septiembre 24, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Diputados acuerdan con MC destrabar rezagos polémicos en el Congreso

Movimiento Ciudadano se agrega a la sesión y pacta con los demás diputados destrabar rezagos polémicos como el del fiscal de Justicia Finalmente surgió humo blanco y el Congreso del Estado aprobó revisar el presupuesto 2025, el juicio contra el gobernador Samuel García y resolver la designación del fiscal general de Justicia, tema pendiente desde 2022.   La propuesta fue presentada por la presidenta de la Comisión de Coordinación y de Régimen Interno (Cocri), la morenista Anylú Bendición Hernández, y fue avalada por unanimidad en el Pleno, aunque el coordinador de Movimiento Ciudadano, Miguel Flores, firmó el documento bajo reserva debido a la disputa por la presidencia del Congreso.  En la agenda se incluye analizar el paquete fiscal 2025 que contiene la ley de ingresos y egresos, el cual debe ser entregado a más tardar en noviembre por el mandatario.  El paquete fiscal 2024 fue entregado 10 meses tarde, y la diputada del PRI Armida Serrato consideró que estudiarlo sería absurdo, pues ya está por acabar el año, por lo que exhortó al Poder Ejecutivo a presentar el presupuesto 2025.  “Entrar al estudio del presupuesto 2024, el cual debió de ser entregado a este Congreso el año pasado, es totalmente absurdo, lo anterior en virtud de que estamos a tan sólo un mes y medio en que debe de presentar el presupuesto 2025.  “Es urgente que el Ejecutivo se apegue a los tiempos constitucionales y presente oportunamente el presupuesto para el ejercicio de 2025, el incumplimiento sistemático de esta obligación, generará responsabilidades políticas y legales graves por la obstaculización del proceso de aprobación presupuestal dijo Serrato en tribuna.  Durante el primer año de la actual legislatura, los diputados también pusieron como prioridad la designación del fiscal general de Justicia, cargo que se encuentra acéfalo desde octubre de 2022, esto luego de la renuncia de Gustavo Adolfo Guerrero.  Recientemente, el Congreso local había nombrado a Pedro Arce Jardón como fiscal general; sin embargo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anuló el acuerdo después de que Samuel García presentara un recurso para solicitar que se separara de su cargo.  Así mismo, entre las nuevas leyes que se destacan en la agenda mínima son erradicar el rezago y abandono escolar, así como la Ley de Educación, esta última con más de cinco años pendiente de ser analizada.  En lo que también estuvieron de acuerdo las diferentes bancadas fue en reformas a diversas leyes y asuntos ordinarios, como la glosa del Tercer Informe del Ejecutivo, la designación de la titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y abatir el rezago legislativo, entre otros temas.  Fue apenas el 18 de septiembre que los diputados locales “quitaron el freno” en el Congreso local y comenzaron con las actividades legislativas, esto luego de que la pasada legislatura duró siete meses sin sesionar y la actual se mantuvo así por dos semanas.

