septiembre 17, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Descarta Samuel una crisis de violencia en Nuevo León

Tras una serie de narcobloqueos en la Carretera Nacional, el Gobierno del Estado aseguró tener la situación bajo control. Al asegurar que el viernes las fuerzas de Seguridad dieron un «golpe contundente» contra el crimen; el gobernador Samuel García Sepúlveda descartó la existencia de una crisis de violencia en Nuevo León. Durante un mensaje previo al Desfile Cívico Militar por el 214 Aniversario de la Independencia de México; el mandatario estatal acusó a quienes «ven todo negativo» de difundir información falsa. Tras una serie de narcobloqueos en la Carretera Nacional, el Gobierno del Estado aseguró tener la situación bajo control. «Estoy muy orgulloso de nuestros cuerpos policiacos, de nuestro Ejército», subrayó. «El día viernes, en un operativo conjunto dimos un golpe contundente al crimen organizado que quería entrar al sur de Nuevo León«. «Desgraciadamente quisieron pintar la escena como un fracaso, como un síntoma de inseguridad, aquí en Nuevo León tenemos un Estado de derecho y tenemos una fuerza que jamás va a ser vencida por el mal», puntualizó. La tarde del pasado viernes, vecinos de la Región Citrícola reportaron vivir horas de terror con ataques contra policías, bloqueos y persecuciones. Adicionalmente, seis municipios rurales cancelaron los festejos patrios por la ola de violencia. Ante ello, el emecista llamó a ver «lo positivo» de Nuevo León, al ser primer lugar en inversiones, generación de empleo, entre otros rubros. Inclusive, aseguró que las celebraciones por el Grito de Independencia concluyeron sin incidentes de violencia. «En Nuevo León tenemos un Estado de derecho y tenemos una fuerza que jamás va a ser vencida por el mal», subrayó. «El día de ayer no tuvimos un solo incidente de inseguridad, y cada vez vamos a blindar más nuestro estado». Sin embargo, por la madrugada pistoleros interrumpieron una fiesta mexicana en la colonia Urdiales, al poniente de Monterrey. En el lugar murieron tres personas y siete más resultaron lesionados, entre ellos una niña de 6 años y un joven de 15 años, quienes fueron alcanzados por las balas.

Sospechoso ´no disparó´ a Trump, asegura Servicio Secreto de EU

Ryan Routh, detenido por el FBI acusado del segundo atentado al ex presidente. El hombre detenido bajo sospecha de intentar asesinar a Donald Trump en Florida no disparó el arma, ni contra el expresidente republicano ni contra los agentes de seguridad, informó este lunes el Servicio Secreto estadounidense. «No disparó ni efectuó ningún disparo contra nuestro agente», dijo a periodistas el director en funciones del Servicio Secreto, Ronald Rowe, en referencia al sospechoso Ryan Routh, que ha sido acusado de posesión ilegal de armas de fuego. Rowe defendió el trabajo de todos los agentes involucrados en el arresto de Routh. «Ayer fue un movimiento confidencial, y ni siquiera se suponía que el presidente fuera a ir allí, no estaba en su agenda oficial. Así que armamos un plan de seguridad y ese plan de seguridad funcionó a la perfección», dijo. La Policía federal estadounidense (FBI) entrevistó a varios agentes que estaban en el club de golf, siete testigos y familiares, así como amigos y ex colegas del sospechoso para tener más información sobre él. «El nivel de seguridad en Mar-a-Lago es el más alto que puede haber», dijo el sheriff Ric Bradshaw refiriéndose a la residencia de Trump en Florida. El sospechoso fue arrestado la tarde del domingo 15 de septiembre en West Palm Beach (Florida), después de que, armado con un rifle AK-47 con mira telescópica, se aproximara al campo de golf en el que estaba jugando el exmandatario. Tras ser detectado por el Servicio Secreto, que le disparó, el hombre logró huir en un vehículo, aunque fue detenido poco después en una carretera cercana.

