septiembre 18, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Destaca FGJ el esfuerzo de SC para mejorar percepción de seguridad

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León ( FGJENL) destacó este martes el gran esfuerzo. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León ( FGJENL) destacó este martes el gran esfuerzo de la Ciudad de Santa Catarina por mejorar en percepción de seguridad en el ranking metropolitano de  Municipios. Es así que la Ciudad de Santa Catarina registró los más bajos índices delictivos en el rubro de robo en casa habitación, a persona, negocio, automóvil, así como a banco, «cristalazo» y violación,  por lo que recibe la calificación positiva con semáforo en verde de acreditado. Esto se basa  de acuerdo al reporte de agosto del Semáforo Delictivo emitido por la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León (FGJNL) . Por lo que mientras que en otro rubro registra color amarillo preventivo, como lo es violencia familiar. Dicho ello de  esta manera, Santa Catarina lidera en mejor avaluado los indicadores del Semáforo Delictivo correspondientes al mes anterior, seguido de los municipios de Cadereyta, Monterrey y Guadalupe. La Ciudad de Santa Catarina escaló del tercer lugar, alcanzado en meses anteriores, al primero, en la evaluación mensual de agosto del Semáforo Delictivo de la FGJNL- 

Revoca e invalida TEE integración de Mesa Directiva

El tribunal determinó, con dos votos a favor y uno en contra, enviar un mensaje al Congreso Local Por haber violado los derechos políticos de los diputados de Movimiento Ciudadano, el Tribunal Estatal Electoral de Nuevo León revocó e invalido la integración de la mesa directiva del Congreso local presidida por la priista Lorena de la Garza Venecia. Lo anterior al señalar que esa designación le correspondía a la bancada de emecista al ser considerada la segunda minoría. En la resolución los magistrados ordenaron a las autoridades señaladas avisar la resolución del expediente. «Se propone revocar la consideración relativa a considerar al Partido Revolucionario Institucional como primera minoría de la septuagésima séptima Legislatura del Congreso del Estado de Nuevo León, pues… no era jurídicamente válido que se aprobara la conformación del Grupo Legislativo en los términos en que se verificaron», dice el proyecto de resolución. «Se revoca la determinación que obtuvo el Partido Revolucionario Institucional como primera minoría en el Congreso del Estado». «Se revoca la elección de la directiva de la Septuagésima Séptima Legislatura del Congreso del Estado y en consecuencia se vincula a las autoridades señaladas conforme a los efectos de la presente sentencia», señala el veredicto. Cabe destacar que al ser sometido el dictamen a votación este fue avalado con dos votos a favor y uno en contra. Durante la sesión de este lunes, el magistrado Eduardo Bautista, consideró que este tema no era competencia del TEE. En sus alegatos aseveró que este asunto simplemente no era de naturaleza electoral sino un acto parlamentario, sobre el que no corresponde resolver al TEE. Sin embargo, los argumentos emitidos por el presidente del tribunal no fueron suficientemente porque al momento de someter a votación el magistrado Fernando Galindo y su compañera Claudia Patricia de la Garza votaron a favor de la revocación. SUSPENDE PJE RECURSO DEL TEE La resolución se da a pesar de que el Poder Judicial del Estado realizó una suspensión con el fin de evitar que el Tribunal Estatal Electoral concluya la integración de la Mesa directiva del Congreso Local, la cual está dirigida por Lorena de la Garza. La medida fue resultado de una controversia de inconstitucionalidad que presentó el Poder Legislativo local. ACUSAN PAN Y PRI AL TEE  VIOLAR LA LEY Tras la resolución en donde revocó la designación de la mesa directiva, la bancada del PRI y del PAN en el Congreso Local aseguraron que el Tribunal Electoral del Estado violó la ley. La diputada Armida Serrato Flores señaló que el Poder Legislativo contaba con una suspensión expedida por el Poder Judicial. La legisladora señaló que los magistrados ni siquiera le dieron la oportunidad al Congreso local de dar una explicación o informe detallado del asunto. «Se me hace muy delicado que estén violando una suspensión otorgada por el Tribunal Superior de Justicia en el estado», resaltó. «Como Congreso todavía estamos ahorita dentro del periodo de las 72 horas para informar,  ósea, sesionaron violando la suspensión del Tribunal, que si estaban enterados y sin escucharnos a nosotros los diputados que estamos en el JDC (Juicio para la Protección de los Derechos político-electorales del ciudadano), y que se nos notificó y las 72 horas se vencen ahorita a las ocho o nueve de la noche (de ayer)». Serrato manifestó que en lo particular estaba en vías de entregar la información solicitada por el TEE. Por su parte, Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la bancada del PAN aseguró que este asunto no era competencia del TEE al ser un asunto parlamentario. «El Tribunal Electoral carece de competencia material para conocer el fondo de la cuestión debatida, toda vez que, se actualizo la prevista en el artículo 317, fracción VI, de la Ley Electoral para el Estado de Nuevo León, así como en el apartado de «Disposiciones Generales» de las Normas Especiales para la Tramitación de los Juicios para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano». «El acto reclamado corresponde al ámbito del derecho parlamentario del cual no se desprende la presunta afectación en el núcleo o contenido esencial del derecho político-electoral de ejercer el cargo de manera efectiva de las y los promoventes en su calidad de representantes electos». «De acuerdo con la ley los Actos Parlamentarios son revisables en sede jurisdiccional electoral, cuando vulneran el derecho humano de índole político-electoral de ser votado, en su vertiente de ejercicio efectivo del cargo y de la representación de la ciudadanía por lo que el tribunal considera que el acto impugnado corresponde al derecho parlamentario, por tanto, el tribunal carece de competencia material para conocer el medio de impugnación», aseveró.

