septiembre 15, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Destaca Nava movilidad y transporte como logros

Ahora a seguir resolviendo los problemas de la sociedad, dijo el alcalde de Santa Catarina. A quince días de que culminen su primer periodo como alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera destacó los logros de movilidad y de transporte que llevaron a cabo en tres años. El edil aseguró que cuando tomó las riendas de la administración, encontró un municipio con mucho rezago en diferentes rubros. Hace tres años recibimos una ciudad sin obras, sin inversión y sin soluciones por eso nos pusimos a trabajar para solucionar los grandes problemas de Santa Catarina», señaló. El presidente municipal dijo que uno de sus mayores satisfacciones en la implementación del programa Santa bus. «Para nuestros jóvenes estudiantes creamos el Santa bus que hoy es la red más grande del transporte gratuito en todo Nuevo León, con la que más de 12 mil estudiantes viajan puntuales, seguros y sin costo», indicó. Una de las obras insignias sin duda alguna fue la construcción de puente elevado ubicado en las avenidas de Díaz Ordaz y Manuel Ordoñez. «Mejoramos la movilidad construyendo lo que por más de 10 años nos habían prometido sin cumplir, el Mega Puente que agiliza la movilidad de nuestra ciudad». Otras de las obras realizadas es la instalación de 10 kilómetros de drenaje profundo, con el que han abatido algunas zonas que comúnmente sufrían de severas inundaciones cada vez que se presentaba una precipitación. En materia de alumbrado público en donde aseguró que, en la actualidad, el municipio cuenta con 24 mil lámparas encendidas y sobre todo funcionando muy bien. Manifestó que el trabajo ha sido tan arduo que solamente la avenida Industrial es la que no ha cambiado su luminaria, pero que, en el próximo año, lo llevarán a cabo. Nava Rivera aseguró que seguirán trabajando por el bien del municipio y resolver los problemas de los ciudadanos.

Cuestiona PAN qué informará Samuel en su Informe

El líder de los legisladores del PAN dijo que tan mal ha sido el tercer año que ni lo de la empresa Tesla se pudo concretar. A menos de un mes de que el Gobernador Samuel García emita su tercer informe de actividades, la bancada del PAN en el Congreso Local dijo desconocer lo que va a venir a decirle el mandatario estatal. Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la fracción señaló que las pésimas decisiones que se han tomado en la actual administración tienen a Nuevo León en una crisis. «La pregunta del millón ¿que nos va a informar Samuel García?, ya va a llegar la fecha del informe de Gobierno y no vemos una obra concreta que haya empezado el Gobernador, no vemos algo relevante que nos puedan vender». «Imagínense, en el segundo informe nos dijo que ya habían terminado las tres Líneas del Metro y las dos carreteras, pues ahora qué nos va a informar porque ni siquiera están», manifestó. El líder de los legisladores del PAN dijo que tan mal ha sido el tercer año que ni lo de la empresa Tesla se pudo concretar. «Y Tesla que fue el principal motivo del segundo informe de Gobierno prácticamente ya canceló la instalación de su planta en Nuevo León», refirió el panista. Cabe destacar que de acuerdo con la Constitución se establece que es la primera quincena del mes de octubre para la entrega del informe de manera escrita. Es de resaltar que el Gobernador del Estado no acudió a la sesión que había sido convocado por el Congreso Local para rendir su segundo informe de gobierno. La razón por la que García Sepúlveda no atendió el llamado del Legislativo fue porque salió de viaje en Asia para «promover» al Estado. Los diputados opositores colocaron en el vestíbulo del Congreso una imagen de tamaño natural con un letrero que señalaba «ausente», al no cumplir con la Constitución local que establece que debía atender al llamado del Legislativo, durante los primeros 15 días de octubre, para rendir cuentas. Desde ese entonces a la fecha, la situación no ha cambiado, pues el mandatario estatal sigue distanciado de las bancadas del PRI y del PAN. Por tal motivo no se sabe aún si este año si se presentará el mandatario estatal a rendir el informe de labores al Poder Legislativo.

Reciben con protesta y pastel a Ministra Loretta Ortiz en Congreso

La acusan de traidora por apoyar reforma al Poder Judicial Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) con sede en Nuevo León, protestaron al exterior del Congreso Local, en contra de la ministra Loretta Ortiz Ahlf, quien acudió al recinto legislativo para encabezar una conferencia magisterial. La manifestación comenzó por la mañana del sábado, cuando los empleados del órgano judicial acudieron al Congreso y también en diversos puntos de la Macroplaza de Monterrey, en el centro de la ciudad. Conforme pasaron las horas, la cifra de manifestantes fue creciendo, mientras esperaban la llegada de la ministra. Entre las consignas, los manifestantes denunciaron la presunta afinidad de la ministra con el presidente Andrés Manuel López Obrador, principal promotor de la Reforma Judicial recién aprobada esta semana, y que incluye la elección de jueces y magistrados a través del voto popular. «Ya llegó, ya está aquí, esa que vendió al país», le gritaron los inconformes a la ministra antes que ingresara al recinto. Los manifestantes arribaron a la plazoleta del Congreso del Estado, llevando pancartas, banderas, cornetas y un pastel. Sandra Herrera Benítez, secretaria adscrita al Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal fue la encargada de llevar un pastel especial para la ministra con la siguiente leyenda: «¡Felicidades! 1 año de vendida». La ministra Loretta Ortiz ingresó a las instalaciones legislativas por el área de proveedores, sin embargo, fue alcanzada por los manifestantes que le reprocharon su cercanía con el mandatario federal. Ortiz llegó al Congreso Estatal para participar en la Conferencia Magistral «Retos de la Reforma Constitucional al Sistema de Justicia en México», que se llevó a cabo a las 12:00 horas. A esa hora, los manifestantes continuaban en las instalaciones del legislativo. A inicio de septiembre, la Ministra se ´destapó´ para participar en las elecciones de jueces y magistrados, tras la reforma al Poder Judicial. «Quiero agradecerles su apoyo a esta reforma al Poder Judicial. Yo soy fundadora de Morena, a mucho orgullo, fundadora de Morena. Yo fui propuesta por el presidente de la República para ser ministra de la Suprema Corte, decisión que le agradezco en infinito», dijo la Ministra Ortiz en el marco de las protestas que se dieron alrededor de la Corte para manifestarse contra la Reforma.

