septiembre 16, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Sufren con tormenta cuatro municipios; hay un muerto

Municipios como Salinas Victoria, Ciénega de Flores, Los Ramones y Zuazua sufrieron severas inundaciones. Municipios como Salinas Victoria, Ciénega de Flores, Los Ramones y Zuazua sufrieron severas inundaciones a tal grado que el agua se metió hasta las casas de más de 120 domicilios, además de una persona sin vida, informo la dirección de Protección Civil. Fueron tan severos los daños que el alcalde Raúl Cantú solicitó que se emita una declaratoria de desastre por las afectaciones y daños que ocurrieron en su territorio. Todo esto se derivó a que la creciente en arroyos, ríos y vados se incrementó a tal grado de provocar el desbordamiento. Los sectores más afectados por ejemplo en Salinas Victoria fueron Los Pilares y La Maestranza. «Después de las lluvias que tuvimos en la zona de Salinas Victoria, estamos en Pilares, en La Maestranza, estamos revisando los departamentos. Durante un momento de la madrugada el agua alcanzó hasta 1.50 metros. Podemos ver los daños, esto ya es un desastre», afirmó el edil. Tras la inundación se activaron dos albergues, en donde de manera preventiva se trasladaron únicamente a siete personas. «En esta zona donde hay departamentos se inundó la primera planta; estamos revisando la zona, haciendo una evaluación y listado de los daños, y darle seguimiento. Tenemos que hacer el anuncio de que es un desastre lo que ocurrió en esta parte de Pilares», dijo el presidente municipal. Otra de las colonias afectadas por la lluvia fue Villas Campestre en el municipio de Ciénega de Flores. El volumen del agua en algunas zonas fue de consideración a tal grado que se tuvo que rescatar a 15 personas. Protección Civil Nuevo León informó que entre los rescates, dos vehículos fueron arrastrados por una corriente. En uno de los coches viajaban tres personas, las cuales quedaron atrapadas al interior del vehículo cuando esté se atoró en un árbol. En el municipio de Zuazua el acceso al municipio también se vio seriamente afectado, a tal grado que más de 20 coches quedaron varados por la fuerte inundación que se registró ahí.

Sancionará AyD a negocios que descarguen agua contaminada

Lo anterior se realizará con la finalidad de evitar daños en las plantas tratadoras de aguas residuales, así lo informo Javier González Alcántara. Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey aplicará una nueva norma a restaurantes y demás negocios que descargan agua contaminada al sistema de drenaje profundo. Lo anterior se realizará con la finalidad de evitar daños en las plantas tratadoras de aguas residuales, así lo informo Javier González Alcántara. El subsecretario del Medio Ambiente dijo que la medida que se aplicará a partir del mes de noviembre es la Norma Ambiental NAE-SMA-011-2024. Con esto las autoridades ahora medirán siete parámetros, es decir, aparte de las grasas y los aceites, también lo harán en la conductividad, el nitrógeno, las sustancias activas al azul de metileno, la demanda química de oxígeno, y el fósforo total. Esto con la única intención de limitar la cantidad de toxinas que puede contener el líquido que se envía al drenaje.

Entrega Samuel gaza de Bonifacio Salinas a Miguel de la Madrid

El mandatario estatal informó que para poder hacer esto se tuvo que realizar una inversión de 100 millones de pesos. Tuvieron que pasar cuatro años para que la gaza que comunica la avenida Bonifacio Salinas y el Boulevard Miguel de la Madrid en el municipio de Guadalupe fuera reabierto a la circulación. La mañana de este domingo, el Gobernador del Estado Samuel García Sepúlveda se dio a la tarea de hacer la apertura de esta importante vía que estaba cerrada desde los embates del Huracán Hanna en el 2020. El mandatario estatal informó que para poder hacer esto se tuvo que realizar una inversión de 100 millones de pesos. Los trabajos que se tuvieron que realizar fueron la reconstrucción de las rampas norte y sur, la rehabilitación de trabes metálicas y el cambio de juntas en calzadas. Entre el muro de la rampa que baja por Miguel de la Madrid y un carril exprés central, fue habilitada un área arbolada. «Los ciudadanos ya van a poder usar este proyecto para llegar directo al carril exprés, de aquí en Bonifacio hasta Gonzalitos ya tenemos los dos carriles para el flujo y mejorar el tráfico». «104 millones de pesos invertidos en tiempo récord, día y noche y logramos algo histórico, con el huracán «Alex» se tardaron ocho meses en arreglar los desperfectos, con el ciclón Alberto, dos meses y medio». «Para la raza que viene del aeropuerto, de Apodaca, y de Miguel Alemán, Bonifacio Salinas, que se va a conectar con el exprés de Constitución. Así que hoy va a quedar aún más liberado el carril exprés de Constitución y vamos a desfogar tráfico de Miguel Alemán. Cuatro años parado y por fin lo terminamos», expreso. La reconstrucción de la gaza forma parte de la estrategia de movilidad que implementa la administración encabezada por el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda en donde se contemplan inversiones del orden de los 125 mil millones de pesos en esta y otras obras. La reapertura de la gaza promete aliviar el tráfico en el carril exprés de Constitución y mejorar la movilidad en el corredor FIFA, que abarca desde el aeropuerto hasta Gonzalitos.