Piden a Samuel la reconducción de recursos ante crisis presupuestal

Carlos de la Fuente Flores, coordinador de los legisladores panistas, descartó la aprobación de deuda al gobernador del Estado. Ante los problemas presupuestales que enfrentan, la bancada del PAN del Congreso local invitó al gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda a solucionar el problema con la reconducción de los recursos tal y como lo habían anunciado. Mientras que la fracción del PRI invitó al ejecutivo a centrarse mejor en el Paquete Fiscal del 2025 y entregarlo a tiempo tal y como lo marca la Ley. Carlos de la Fuente Flores, coordinador de los legisladores panistas, descartó la aprobación de deuda al gobernador del Estado. “Si al gobernador no le interesó enviar el presupuesto del 2024, este año dijo que él lo iba a solucionar con una reconducción presupuestal, esperemos que así lo haga hasta el último día del año”. “Sería muy irresponsable aprobarle una deuda por 15 mil millones de pesos para tres meses, ya estamos a 23 de septiembre, en lo que se estudia, se aprueba, todavía no está ni en comisiones, estaríamos hablando que se quieren gastar 15 mil millones de pesos ya ni siquiera en tres meses”. “Todas las obras retrasadas creo que es por un tema presupuestal porque ellos se vieron muy valientes diciendo que con una reconducción presupuestal salían adelante, pues ahí están las consecuencias, un tema de irresponsabilidad e ingobernabilidad es lo que tiene el Estado”, indicó. El Grupo Legislativo del PRI a través de la diputada local, Armida Serrato Flores exhortó al Ejecutivo Estatal a presentar el Presupuesto 2025 en el plazo establecido en la Constitución local. La legisladora tricolor recordó que en el artículo 125, fracción XIX, de la Constitución local se establece que le corresponde al Ejecutivo, el presentar al Congreso del Estado el Presupuesto de Egresos del año siguiente durante el mes de noviembre.   “Es urgente que el Ejecutivo se apegue a los tiempos Constitucionales, y presente oportunamente el Presupuesto para el Ejercicio 2025. El incumplimiento sistemático de esta obligación generará responsabilidades políticas y legales graves por la obstaculización del proceso de aprobación presupuestal”, afirmó en tribuna.  “Hago un llamado a las legisladoras y los legisladores de todas las bancadas para defender nuestra Constitución y exigir que el Ejecutivo cumpla con sus obligaciones, más allá de los intereses partidistas, en beneficio de Nuevo León y de las y los nuevoleoneses”, aseveró. Detalló que la ausencia de un Presupuesto trae consigo privaciones financieras que afectan a sectores vulnerables de población, ya que se han reducido los servicios públicos en los municipios, y proyectos de obra como las líneas del metro, las ampliaciones de carreteras o el tren suburbano se encuentran varadas por falta de financiamiento.

Anuncia gobernador nueva gira por Estados Unidos

A dos semanas de su visita a Nueva York; el gobernador Samuel García Sepúlveda sostendrá una nueva gira. A dos semanas de su visita a Nueva York; el gobernador Samuel García Sepúlveda sostendrá una nueva gira de trabajo en Estados Unidos, ahora por Austin, Texas. Mediante historias de Instagram, el mandatario estatal informó que este miércoles participará en el foro Move América, evento internacional que reúne a expertos industriales y líderes del ámbito de la movilidad de todo el mundo. En su ponencia “Nuevo León The Best Place to Invest and do Business”, dijo, expondrá las cualidades que hacen de la entidad el epicentro del nearshoring y un hub en Electromovilidad. “Vamos a muchos eventos muy importantes en Austin, Texas”, anunció. “Voy a estar por allá el miércoles porque hay un evento muy importante que se llama Move América, y ahí están todas las agencias, y todas las plantas de carros, este año van a hablar de electromovilidad”. «Me toca hablar a las 2 de la tarde, voy a hablar obviamente de todas las bondades de Nuevo León, primer lugar en inversión, primer lugar en nearshoring, lo que está pasando con las armadoras, Tesla, Volvo, Kia, etcétera», adelantó. Entre los puntos a abordar serán la conectividad de Nuevo León con Estados Unidos y otras ciudades del mundo a través de vuelos directos, la creación de empresas, creación de empleos mejor pagados, y el mercado laboral. Agregó que al ser un evento por la tarde, aprovechará la mañana para reunirse con empresarios interesados en invertir en tierras regias. «Y aprovecho, me voy temprano para ver a unos amigos, se llaman Silicon Labs, semiconductores y chips, quieren invertir en México, obviamente en Nuevo León«. «Me voy el miércoles todo el día a Austin, a estos eventos, y ya tengo aquí lista la presentación», concluyó.

