septiembre 11, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Apoya SC campaña de «borrón y cuenta nueva» en adeudos de AyD

La Ciudad de Santa Catarina se sumó este martes a una campaña de aplicar «borrón y cuenta nueva» en adeudos de cobros y pagos a Agua y Drenaje de Monterrey. La Ciudad de Santa Catarina se sumó este  martes a una campaña de aplicar «borrón y cuenta nueva» en adeudos de cobros y pagos a Agua y Drenaje de Monterrey. Así lo reveló el Alcalde Jesús Nava Rivera anunció que en beneficio de las familias del municipio, y luego de varias gestiones, Servicios de Agua y Drenaje lanzó el programa «Borrón y Cuenta Nueva», «Liquida Ahorra!», en el que, durante el mes de octubre, se darán descuentos de hasta el 95 por ciento a usuarios de Santa Catarina, con adeudos de seis meses o más. El edil señaló que a través de redes sociales la paraestatal dio a conocer los descuentos exclusivos para los deudores en el pago del servicio, para que los hagan efectivos el próximo mes y regularicen su situación. «Este programa de descuentos es de gran beneficio para la economía de las familias y más aquí en Santa Catarina, donde estuvimos durante varias semanas sin el servicio, tras el paso de la tormenta tropical Alberto», señaló el Edil. Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey precisó que mediante el programa «¡Liquida Ahorra!», los usuarios con adeudos de hasta 20 mil pesos, los solventarán con el pago de dos mil 500, equivalentes a un descuento del 87.5 por ciento.

Emite Samuel García otros siete vetos

Una vez más el gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda se inconformó con los acuerdos avalador por el Congreso local al emitir este martes siete vetos. Una vez más el gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda se inconformó con los acuerdos avalador por el Congreso local al emitir este martes siete vetos más. Estas observaciones son las que fueron aprobadas la última semana por la pasada legislatura, las cuales tienen que ver con la designación de las magistradas del Tribunal Superior de Justicia. Los vetos fueron entregados en la Oficialía de Partes, esto a pesar de que el mandatario estatal por ley no puede emitir acción alguna en los acuerdos del Poder Legislativo. De acuerdo con los documentos que presentó, el ejecutivo se inconformó por la convocatoria para llevar a cabo la celebración del Décimo Cuarto Periodo Extraordinario de Sesiones dentro del Receso del Segundo Período Ordinario de Sesiones, correspondiente al tercer año de ejercicio constitucional. Dicha sesión se realizó el día 31 de agosto, último día que trabajaron en el pleno los diputados de la Septuagésima Sexta legislatura. Por tal motivo, el gobernador del Estado vetó las designaciones de Neyda Nataly Oviedo Guevara y Laura Perla Córdova Rodríguez como magistradas del TSJ para los próximos 20 años. Con estos recursos, el mandatario estatal apuesta a reiniciar procesos en los nombramientos de dichos puestos  Las observaciones fueron recibidas para que el pleno para que estas sean turnadas a las comisiones correspondientes. Sin embargo, algunos diputados señalaron que éstos no procederían porque fueron designaciones de los diputados, no reformas. Cabe destacar que con estas acciones, el mandatario estatal estaría llegando a los 107 vetos en los tres años de mandato al frente del estado de Nuevo León. El coordinador de la bancada del PAN, Carlos de la Fuente Flores, a lamentado constantemente que el mandatario estatal siga priorizando el conflicto político tras emitir vetos de maneta constante. «El Gobernador tiene el derecho de vetar todas las reformas de ley que no esté de acuerdo, en este caso son acuerdos y no están dentro de su ámbito constitucional». «Malamente el gobernador sigue entregando ese tipo de vetos que lo único que refleja hacia el interior es que quiere seguir priorizando el asunto político por encima de lo jurídico y lo real que hay en Nuevo León«, dijo el panista. 

