septiembre 11, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Dialoga PRIAN con bancadas contrarias menos con MC

Al no poder llevarse a cabo por quinta ocasión la sesión por la parálisis en la que esta asumido el Congreso Local. Al no poder llevarse a cabo por quinta ocasión la sesión por la parálisis en la que esta asumido el Congreso Local, las bancadas del PAN, Morena, PT y Partido Verde han comenzado diálogos para tratar de sacar adelante los asuntos legislativos. Carlos de la Fuente Flores dijo que Movimiento Ciudadano no ha participado hasta que su coordinador Miguel Flores Serna ofrezca una disculpa pública a las familias de los panistas y priistas de la legislatura pasada que fueron dañadas y perseguidas por órdenes del emecista. Este martes, la sesión tuvo que cancelarse porque entre las bancadas no hubo acuerdo para aprobar la orden del día, todo por la lucha de tener el poder del Congreso. «No pudiera hoy negociar con quien estuvo comprando diputados, con quien estuvo acosando a mi familia. Con quien estuvo acosando a las familias de los compañeros diputados de la pasada legislatura». «Le pedí una disculpa pública para todas las familias de los diputados de la Septuagésima Sexta Legislatura que nos vimos acosados por él, por los diputados que compró y los alcaldes que compró, y no he visto que haya salido a ofrecer una disculpa pública en ninguna parte». «Cuando el haga lo propio en su momento le levantare la llamada, mientras ni la mirada le voy a dar, con Movimiento Ciudadano no vamos a avanzar, porque no podemos construir con alguien que vino a destruir la pasada legislatura», sentenció. El líder de los legisladores panistas dijo que ya ha comenzado a entablar comunicación con los coordinadores de Morena, PT y Partido Verde para ver de que manera destrabar la falta de acuerdos. «Ya hemos platicado con la diputada Lupita Rodriguez, con Anylú Bendición Hernández y Claudia Chapa y creo que podemos construir». «Les he manifestado la preocupación en que hayan salido a campaña a buscar una solución a los verdaderos problemas que tiene Nuevo León que son ineficiencias de esta toma de decisiones del gobernador Samuel García y su gobierno inexperto, inmaduro e inepto que hoy están solapando», indicó. El diputado de Morena Jesús Elizondo Salazar admitió que están en diálogos con otras bancadas para tratar de sacar la labor legislativa adelante. «Nuestra intención es destrabar el congreso con acuerdos y consensos, es u  proceso de dialogo que están llevando a cabo los coordinadores de los grupos parlamentarios, ha habido platicas desde antes, nuestra coordinadora Anylú ya esta platicando con otras fuerzas», puntualizó.

