septiembre 12, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Es Taylor Swift… ¡La reina de los MTV VMAs 2024!

La cantante pop del momento, Taylor Swift, dominó una edición más de los MTV VMAs con 7 premios. Taylor Swift se llevó por tercer año consecutivo la noche de los MTV Video Music Awards, pero ni así había dejado tan claro por qué es la reina del momento: se llevó siete premios durante la velada, y la atención del mundo. Los 7 premios fueron en las categorías de Edición, Dirección, Canción del verano, Pop, Colaboración, Artista y Video del año. Como nunca antes, todas las miradas estaban sobre la nacida en Pensilvania, luego de que invitara, un día antes, a sus millones de swifties a apoyar el proyecto político de la candidata demócrata a la presidencia, Kamala Harris. Consciente de la atención, Taylor respondió desde el momento en que llegó deslumbrante a la alfombra roja. Su audaz y vanguardista estilo recordó a su era Reputation, luciendo un vestido de cuadros con el centro abierto que dejaba al descubierto unos pantalones cortos rasgados, acompañado de un corsé que acentuaba su escote. El look lo completó con guantes de cordones que llegaban hasta los hombros y unas imponentes botas altas. La ceremonia, originalmente programada para el 10 de septiembre, fue reprogramada para no coincidir con el debate presidencial, lo que permitió a los organizadores rendir homenaje a los afectados y víctimas de los atentados a las torres gemelas de 2001, un gesto al que Taylor se sumó al subir al escenario. «Quería decirles que al despertar esta mañana en Nueva York, el 11 de septiembre, estuve pensando en lo que ocurrió hace 23 años. En todas las personas que perdieron a un ser querido y en todos los que perdimos. Eso es lo más importante hoy y de todo lo que suceda esta noche. Todo lo demás queda en segundo plano», expresó la cantante al recibir su Spaceman por Colaboración junto a Post Malone. A pesar de la expectativa de que pudiera dar un discurso político tras su reciente apoyo a la vicepresidenta, Taylor eligió un enfoque más sutil durante la ceremonia. Al recibir el mayor galardón, Video del año, agradeció a sus fans por el logro y aprovechó para hacer un símil con las votaciones del próximo 5 de noviembre: «Por favor, usen su voto para algo más importante». Swift también se llevó los premios en las categorías de Artista del año, Mejor pop, Canción del verano, Edición y Dirección.

Reúne aniversario 9/ 11 a Biden, Harris y Trump en la zona cero

En presencia de los candidatos presidenciales, algunos familiares de las víctimas de los ataques del 11 de septiembre . En presencia de los candidatos presidenciales, algunos familiares de las víctimas de los ataques del 11 de septiembre apelaron a ellos el miércoles para pedir la rendición de cuentas, mientras Estados Unidos conmemoraba un aniversario rodeado por la política de la temporada electoral. En un notable cuadro, el presidente Joe Biden, el expresidente Donald Trump y la vicepresidenta Kamala Harris estuvieron juntos en la zona cero, horas después de que Trump y Harris se enfrentaran en su primer debate. Trump y Biden — el sucesor a cuya toma de posesión Trump no asistió— se dieron un apretón de manos, y el exalcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, acudió a facilitar un saludo entre Harris y Trump. Luego, los rivales presidenciales quedaron a unos cuantos metros (pies) de distancia, con Biden y Bloomberg entre ellos, mientras la ceremonia iniciaba con un toque de campana y un momento de silencio. Al lado de Trump estaba su compañero de fórmula, el senador JD Vance. En la imagen, se dejó a un lado la política, en otra conmemoración solemne de los ataques cometidos con aviones secuestrados, en los que murieron cerca de 3.000 personas el 11 de septiembre de 2001. Durante años, los políticos han sido meros observadores en las conmemoraciones realizadas en la zona cero, cediendo el micrófono a los familiares que leen en voz alta los nombres de las víctimas. Tras la conmemoración en la zona cero, el presidente y la vicepresidenta colocaron coronas de flores, hablaron con familiares de las víctimas y atravesaron los campos del Memorial Nacional al Vuelo 93, cerca de Shanksville, Pensilvania. Biden y Harris visitarían más tarde el Pentágono. Tras estar en la zona cero, Trump y Vance visitaron una estación de bomberos en la ciudad de Nueva York. Se esperaba que Trump también acudiera más tarde al memorial del Vuelo 93, donde uno de los aviones se estrelló después de que varios miembros de la tripulación y pasajeros trataron de arrebatarles el control a los secuestradores. En los ataques murieron 2 mil 977 personas, dejando a miles de familiares desconsolados y sobrevivientes marcados. Los aviones derribaron las torres gemelas del World Trade Center y abrieron un boquete en el Pentágono, el cuartel general del ejército estadounidense. Aunque parecería que muchos estadounidenses ya no conmemoran los aniversarios del 11Sep, «los hombres y mujeres del Departamento de Defensa recuerdan», dijo el secretario de Defensa, Lloyd Austin. Los ataques modificaron la política exterior de Estados Unidos, las prácticas de seguridad interior y la mentalidad de muchos estadounidenses que anteriormente no se habían sentido vulnerables ante ataques perpetrados por extremistas extranjeros. Los efectos se sintieron en todo el mundo y durante varias generaciones, mientras Estados Unidos respondía encabezando una «guerra mundial contra el terrorismo», que incluyó invasiones a Afganistán e Irak. En esas operaciones murieron cientos de miles de afganos e iraquíes, y miles de soldados estadounidenses.

