septiembre 12, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Clásico Regio Femenil: La mejor ofensiva vs la peor defensiva

El sábado se vivirá una edición más del Clásico Regio Femenil entre Tigres Femenil y Rayadas. El Clásico Regio Femenil del próximo sábado en el Uni será un encuentro entre una gran ofensiva como la de Tigres Femenil, frente a una notable defensiva que caracteriza a las albiazules.  Las “Amazonas” llegarán a ese duelo ante las Rayadas como la mejor ofensiva del Torneo Apertura, ya que arribarán a ese duelo con 29 goles hechos en nueve partidos, teniendo así un promedio de tres tantos por cotejo.  A su vez, las Rayadas tendrán el duelo ante Tigres siendo las albiazules la mejor defensiva del futbol mexicano al apenas permitir un gol en ocho compromisos.  De los 29 goles que han hecho las felinas en sus nueve partidos dentro del campeonato mexicano, al menos 13 fueron en casa y los otros 16 restantes como visitantes.  Por su parte, las Rayadas han jugado ocho partidos en este campeonato mexicano y en los primeros seis de esos guardaron el cero en su arco, y hasta el séptimo recibieron su primer gol, en juego donde vencieron 3-1 a Querétaro.  De los 29 goles que ha marcado Tigres Femenil en sus nueve partidos dentro de la justa local, al menos dos los ganaron por diferencia de un tanto, mientras que tres duelos los resolvieron al conquistarlos por distancia de hasta tres anotaciones, además de que los restantes cuatro los ganaron por cuatro o más anotaciones.  A su vez, las Rayadas han guardado el cero en su arco en el 75 por ciento de sus encuentros como visitantes, es decir, en tres de sus cuatro partidos.  También las Rayadas guardaron el cero en su arco en el 87 por ciento de sus encuentros en este campeonato mexicano, lo que vendría siendo en siete de sus ocho.  Mientras tanto, la goleadora de Tigres Femenil en este campeonato mexicano es Lizbeth Ovalle, quien ha hecho con 11 anotaciones de las “Amazonas” en este campeonato nacional.  Este Clásico se realizará el próximo sábado e iniciará en punto de las 21:00 horas, donde las felinas llegarán a ese cruce en el liderato y con 27 puntos, a lo que Rayadas arribará al mismo en la tercera plaza y con 24 unidades.  Erika González, la arbitra  Erika González será la árbitra que dirigirá el Clásico Regio Femenil del próximo sábado, en juego referente a la fecha 10 del Torneo Apertura 2024, quien estará acompañada de las silbantes Damaris Jiménez, Daniel Picazo como jueces de línea y Gerardo Mendoza como cuarto árbitro. 

Colocan luminarias en 150 colonias de Santa Catarina

En aras de mejorar la seguridad de los habitantes de Santa Catarina. En aras de mejorar la seguridad de los habitantes de Santa Catarina, desde esta semana el Ayuntamiento comenzó con mejoras en acciones de la colocación de luminarias nuevas en al menos  150 colonias como parte del programa de «Santa Brilla«. Es así que en pro de poder  responder en un lapso de 24 horas al reporte de fallas en alumbrado público, el Alcalde Jesús Nava Rivera, anunció el fortalecimiento del programa «Santa Brilla«. Dicho el Alcalde señaló que con el trabajo de personal de la Secretaría de Servicios Públicos de Santa Catarina, distribuidos en tres turnos, se atienden todos los reportes de vecinos recibidos a través de los chats o redes sociales, para acudir a reparar luminarias. «A través de Santa Brilla damos mantenimiento al alumbrado público de la Ciudad, fallas de luminarias, que nos lo reporten y se atienden de inmediato con cuadrillas que trabajan mañana, tarde y noche, para atender este tipo de reportes que se incrementaron tras las lluvias del huracán Alberto», expresó Nava Rivera. Y es que como parte de «Santa Brilla» se realizaron reparaciones a la infraestructura de alumbrado público, donde cables de alta tensión hicieron tierra con el sistema de alumbrado. Además, tras el paso del fenómeno hidrometeorológico por Santa Catarina se presentaron daños en poco más de mil luminarias, además de circuitos, a consecuencia de sobrecargas.

Sigue ´cascada´ de vetos por parte del gobernador

El pleito entre el gobernador del Estado Samuel García Sepúlveda y el Congreso local parece no tener fin. El pleito entre el gobernador del Estado Samuel García Sepúlveda y el Congreso local parece no tener fin, luego de que este miércoles emitió 10 vetos más. Las observaciones que envió el mandatario estatal tienen que ver con los acuerdos que aprobaron los diputados de la pasada legislatura el último día que sesionaron. Paola Chapa, funcionaria adscrita de la Consejería Jurídica del Estado, fue la persona que se presentó ante la Oficialía de Partes para hacer la entrega de la documentación de cada uno de los vetos. Cabe destacar que muchos de los expedientes que entregaron tiene que ver con las cuentas públicas de varios entes, así como algunas designaciones El motivo que ocasionó esta determinación del ejecutivo estatal es la inconformidad por la convocatoria para llevar a cabo la celebración del Décimo Quinto Periodo Extraordinario de Sesiones dentro del Receso del Segundo Período Ordinario de Sesiones, correspondiente al tercer año de ejercicio constitucional. En esta ocasión, el mandatario estatal presentó observaciones de dependencias de su misma administración. De tal forma que García Sepúlveda vetó la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2022 del Poder Legislativo del Estado de Nuevo León, la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2023 del Poder Legislativo.