Advierte GLMC que no se prestarán a irregularidades

«Yo sigo llamando a diálogo a mis compañeros, los he estado llamando, los he estado buscando, pero desgraciadamente ni siquiera contestan». Ante la negativa por parte del PRIAN para alcanzar consensos en el Congreso del Estado, el coordinador de la Bancada Naranja, Miguel Flores, enfatizó que la única manera de avanzar en los trabajos legislativos, es conforme a la legalidad. Y en ese sentido, puntualizó que el Grupo Legislativo Movimiento Ciudadano (GLMC) no se prestará a irregularidades, como reconocer a una Mesa Directiva espuria. El líder de la bancada naranja comentó que como coordinador, ha buscado a sus homólogos de las fracciones PRI y PAN, pero éstos se han cerrado al diálogo. «Yo sigo llamando a diálogo a mis compañeros, los he estado llamando, los he estado buscando, pero desgraciadamente ni siquiera contestan». «Yo he buscado a los coordinadores del PRIAN, pero desgraciadamente no contestan, no me toman la llamada ni los mensajes, no hay intención de diálogo sobre el tema de la Mesa Directiva, porque  ellos lo que están haciendo es orillándonos a que no cumplamos con la Ley, tratar de desesperarnos y tratar de que cedamos a una ilegalidad, como ellos están acostumbrados, pero eso va en contra de nuestra moral». «No vamos a actuar en contra del Reglamento y utilizaremos las instancias jurídicas y lo que corresponda para actuar siempre conforme a la Ley, están los tribunales, nosotros no vamos a actuar contra el Reglamento, a menos que una institución diga lo contrario», indicó. Flores indicó que el PRIAN no tiene la intención de abrirse al diálogo, a pesar de que el Artículo 52 de la Ley Orgánica del Congreso puntualiza que, es la primera minoría, a la que le corresponde la Presidencia del Poder Legislativo. Y, en ese sentido, es a Movimiento Ciudadano, por contar con mayor número de integrantes que el PRI. «Ellos lo que están orillándonos es a que no cumplamos con la Ley, de tratar de desesperarnos y que cedamos a una ilegalidad, como ellos están acostumbrados a hacerlo», comentó el Coordinador emecista.

Selección Mexicana da ‘TRIste’ partido ante Canadá

El segundo partido de Javier Aguirre como técnico de la Selección Mexicana terminó con un empate a 0 frente Canadá. Javier Aguirre dirá que tiene «licencias» en el comienzo de su tercera etapa al frente de la Selección Mexicana, pero la afición demuestra lo contrario. Fuerte abucheo que confirmó el descontento. El estadio AT&T lució otra pobre entrada para ver a México, en su insípido empate sin goles frente a Canadá. Jugar ante Nueva Zelanda no fue lo mismo que medirse al cuarto lugar en la Copa América 2024. «El Vasco» realizó seis modificaciones, en comparación al partido del sábado en Pasadena, California. Aunque por momentos controló las acciones, la poca claridad hacia el frente era evidente. Como también la desesperación de Aguirre en el banquillo, al pedir una supuesta mano dentro del área canadiense. Su efusivo reclamo lo hizo acreedor a su primera tarjeta amarilla como técnico nacional. La desesperación también lució en el ataque tricolor. Santiago Giménez, fuera de su zona, buscó en todo momento el esférico; sin embargo, perjudicaba más que ayudaba. Ya suma 423 días sin anotación con el combinado. Luis Ángel Malagón, en su regreso a la Selección Mexicana, salvó a su equipo con una impresionante reacción (43´). Fue el héroe. Los 32 mil 623 aficionados que asistieron a la casa de los Cowboys de Dallas se fueron decepcionados. El abucheo no se hizo esperar al final y Aguirre ya tuvo su primer gran tache como DT nacional. El invicto lo mantuvo; sin embargo, en palabras de él, uno de sus principales objetivos era dejar satisfecha a su afición al terminar los partidos. Esta vez falló y se llevó su primer abucheo, bastante fuerte, por cierto. Parece que las licencias se acabarán muy pronto.

Va Yunes a favor de la reforma; emecista falta

El senador Miguel Ángel Yunes Márquez se pronunció a favor de la reforma judicial al argumentar que la misma no es la mejor. El senador Miguel Ángel Yunes Márquez se pronunció a favor de la reforma judicial al argumentar que la misma no es la mejor, «sé que las leyes secundarias tendemos la oportunidad de perfeccionarla, en la decisión más difícil de mi vida he decidido dar mi voto a favor para perfeccionar el sistema de justicia». Al subir a la tribuna, en la sede alterna de la Cámara Alta, el panista se defendió de los señalamientos de su bancada al decir «ni cobarde ni traidor, salí del hospital para venir a dar las razones de mi voto». Aseguró que ha sido objeto de un «linchamiento público» y advirtió que lo quieren hacer responsable del destino de México, recordando que previamente  había solicitado una licencia «por motivos de salud», cuando su padre, el senador suplente Miguel Ángel Yunes Linares se presentó en el Congreso. Además durante la sesión, el senador por la bancada naranja, Daniel Barreda, no se supo de su paradero, lo que alertó a la bancada naranja, y después se dio a conocer que  se encontraba con su padre, el cuál estaba ´detenido´ en la sala de juicios orales  por una denuncia por peculado en Campeche, y una vez casi finalizada la sesión del pleno, se dió la noticia que su padre ya había sido ´liberado´.