Cede MC por el bien de NL; espera misma postura del PRIAN

En rueda de Prensa, Miguel Flores Serna, coordinador de la fracción dijo que las acciones que están realizando es por el Estado de Nuevo LeónCon el objetivo de seguir teniendo acuerdos, la bancada de Movimiento Ciudadano del Congreso local solicitó a las fracciones del PRI y del PAN seguir con la voluntad de llegar a futuros acuerdos. Miguel Flores Serna, coordinador de la fracción naranja dijo que era necesario destrabar la parálisis para poder sacar temas de relevancia como el Presupuesto y el nombramiento de los fiscales. Por tal motivo aseguró que sus diputados estarán ingresando a las sesiones y votando la orden del día. «Estamos viendo por Nuevo León, no por nuestros intereses políticos, ni personales, espero que ellos también vean por Nuevo León en el presupuesto y en estos nombramientos y que realmente ya actúen conforme a la ley». «Espero que con esta madurez que estamos presentando se abran al dialogo y podamos iniciar con la integración de las comisiones, el análisis del presupuesto, ver por los intereses de la ciudadanía, presentar iniciativas, queremos ponernos a legislar». «Vamos a ceder al dialogo, vamos a ver a Nuevo León por delante, no vamos a poner nada por encima del estado», puntualizó. El líder de los legisladores de MC, Miguel Flores Serna dijo que trabajarían bajo protesta para sacar adelante el trabajo legislativo. «Aunque no estamos de acuerdo en cómo se manejó la situación de la mesa directiva, en  la bancada naranja decidimos que no es justo para la ciudadanía que el Congreso tenga tres semanas de parálisis». «Por Nuevo León vamos entrar, por Nuevo León vamos a ceder, por la ciudadanía vamos a hacer que a este Congreso se le quite el freno, aunque se cometa una ilegalidad que todos ya vimos, y vamos a esperar a que resuelvan los tribunales, esperemos a que los tribunales decidan, no vamos a permitir que la ciudadanía no tenga un Congreso», explico. El líder de los emecistas dijo que hay otros asuntos  de relevancia a parte del Presupuesto y la designación de los Fiscales, que son de interés de la ciudadanía que se resuelvan.

¿Treparán a la cima?