Asegura Morena que próxima semana habrá acuerdos

De seguir las cosas como hasta ahora, la legisladora dijo que habrá cambios significativos en la conformación de la mesa. Tras las pláticas que ya han entablado, la bancada de Morena aseguró que para la próxima semana ya habrá acuerdos en el Congreso local. Anylú Bendición Hernández Sepúlveda, coordinadora de la fracción dijo que en las mesas de dialogo han tocado el tema para resolverlos de una vez por todas y así poder sesionar. De seguir las cosas como hasta ahora, la legisladora dijo que habrá cambios significativos en la conformación de la mesa. Aseguró que para ella y su bancada no hay ningún problema en que Lorena de la Garza Venecia funja como presidenta. «Yo no tengo ningún problema, Lorena es mi amiga, lo he hecho público, la respeto mucho, no es el tema de las personas, si no, de lo que sucedió». «En Morena encontramos vicios en los procedimientos, que ya lo hemos dialogado mucho, por eso queremos una votación nueva donde podamos ya sacar los 42 diputados y diputadas, porque hay condiciones para hacerlo, yo respeto mucho a la diputada Lorena». «Nosotros hacemos el compromiso que el martes ya retomamos las actividades, hay buen ánimo, es el 16 de septiembre (sic), ahí nos vamos a ver en El Grito, tengo fe en que va a haber cambio en la Mesa Directiva. Al menos un asunto de Morena es la reposición de la Mesa Directiva», señaló. En cuestión de este asunto, ayer miércoles, la puerta de acceso del Congreso local quedó tapizada con notificaciones por parte del Tribunal Electoral del Estado en torno a la mesa directiva presidida por la priista Lorena de la Garza Venecia. La documentación correspondía a los juicios de protección de derechos político-electorales que promovieron diputados de Movimiento Ciudadano, Morena, Partido Verde y del Trabajo. Las notificaciones correspondían a los 22 diputados y que fueron aceptados, solo que ahora se les solicitó más información al respecto de los actos denunciados. Los escritos quedaron pegados en cuatro áreas de las puertas de cristal que forman parte de las paredes y puertas que dan acceso a la planta baja del recinto del Poder Legislativo. Fue el pasado 31 de agosto cuando quedó integrada la mesa que actualmente preside la legisladora del PRI Lorena de la Garza. Esto ocasionó la inconformidad de las bancadas de Movimiento Ciudadano, Morena, Partido de Trabajo y Partido Verde Ecologista de México. Situación que alargo la parálisis legislativa, ya que por la falta de acuerdos no se ha podido sesionar.

Deja disputa del Congreso en el limbo Reforma Judicial

De esta forma, los legisladores no pudieron analizar y mucho menos aprobar o rechazar las modificaciones de esta ley. La lucha por el poder en el Congreso local se llevó de encuentro la minuta de la Reforma Judicial, al tenerse que suspender de nuevo la sesión de ayer miércoles al no ser aprobada la orden del día. De esta forma, los legisladores no pudieron analizar y mucho menos aprobar o rechazar las modificaciones de esta ley. «Tendríamos que sesionar, no se ve para cuando, ahí tienen un aliciente de la bancada de Morena para poder entrar y votar el orden del día para ver esto que es una agenda del bloque de la 4T, es una moneda de cambio, si es un tema que les interesa pues habría que votar el orden del día para que pudiéramos sesionar», dijo Lorena de la Garza Venecia, presidenta de la mesa directiva. Por tal motivo al iniciar la sesión la diputada de Morena, Grecia Benavides Flores pidió integrar el análisis de la reforma judicial, pero su solicitud fue rechazada al informarle que esta debería de ser tratada en asuntos en cartera, pero se tenia que aprobar la orden del día. Perla Villarreal, coordinadora del PRD, consideró que era urgente analizar la minuta que remitió el Senado de la República como obvia resolución. Sin embargo, la bancada de Morena se negó rotundamente a la revisión de la reforma judicial, argumentando que primero se debería de cambiar la mesa directiva. «Primero lo de la Mesa, agradezco la propuesta que quieran discutir lo de la reforma al Poder Judicial», agregó. Al someter a votación cada una de las propuestas en cuanto a la orden del día 21 legisladores entre el PRI y el PAN votaron a favor, mientras que 21 de las fracciones de Movimiento Ciudadano, Morena, PT y Verde Ecologista lo hicieron también, solo que en contra. Ante tal situación, la presidenta de la mesa directiva, Lorena de la Garza Venecia dio por concluida la sesión. Y por sexto día, los legisladores del Congreso local tuvieron que irse ante la falta de acuerdos para destrabar la parálisis. De esta manera, la minuta se quedó en el limbo en espera que hasta la próxima semana por fin haya algún acuerdo y se pueda sesionar de una vez por todas.