Usarán dinero de fideicomisos para elección de jueces

Tras la aprobación de la reforma judicial la presidenta electa. Tras la aprobación de la reforma judicial la presidenta electa, señaló que con el dinero de los fideicomisos del Poder Judicial se pagará la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en el 2025. Tras reunirse con la CNTE en Palacio Nacional, donde estuvo con Andrés Manuel López Obrador, Sheinbaum indicó que pudo dialogar con él sobre la situación de la reforma al Poder Judicial. «Platicamos nada más de que se había aprobado, y de que ya se está aprobando en los estados y que es muy bueno», señaló tras salir de su casa de transición. A pregunta expresa de cómo serán pagadas las elecciones de los jueces y ministros de la SCJN, Sheinbaum detalló que serán utilizados 3 fideicomisos del Poder Judicial, pero no precisó el monto. «Sí, en la reforma está la desaparición de los fideicomisos, no se les olvide, del Poder Judicial, de la Suprema Corte. Creo que son tres fideicomisos, pero lo reviso para tener la certeza», afirmó.

Aprueban Congresos estatales en ´fast track´ Reforma Judicial

Con una velocidad sin precedente, Congresos estatales. Con una velocidad sin precedente, Congresos estatales, principalmente de entidades federativas gobernadas por Morena, se aprestaron este miércoles a aprobar en fast track la minuta de la reforma al Poder Judicial, misma que fue avalada durante la madrugada en el Senado de la República. El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, adelantó que podrían convocar a sesión en el pleno de la cámara baja, a fin de emitir la declaratoria de la Reforma al poder judicial. A través de su cuenta de X, el legislador recordó que hasta el momento ya suman 13 congresos locales los que han aprobado dicha reforma, por lo que no descarta que en el transcurso del jueves se alcancen los 17 requeridos para una reforma constitucional. «La reforma constitucional al #PoderJudicial ha sido aprobada, hasta el momento, en 13 entidades federativas. De respaldarla la mayoría de los congresos estatales, incluyendo el de CDMX, en las próximas horas nos convocaríamos a sesión, para realizar el cómputo y la declaratoria», escribió en la red social. Aunque Monreal sostuvo que son 13 congresos al momento de su publicación, hasta el momento ya suman 14 estados del país han aprobado la reforma judicial. Se trata de los Congresos de los estados de Baja California, Baja California Sur, Colima, Durango, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán. Cabe mencionar que tras haberse aprobado en la Cámara de Diputados y del Senado, la reforma requiere el aval de al menos 17 de los 32 confesados locales. El primer Congreso estatal en aprobar la reforma al Poder Judicial fue el de Oaxaca, con 41 votos a favor, incluyendo a los diputados del PRI y el PAN. Los legisladores locales convocaron a sesión a los pocos minutos de aprobada la reforma en el Senado de la República, lo que ocurrió pasada la medianoche. En un comunicado, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Sergio López Sánchez, celebró que el Congreso de Oaxaca «sea el primero del país en legislar para respaldar esta reforma propuesta por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para dar un paso firme hacia la creación de un sistema más ágil, que responda con prontitud y eficacia a las demandas de nuestros ciudadanos». En Puebla, Baja California, Baja California Sur, Yucatán y Colima manifestantes opositores a la reforma protestaron ante los recintos legislativos y exigieron a los legisladores votar en contra. En Mérida, trabajadores del Poder Judicial del Estado de Yucatán tomaron las instalaciones del Congreso del Estado en plena sesión ordinaria. Antes de irrumpir en la sede del Legislativo estatal, los inconformes con la iniciativa del Poder Judicial pidieron a los legisladores yucatecos votar en contra de la reforma.