Los Rayados enfrentarán esta noche a los Bravos de Juárez en la fecha ocho de la Liga MX, en duelo a iniciar a las 21:00 horas en el estadio BBVA. Los Rayados enfrentarán esta noche a los Bravos de Juárez en la fecha ocho de la Liga MX, en duelo a iniciar a las 21:00 horas en el estadio BBVA. El equipo que dirige Martín Demichelis buscará su segunda victoria de manera consecutiva en el campeonato mexicano, lo que de ocurrir les permitiría seguir en la pelea por los primeros lugares de la Liga MX. La escuadra albiazul superó el sábado pasado al Santos y con ello llegaron a 16 puntos tras ocho jornadas, producto de cinco victorias, un empate y dos derrotas para mantenerse en la cuarta posición del campeonato mexicano. Rayados buscará el triunfo esta noche para seguir en la pelea por el liderato del campeonato local y enfrente van a tener a un rival que en el papel no luciría como un contrincante de mucha dificultad. Bravos de Juárez marcha en los últimos lugares de la tabla con cuatro puntos, y en su partido más reciente, vencieron 1-0 al Mazatlán, pero previo a eso arrastraban tres derrotas al hilo entre la Liga MX y la fase de grupos de la Leagues Cup, donde no pasaron de la fase de grupos. Además hay que agregar que los Bravos, en sus siete visitas a Monterrey, jamás ha vencido a los regios, teniendo de hecho en el Gigante de Acero seis derrotas y un empate. Esteban Andrada; Edson Gutiérrez, Stefan Medina, Héctor Moreno, Sebastián Vegas; Jorge Rodríguez, Jesús Manuel Corona, Oliver Torres; Sergio Canales, Brandon Vázquez y Germán Berterame tal vez sea el equipo que hoy inicie en Rayados.

Impulsan reforma para trasladar la Guardia Nacional a la Sedena

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados. El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, confirmó que este miércoles, tras la aprobación de la reforma en materia de derechos indígenas y afromexicanos, se dará publicidad a la reforma que plantea integrar la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional. Por lo que al término de una reunión privada que sostuvo con el resto de las y los coordinadores parlamentarios de los partidos políticos, reconoció que si bien, en la reforma en materia indígena hay un amplio consenso, en la de la Guardia Nacional continúan las posiciones encontradas. En la reunión de la Jucopo que sostuvo el martes, también se acordó que la próxima semana se dará publicidad a las minutas que reforman el 123 constitucional, en materia de salarios mínimos, y también la que reforma el cuarto constitucional para hacer constitucional el Programa de Jóvenes Construyendo el Futuro. Además, a la par, detalló el presidente de la Jucopo que iniciará la glosa del último informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, que se dividirá en política económica, social, exterior e interna, motivo por el que se citará a comparecer a diversos funcionarios en la última semana de septiembre. Finalmente, acordó que la siguiente semana también se definirá la integración de las comisiones, para que se instalen en la primera semana de octubre. ´Leyes reglamentarias en dos meses´ El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, prevé que las leyes reglamentarias de la reforma constitucional al Poder Judicial sean aprobadas por la mayoría del Congreso en aproximadamente dos meses. «En unos dos meses. Recuerden que uno de los transitorios le otorga al Congreso de la Unión tres meses para poder tener listas las leyes reglamentarias, y esta semana tiene unos días para expedir la convocatoria y preparar la elección del 25 el órgano electoral. Así es que estamos con el tiempo necesario, pero no hay que confiarnos para la elaboración de estos documentos institucionales que provienen de la reforma constitucional y de sus transitorios. Pero estamos lejos, ya estamos en estos días, estamos deliberando sobre qué vamos a hacer, pero las leyes reglamentarias nacerán en tiempo y forma», aseveró. Detalló que esta semana, los senadores prepararán la convocatoria que debe emitir para la elección de ministros, magistrados y jueces, que se realizará el primer domingo de junio de 2025. Y una vez que la publique, el Instituto Nacional Electoral (INE) deberá entregar un estudio actuarial con el costo que tendrá la elección de ministros, magistrados y jueces que se llevará a cabo el próximo año.