, pero ojalá y haya de parte de ellos una ratificación de que van a ser respetuosos de la independencia de México, de la soberanía de nuestro país, pero mientras no haya eso y sigan con esa política, hay pausa», declaró el mandatario en su conferencia matutina. El gobernante mexicano aclaró que «la pausa» es solo con los embajadores de Washington, Ken Salazar, y de Ottawa, Graeme C. Clark, pero no afectará a las relaciones con los gobiernos norteamericanos. «Pausar significa que vamos a darnos nuestro tiempo», matizó.