septiembre 23, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Negociarán bancadas 76 temas para transitar “normal” en Congreso de NL

Luego de que se votara la semana pasada la conformación de las bancadas y las comisiones, diputados deben dialogar sobre 76 temas pendientes para tener una Legislatura “tersa”. La agenda mínima para el primer periodo de sesiones se “tambalea” en la Comisión de Coordinación y Régimen Interno (Cocri), pues mientras los diputados están de acuerdo en dos temas presupuestales y de movilidad, hay 76 más que deberán negociar para que el Congreso de Nuevo León transite con normalidad. Fuentes legislativas informaron que los siete grupos legislativos están de acuerdo en la aprobación del Paquete Fiscal 2024, presentado 10 meses tarde por el Estado, aunque PRI, PAN y PRD han dicho que para analizarlo deben esperar que el Ejecutivo estatal remita el del 2025. Las bancadas también perfilaron una reforma a la Ley de Movilidad, que tiene que ver con la homologación con la normativa federal, la Glosa del Tercer Informe del gobernador Samuel García, que iniciaría a finales de octubre, resolver el sentido de los más de 60 vetos del estado, así como las cuentas públicas. Las mismas fuentes indicaron que los asuntos ordinarios puede complicar la negociación, pues el PRI, PAN, PRD y Morena plantearon designar un fiscal general; la nueva titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y designación de diputados representantes en organismos claves en Consejos del Estado, temas en los que MC no está de acuerdo. Con excepción de Morena, grupo que junto con el PT está a favor de la homologación al Poder Judicial por la reforma federal que permitirá el voto popular para la elección de jueces y magistrados, PRI, PAN y PRD van a favor de cumplir con los emplazamientos de la Suprema Corte y del Tribunal Electoral para continuar con los juicios políticos y sanciones contra el gobernador Samuel García. Movimiento Ciudadano planteó la aprobación de Financiamientos al Ejecutivo del Estado, para la conclusión de infraestructura de la presa Libertad, también para los ayuntamientos, bajo el Programa de la Línea de Crédito Global Municipal, direccionándolos exclusivamente para obra pública. También impulsa exhortos a la Federación, al Estado y a los municipios, a fin de hacer congruentes entre sí a los diferentes instrumentos de planeación territorial y urbana. En materia educativa, solo el PRI y el Partido Verde presentaron propuestas; MC busca protección de personas con discapacidad, temas electorales y de paridad; PRI y PRD en materia de defensa de las mujeres. Al tener un Congreso plural, sin que una bancada tenga el control total para avalar temas, los siete grupos legislativos se verán obligados a negociar porque públicamente han dicho que terminarán con los más de mil 900 expedientes de rezago. Se espera que este lunes la COCRI sesione y, tras una negociación, avalen la agenda mínima y diversos temas en el Pleno, aún y con desacuerdos, pues Morena fue la bancada que la semana pasada estuvo de acuerdo con terminar la parálisis al avalar el orden del día propuesto por PRI, PAN y PRD. PRI presenta agenda mínima Este domingo, Heriberto Treviño Cantú, coordinador del PRI, dijo que se basarán en movilidad, medio ambiente, salud, seguridad, transparencia y anticorrupción, educación y cultura, democracia y derechos humanos, equidad de género, economía y gobierno interno, así como niñez, juventud y familia. “La agenda temática será nuestra guía en el trabajo legislativo. Buscaremos coadyuvar en la solución de las problemáticas más sensibles de nuestro estado”, recalcó Treviño Cantú. PT propone agendar nueva Ley de Educación Además, Guadalupe Rodríguez, líder del PT, propuso agendar la nueva Ley de Educación y reformar la Ley de Salud. “Respecto a reformas de diversas leyes, planteamos modificar la Ley de Asentamientos Humanos, la Ley de Movilidad Sustentable y la Ley de Participación Ciudadana”, agregó. Perla Villarreal busca impulsar trabajos legislativos Por último, Perla Villarreal, del PRD, dijo que se busca impulsar y reforzar los trabajos legislativos, para poder evitar que una crisis de parálisis. “Con esta agenda se hacen los compromisos de continuar con los trabajos pendientes de la legislatura antecesora, generar condiciones para que a la ciudadanía se le garantice una óptima calidad de vida, y el compromiso de asistir a los trabajos legislativos, y por supuesto de estar en comunicación constante con la población”, señaló. Los tres coordinadores mencionados fueron los únicos en hacer público el contenido de su agenda.

