agosto 30, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Entrega SC enseres domésticos a damnificados por ´Alberto´

Abriendo su corazón y extiendo la mano amiga, el personal de Santa Catarina comenzó este jueves con la entrega de enseres domésticos. Abriendo su corazón y extiendo la mano amiga, el personal de Santa Catarina comenzó este jueves con la entrega de  enseres domésticos a afectados por tormenta «Alberto». Es así que el Gobierno de Santa Catarina, a través del DIF municipal y con el apoyo de la Iniciativa Privada, entregó apoyos de enseres domésticos a 65 familias afectadas en su patrimonio, en junio pasado, tras el paso de la tormenta tropical «Alberto». Con la instrucción del Alcalde Jesús Nava Rivera, en la Explanada de la Torre Administrativa, la presidenta del DIF, Paola García Yves, acompañada de funcionarios municipales y directivos de empresas locales, como FRISA y Red Ambiental,  encabezó la entrega de comedores, estufas, refrigeradores y bases de colchón para vecinos de la Colonia  El Escorial. «Hemos trabajado día y noche, tras la contingencia, para apoyar con agua a familias y ahora se suma esta ayuda con enseres domésticos, no están solos y aquí es cuando debemos estar más unidos que nunca», señaló a beneficiarios la titular del DIF Santa Catarina. Expresó que la administración municipal encabezada por Jesús Nava Rivera sigue trabajando para revertir los problemas generados por la tormenta tropical «Alberto», como fue la falta de agua y afectaciones patrimoniales. Durante el acto protocolario, García Yves hizo entrega de los enseres domésticos a familias beneficiadas, las cuales reconocieron la solidaridad del Municipio, luego de resultar afectados por el fenómeno meteorológico. Asimismo, agradeció a Red Ambiental y Frisa, empresas privadas que mostraron solidaridad con santacatarinenses, al donar enseres domésticos, para canalizarlos a afectados en esta contingencia.

Ajusta Samuel los tiempos de entrega de L4 y L6 del Metro

Tras supervisar los trabajos de construcción; el Gobernador Samuel García Sepúlveda ajustó los tiempos de entrega de las Líneas 4 y 6 del Metro. Tras supervisar los trabajos de construcción; el Gobernador Samuel García Sepúlveda ajustó los tiempos de entrega de las Líneas 4 y 6 del Metro y pidió al consorcio constructor concluir para el Mundial por lo menos el tramo del Aeropuerto Internacional de Monterrey al Obispado. El mandatario estatal visitó este jueves las oficinas de Monta-Engil, empresa encargada de construir las nuevas líneas de Metrorrey, y en un mensaje a estudiantes de la UANL que realizan prácticas profesionales en la obra reconoció que es complicado terminar el proyecto para mayo de 2026. La meta hasta la semana anterior era construir para esta fecha los 42 kilómetros de monorriel, el más grande del Continente y segundo más extenso del Mundo,  desde el centro aeroportuario hasta el municipio de Santa Catarina. «Vamos a tener el Mundial de FIFA, al menos cuatro juegos, y van a venir millones de extranjeros…entonces le he pedido al consorcio que al menos nos tengan terminado del Aeropuerto a Gonzalitos, que ahí va a estar la estación Obispado, frente a la Torre Rise», expuso. «Traemos esa meta, muy complicada, pero como buenos regios lo vamos a lograr, de que para mayo del 2026 quien llegue al Aeropuerto va a poder ir hasta esa torre del mirador, y conocer Monterrey».

