septiembre 16, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Condenan Obrador y Sheinbaum ataque a Donald Trump en EU

Luego de los disparos registrados en el club de golf del candidato republicano. Luego de los disparos registrados en el club de golf del candidato republicano, Donald Trump, en West Palm Beach, Florida, el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó la violencia producida contra el expresidente. «Aun cuando todavía no se conoce bien lo sucedido, lamentamos la violencia producida en contra del expresidente Donald Trump. El camino es la democracia y la paz», escribió el Mandatario en sus redes sociales. A su vez, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, condenó la agresión contra el expresidente. «Condenamos la agresión contra el expresidente Trump. La paz debe guiar siempre los procesos democráticos», escribió Sheinbaum en sus redes sociales. Posteriormente al ataque en West Palm, el republicano afirmó en un comunicado que se encuentra bien tras el violento incidente del que todavía se desconocen los detalles. «Hubo disparos cerca de mí, pero antes de que los rumores comiencen a salirse de control, quiero que escuches esto primero: ¡Estoy a salvo y bien!», apuntó. Condena Senado el nuevo atentado El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, condenó el atentado de este domingo contra el candidato del partido republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump. Fernández Noroña celebró que el expresidente y aspirante a un segundo mandato al frente de ese país se encuentre bien, después de que se reportaran disparos en el club de golf en el que jugaba. El Senado destacó que de acuerdo con información publicada, una persona fue detenida en las inmediaciones donde el expresidente jugaba golf; además, se encontró un rifle AK47 con una mirilla, con el que presumiblemente querían atacar al candidato, y el FBI confirmó que el suceso es investigado como un aparente «intento de asesinato». En un mensaje difundido en redes sociales, el presidente de la Mesa Directiva del Senado mexicano calificó de preocupante que se confirme un segundo atentado contra Donald Trump, por lo que condenó los hechos de manera tajante. Fernández Noroña subrayó que debe ser el pueblo de Estados Unidos, con su voto, el que resuelva la contienda electoral.

Vuelve a ser Trump blanco de presunto atentado; FBI investiga

En un correo electrónico a sus partidarios, Trump aseguró que estaba a salvo y añadió: «Nada me frenará. ¡No me rendiré nunca!». El expresidente Donald Trump fue blanco el domingo de lo que el FBI ha catalogado como un presunto intento de asesinato en su club de golf en West Palm Beach, Florida.  Este incidente, que ocurre apenas nueve semanas después de otro atentado contra su vida, según las autoridades, un hombre fue detenido tras ser descubierto con un fusil cerca de la zona donde Agentes del Servicio Secreto, que vigilaban el campo de golf desde algunos hoyos más adelante, divisaron la boca de un fusil tipo AK asomando entre los arbustos a unos 365 metros de distancia. Uno de los agentes abrió fuego, lo que provocó que el sospechoso abandonara el arma y huyera en una camioneta SUV, dejando atrás varias pertenencias, entre ellas dos mochilas y una cámara GoPro. El jefe policial del condado Palm Beach, Ric Bradshaw, informó que el hombre fue detenido en un condado vecino más tarde ese mismo día. William Snyder, jefe policial, describió la actitud del detenido como fría y sin emociones.  Según Snyder, el sospechoso nunca preguntó por qué estaba siendo arrestado, a pesar de la evidente presencia de policías armados y patrullas en la escena. El 13 de julio, durante una mitin en Butler, Pensilvania, Trump recibió un disparo que le rozó una oreja.  Ocho días después, el presidente Joe Biden se retiró de la contienda electoral, lo que permitió a la vicepresidenta Kamala Harris convertirse en la candidata demócrata a la presidencia.  Debido a los dos incidentes con el expresidente, han generado serias preguntas sobre la eficacia de las operaciones del Servicio Secreto, que ha reconocido fallos en la prevención de los atentados. En un correo electrónico a sus partidarios, Trump aseguró que estaba a salvo y añadió: «Nada me frenará. ¡No me rendiré nunca!».  Trump regresó a su residencia en Mar-a-Lago, y se desconoce si este incidente afectará su agenda de campaña, que incluyó un evento virtual el lunes y varias mitines a lo largo de la semana. Además, la campaña de Trump envió un correo a su personal, instándolos a mantenerse alertas y recordando la importancia de la seguridad en estos últimos días de campaña.  Biden y Harris también emitieron declaraciones condenando la violencia. El presidente estadounidense, destacó que ha dado instrucciones para que el Servicio Secreto cuente con todos los recursos necesarios para garantizar la seguridad de Trump. El detenido fue identificado como Ryan Routh, un hombre de 58 años que había vivido en Carolina del Norte antes de mudarse a Hawái.  A pesar de haber mostrado apoyo a Trump en el pasado, en años recientes Routh expresó su respaldo a Biden y Harris. Según informes, pasó un tiempo en Ucrania intentando reclutar a soldados afganos para luchar contra el Talibán. El FBI está a cargo de la investigación, con el apoyo de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos. Además, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció que el estado llevará a cabo una investigación independiente sobre cómo fue posible que el atacante se acercara tanto al expresidente. Trump, por su parte, se comunicó con varios aliados políticos, incluido su compañero de fórmula, JD Vance, y el senador Lindsey Graham.  Según declaraciones a Fox News, Trump fue descrito como «imparable» por el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson.

Celebra AMLO su último Grito de Independencia

El mandatario Andrés Manuel López Obrador encabezó por última vez la ceremonia del Grito de Independencia. El mandatario Andrés Manuel López Obrador encabezó por última vez la ceremonia del Grito de Independencia por el 214 aniversario del inicio de la gesta histórica. También quedará para la historia como un hecho inédito, la presencia de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, quien acudió como invitada, por primera vez, a esta ceremonia, a la fiesta de todos los mexicanos. Ante un Zócalo repleto y eufórico, el presidente López Obrador arengó 21 «vivas» y cuatro «mueras», en contra de la corrupción, el clasismo, el racismo y la discriminación. En punto de las 22:57 horas, el Presidente, acompañado por su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, comenzó con el histórico recorrido, primero por el Salón Embajadores. Luego caminó por el Salón Recepciones. Momento solemne: los integrantes del gabinete legal y ampliado vieron, por última vez, pasar al Mandatario emanado de la izquierda. Al llegar a la Escolta de Bandera, integrada por cadetes del Heroico Colegio Militar, el Presidente hizo un saludo marcial y se acercó para recibir con firmeza el lábaro patrio. Dio media vuelta y unos pasos para enfilarse hacia balcón central de Palacio Nacional, donde miles de simpatizantes lo esperan. Sheinbaum, quien en 16 días será la primera mujer ungida como Presidenta en la historia de la nación, observó cada detalle de la ceremonia. El titular del Ejecutivo incluyó nuevas arengas desde el balcón central como: «¡Viva la justicia!», «¡Viva la democracia!», «¡Viva la soberanía!», «¡Que viva el amor!», «¡Vivan los trabajadores mexicanos que son de los mejores del mundo!», «¡Vivan nuestros hermanos migrantes!», «¡Vivan todas y todos los mexicanos!» y «¡Viva la Cuarta Transformación!», entre otras. También arengó: «¡Muera la corrupción!», «¡Muera la avaricia!», «¡Muera el racismo!» y «¡Muera la discriminación!». Al cumplir con la ceremonia, el Presidente y su esposa disfrutaron el espectáculo con drones que decían: «Gracias» y «México«, además de los juegos pirotécnicos. El cielo se tiñó de verde, blanco y rojo, de azul, amarillo y tonos violetas, mientras gritos de asombro, de alegría retumbaron en la ciudad.