Sigue la pugna por el control de la mesa directiva del Congreso

La polémica por quien debe de presidir la mesa directiva del Congreso local no termina. La polémica por quien debe de presidir la mesa directiva del Congreso local no termina luego de que ayer, la bancada de Movimiento Ciudadano le exigió al pleno respetar la resolución del Tribunal Estatal Electoral, minutos después en que la presidenta Lorena de la Garza Venecia ordenó que el documento se archivara. Incluso al tratar de debatir el tema a solicitud de la diputada naranja Sandra Pámanes Ortiz, panistas y priistas, apoyados por Morena impidieron que el tema avanzara, resultando en arrebatos de palabra y una votación desechada por mayoría. La sesión continuó hasta que la diputada Marisol González, también de MC, subió a la tribuna para presentar un punto de acuerdo para volver a designar la Mesa Directiva conforme al fallo del TEE. La bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso reitera que su responsabilidad con la ciudadanía no es sólo legislar y debatir, sino también defender que se cumpla la ley y las determinaciones de los Tribunales. El coordinador de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado, Miguel A. Flores Serna, señaló el uso faccioso del Poder Judicial a favor del PRIAN queriendo ordenar y determinar situaciones en materia electoral, cuando es evidente que no tiene competencia para pronunciarse respecto a eso.    “Ya es la cuarta o quinta vez que el Poder Judicial se mete en temas electorales e incluso el Poder Judicial Federal le ha dicho que no es competente para temas electorales y lo sigue haciendo, pareciera que hay un conflicto de intereses partidistas”, comentó. “Es muy importante decir que hay un Tribunal que está dictando que se tiene que reestablecer la Mesa Directiva (…) y tenemos que acatar esas órdenes”, agregó. Los legisladores de Movimiento Ciudadano reiteran que no frenarán las actividades en el Congreso del Estado de Nuevo León y continuarán entrando bajo protesta pese a que el PRIAN y el Oficial Mayor han incumplido dos veces la sentencia dictada por el Tribunal Electoral. “El Tribunal Estatal Electoral ha dicho que se tiene que reponer (la Mesa Directiva), ya es la segunda vez que caen en desacato algunos compañeros diputados y el Oficial Mayor”, indicó Flores Serna. “Movimiento Ciudadano está en contra de un Congreso frenado, de un Congreso detenido, pero es muy importante decir que no estamos a favor de que pisoteen las leyes nuestros compañeros del PRIAN”, puntualizó.

Anuncia AMLO dejar su militancia en Morena

Tras 10 años de militancia en el partido que fundó y que lo llevó a la Presidencia de la República. Tras 10 años de militancia en el partido que fundó y que lo llevó a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador anunció que renunciará a su militancia en Morena y que como dirigente del movimiento de transformación termina contento por los resultados obtenidos. «Yo también ya renuncio a la militancia partidista, pero estoy muy contento», señaló el presidente López Obrador en su conferencia mañanera desde Palacio Nacional. El Jefe del Ejecutivo federal se dijo muy contento por la elección de Luisa María Alcalde Luján como próxima presidenta del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, y de su hijo, Andrés Manuel López Beltrán, al frente de la Secretaría de Organización, área encargada de la integración de los comités de defensa para trabajo en territorio. «Los felicito a todos los delegados de Morena, a los que participaron en el congreso, en el consejo y a los nuevos dirigentes de Morena«, declaró López Obrador. El Mandatario federal destacó asimismo que está «contento, satisfecho, alegre» porque se eligió a Claudia Sheinbaum Pardo como su sucesora para la Presidencia de la República. Una década después de obtener su registro como partido político, Morena ha ganado dos veces la Presidencia de la República, 24 gobiernos estatales, cuenta junto a sus partidos aliados (PT y PVEM) con mayoría calificada en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República. En este marco el senador de Morena Saúl Monreal Ávila calificó como ad hoc que Alcalde Luján, todavía titular de la Secretaría de Gobernación, sea la nueva presidenta nacional del partido que asumirá en los próximos días. El legislador guinda afirmó que tanto ella como Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente López Obrador, sea el nuevo secretario de Organización del partido, ya que ambos estarán al pendiente del actuar de los senadores y diputados de la 66 Legislatura. Destacó que la nueva dirigencia morenista es «ad hoc a la Cuarta Transformación, «quién mejor que ella, quién mejor que Andrés Manuel júnior, quienes le den seguimiento a este segundo piso, estoy seguro que van a dar muy buenos resultados, gente de trabajo, gente de compromiso, y de nuestra parte cuentan con nuestro respaldo y nuestro apoyo», insistió. El expresidente municipal de Fresnillo, Zacatecas reconoció que Alcalde Luján tendrá un camino difícil de andar, porque deberá mantener y hacer crecer los resultados electorales que ha alcanzado el partido guinda. El legislador Monreal Ávila reiteró que la nueva presidenta de Morena tendrá que estar a la altura y se colocará en la mira de todos los mexicanos. «Yo tengo confianza de que hay capacidad, estuvo en la Secretaría de Gobernación e hizo un papel extraordinario», apuntó el senador morenista. Sobre la actuación de Andrés Manuel López Beltrán como secretario de Organización del partido oficialista, consideró que es parte de la continuidad y él tiene muy claro cuál es el camino de la transformación del país.