Sigue la reforma para reconocer a los pueblos indígenas: Claudia

Sheinbaum destacó que va a seguir la autollamada cuarta transformación Luego de que se ratificó la reforma al Poder Judicial en la mayoría de los congresos locales, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, mencionó que, en las siguientes semanas será votada la reforma para el reconocimiento de los pueblos indígenas como sujetos de derecho. La anterior modifica el artículo 2 de la Constitución política, iniciativa que se sumó a las reformas prioritarias enviadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador. «Hace un día el Congreso de Chiapas ratificó la reforma al Poder Judicial. Y vamos a seguir, es relevante decir paciencia, porque en unas cuantas semanas estará también, seguramente, votando la reforma constitucional para el reconocimiento de los pueblos indígenas, la reforma al segundo constitucional», destacó en la estación Palenque del Tren Maya. Durante los 200 años de la Federación de Chiapas a México, en compañía del presidente Andrés Manuel López Obrador, Sheinbaum destacó que va a seguir la autollamada cuarta transformación, no habrá regresiones, ni corrupción y se van a terminar los privilegios de nuestro país. «Cuando digo continuidad es que vamos a conservar los principios de la cuarta transformación y además porque van a continuar todos los programas de bienestar del presidente Andrés Manuel López Obrador. Y vamos a hacer tres programas más», dijo Sheinbaum. Sheinbaum indicó que van por el apoyo a mujeres de 60 a 64 años de edad; el apoyo a estudiantes de educación básica y las constataciones de médicos para un programa de atención casa por casa para adultos mayores.

Reinauguran teleférico de las Grutas de García

Se reactiva teleférico de las Grutas de García, después de 3 años de inactividad. Luego de casi tres años sin funcionar, el teleférico de las Grutas de García volvió a operar este sábado.  Fue poco después de las 12:30 del medio día de hoy que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, arribó al paraje turístico para dar el banderazo del primer viaje de reactivación, del transporte que cuenta con una extensión de 625 metros.  En primera instancia, el Estado había prometido que para mayo de este año el teleférico ya entraría en funciones, pero esto no sucedió y las autoridades argumentaron que el retraso se debía a la falta de un cable tractor funcional. Dicho cable, envía la información dentro del mecanismo, el cual ya se había pedido desde Suiza, el único país donde se fabrica ese material específico, pero todavía no llegaba. En diciembre del 2021, fue que  se suspendió el servicio de traslado en el teleférico y desde entonces se mantuvo sin operar, debido a la falta de presupuesto para realizar el mantenimiento necesario, que no se le había aplicado desde hace 20 años. Esto obligaba a los visitantes del sitio turístico caminar por una complicada vereda de 1.5 kilómetros, con un ascenso de aproximadamente 45 minutos, no apto para todas las personas. Maricarmen Martínez, secretaria de Turismo, indicó que por fin después de varios años. hoy es una realidad la reactivación y con este tipo de obras se enriquece el potencial turístico de la zona. “Este es un momento histórico, estamos demasiado felices porque por fin podemos decir que el teleférico va a funcionar, como debió haber funcionado y me siento muy contenta”, expresó.  El Parque Ecoturístico Grutas de García es uno de los atractivos más emblemáticos y conocidos de Nuevo León, por sus formaciones rocosas, formadas de manera natural a lo largo de millones de años, que brindan al turista un espectáculo natural único. Por su parte García Sepúlveda, indicó que este lugar es emblemático ya que se ha caracterizado por tener eventos de talla mundial y por culpa de administraciones anteriores el lugar fue decayendo. “Aquí en el teleférico hace mucho hubo grandes eventos, exgobernadores tuvieron miss universos, eventos de talla mundial, orquestas, sinfonías, ya que es una belleza natural y desgraciadamente otros gobiernos dejaron caer el lugar y dejó de funcionar y se complicó”, expuso el mandatario neoleonés.  En el evento ninguna de las autoridades reveló el costo total de las reparaciones que comenzaron el pasado mes de marzo, pero se especificó que los trabajos de reparación corrieron a cargo de la empresa “Doppelmayr México”.  En junio de 2022, la Oficina de Comunicación estatal dio a conocer que el teleférico sería con una inversión de 28 millones de pesos. Al evento acudió la esposa del mandatario Mariana Rodríguez, titular de Amar a Nuevo León, su hija Mariel, Alejandra Morales, directora general de CODETUR, Mariana Rodríguez, de AMAR a Nuevo León, Daniel Ortega Castellano, director de Servicios Posventa Doppelmayr México, Ernesto Aaron Gutiérrez, encargado del despacho del Ayuntamiento de García. ¿Cuál será el precio para subir al teleférico?  Acceso a Teleférico de persona adulta: $190 Acceso Teleférico de persona menor de dad: $140 Acceso Teleférico de persona adulto mayor: $140