Pierde Trump los estribos en debate con Kamala Harris

Fue el primer apretón de manos en un debate presidencial desde que Trump y Hillary Clinton se enfrentaron en 2016. El debate entre los candidatos presidenciales de Estados Unidos, Kamala Harris, demócrata, y Donald Trump, republicano, fue intenso y el exmandatario se vio acorralado y fuera de sus casilllas por momentos, cuando fue desmentido sobre temas como el asalto al Capitolio de 2021. Harris llegó al debate como la candidata con más por ganar… y por perder. Habiendo iniciado su campaña apenas a finales de julio, después de que el presidente Joe Biden se retirara de la contienda, aún es una desconocida para muchos estadounidenses, a pesar de ser la vicepresidenta. También era incierto su manejo en un debate, frente a un Trump que es un viejo lobo de mar. Hubo un frío saludo al inicio del debate, que Harris comenzó nerviosa. Pero eso pasó y la candidata demócrata emprendió la ofensiva. Ambos intercambiaron ataques políticos y personales mientras presentaban sus contrastantes visiones para el país en cuestiones como el aborto, la inmigración y la democracia de Estados Unidos durante su primer, y quizás único, debate antes de los comicios presidenciales de noviembre. Harris no sólo trató de presentar argumentos de que Trump no es apto para desempeñar el cargo, sino que trató de usar sus respuestas de tal forma que parecían diseñadas para provocarlo a lanzar ataques personales, de los que sus asesores y simpatizantes han tratado de alejarlo. En cierto punto, Harris se volteó a ver a Trump y dijo que, como vicepresidenta, he hablado con dignatarios extranjeros «y dicen que usted es una vergüenza». Trump volvió a negar su derrota ante el presidente Joe Biden hace cuatro años, cuando sus intentos por revertir el resultado dieron lugar a la insurrección del 6 de enero de 2021 en el Capitolio federal. «Donald Trump fue despedido por 81 millones de personas», dijo Harris. «Así que dejemos eso en claro. Y evidentemente le cuesta mucho trabajo procesar eso». Trump, en cambio, trató de relacionar a Harris con Biden, preguntándole por qué no había tomado acciones sobre sus propuestas mientras se desempeñaba como vicepresidenta, y centró sus ataques contra Harris en la asignación que le encargó Biden de lidiar con las causas de raíz de la migración ilegal. LOS LLAMA PERSONAS DÉBILES El enfrentamiento le brindó a los estadounidenses la mirada más detallada hasta el momento a una campaña que ha cambiado drásticamente. De inmediato, Harris presentó los argumentos demócratas de una mejor manera de lo que lo hizo Biden durante su debate de junio, vinculando al expresidente con las labores del Partido Republicano para restringir el acceso al aborto, y acusándolo de socavar la democracia del país. Harris atacó firmemente a Trump por el estado de la economía y la democracia después de dejar la presidencia, mientras la pandemia de COVID-19 asediaba al país y después de que sus simpatizantes irrumpieron en el Capitolio el 6 de enero de 2021 en un intento por revertir los resultados de los comicios de 2020. «Lo que hemos hecho es limpiar el desastre que dejó Donald Trump«, declaró Harris. Inició su respuesta diciendo que espera que los votantes escuchen «un montón de mentiras, quejas y sobrenombres» de su rival republicano durante su debate de 90 minutos. ACUSA A INMIGRANTES DE COMERSE MASCOTAS El candidato republicano a la presidencia estadounidense acusó a los inmigrantes que llegan a Estados Unidos de comerse los perros y los gatos de los ciudadanos que viven en las ciudades fronterizas, ante una atónita Kamala Harris, su rival demócrata en las elecciones del 5 de noviembre. Trump y su fórmula vicepresidencial, JD Vance, han propagado información falsa sobre migrantes haitianos «causando caos» en una ciudad de Ohio y secuestrando mascotas para comérselas. Las autoridades locales han salido ya a desmentir estos rumores, que se han propagado como la pólvora en redes sociales, en especial en X. El propio presentador de ABC News, David Muir, salió rápidamente a corregir al expresidente: «Solo quiero aclarar esto. Usted menciona Springfield, Ohio, y ABC News se puso en contacto con el administrador de la ciudad allí. Nos dijo que no ha habido informes creíbles de reclamos específicos de mascotas que hayan sido lastimadas, heridas o maltratadas por individuos dentro de la comunidad inmigrante», dijo. Trump comenzó este martes el debate contra la vicepresidenta, Kamala Harris arremetiendo contra los migrantes y afirmando que están «robando» los trabajos a afroamericanos e hispanos, un comentario de tono racista que la demócrata calificó de «la misma retórica desgastada de siempre». TRUMP DICE «MENTIRAS» SOBRE EL ABORTO La vicepresidenta estadounidense marcó una línea roja a su rival dejándole claro que no debería decirle a una mujer qué hacer con su cuerpo. «El gobierno y ciertamente Donald Trump no deberían decirle a una mujer qué hacer con su cuerpo», apuntó la aspirante demócrata. Harris acusó a su rival republicano de difundir un «montón de mentiras» sobre el aborto que «insulta a las mujeres», durante el primer debate televisado de las elecciones presidenciales estadounidenses. HARRIS COPIA PROGRAMA DE BIDEN A su vez, el expresidente estadounidense acusó a la vicepresidenta de no tener un programa y de «copiar» el del presidente Joe Biden. «Ella no tiene un plan. Ha copiado el plan de Biden, y son como cuatro frases (…) cuatro frases que son sólo: ‘Oh, intentaremos bajar los impuestos’. No tiene un plan», insistió Trump durante el primer debate entre los dos candidatos electorales en Filadelfia.

Acaba sesión en el Senado con protestas y cambio de sede

Cientos de manifestantes irrumpieron en el Senado de la República para protestar contra la reforma judicial. Cientos de manifestantes irrumpieron en el Senado de la República para protestar contra la reforma judicial, mientras en el recinto legislativo se realizaba la sesión en la que se debate el dictamen. Al grito de «¿en dónde están? ¿en dónde están?, «traidores» y «el Poder Judicial no va a caer, no va a caer», decenas de personas ingresaron a los palcos de prensa y de visitantes, lo que obligó a la Mesa Directiva presidida por Gerardo Fernández Noroña, decretar un receso  que reanudó a las siete de la noche. Tras el portazo, se reanudó la sesión del Senado en la Casona de Xicoténcatl para continuar con el debate de la iniciativa, ello luego de la irrupción de manifestantes en toda la sede de Insurgentes y Reforma. Posteriormente, los senadores de todos los grupos parlamentarios retomaron el debate sobre la reforma al Poder Judicial, y fijaron su postura respecto a la propuesta presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Por lo que la sesión se reanudó con la presentación de los votos particulares pendientes, los cuales fueron interrumpidos por los protestantes. Miguel Ángel Yunes Márquez, del PAN, se pronunció a favor del dictamen. Durante la sesión, Luis Donaldo Colosio Riojas denunció una agresión en el recinto parlamentario del Paseo de la Reforma, hecho que condenó el presidente de la Mesa Directiva. Después, los legisladores de todos los grupos parlamentarios fijaron su postura sobre la reforma constitucional. Por Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda dijo que su bancada asistió a la sesión bajo protesta, «con profunda indignación y con todas las ganas de expresarle al pueblo de México nuestra solidaridad», ya que, agregó, esta reforma sólo busca inaugurar «una autocracia constitucional». Alberto Anaya Gutiérrez, de la bancada del PT, recordó que el pueblo de México respaldó el proyecto de la coalición. Del PVEM, Luis Alfonso Silva Romo afirmó que el proyecto fortalecerá la democracia participativa y acercará la justicia a la ciudadanía. Carolina Viggiano Austria, del PRI, subrayó que esta reforma constitucional es un «intento de golpe de Estado maquinado desde el Poder Ejecutivo». María Guadalupe Murguía Gutiérrez, de Acción Nacional, responsabilizó a los que ostentan la mayoría, por impulsar una reforma que puede «hacer daño a la economía nacional». Tras las acusaciones en favor y en contra del proyecto, y una vez que todas las fuerzas políticas, fijaron su postura, la asamblea dio paso a las intervenciones a favor y en contra del dictamen.