septiembre 7, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Inician en Santa Catarina una limpieza profunda de sus calles

Esto luego de las lluvias registradas durante la presente semana, dijo el Alcalde Jesús Nava Rivera. La Ciudad de Santa Catarina arrancó este viernes con una limpieza profunda de sus calles tras las recientes lluvias, logrando recoger hasta 114 toneladas de desechos. Esto se dio a conocer ayer viernes y se dio la cifra  total de 114.5 toneladas de escombro y basura ha recolectado el Municipio de Santa Catarina. Esto luego de las lluvias registradas durante la presente semana, dijo el Alcalde Jesús Nava Rivera. Por lo que el edil  destacó la labor permanente del personal de la Secretaría de Servicios Públicos municipal para desazolvar calles y la red de drenaje pluvial en todos los sectores de la Ciudad. «Son más de 100 toneladas de escombro y basura recolectada por las labores de limpieza realizadas en el Sistema de Drenajes Pluviales y Calles, tras las lluvias de esta semana», comentó Nava Rivera. Además de  esta cifra recolectada por las cuadrillas de Servicios Públicos de Santa Catarina, 11 toneladas corresponden a basura vegetal; 101 a azolve y 2.5 a basura, dijo. Nava Rivera mencionó que estas tareas se han realizado en colonias como Lomas de Santa Catarina, Las Anacuas, Cumbres de Santa Catarina, Cordilleras del Virrey, zona Centro, Los Portales, Mártires de Cananea y Rincón de las Mitras. Asimismo en calles y avenidas como Manuel Ordóñez, Industrias del Poniente y Osvaldo Rodríguez, Colosio y Clouthier, para facilitar el tráfico de transeúntes y automovilistas. Como Ciudad  el Ayuntamiento de Santa Catarina sabe que la limpieza es vital, pues  la correcta recolección de basura otorga beneficios a la comunidad en general. Ya que se previenen los malos olores, la contaminación del agua y el suelo, además de evitar plagas y propagación de enfermedades.

Siguen a la alza los casos de dengue en Nuevo León

México reporta un total de 47 mil casos de dengue, 18 mil 880 graves o con signos de alarma. Los casos de dengue en Nuevo León permanecen a la alza, y al cierre de la semana epidemiológica 35 suma 2 mil 347 episodios confirmados, 793 de ellos graves o con signos de alarma y 3 defunciones. En rueda de prensa Nuevo León Informa, Alma Rosa Marroquín Escamilla, Secretaría de Salud en el Estado, atribuyó el escenario a las constantes lluvias. Al momento, dijo,  12 personas permanecen hospitalizadas.  «Esperemos que durante las próximas semanas ya veamos el inicio del descenso; sin embargo, con la lluvia y las temperaturas moderadamente altas o altas, sigue prevaleciendo este riesgo», expuso. «Aparentemente este riesgo empieza a disminuir al menos todo lo que es Sudamérica». La funcionaria estatal indicó que la entidad ocupa la posición número 11 a nivel nacional. Si bien los municipios que presentan la mayor incidencia son Guadalupe, con 564 casos; Monterrey, con 756; y Santa Catarina, con 184; ya se extendió también a San Nicolás, Apodaca, Escobedo, Juárez, y San Pedro. A la par de fumigación, el llamado a la población es a evitar la proliferación del mosquito trasmisor mediante la limpieza de patios y techos. «Que limpien, que descacharricen, tapar los objetos con agua, tirar el agua y sacar lo que no necesitan», exhortó. México reporta un total de 47 mil casos de dengue, 18 mil 880 graves o con signos de alarma. Para evitar la picadura del mosquito se recomienda también colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y usar repelente o ropa que cubra todo el cuerpo. Fiebre alta, dolor de cabeza y detrás de los ojos, erupción en la piel, náuseas y vómito, así como falta de apetito, son algunos de los síntomas generales. No obstante, pacientes podrían complicarse en caso de tener enfermedades como diabetes, hipertensión o situaciones críticas que ocasionan que avance aceleradamente y de manera agresiva con signos de alarma como dolor abdominal intenso, sangrado de encías o nariz, y fatiga Cuando la enfermedad evoluciona a grave también pueden presentarse hemorragia intensa, taquicardia, extremidades frías, palidez, pulso débil, dificultad para respirar y alteración en el estado de conciencia.