Buscará Tigres alargar su invicto ante Querétaro

Los Tigres se medirán esta noche al Querétaro en la Jornada 8 del Torneo Apertura 2024 de la Liga MX. Tigres buscará seguir en la pelea por el liderato cuando esta noche enfrenten al Querétaro en el estadio Corregidora, dentro de la fecha ocho de la Liga MX en punto de las 21:00 horas.  Los felinos buscarán de nueva cuenta dar el salto al liderato, pues por ahora son terceros en la tabla de posiciones de la Liga MX con 17 puntos, igualados con Toluca y a dos del líder Cruz Azul.  Los felinos buscarán un triunfo y esperar un traspié de Cruz Azul o Toluca para tomar la cima del campeonato mexicano, aunque mientras llegarán al duelo ante Gallos con una marca de cinco victorias por dos empates, aún invictos.   Enfrente van a tener a uno de los peores equipos del futbol mexicano, a los Gallos, y esto hace creer que los auriazules tendrían todo a su favor para esta noche hacerse de una victoria contundente.  La escuadra queretana llegará al duelo con apenas un punto en la última posición y  son cinco meses sin ganar un partido dentro de la Liga MX, ya que la última vez que lo hicieron fue ante León en el Torneo Clausura pasado, el 6 de abril. La escuadra auriazul también llegará al duelo ante Gallos con un registro de casi 15 años sin perder en el estadio Corregidora, donde los felinos tienen una marca de ocho victorias y 10 empates.  ¿Cuál sería la alineación de Tigres vs Querétaro? Nahuel Guzmán; Javier Aquino, Guido Pizarro, Joaquím Pereira, Jesús Angulo; Rafael Carioca, Fernando Gorriarán; Ozziel Herrera, Diego Láinez, Sebastián Córdova y André Pierre Gignac tal vez sea el equipo que inicie en Tigres.  Con todo esto, hoy Tigres buscará conseguir el triunfo para no perderle el ritmo en la pelea por el liderato a conjuntos como Cruz Azul y Toluca, todo esto después de que algo distinto a eso en los regios sería muy criticable por las altas expectativas que hay sobre el equipo. 