Celebran regios el Grito de Independencia bajo la lluvia

Además, el mandatario estatal aprovechó también para celebrar los 200 años del estado de Nuevo León. La lluvia que se dejó sentir durante la noche del 15 de septiembre no fue impedimento para que miles de regiomontanos pudieran celebrar el Grito por el 214 aniversario de la Independencia de México emitido por el gobernador del Estado Samuel García Sepúlveda. Además, el mandatario estatal aprovechó también para celebrar los 200 años del estado de Nuevo León. El ejecutivo estatal salió a las escalinatas del Palacio de Gobierno en punto de las 22:00 horas acompañado de su esposa Mariana Rodríguez Cantú y su hija Mariel, así como autoridades militares y civiles. Cabe resaltar que durante el protocolo de presentación no se observó al presidente del Poder Judicial, Arturo Salinas, y mucho menos a la presidenta del Poder Legislativo, Lorena de la Garza o algún representante de los mismos. «Mexicanos y mexicanas hoy celebramos la Independencia de México a los héroes y heroínas que nos dieron patria, gracias por su valentía y por ese México Independiente, neoloneses hoy celebramos también 200 años, 200 años imparables y por eso que se escuche fuerte, hoy gritamos más fuerte que nunca», dijo el mandatario estatal. Posteriormente, el gobernador del estado lanzó consignas por todos los héroes de la Independencia. Una vez concluida la ceremonia del Grito, García Sepúlveda y miles de ciudadanos continuaron disfrutando de la música del Grupo de la Firma. Alrededor de 11:00 horas la fiesta culminó con la presentación estelar del cantante Pedro Fernández, quien se encargó de coronar con broche de oro con éxitos como «Yo no fui», «Yo, El Aventurero» y «Mi forma de sentir». DISFRUTAN DE LA FIESTA Cabe destacar que la fiesta en Nuevo León comenzó desde temprana hora, en donde cientos de regiomontanos se dieron cita con vestimenta alusiva a la festividad patria. Al filo de las 18:00 horas el conjunto «Acordeones Sinfónicos de Nuevo León» fue el grupo que abrió el concierto. Posteriormente, la gente se pusó a bailar al ritmo de género colombiano interpretado por Isaac «Campa» Valdéz, exintegrante de El Gran Silencio, además de los Acordeones Sinfónicos. A pesar del cielo nublado, el escenario se llenó de colorido al hacer su aparición del ballet folclórico de Amalia Hernández quien realizo una demostración del tradicional baile regional que identifica a los mexicanos.

Atoran en TEE integración de Mesa Directiva del Congreso de Nuevo León

A pesar de que el magistrado presidente Jesús Eduardo Bautista ha considerado que el caso “no es urgente”, sus homólogos Claudia de la Garza y Fernando Galindo le solicitaron una sesión. Atorado, así es como quedó el juicio para la protección de los derechos político-electorales que promovieron ante el Tribunal Estatal Electoral de Nuevo León (TEE) los diputados locales de Movimiento Ciudadano por la integración de la Mesa Directiva del Congreso local. Y es que de acuerdo con fuentes, el magistrado presidente Jesús Eduardo Bautista Peña, ponente del caso, ha manifestado en diversas ocasiones que el tema “no es urgente”. Sin embargo, estas mismas fuentes revelaron que la magistrada Claudia Patricia de la Garza Ramos y el magistrado en funciones, Fernando Galindo Escobedo, solicitaron el viernes pasado, por escrito, que el magistrado presidente convoque a sesión de resolución cuanto antes para sacar adelante el asunto. “Solicitamos respetuosamente provea de manera urgente lo conducente en torno a la sustanciación de los juicios para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano con claves JDC-98/2024 y sus acumulados a fin de que se esté en posibilidad de resolver las cuestiones planteadas a la brevedad posible”. “En ese contexto, estimamos que la problemática presentada ante este Tribunal requiere de su urgente atención y resolución. Al respecto, incluso, el pasado 10 de septiembre el suscrito secretario en funciones de magistrado Fernando Galindo Escobedo, compartí por correo electrónico a las magistraturas y secretarías instructoras un proyecto de resolución para sus comentarios y observaciones; además, también el día de hoy por correo electrónico, quienes suscribimos, le planteamos a usted magistrado presidente una solicitud en el mismo sentido en el cual ahora comparecemos (sic)”, se pudo leer en el documento. Además, en el escrito se da a conocer que la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Lorena de la Garza, promovió una controversia de inconstitucionalidad ante el Poder Judicial del Estado, mismo que le concedió un acuerdo de suspensión para efectos de que el Tribunal Electoral local no dicte sentencia hasta en tanto no se resuelva el fondo de la controversia. “El Tribunal Electoral del Estado, sin suspender el procedimiento respectivo dentro del juicio seguido bajo el número JDC101/2024, deberá de abstenerse de dictar sentencia definitiva hasta en tanto se resuelva el fondo de la presente controversia, y por ende se deberán mantener las cosas en el estado en que se encuentran en relación con la integración y funcionamiento interno del órgano parlamentario de conformidad con las determinaciones que el propio pleno del Congreso ha tomado, en específico, la elección e integración de la Mesa Directiva y presidencia del Congreso del Estado llevadas a cabo en sesión el 31 de agosto del 2024”, indica la controversia. Sin embargo, la fuente señaló que existen jurisprudencias en donde la Sala Superior ha determinado en diversas ocasiones que el Poder Judicial del Estado no es autoridad competente para ver temas electorales.