Denuncia Congreso al TJA por el amparo a Samuel

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso acudió a las oficinas de la Fiscalía para presentar la denuncia legal contra la TJA Al considerar que se excedieron de sus atribuciones, porque el Tribunal de Justicia Administrativa no tiene facultades para contravenir decisiones y acciones legislativas, el Congreso local presentó una denuncia formal en contra de Elva Gabriela Sánchez Malerva, Secretario de Estudio y Cuenta, adscrita a la Segunda Sala Ordinaria del TJA. El Presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Ricardo Canavati Hadjópulos, presentó la querella que va también contra quien o quienes resulten responsables. Ya que no era posible haber admitido la demanda y conceder la suspensión al juicio político que se le sigue al gobernador Samuel García, por lo que se estimó pertinente ejercer acción legal. Acompañado de personal de la Dirección Jurídica del Poder Legislativo, Canavati acudió a las oficinas de la Fiscalía General de Justicia, ubicadas en la sede del Tribunal Superior de Justicia, en el centro de Monterrey. «Estamos presentando una denuncia en la Fiscalía General de Justicia en contra del Tribunal de Justicia Administrativa porque se excedió en sus atribuciones durante el proceso de juicio político en contra del Ejecutivo». «La idea es que Fiscalía General tenga los elementos necesarios para poder proceder y determinar las responsabilidades correspondientes, quienes tienen ya la información necesaria para que hagan las investigaciones y determinen las consecuencias», agregó. Como se recordará, el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) otorgó al gobernador Samuel García una suspensión para que el Congreso de Nuevo León no lo sancione en uno de los juicios políticos en su contra. El TJA le concedió la protección al mandatario, aunque el Artículo 56, fracción 2 de la Ley de Justicia Administrativa del Estado señala que el juicio ante el Tribunal es improcedente contra actos legislativos del Congreso. “La idea es que la Fiscalía General tenga los elementos necesarios para proceder y determinar las responsabilidades correspondientes, quienes tienen ya la información necesaria para que hagan las investigaciones y determinen las consecuencias”. En cambio, ese mismo día el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Administrativa en el estado desechó al Ejecutivo dos demandas de amparo con las que pretendía frenar el juicio político que le sigue el Congreso local por presuntas violaciones reiteradas a la Constitución y otras leyes. “El TJA no puede emitir una suspensión sobre el juicio político porque el Poder Judicial de Nuevo León ya resolvió un caso igual desechando el juicio del Tribunal de Justicia Administrativa que ilegalmente protegía al Gobernador en el juicio político anterior”. El Presidente del Congreso aclaró que, pese a las acciones del Ejecutivo y del proceder del TJA, el juicio político sigue su marcha.

Confían PRI y PAN recuperar curules

Diputados locales del PRI y del PAN dijeron estar confiados en recuperar las curules. Diputados locales del PRI y del PAN dijeron estar confiados en recuperar las curules que se perdieron una vez que el asunto recaiga en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El legislador, Javier Caballero Gaona señaló que este jueves presentaron un recurso de revisión ante la Sala Superior del TEPJF contra un criterio diferenciado que tomó la Regional Monterrey para quitar dos curules al tricolor y cederlos a Movimiento Ciudadano, sin tomar criterios de paridad en favor de las mujeres. Bajo estos argumentos, el priista espera que no haya una modificación en la integración de la próxima Legislatura. «Confiamos en los criterios. Si ayer ya aplicaron para los diputados federales un criterio sería totalmente incoherente pensar que cambiarían el criterio para una elección local, por lo cual estamos plenamente confiados de que el día de mañana o más tardar pasado mañana se recuperen estos dos curules que tenemos en el PRI y arranquemos el domingo con esta composición». «La sala realizó un ajuste de género en favor de los hombres, pasando de una integración de 24 mujeres y 18 hombres, a 21-21. Haciendo una interpretación literal de un lineamiento». «Indebida aplicación del parámetro de regularidad constitucional en relación con la verificación de los límites a la sobrerrepresentación en el Congreso de Nuevo León, no obstante, un precepto normativo secundario no puede estar por encima de lo dispuesto por la Constitución Federal, al tener un rango y jerarquía superior», indicó. En el recurso presentado, el Revolucionario Institucional argumentó que se debe llevar a cabo un ejercicio interpretativo de la norma, para darle eficacia y congruencia al modelo de asignación de diputaciones de representación proporcional previsto en Nuevo León. Lo anterior con el objetivo de hacerlo congruente y armónico con el artículo 116 de la Carta Magna federal. Con la resolución de la Sala Regional, el PRI fue tajante al señalar que se violaron los principios constitucionales de certeza y seguridad jurídica. Manifestaron también que no contemplaba la verificación a los límites de sobrerrepresentación por coalición, sino exclusivamente a partidos en lo individual Celebran emecistas retiro de diputaciones Luego de la sentencia emitida por la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que retira dos curules al PRI en el Congreso Local, el Partido Movimiento Ciudadano celebró la acción calificandola como una «justicia electoral», argumentando que el PRIAN tenía sobre representación en el recinto legislativo. El líder de Movimiento Ciudadano en la entidad, Miguel Sánchez Rivera, señaló que el fallo representa un triunfo para la democracia y reafirma a Movimiento  Ciudadano como la fuerza política predominante en Nuevo León. «Los resultados electorales lo demuestran,  somos el partido que obtuvo la mayor votación en el estado, con un total de 735,237 sufragios, lo que evidencia el  respaldo contundente de la ciudadanía», mencionó Sánchez Rivera. MORENA SE INCONFORMARÁ Tras las modificaciones que realizo la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el partido de Morena también impugnara la resolución de los magistrados. La diputada Anylú Bendición Hernández Sepúlveda dijo que con los cambios a su partido se le debió de dar un curul más, pero fue todo lo contrario. Aseveró que están inconformándose con el hecho de que la Sala haya realizado el reparto de curules de representación proporcional para que hubiera paridad, pues si las mujeres habían logrado más curules que los hombres eso debió respetarse.

