septiembre 6, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Revelan detalles del Machaca Fest

Con Marilyn Manson y Simple Plan como plato fuerte, el Festival cambia de sede y de fechas Después de que en su última edición acontecieran una serie de eventos desafortunados que, dejaron muy inconformes a las y los asistentes al Festival Machaca, sus organizadores ya anunciaron fecha para su nueva entrega, así como los músicos que se presentarán en ella que, en esta ocasión, a diferencia de lo que ha sucedido en años pasados, se presentarán sólo bandas y cantantes de rock. Con Marilyn Manson liderando el cartel, los organizadores del Machaca Fest disiparon las dudas de si el evento volvería a llevarse a cabo, esto debido a que, anualmente, se organiza en junio y, este año, no ocurrió así. El Machaca siempre se había llevado de forma exitosa, hasta que en junio 2023, Ismael «Melo» Montoya, su organizador, dio a conocer que Korn, una de las bandas más esperadas del festival no se presentaría, pues cancelaron su participación de forma inesperada, a sólo un par de horas de que tuvieran que subir al escenario, debido a que, aparentemente, su avión tenía algunas fallas. Esto generó que el festival cobrara mala fama, tras 11 años de haberse realizado sin ningún percance. NUEVA SEDE Y LINE UP Este año, el Festival se llevará a cabo el próximo 30 de noviembre y no en junio como se realizaba antes. De hecho, ese no será el único cambio, sino que el Parque Fundidora dejará de ser su sede y, en cambio, se llevará a cabo en Guadalupe, un municipio de Nuevo León. Montoya dio la noticia desde hace unos días, pero fue hasta esta mañana que se dio a conocer qué músicos formarán parte de la primera edición, dedicada completamente al rock. «Here we go again (Aquí vamos de nuevo), la espera fue larga, pero cada acorde valdrá la pena, raza. Bienvenidos al renacer del Machaca Fest«, escribió el empresario. En el cártel podemos ver el nombre de Marilyn Manson, y la presencia de grandes bandas como Limpbizkit, Simple Plan y Hoobastank. El cartel también muestra un espacio para un grupo sorpresa, que no se sabe cuándo será anunciado. La venta de boletos para asistir el festival será a partir de este viernes desde las 10:00 horas.

Analiza SCJN atraer reforma judicial para revisión

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández. La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, sometió a consulta de los ministros del pleno la posibilidad de atraer el caso de la reforma judicial para revisar su constitucionalidad. Piña Hernández presentó dos solicitudes de consulta, a partir de la petición que la Asociación Nacional de Magistrados de Cir- cuito y Jueces de Distrito (JU- FED) le hiciera el martes, para que ejerciera su facultad de atracción. «Se consulta al Tribunal Pleno sobre la posibilidad de que la Presidencia de este Alto Tribunal, al conocer de un asunto de los previstos en el artículo 11, fracción XVII, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, se pronuncie sobre la procedencia de la o las medidas cautelares que se hagan valer, conforme al apartado III», se indica. Las solicitudes de consulta fueron turnadas de urgencia a la ministra Lenia Batres Guadarrama para que formule el proyecto de resolución que presentarán al pleno de la SCJN para su discusión y votación. El martes pasado, la JUFED solicitó a la Corte pronunciarse sobre la constitucionalidad de la reforma judicial y fijar una postura a favor de que se respete la independencia del Poder Judicial de la Federación. «Por lo señalado anteriormente, de manera respetuosa solicitamos a este Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, haga uso del ejercicio de la facultad prevista en el artículo 11, fracción XVII, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, en relación a la «iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma al Poder Judicial,» que ya fue aprobada por la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados», pidió la JUFED. La ministra Lenia Batres presentará un proyecto al pleno. No hay una temporalidad específica para que emita esa respuesta.

PRI y PAN ponen condición para aprobar Paquete Fiscal 2024 en Nuevo León

Exigen al Gobierno enviar Presupuesto 2025 para analizar ambos documentos. El Estado contempla rasurar 23.83 por ciento de recursos a poderes y organismos autónomos, las bancadas de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) advirtieron que no aprobarán la deuda solicitada, y que primero pedirán que les remitan el paquete fiscal 2025. “Ya estamos por cerrar el año y no sería responsable avalar una deuda multimillonaria sin saber para qué la quiera el Gobierno, y también vemos que debería mandar ya el Presupuesto de una vez del año 2025”, indicó Heriberto Treviño, coordinador de la bancada del PRI. Carlos de La Fuente, coordinador del PAN, secundó a Treviño. “Que quede claro que este Presupuesto viene muy tarde, gracias a que el gobernador se emberrinchó”, aseguró. Jesús Elizondo, diputado local de Morena, dijo que aunque están a favor de la austeridad que pudiera justificar el Estado, lo correcto sería darle los recursos a los órganos, como a la Fiscalía General y Poder Judicial. “Por un lado estamos a favor de la austeridad (…) pero tampoco es válido que por una cuestión política se le quite presupuesto a un organismo”, explicó el morenista. Sandra Pámanes, vocera de MC, dijo que el Poder Judicial debe de trabajar en priorizar la justicia rindiendo cuentas de resultados, antes de exigir un incremento presupuestal. “Confiamos en el criterio y la manera del Estado en que a través de la Tesorería ha tratado de constituir este Presupuesto”, sentenció Pámanes.