Arremete TEE contra el PJE y la Fiscalía Anticorrupción

El Tribunal Estatal Electoral arremetió en contra del Poder Judicial del Estado y de la Fiscalía Anticorrupción. Por su intervención en temas de índole electoral, el Tribunal Estatal Electoral arremetió en contra del Poder Judicial del Estado y de la Fiscalía Anticorrupción. A través de un comunicado, el TEE señala que esto viene pasando por la resolución que emitieron por la integración de la Mesa Directiva en el Congreso local. El posicionamiento viene después de que la PJE concedió una suspensión para evitar cualquier acción de los magistrados en contra de la designación de la mesa directiva del Congreso local, así como la investigación que abrió la Fiscalía Anticorrupción por el desacato a una orden judicial. Ante tal situación, el Tribunal Electoral señala que tratándose de materia electoral, la interposición de los medios de impugnación, constitucionales o legales, no producen efectos suspensivos sobre los actos impugnados. El Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León, se encuentra en la necesidad de hacer pública su inconformidad, en contra de las actuaciones que ha realizado el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, al admitir Controversias de Inconstitucionalidad y ordenar en ellas la suspensión de los actos dictados por un organismo autónomo y especializado en material electoral«. «Como en contra de las ordenadas por el Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción en el Estado, consistente en ordenar una movilización inusual y desmedida de agentes del ministerio público con la finalidad de entregar un oficio y realizar entrevistas, con motivo de la denuncia de hechos por supuestamente violar la orden de suspensión decretada en las citadas controversias de inconstitucionalidad». «Al respecto, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación al resolver los expedientes SUP-JE-46/2024, SUP-JDC-512/2023 y acumulado, así como en el SUP-JE-1444/2023 y acumulados, también ha concluido que el Tribunal Superior de Justicia del Estado carece de competencia para dirimir actos electorales, precisamente, porque las Controversias de Inconstitucionalidad son improcedentes, conforme al artículo 22 de la Ley Reglamentaria del Artículo 95 de la Constitución Local», señala el documento. El TEE indicó que cuando un acto es emitido por un órgano incompetente, está viciado y no puede afectar a sus destinatarios, tal como sucede con las suspensiones decretadas en las Controversias de Inconstitucionalidad; esto es, dichas suspensiones no tienen incidencia jurídica alguna sobre los actos aprobados por este organismo autónomo y especializado en materia electoral. Conforme a lo anterior, el Tribunal Electoral exhortó a las autoridades a que se conduzcan con apego a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, a fin de evitar lesionar el estado de derecho y la credibilidad de las instituciones públicas.

Santa Catarina capta inversiones por más de 6 mil mdd en 3 años: Jesús Nava

El alcalde reelecto de Santa Catarina, Jesús Nava, dio a conocer que en su primer periodo como edil, el municipio captó inversiones superiores a los 6 mil millones de pesos, que generaron 10 mil nuevos empleos. Durante el primer trienio del emecista Jesús Nava como alcalde de Santa Catarina, el municipio captó 6 mil millones de dólares en inversión extranjera y nacional, siendo, además, el segundo con más parques industriales de la entidad, sólo detrás de Apodaca. De acuerdo con el edil, dicha inversión vinculada al nearshoring se ha traducido en la generación de 10 mil nuevos empleos para los santacatarinenses. “En tan sólo tres años de Gobierno, han llegado al Municipio más de 6 mil 320 millones de dólares, nuevas empresas y otras existentes que amplían sus inversiones en la ciudad. Además, se invirtió en obra pública de gran magnitud, algo que en los últimos diez años no se hizo”, dijo Nava. Las empresas extranjeras que más han invertido para instalarse en Santa Catarina son AGP, con 800 millones de dólares; Hengli, con 200 millones de dólares; así como Noah Itech y Vertiv, ambas con 100 millones de dólares. También se destacan las recientes expansiones de las empresas KatCon, Coflex y Siemens, que suman entre los tres 110 millones de dólares invertidos en la ampliación de sus instalaciones en Santa Catarina. Marcas reconocidas de restaurantes y entretenimiento, asimismo, se sumaron al municipio: Tim Hortons, IHOP, Buffalo Wings, Wendy’s, Sirloin Stockade, Spikes, Cinépolis y Taco Bell. A través de un comunicado, el municipio aseguró que el desarrollo económico de los últimos tres años puede atribuirse a la introducción de un pluvial aledaño a los parques industriales, además de la mejora a los espacios públicos y la construcción del megapuente Díaz Ordaz, que fue inaugurado en mayo. Las obras públicas realizadas durante el trienio, según el Ayuntamiento, requirieron el ejercicio de un total de mil millones de pesos.