Defenderán diputados designación de Arce

El Congreso local defenderá la designación de Pedro Arce Jardón como Fiscal General de Justicia. El Congreso local defenderá la designación de Pedro Arce Jardón como Fiscal General de Justicia al señalar que este al igual que los tres aspirantes más que formaron parte de la terna sí contaban con las cartas de no antecedentes penales al obtenerla mediante un amparo. Por tal motivo una vez que les sea notificada la resolución de los magistrados que anularon el acuerdo de los legisladores acudirán ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para entregar las pruebas. La diputada del PAN Itzel Castillo Almanza aseguró que los aspirantes ganaron un amparo para obtener la carta de no antecedentes penales y por ende cumplieron también con los requisitos. «El Congreso local tendrá que presentar también sus respectivos documentos y sí mencionar que las personas que elegimos el Congreso pues obviamente cumplen también con ese requisito que en su momento se pidió, y creo que ahí tenemos nosotros como Congreso de combatirlo e informar que ellos sí cumplen por vía amparo con ese documento y que está en los expedientes que constan aquí, hay una omisión y la haremos llegar a la Corte para que ellos estén informados». «Mientras no llegue la notificación, él sigue como titular, lo que necesitamos es que nos notifiquen y ver todo lo que contiene la resolución de la Corte», explicó. Por su parte, Javier Caballero Gaona, diputado del PRI defendió las acciones del Congreso, afirmando que se apegaron a la interpretación jurídica que tenían en su momento «Nosotros nos apegamos específicamente a lo que se interpretó jurídicamente de parte del Congreso, que la Corte nos indicó retomar el proceso a partir de los aspirantes que cumplían con los requisitos. Quizá la Corte interpretó y de volver a tomar en cuenta y volver a pedir las cartas de no antecedentes penales no arrancamos en la parte donde los que ya la tenían podían ser aspirante». «Vale la pena mencionar que en este proceso el mismo Pedro Arce, a través de un amparo, en su momento, obtuvo la carta de no antecedentes penales, es decir, es elegible, por eso queremos ver el alcance. Por supuesto que a nosotros siempre nos ha interesado hacer las cosas de una manera legal, transparente sobre todo para que haya certeza para Nuevo León porque insisto, el tema del nombramiento de un fiscal no es algo que podamos estar jugando en la raya jurídica, tenemos que apegarnos totalmente a la legalidad y por supuesto que somos respetuosos de las instituciones y aceptaremos lo que la Corte nos está indicando», explicó. Ambos legisladores coincidieron al señalar que mientras al Congreso Local no le haya llegado la notificación de la resolución de la SCJN, Arce Jardón sigue firme en el puesto.