septiembre 5, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Adelanta Samuel que Parque del Agua estará listo en febrero del 2026

Único en el Mundo, el espacio contiguo al Estadio BBVA fungirá como subsede del Fan Fest de la Copa Mundial de Futbol. Al supervisar los trabajos de construcción, el gobernador Samuel García Sepúlveda adelantó que el Parque del Agua quedará listo para febrero de 2026. Único en el Mundo, el espacio contiguo al Estadio BBVA fungirá como subsede del Fan Fest de la Copa Mundial de Futbol. Acompañado de Bernardo Bichara, Presidente del Consejo de Administración del Parque Fundidora, encargado del proyecto; el mandatario estatal resaltó que el paraje será un legado de gran trascendencia para Nuevo León. «En año y medio que sea el Mundial aquí va a ser una subsede del Fan Fest, la sede va a ser Fundidora, vamos a tener pantallas, mucha gastronomía, cultura, en estos parques para atender a millones de visitantes que van a venir de todo el mundo a los juegos», expuso. «Y lo más importante, nos van a ver cientos de millones en  este mundial y queremos presumir lo bonito de Nuevo León, sobre todo sus parques, sus espacios públicos». A la par, las instalaciones podrán ser disfrutadas por los niños del DIF Capullos, quienes se encuentran a tan solo unos metros. Los menores contarán con acceso especial al lugar que de cariño denominarán «DIFneylandia», «Todos los niños del DIF, que hoy son 500 niños, van a tener un puente y un pase libre para venir al Parque del Agua, para venir a la Pastora, para venir a ver juegos de Rayados», agregó. Durante su intervención, Bichara destacó los beneficios ambientales que brindará el nuevo parque que fusionará la experiencia de estar en un bosque con elementos lúdicos, áreas de juegos, reservorios y humedales. Con una extensión de 78 hectáreas, será el más grande en su tipo en América Latina. «Tenemos un mes de obra ya, estamos a la semana cuatro generando todas las nivelaciones y demoliciones. Vamos a ir avanzando para llegar a entregar el parque por ahí de febrero 2026», refirió. «Estamos respetando todo el bosque, toda la parte de los árboles, no estamos tirando ningún árbol aquí al contrario estamos hasta plantando árboles nuevos».

Reinician desfogue de presas tras lluvias registradas

Tras las lluvias registradas durante las últimas horas. Tras las lluvias registradas durante las últimas horas; la Comisión Nacional del Agua reinició ayer el desfogue controlado de las presas La Boca y El Cuchillo, e incrementó la extracción de la Presa Cerro Prieto. A través de redes sociales, Luis Carlos Alatorre, director regional de la Conagua, informó que personal del área realizó las maniobras hidráulicas correspondientes para abrir las compuertas de los embalses. En el caso de la Presa El Cuchillo se liberan 50 metros cúbicos por segundo;  24 metros cúbicos por segundo en la Presa La Boca; y en la Presa Cerro Prieto aumentó de 40 a 70 metros cúbicos por segundo. «Con estricto apego a las políticas técnicas de operación de las presas y de las variables que intervienen en su manejo hidráulico, el #OCRB reinició el desfogue controlado de las presas La Boca y El Cuchillo», compartió el funcionario. «En la presa Cerro Prieto se realiza un incremento en el volumen de extracción, el cual estará sujeto a las condiciones del tiempo y los ingresos de agua al embalse». Al corte de las 6: 00 horas del miércoles, La Boca contaba con 36.82 millones de metros cúbicos, a un 105. 21 por ciento de su capacidad; y Cerro Prieto, con 330.62 millones de metro cúbicos, a un 110.21 por ciento. La Presa El Cuchillo reportó  un 89.22 por ciento  1002.00 metros cúbicos por segundo. El pasado miércoles, ante el pronóstico de precipitaciones, la Conagua puso en marcha el desfogue simultáneo de las tres presas de Nuevo León. No obstante, las compuertas de la Presa La Boca fueron cerradas el jueves, y las de la Presa El Cuchillo el sábado. «La apertura y cierre de compuertas en las presas, serán procedimientos continuos a lo largo de la temporada de lluvias, y según evolucionen los niveles de almacenamiento», agregó Alatorre Cejudo.

