septiembre 14, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Invita Nava a celebrar las fiestas patrias

Por ello se hizo una invitación a los habitantes de esta localidad a este magno evento, cual será toda una fiesta patria con verbena popular. La Ciudad de Santa Catarina anunció que el Grito de Independencia será magno y es necesario que las familias disfruten de estas actividades de manera integral y en paz. Por ello se hizo una invitación a los habitantes de esta localidad a este magno evento, cual  será toda una  fiesta patria con verbena popular. Dicho ello el Gobierno de Santa Catarina prepara una verbena popular, con sus antojitos mexicanos y música para la ciudadanía que se dará cita en el Distrito Domo este domingo 15 de septiembre en el marco de las fiestas patrias, por el 214 aniversario de la Independencia de México. El Alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, reiteró la invitación para que todas las familias acudan y convivan en esta fiesta nacional de forma sana, en el espacio ubicado en la avenida Manuel Ordóñez 725, de la colonia El Lechugal, a partir de las 20:00 horas. «Será una verbena popular con antojitos mexicanos, música y juegos mecánicos, para festejar la Independencia de México, la preparamos para todos los santacatarinenses que día a día trabajan por el engrandecimiento de esta ciudad», dijo el Edil. La ceremonia del Grito de Independencia en Santa Catarina, la encabezará el Alcalde Jesús Nava Rivera a partir de las 22:00 horas. El grupo La Firma y Erik Joao serán los encargados  del elenco musical de las fiestas patrias en Santa Catarina. Es así que el Alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, destacó que serán unas fiestas patrias para que niños y adultos convivan de forma sana en el espacio ubicado en la avenida Manuel Ordóñez 725, de la colonia El Lechugal, a partir de las 20:00 horas. 

Diputados locales de NL no recibirán pago de primera quincena

La pugna que mantiene paralizado al Congreso de Nuevo León también afecta el pago de 200 empleados de base y la contratación de 120 personas. En el marco de las fiestas patrias, los trabajadores del Congreso van a dar el grito…pero de desesperación al no recibir el pago de esta primera quincena, además de que quedará pendiente el pago para algunos proveedores que quedaron en medio del “estira y afloja” por la conformación de la Mesa Directiva. Y es que esta pugna entre las distintas bancadas partidistas, terminó por afectarlos, indicó Lorena de la Garza, actual presidenta del Legislativo, siendo los perjudicados alrededor de 120 nuevas contrataciones con sus “altas” suspendidas, y que se suman a los más de 200 empleados de base. Pero además de los sueldos, también están detenidos los pagos de alimentos y bebidas, limpieza, y recibos de servicios, por lo que precisó que un total de 21 legisladores de distintas bancadas han pedido que no se les pague la quincena. De la Garza indicó que las bancadas del PAN PRI Y PRD, ingresaron un oficio donde “solicitaron” al tesorero no recibir ingresos en lo que queda resuelto el tema, en solidaridad con los empleados perjudicados. «Obviamente, los diputados, hasta donde sé, ayer por la tarde, las bancadas del PRI, PAN y PRD ingresaron un oficio solicitando al Tesorero que no se les pagara su salario en tanto se resuelva el tema administrativo, en solidaridad con los empleados que no recibirán su sueldo. “Hasta el cierre del día, esas fueron las únicas tres bancadas que presentaron esa solicitud. Los diputados no recibirán su salario en solidaridad. Los que así lo pidieron», expresó De la Garza, entrevistada en la ceremonia de la defensa del Castillo de Chapultepec. «El trámite de altas y, por ende, los pagos están suspendidos. Hay alrededor de 120 personas pendientes de ser contratadas, lo que se sumaría a los más de 200 empleados de base afectados. También tenemos otras necesidades administrativas en el Congreso. “Por ejemplo, el personal de limpieza es proporcionado por una empresa externa, y al no poderles pagar, obviamente envían menos personal del necesario, lo mismo ocurre con la empresa de seguridad Breadbox, encargada de los servicios de vigilancia. Incluso cosas tan básicas como el pago de recibos de servicios están detenidas», añadió la presidenta del Congreso. Sin embargo, dijo confiar en que la próxima semana se consigan acuerdos con las coordinadoras de los grupos parlamentarios de PT, Morena, y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para resolver el conflicto que han arrastrado desde hace dos semanas.