Reaparece director de AyD para pedir una millonada para obras

Después de estar ausente de los reflectores por casi dos meses, Juan Ignacio Barragán, volvió para urgir al Congreso del Estado a autorizar más de 3 millones de pesos para realizar obras de reparación. Después de estar ausente de los reflectores desde el pasado 8 de julio, el director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, reapareció… pero para solicitar más deuda.  El funcionario no aparecía desde que propuso pedir a los usuarios una cuota del 2 por ciento para reparaciones. En la conferencia de Nuevo León Informa, organizada por el Estado en el Palacio de Gobierno, el titular de AyD llamó a las distintas bancadas del Congreso local para que ahora sí se apruebe el presupuesto correspondiente a obras hídricas con 1,660 millones de pesos solicitados en 2023 y los 1,802 millones para este 2024. Barragán manifestó que se han tenido que realizar planes de austeridad, como frenar contrataciones y utilizar remanentes financieros a trabajos de mantenimiento y reparación de la red, dinero que originalmente iba para la operatividad diaria y la culminación de la presa Libertad.  Agregó que han obtenido calificaciones crediticias positivas por parte de empresas como Fitch Ratings y HR Ratings, al reiterar que no habría ninguna razón financiera para negar el financiamiento solicitado que también fue aprobado por el Consejo de AyD.  “Lo que le estamos diciendo al Poder Legislativo es que no hay razón para no autorizarlo, desde la transparencia de los recursos está claro, desde nuestra capacidad de pago está claro. No entendemos cuál es la motivación para que no haya habido respuesta”, manifestó Barragán.  “Lo que le estamos diciendo al Poder Legislativo es que no hay razón para no autorizarlo, desde la transparencia de los recursos está claro, desde nuestra capacidad de pago está claro. No entendemos cuál es la motivación para que no haya habido respuesta”, manifestó Barragán.  “No, nosotros no estamos retrasando la presa Libertad, de ninguna manera, se están haciendo economías dentro de la empresa con un plan de austeridad para poder tener recursos suficientes para que la presa continúe, va a estar disponible para el próximo verano para poder bombear agua a la ciudad”, manifestó.  El funcionario reiteró que mientras se aprueba el financiamiento, el organismo está destinando recursos propios a algunos proyectos, por ejemplo a la presa Libertad, cuya construcción, dijo, no se ha visto comprometida por falta de fondos.  “Ante la no existencia de estos financiamientos, hemos tenido que utilizar los recursos remanentes para pagar obras que se deberían pagar con recursos de largo plazo.  “Tenemos las condiciones suficientes para tomar estos endeudamientos; sin embargo, conforme a la ley se requiere la aprobación por parte del Congreso del estado, que es lo que estamos en este momento solicitando a través de la propuesta que hizo la Tesorería del Estado”, dijo. 

Dice Sheinbaum no es posible echar atrás la reforma al PJ

La próxima presidenta subrayó que la iniciativa es «la voluntad del pueblo» de México La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que «no hay posibilidad de echar atrás la reforma» al Poder Judicial, ya que fue la decisión de la ciudadanía en las elecciones del pasado 2 de junio. Durante unas declaraciones a medios desde su casa de transición en Iztapalapa, Sheinbaum se dijo tranquila y aseguró que la iniciativa impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, es «la voluntad del pueblo». «No hay posibilidad de echar atrás la reforma, esa fue la decisión del pueblo de México, además nadie tiene por qué preocuparse, el que los jueces, ministros y magistrados sean electos por el pueblo de México es mejor para México», dijo. «Eso significa más democracia, más independencia del Poder Judicial«, dijo agregando que, pese a que algunas personas intenten darle marcha atrás, no se va a poder, ya que es ilegal», detalló Sheinbaum Pardo. «Quien tiene que decidir la reforma constitucional son los diputados y los senadores y como dice la Constitución desde el 39, la soberanía reside en el pueblo», recalcó. Respecto a las múltiples protestas suscitadas en los últimos días y el impedimento para que los senadores realicen la sesión en el Senado de la República, Sheinbaum respondió que no sabe si la oposición está desesperada, pero añadió que se debe respetar «la voluntad del pueblo». Por otro lado, la próxima presidenta indicó que se está resolviendo el lugar pendiente para que Morena alcance la mayoría calificada en el Senado, por lo tanto, prevé que se defina próximamente. SIN FUNDAMENTO El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la nueva suspensión para que el Congreso de la Unión detenga la discusión de la reforma al Poder Judicial no tiene fundamento legal. «Lo que acaba de hacer una juez, de que sin fundamento legal ordena que se detenga el proceso legislativo, o sea, hace falta más información». Ayer, la jueza federal Martha Magaña López otorgó una suspensión definitiva que ordena frenar por tiempo indefinido la reforma al Poder Judicial o de lo contrario se incurrirá en desacato y se daría vista al Ministerio Público Federal por el delito de abuso de autoridad. “No hay posibilidad de echar atrás la reforma, esa fue la decisión del pueblo de México, además nadie tiene por qué preocuparse, el que los jueces, ministros y magistrados sean electos por el pueblo de México es mejor para México”. «Eso significa más democracia, más independencia del Poder Judicial«, dijo agregando que, pese a que algunas personas intenten darle marcha atrás, no se va a poder, ya que es ilegal. «Quien tiene que decidir la reforma constitucional son los diputados y los senadores y como dice la constitución desde el 39, la soberanía reside en el pueblo», recalcó. Respecto a las múltiples protestas suscitadas en los últimos días y el impedimento para que los senadores realicen la sesión en el Senado de la República, Sheinbaum respondió que no sabe si la oposición está desesperada, pero añadió que se debe respetar «la voluntad del pueblo». Por otro lado, la próxima presidenta indicó que se está resolviendo el lugar pendiente para que Morena alcance la mayoría calificada en el Senado, por lo tanto, prevé que se defina próximamente.