Congreso de NL defenderá a Oficial Mayor ante denuncia de MC por voto doble

La bancada del PAN informó que será el área jurídica la encargada de brindar la defensa a Joel Treviño, Oficial Mayor del Congreso local. En el Congreso de Nuevo León apoyarán al oficial mayor, Joel Treviño, recientemente denunciado penalmente tras la controversial votación de la Mesa Directiva del Legislativo. La denuncia promovida por Movimiento Ciudadano el pasado martes fue por los presuntos delitos de abuso de autoridad, ejercicio ilícito del servicio público y abandono del servicio público. Esto luego de supuestamente permitir que se sustrajera un voto de Morena de la urna en la sesión de toma de protesta del sábado, y de presuntamente no informar que hubo un voto doble. La bancada del PAN mencionó que el departamento jurídico del Congreso será el encargado de esta defensa, y sostuvo que fue legal el procedimiento bajo el que se eligió la Mesa Directiva, por lo que apoyarán todos los trabajadores que tengan que hacerlo. A su vez, manifestó que el video difundido por MC que muestra la supuesta irregularidad en la votación por cédula, es un amaño para confundir. La bancada panista señaló que el área jurídica está actualmente constituida porque son empleados de base. En la denuncia, promovida ante la Fiscalía General de la República (FGR) por los diputados emecistas Marisol González y Baltazar Martínez, también se acusa al oficial mayor de supuestamente falsificar documentos y actuar arbitrariamente contra los derechos garantizados en la Constitución. Al dar declaraciones, el diputado Baltazar Martínez dijo que la querella fue interpuesta en lo federal dado que no hay confianza en las autoridades locales. “Nos encontramos con una fiscalía que no va a cumplir con los deberes de objetividad e imparcialidad y debida investigación de los hechos que se van a denunciar”, declaró. También solicitaron que Joel Treviño sea separado del cargo de oficial mayor, el cual le fue asignado el 12 de agosto del presente año, y que se lleve a instancias penales para la privación de su libertad si así lo consideran las autoridades federales.

Adrián Marcelo abandona La Casa de los Famosos

El influencer regiomontano decidió salir del reality, de acuerdo con un mensaje de ´La Jefa´, quien aseguró que «el juego» terminó para él Adrián Marcelo, conocido conductor e influencer regiomontano, decidió abandonar la segunda temporada de La Casa de los Famosos, luego de protagonizar una serie de polémicas durante el reality. La decisión de AM fue dada a conocer por ´La Jefa´, quien le comunicó al resto de participantes que el influencer decidió salir de la casa, por lo tanto, «el juego terminó para él». Tengo algo muy importante que decirles. Su compañero Adrián Marcelo tomó la decisión de abandonar la casa. El juego terminó para él”. Y, aunque la salida del conductor sorprende, llevaba semanas en medio de la polémica debido a sus declaraciones sobre las actrices Gala Montes y Briggitte Bozzo, además de ´la rivalidad´ que sostuvo con Arath de la Torre. Su última declaración controversial ocurrió el domingo pasado, luego de la salida de Gomita, la última eliminada del programa de Televisa, pues Adrián comentó: «una mujer menos para maltratar». Durante estos días, subrayó que es una «completa ironía» que Arath y Gala señalaran que su participación en el show haya sido para «violentar mujeres», acusaciones que calificó de «bajeza», ya que su intención sólo era bromear. “Cuando se llega a esto con la intención de ganar, pues ya le quita un poquito lo divertido, lo armónico. Insisto, lo de Arath y Gala fue una bajeza total”. Además, Gala recalcó que Adrián Marcelo se ha estado metiendo con la depresión que padece, pese a que, desde el inicio del show, está «perfectamente bien». “Es una persona misógina y no debería de estar aquí”. Colectivos y grupos feministas condenaron las palabras de Adrián Marcelo, describiéndolos como «actos de violencia» en contra de las mujeres.

Sigue insostenible situación en el Congreso

La situación al interior del Congreso local sigue insostenible. La situación al interior del Congreso local sigue insostenible, esto porque la sesión programada para este miércoles se tuvo que cerrar por la falta de quórum. Lorena de la Garza Venecia, presidenta de la mesa directiva ordenó la clausura de los trabajos porque los legisladores de las fracciones de MC-Morena-PVEM-PT no entraron porque a esa hora se encontraban firmando un acuerdo. Alrededor de las 11:29 se comenzó a tomar la lista protocolaria para ver que diputados se encontraban en el pleno. Al momento en que se nombró a cada uno de los legisladores morenistas, emecista, petistas y ecologistas ninguno contestó. Al finalizar el pase de lista solo estaban presentes 21 del bloque PAN-PRI-PRD, lo que ocasionó que se diera por cerrada la sesión por falta de quorum ya que se ocupaban por lo menos 22 diputados. Los integrantes de las bancadas opositoras al darse cuenta de la situación, se apresuraron para ingresar al pleno, pero ya fue demasiado tarde. Esto ocasionó el enojo de las diputadas Anylú Bendición Hernández, coordinadora de Morena, y Sandra Pámanes, diputada local de MC. «Pudieron haber esperado para pasar lista y venir a firmar», manifestó la legisladora morenista. «Nosotros hacemos un llamado al diálogo, a lograr acuerdos, al respeto al marco jurídico, ellos buscan pasar por encima de los demás legisladores y legisladoras», indicó la emecista. Ante esto, Guadalupe Rodríguez, coordinadora del PT tomó lista para llevar a cabo el pase de los legisladores que no alcanzaron a ingresar. Para su mala fortuna, la asistencia no tuvo valor para el Oficial Mayor Joel Treviño Al respecto, Carlos de la Fuente Flores argumentó que la sesión se suspendió por la ausencia de 21 legisladores del bloque opositor. «La sesión no se canceló, simplemente ellos no entraron y no hubo quórum y sin quórum no podemos sesionar». «A las 11 de la mañana es el inicio, se empezó a llamar a los diputados a que ingresáramos al recinto, se empezó a tomar asistencia yempezaron a entrar todos los diputados de los diferentes grupos legislativos que estábamos presentes, no sé si alguien de ellos haya pedido que se les esperara, lo desconozco, lo más importante es poder trabajar, pero ahora no ingresan (a la sesión)».