Morena perfila destrabar parálisis en Congreso de Nuevo León; entrarán a Pleno

El diputado guinda, Jesús Elizondo, declaró que su bancada se alista para ingresar al recinto legislativo y destrabar los principales asuntos pendientes. Tras dos semanas de pugnas políticas, el Congreso de Nuevo León finalmente se perfila a terminar con la parálisis que mantiene desde febrero, pues la bancada de Morena prevé sumarse al PRI y el PAN para avalar el orden del día y de esta forma avanzar con la conformación de grupos legislativos, comisiones, turnar el Paquete Fiscal 2024, así como revisar los juicios contra el gobernador Samuel García. El diputado local de Morena, Jesús Elizondo, dijo que la idea es avanzar porque no son parte del pleito que mantiene Movimiento Ciudadano con PRI y PAN, y que como bancada trabajarán con el resto de los grupos legislativos y con el gobernador Samuel García, pues requieren avalar las adecuaciones al Poder Judicial local, tras la entrada en vigor de la reforma judicial federal. Elizondo añadió que la coordinadora de la bancada morenista, Anylú Hernández, les señaló que entrarán a la sesión del martes. “Todo parece indicar que sí (vamos a entrar), nosotros esperamos que ya (haya sesión), es la postura que tenemos como Morena, ya lo comentó la coordinadora (Anylú Hernández) y hay que esperar. Nosotros nos hemos mostrado como la voz sensata, queremos construir y lo habremos de ver mañana (hoy)”. “Tenemos la expectativa de que ya mañana martes podamos destrabar y tener sesión, estamos en la mejor disposición de hacer equipo con todas las fuerzas políticas, con el PRI, con el PAN, MC y por eso buscamos que ya mañana (que) el Congreso avance”, dijo el morenista. El legislador dijo que aunque no hay condiciones para avalar el orden del día, Morena tiene la prioridad de avalar las modificaciones de la reforma judicial, que se apoye a los alcaldes pertenecientes a su partido político y que el resto de las bancadas estén dispuestas a negociar cuando haya reformas propuestas por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum. “(Buscamos resolver) el tema de la reforma constitucional de la Judicatura, las demás que van a venir en un futuro, que requieren mayoría calificada para ratificarse por el Congreso local, que se le apoye a los alcaldes de Morena, presentes y futuros, y que la propia agenda legislativa de los propios compañeros diputados de Morena, y de la doctora Claudia (Sheinbaum), que es ver por el bienestar de los ciudadanos. Y para llevarla a cabo habrá algunas cosas que habrá que transitar con el gobernador, y otras con el PRI y el PAN, como debe ser”, señaló. De avalar el orden del día propuesto por PRI y PAN, el Congreso local avanzará con la conformación de los grupos legislativos, como el cambio de diputados, ingresará en cartera el Paquete Fiscal 2024, así como todos los escritos de la Suprema Corte para el tema de la elección del fiscal general, que la Dirección Jurídica ya debe contestar, al igual que conformación de la Comisión de Coordinación y Régimen Interno. Lorena de la Garza, presidenta del Congreso local, dijo que hasta ayer la idea era hacer la sesión como debían realizarla desde el 2 de septiembre pasado. “Todo indica que sí, ojalá que así sea, nosotros lo que queremos es avanzar ya con todos los asuntos pendientes del Congreso”, declaró. Sobre el juicio que se atoró en el Tribunal Estatal Electoral, promovido por MC para tumbarla de su cargo, De la Garza reconoció que promovió una controversia constitucional ante el Tribunal Superior de Justicia. “Hay que defender lo que hemos hecho, obviamente, y es actuar en el marco de la ley, que entiendo que el gobernador y su equipo quieran descarrilarme. He sido una política muy incómoda para sus intereses, que lo siga intentando, yo voy a defenderme en el marco de la legalidad”. “Entiendo que quieran que no esté ahí y que quieran controlar el Congreso, y estamos por ver temas tan importantes como juicios políticos contra el gobernador y el presupuesto”, finalizó.

Se niega CNDH a impugnar reforma judicial

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que no interpondrá una acción. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que no interpondrá una acción de inconstitucionalidad contra la reforma judicial porque, dijo, es un triunfo del pueblo y una consecuencia del proceso democrático del pasado 2 de junio. Dicha dependencia, a cargo de Rosario Piedra Ibarra, indicó que la reforma que fue publicada este 15 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación es un avance en materia de derechos humanos y agregó que la dependencia no defiende intereses políticos, sino que se debe a un mandato del pueblo. «Esta Comisión no defiende banderas políticas ni es comparsa de estrategias partidistas; eso era antes, hoy se debe al pueblo», afirmó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. La dependencia compartió que no identificaron vicios en el procedimiento legislativo y que la reforma modifica directamente la Constitución, por lo que no puede ser impugnada mediante acción de inconstitucionalidad porque no se trata de una norma inferior sujeta a comparación con la Constitución. «Se trata de la voluntad soberana del pueblo reflejada en la modificación de las disposiciones que rigen al Poder Judicial, que harían absurdo, como algunos pretenden, cederle a éste el rumbo de su transformación. No sólo es improcedente legalmente, sino que sería una traición al pueblo, algo que nosotros no vamos a hacer», subrayó la CNDH. La Comisión señaló que actores políticos la han presionado para que interponga una acción de inconstitucionalidad para satisfacer ambiciones ajenas a los intereses del pueblo. «Actores partidistas han tratado de presionar a esta Comisión Nacional a efecto de que interponga una acción de inconstitucionalidad de paralice los efectos de la reforma«, aseveró.