Busca Rayados dejar irregularidad

El partido entre laguneros y albiazules pretende iniciar en punto de las 21:00 horas y se realizará en el estadio TSM de Torreón. Rayados necesita dejar atrás su irregularidad en el Torneo Apertura 2024 cuando esta noche enfrenten a Santos Laguna, en lo que será un encuentro de la fecha siete del campeonato mexicano. El partido entre laguneros y albiazules pretende iniciar en punto de las 21:00 horas y se realizará en el estadio TSM de Torreón. Después de una larga fecha FIFA de selecciones nacionales, Rayados regresa a la actividad en la Liga MX, aunque lo hacen con la necesidad de mejorar en sus resultados y no solamente en su funcionamiento de juego, todo esto tras su derrota ante Toluca que fue por un marcador de 2-1. Con esa derrota, misma que fue como local, Rayados se quedó con 13 unidades de 21 posibles, lo cual en números no es tan negativo ya que registran cuatro victorias, un empate y dos derrotas, pero ante el poderío de plantel y la exigencia que hay por esto en Monterrey, se creería que la cosecha de puntos para los regios tendría que ser mayor. Ante la necesidad en Rayados de buscar un triunfo para enderezar el camino en el torneo local, que mejor para los regios que hacerlo ante un Santos de Torreón que ha tenido una justa nacional muy irregular. Pese a su triunfo ante Necaxa en el campeonato mexicano, el cuadro de Santos apenas llegó a los cinco puntos tras siete partidos disputados para con eso estar en la parte baja del campeonato, motivo por el cual la producción de unidades es mucho más alta en el cuadro regio y dicha situación de una u otra forma les hace también ser favoritos sobre su rival. Sin embargo, una derrota o empate ante Santos podría hacer que Rayados pueda ser superados en la tabla general por equipos como Pumas o Chivas, aspecto por el cual en el conjunto regio existe cierta presión por hoy ganar. Esteban Andrada; Edson Gutiérrez, Stefan Medina, Héctor Moreno, Sebastián Vegas; Jorge Rodríguez, Oliver Torres; Jesús Manuel Corona, Sergio Canales, Germán Berterame y Brandon Vázquez tal vez sea el equipo que hoy inicie en Rayados. Tras esta situación, Rayados iniciará esta noche con el objetivo de mejorar en la tabla general y este día para ello enfrentarán a un Santos que en el papel luce inferior, motivo por el cual habrá que esperar a ver si aprovechan esa oportunidad y se hacen del triunfo, lo que de ocurrir de paso significaría el primer triunfo como técnico del club regio del argentino Martín Demichelis