Melissa Bishop es la nueva Cónsul General de Estados Unidos en Monterrey

La diplomática estadounidense visitó al gobernador de Nuevo León, Samuel García, con quien dialogó sobre la cooperación económica entre Estados Unidos y Monterrey. Melissa Bishop, se convirtió en la nueva Cónsul General de los Estados Unidos en Monterrey, quien anteriormente había desempeñado su cargo en la sede consular de Vietnam. «Es un honor servir como la nueva Cónsul General en Monterrey y construir sobre la sólida base establecida por mis predecesores», dijo la Cónsul General Bishop. Su extensa carrera en el Servicio Exterior de los Estados Unidos incluye un reciente rol como jefa de Asuntos Consulares en la Embajada de Estados Unidos en Hanói, donde trabajó desde agosto de 2019 hasta enero de 2022. También ha detentado la Dirección de Inmigración y Seguridad de Visas en el Consejo de Seguridad Nacional y sus asignaciones anteriores en el extranjero la llevaron a Ho Chi Minh City, Kingston, Ciudad de México y Seúl, proporcionándole una perspectiva diversa y completa sobre los problemas globales. «Estoy ansiosa por seguir desarrollando las excelentes relaciones que tenemos con las autoridades locales, empresas y organizaciones de la sociedad civil para promover la fortaleza de la relación entre Estados Unidos y el noreste de México”, comentó Bishop. Durante su misión en la Embajada de la Ciudad de México (2005- 2008), la diplomática fungió como Jefa Adjunta de la Sección de Visas de No Inmigrante (NIV), en la Sección Consular. Melissa posee una Maestría en Estrategia de Seguridad Nacional del National War College (2018) y obtuvo su licenciatura en el College of the Holy Cross. De igual forma, cuenta con una Maestría de Middlebury College y un Doctorado en Jurisprudencia de la Escuela de Derecho de la Universidad de Santa Clara. Antes de unirse al Servicio Exterior de los Estados Unidos, trabajó como abogada en San Diego, California. El Consulado General de los Estados Unidos en Monterrey sirve como un vínculo vital entre los Estados Unidos y los estados mexicanos de Nuevo León, Coahuila, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas, promoviendo las relaciones bilaterales. Asimismo, se informó que la tarde de este viernes, visitó al gobernador de Nuevo León, Samuel García, donde estrecharon sus manos y establecieron que la primera prioridad fue el combate a la crisis del agua, para la cual destacó se han creado proyectos hídricos como Presa Libertad, pozos de agua, el segundo acueducto del Cuchillo II. Otro de los puntos mencionados, fue la movilidad, ya que el crecimiento de la población se ha incrementado de manera considerable, sin embargo, explicó que ante ello se están realizando nuevas líneas del metro y viaductos de segundo piso. El Gobernador agregó que todo esto ha logrado que empresas como Tesla, Volvo, y otras más de inversión extranjera lleguen a instalarse a Nuevo León. Durante la reunión también se tuvo un diálogo abierto en donde se abordaron temas relacionados con la cooperación económica entre Estados Unidos y Monterrey. Para finalizar, la nueva Cónsul General de los Estados Unidos en Monterrey firmó el libro de visitantes distinguidos.

Javier Aguirre se dice ilusionado por debutar como técnico de México

Se prevé que el ‘Vasco’ dirija a la selección hasta el Mundial de 2026, instancia con la que terminaría su tercer ciclo como entrenador de México Javier Aguirre, técnico de la Selección Mexicana de Futbol, se dijo ilusionado por su debut en su tercera etapa al mando del conjunto azteca, en donde enfrentará a Nueva Zelanda en un partido amistoso. Aguirre habló en rueda de prensa durante este viernes, espacio donde no ocultó su emoción de volver a dirigir al cuadro nacional con miras a la Copa del Mundo del 2026.  “Tengo muchísima ilusión, la Selección es mi casa, mi bandera, mi patria y vengo con ilusión renovada”. Por otro lado, el jugador de Pumas y seleccionado tricolor, Guillermo Martínez, también dio unas palabras dirigidas para Javier Aguirre, asegurando que el ‘Vasco‘ es un tipo intensa y que les está dejando en claro qué pretende como entrenador del equipo. «Le gusta la intensidad, nos está dejando claro lo que quiere y lo que pretende con esta Selección y nos está convenciendo de lo que podemos ser capaces», expresó.  Cabe destacar que Aguirre dirigirá a México hasta el Mundial del 2026, cumpliendo con su tercera experiencia mundialista como técnico del Tri luego de fungir como DT en las Copas del Mundo en 2002 y 2010.

Movimiento Ciudadano buscará acuerdo con PRI y PAN para destrabar parálisis legislativa

El legislador señaló que lo que Nuevo León necesita es que los diputados se pongan a trabajar, sin permitir intereses políticos. El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Nuevo León, Miguel Ángel Flores, afirmó que buscará llegar a un acuerdo con las bancadas del PRI y PAN para poder destrabar la parálisis legislativa y el Presupuesto 2024. El legislador insistió en la elección de la mesa directiva se debe repetir, al acusar que la actual presidenta fue imposición de panistas y priistas. Presidencia es para MC, defiende Dijo que la presidencia del Congreso le corresponde a la primera minoría, en este caso al partido Movimiento Ciudadano. Así mismo, dijo que lo que necesita Nuevo León es que los diputados se pongan a trabajar, sin permitir que por algunos intereses políticos se afecte a la ciudadanía. Diputados deben dejar intereses personales Flores Serna pidió a los diputados de las demás bancadas dar para adelante a la elección de la nueva mesa directiva, y afirmó que a través del diálogo se podrá resolver también el tema del presupuesto.