septiembre 26, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Acusan de cargos penales al alcalde de Nueva York

Los agentes también investigaron valiosas mejoras de vuelo que creen que el alcalde recibió de Turkish Airlines. El alcalde Eric Adams ha sido acusado de cargos penales federales, según personas con conocimiento del asunto, y será el primer alcalde en la historia de la ciudad de Nueva York en ser inculpado mientras estaba en el cargo, reportó el diario The New York Times. La acusación está sellada y no está claro qué cargo o cargos enfrentará, indicó el medio. Adams alguna vez se llamó a sí mismo «el futuro del Partido Demócrata» y el «Biden de Brooklyn».  Ahora las perspectivas del alcalde de ganar un segundo mandato (y cumplir el resto de su mandato) están en peligro, difundió el Times. Los fiscales federales, el FBI y el Departamento de Investigación de la ciudad anunciarán los detalles el jueves, indicó el medio. Según el medio, los cargos parecen surgir de una amplia investigación sobre corrupción pública que comenzó en 2021 y examinó si el alcalde y su campaña conspiraron con el gobierno turco ese año para recibir donaciones extranjeras ilegales. Además, la investigación federal examinó si Adams presionó a los funcionarios del Departamento de Bomberos de Nueva York para que aprobaran un nuevo edificio de gran altura para el consulado turco a pesar de las preocupaciones de seguridad. Los agentes también investigaron valiosas mejoras de vuelo que creen que el alcalde recibió de Turkish Airlines. La representante de Nueva York, Alexandria Ocasio-Cortez, pidió el miércoles en una publicación en las redes sociales al alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, que renuncie, en medio de múltiples investigaciones federales que han afectado a miembros de su administración y un puñado de renuncias de alto perfil. «Siempre supe que, si me mantenía firme en favor de los neoyorquinos, sería un blanco, y me convertí en uno», declaró Adams en un comunicado. «Si soy imputado, soy inocente y combatiré esto con cada onza de mi fuerza y espíritu». «Ahora creo que el gobierno federal pretende acusarme de algún delito. Si así fuera, esos cargos serían totalmente falsos y se basarían en mentiras». Declaró que no dimitirá tras ser acusado: «Me eligieron para dirigir esta ciudad y la dirigiré».

Coordinadores de bancadas del Congreso de Nuevo León van por comisiones clave

Líderes de bancada en el Congreso local revelaron cuáles son las posiciones que más les interesa presidir. Ante la falta de acuerdos que provocó aplazar los trabajos hasta el siguiente miércoles, coordinadores parlamentarios del Congreso local se disputan las comisiones más importantes como Anticorrupción, Presupuesto, Gobernación y Movilidad. Carlos de la Fuente, líder de la bancada del PAN, anunció que su fracción peleará las comisiones de Legislación, Presupuesto, Hacienda del Estado, Anticorrupción y algunas Hacendarias donde haya ganado su partido. “Presupuesto todo mundo la quiere; Hacienda del Estado, Legislación, Anticorrupción varios la quieren, por eso estamos en un proceso de negociación. Como en todo en la vida se tiene que negociar, aquí lleva mano nadie, eso es lo interesante de esta negociación”, indicó. Heriberto Treviño, coordinador del grupo del PRI, anunció que buscarán Puntos Constitucionales, Justicia y Seguridad, Desarrollo Social, Igualdad de Género, Movilidad, Hacendarias, de la Familia, entre otras. “Desde el PRI estamos dispuestos a ver opciones. Queremos trabajar por Nuevo León en todas las comisiones. Sí tenemos áreas de interés como son Seguridad, Presupuesto, Hacienda del Estado, Hacienda Municipal, Desarrollo Social y Familia. Vamos a hacer valer la representatividad, pero siempre en el afán de llegar a consensos”, apuntó. El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, Miguel Flores Serna, compartió las comisiones que buscarán durante la actual Legislatura. “Vamos por Anticorrupción, Presupuesto, Movilidad, Gobernación, Hacienda del Estado y Salud.” “Queremos que las cosas entre el Legislativo y el Ejecutivo funcionen y una buena relación entre ambos Poderes solo se traduce en una cosa: el bienestar de Nuevo León”, puntualizó. Anylú Hernández, líder de los diputados de Morena, dijo que les interesan las comisiones de Puntos Constitucionales y Legislación, para analizar reformas que impulse la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum. “Sí, empatamos un poquito también con las del PAN, también nos interesa Anticorrupción, Presupuesto, de Género, las Hacendarias, pues hay varios municipios que nos interesa apoyar para que tengan finanzas sanas.” “También lo de Desarrollo Social es una agenda de Morena, Salud, Puntos, pues siguen las reformas, está pendiente la del Poder Judicial, la de la Guardia Nacional, pudimos sacar la de pueblos y en Puntos (Constitucionales) queremos participar para llevar lo que llamamos el Plan C”, puntualizó.