Celebra Samuel que NL tenga 2 mil 500 camiones

El mandatario estatal a pesar de la gran cantidad de camiones verdes, dijo que siguen trabajando para la llegada de más. El gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda, celebró ayer que Nuevo León cuente ya con 2 mil 500 unidades del transporte urbano. El mandatario estatal a pesar de la gran cantidad de camiones verdes, dijo que siguen trabajando para la llegada de más. Manifestó que ya están trabajando para la adquisición de 2 mil 500 unidades completamente nuevas y equipadas. Lo anterior lo dijo mientras se tomaba una foto con una flotilla de unidades recién llegadas a la ciudad. El gobernador de Nuevo León aseguró que con estas acciones esta todo diseñado para mejorar la movilidad de los regiomontanos. “Ya son 2,500 camiones… y vienen 2,500 más”, anunció el gobernador del estado de Nuevo León. García Sepúlveda dijo que cuando tomó las riendas del estado recibió un transporte público deficiente. Aseguró que al ver las pésimas condiciones en que se encontraban las unidades, decidieron entrarle al quite y hacer una rápida renovación. Y gracias a eso, más de la mitad de camiones de pasajeros que brindan servicio en toda el área metropolitana mejoraron considerablemente. La Secretaría de Movilidad informó que las unidades son verdes, bajos en emisiones, confortables, con clima, wifi y botón de pánico. Incluso, el mandatario estatal se ha puesto una meta para antes de que arranque la fiesta deportiva con el mundial de futbol. Para eso, aseguró que deben de haber ya circulando en la ciudad 5 mil camiones completamente nuevos. Resaltando esto como un gran paso muy importante para garantizar una adecuada movilidad durante el evento. Este anuncio forma parte de los logros que García ha presumido durante su gestión, destacando que estas mejoras se están realizando apenas a la mitad de su mandato.

Saca Tigres apretada victoria ante Juárez

Los Tigres vencieron a Juárez con una solitaria anotación de Sebastián Córdova en la Jornada 9 del Torneo Apertura 2024. Tigres venció 1-0 en Ciudad Juárez a los Bravos de Juárez dentro de la fecha nueve de la Liga MX y con ello tomaron el subliderato del Torneo Apertura 2024.   Con un gol de Sebastián Córdova al 84′ de acción, el conjunto felino gano en el estadio Olímpico de Ciudad Juárez, concretando así su sexta victoria en el campeonato mexicano, en donde también tienen dos empates y solamente una derrota. Ya en lo que respecta al juego, Tigres empezó mejor con un remate en el área grande de Marcelo Flores que se fue desviado, jugador que tiempo después en el área chica no aprovechó un centro de Ozziel Herrera y su remate se fue por encima del travesaño. Los Bravos se preocuparon más por defender que atacar y su único remate a portería fue un tiro libre cobrado por uno de sus atacantes que atajó Nahuel Guzmán de manera sencilla. Fuera de eso, Tigres avisó con un centro de Ozziel a Ibáñez para que el delantero felino en el área grande mandara en su remate el balón por encima del travesaño, lo cual sucedió después en una jugada similar, aunque ahí el que le asistió fue Marcelo Flores. Tras ello, Tigres avisó con un remate desde fuera del área de Jesús Angulo que controló el portero Benny Díaz y este guardameta estuvo atento después a distintos remates de Marcelo Flores y otros jugadores de la ofensiva felina, pero realmente les faltó cierta creatividad al frente al cuadro regio para encontrar el gol en ese momento. Posteriormente a esto, aunque en la segunda mitad, Tigres empezó mejor con un centro de Antuna que en el área grande abanicó Ibañez y después hubo un remate desde fuera del área de Marcelo Flores que se marchó por encima del travesaño, aunque después Diego Campillo a la altura del ancho de penal salvó con su cruce defensivo un tiro de Ozziel Herrera que parecía iba a tener etiqueta de gol. Con el paso de los minutos, los Bravos se animaban a ir al frente , aunque les faltaba cierta creatividad para preocupar el arco que defendía Nahuel Guzmán, arquero que en una jugada únicamente vigilaba un remate desde fuera del área que se fue desviado de Carlos Salcedo, a lo que después respondía Tigres con un servicio de Antuna en el que André Pierre Gignac en el área grande remató desviado. Tigres volvió a generar en el cierre del segundo tiempo con un remate desde la medialuna de Juan Pablo Vigón que controló el portero Benny Díaz, pero el 1-0 del visitante sucedió al 84′ de acción en un centro de Gignac que en el área chica resolvió Francisco Córdova con un balón picado para superar el achique del guardameta rival, anotando el del gane hasta esos momentos para los felinos. Con la ventaja, Tigres aguantó la ventaja para hacerse del triunfo y llegar a 20 unidades, lo que les bastó para estar en el subliderato del Torneo Apertura 2024, manteniéndose a dos unidades del líder Cruz Azul. Tras esta situación, ahora los Tigres volverán a la actividad cuando el próximo viernes sean locales y en la fecha 10 de la Liga MX enfrenten como locales al León.