Ve Navarro posibilidad de destrabar parálisis legislativa en NL

El Secretario General comentó que a su parecer hay posibilidad que entre la nueva legislatura 77, el poder ejecutivo y el judicial logren establecer una relación cordial. Javier Navarro Velasco, secretario General de Gobierno, confía en que por fin la próxima semana pudiera destrabar la parálisis legislativa que hay en el Congreso del Estado y se puedan resolver los temas que llevan meses rezagados.   Al término de la guardia de honor por el 177 aniversario de los Niños Héroes de Chapultepec, el funcionario mencionó que ve con buenos ojos que se pueda dar una relación cordial entre la nueva legislatura 77, el poder ejecutivo y el judicial. “Realmente me parece muy buena noticia y ojalá se pueda destrabar y empezar a ver asuntos de mucha importancia y que podamos continuar ya con una actividad normal en el congreso como de las relaciones del poder ejecutivo, legislativo y judicial”, indicó.   Asimismo, mencionó que todavía están pendientes por analizar y publicar algunos decretos, pero uno de los principales temas por atender es el del presupuesto. Aunque detalló que hay muchos otros temas que tienen que estar en la agenda legislativa, decidir qué asunto de la mesa legislativa se tiene que resolver primero es responsabilidad de Lorena de La Garza, presidenta del Congreso Local. “Traemos ahí la cuestión del presupuesto que el gobernador ya la presentó y también otros temas de decretos que están pendientes de estudiarse y analizarse por el Congreso, pero yo creo que es uno de los temas más importantes, pero hay otros temas que deberán estar en la agenda legislativa y eso le corresponde al congreso a la presidenta y a la mesa directiva”, comentó. Estas declaraciones se dan luego de salida del término de la legislatura 76 del Honorable Congreso del Estado, donde se destaca que, en los últimos seis meses, la Bancada de Movimiento Ciudadano no asistió a las sesiones de pleno, al argumentar que no entrarían al Pleno hasta que no se reconociera a Rosaura Guerra, suplente de la priista Alhinna Vargas, como Diputada en funciones. Luego se ausentaron de las comisiones para no avalar lo que ellos llamaron «ilegalidades e imposiciones» del PRIAN. Durante todo ese periodo, los ex legisladores locales acumularon en conjunto, más de 460 inasistencias al Pleno y a las sesiones de la Diputación Permanente. Por lo que ahora Navarro Velasco, estima que esa pugna política en la nueva legislatura 77, pueda quedar atrás y se de paso a la cordialidad para establecer acuerdos.

Avalan dictamen de Reforma del Poder Judicial sin oposición

Los legisladores de Morena y sus aliados en el Senado de la República y la Cámara de Diputados. Los legisladores de Morena y sus aliados en el Senado de la República y la Cámara de Diputados emitieron la declaratoria de reforma constitucional al Poder Judicial sin la presencia de los diputados y senadores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, quienes se ausentaron para no convalidar lo que llamaron un «fraude a la Constitución». En San Lázaro, en sólo nueve minutos y con un quórum de 263 diputados, el legislador Sergio Gutiérrez Luna, presidente en turno de la Mesa Directiva, hizo la declaratoria y la remitió al Titular del Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF). El diputado Pedro Vázquez, secretario de la Mesa Directiva, informó que 23 Congresos estatales votaron a favor de la reforma judicial: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y Ciudad de México. Las porras «¡Reforma judicial, mandato popular!» y «¡Sí se pudo!» se escucharon en el salón de sesiones, mientras Ricardo Monreal, coordinador de la bancada morenista, afirmaba que no hay recurso jurídico que pueda «echar abajo» la reforma judicial. Previo a la sesión, la diputada Laura Ballesteros (MC) presentó a nombre de su bancada una moción a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados en contra de la declaratoria de validez porque consideraron que hubo un fraude al proceso legislativo. «Nosotros no vamos a convalidar un fraude a la Constitución y a la ley, y al reglamento de la Cámara de Diputados, que ha perpetrado Morenas y sus aliados, que no cuenten con nosotros para defraudar a la justicia y a la gente de este país», dijo en conferencia de prensa. Hizo un llamado al senador Miguel Ángel Yunes Márquez y a su padre y suplente, Miguel Ángel Yunes Linares, para que se adhieran a los legisladores de oposición y se logre presentar la acción de inconstitucionalidad en el Senado de la República. «Pienso que, aquí, los Yunes tienen que responderle al país, hay 42 firmas hoy disponibles para llevar a cabo un recurso así, y si algo les queda de conciencia y de dignidad deberían firmar», dijo. Por su parte, la bancada panista anunció que presentará un juicio de amparo contra el proceso legislativo de la reforma al Poder Judicial, y tampoco asistió para «no convalidar» la declaratoria de validez.