Cierra Senado sus puertas tras las protestas de los 43

Las autoridades administrativas del Senado de la República determinaron otorgar a los trabajadores. Las autoridades administrativas del Senado de la República determinaron otorgar a los trabajadores este jueves 26 de septiembre como día de asueto. La decisión se adoptó como medida para evitar afectaciones a los empleados de la Cámara Alta, en previsión de las movilizaciones de familiares, amigos y compañeros de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en el décimo aniversario de su desaparición. En un comunicado «urgente» el Sindicato de Trabajadores de la Cámara de Senadores informó: «Esta representación sindical les hace de su conocimiento que la autoridad administrativa ha considerado conveniente suspender labores el día de mañana jueves 26 de septiembre del presente año. «Esto, con la finalidad de salvaguardar la integridad de los trabajadores, por las movilizaciones que se tienen previstas». El pasado martes, un grupo de jóvenes que se manifestaron afuera del Senado arrojaron varios petardos al interior del inmueble, causando destrozos en cristales y lastimando a la senadora de Morena, Lucía Trasviña, quien se encontraba en su oficina y presentó afectaciones en un ojo debido a la onda expansiva de uno de los artefactos explosivos. Décimo aniversario de los 43 normalistas Esta noche, familiares de los estudiantes desaparecidos y normalistas de la rural «Isidro Burgos» esperan la llegada del 26 de septiembre para exigir justicia, como desde hace 10 años En los últimos tres días, la Ciudad de México (CDMX) ha presenciado movilizaciones en diversos puntos y voces que aclaman justicia, como desde hace 10 años. El jueves, se cumple una década de uno de los hechos más cruentos en la historia de México, uno de los acontecimientos que continúan resonando, sin falta, mes con mes con movilizaciones de padres, madres, amigos, colectivos y estudiantes normalistas que gritan ¡Nos faltan 43! La desaparición de 43 alumnos de la Escuela Normal de Ayotzinapa «Isidro Burgos» cumple 10 años; han pasado dos gobiernos, pero los familiares de los jóvenes desaparecidos demandan falta de esclarecimiento en los hechos, por lo que manifiestan su descontento con marchas, mesas de diálogo, manifestaciones y toda una serie de actividades para pedir la aparición con vida de los normalistas. Por lo que, uno de los sitios más emblemáticos de la ciudad, el Monumento a la Revolución, se pintó de verde y en lo más alto de la estructura se proyectaron los 43 nombres de los estudiantes desaparecidos. El señor Clemente, padre de Christian Alfonso Rodríguez, acudió al lugar con un cartel que porta la imagen de su hijo, su nombre y la exigencia ¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos! Denunció que las autoridades aún no les han dado una respuesta sobre el caso, por lo que hoy pide información sobre el paradero de su hijo. Por la tarde, las calles aledañas al Zócalo capitalino fueron resguardadas por vallas, pero no sólo de metal también de cemento.