septiembre 28, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Donald Trump señala, de nuevo, a migrantes como criminales

De acuerdo con los datos proporcionados por el ICE, Donald Trump aprovecho para estigmatizar una vez más de criminales a los migrantes que viven en EU. El expresidente estadounidense y candidato republicano Donald Trump (2017-2021) aprovechó este viernes nuevos datos migratorios difundidos por un integrante de su partido para intentar estigmatizar de nuevo a los inmigrantes del país, a los que tacha habitualmente y sin pruebas de «criminales». El legislador Tony Gonzales, representante de Texas, publicó una carta que dijo haber recibido del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) con las cifras de personas que están bajo supervisión de la agencia y tienen un historial delictivo. ICE supervisa a los migrantes que están en proceso de deportación y, según la carta publicada por el congresista, hay 662.566 en su base de datos acusados o condenados por algún delito. No hay cifras oficiales actualizadas sobre el total de personas que están bajo vigilancia de ICE y la agencia no respondió a una solicitud de comentario de EFE. Según los últimos datos oficiales publicados en julio de 2022, ICE vigila a más de 4,5 millones de migrantes en todo el país que no están en centros de detención. Por otro lado, el centro TRAC de la Universidad de Syracuse estima que actualmente más de 30.000 personas bajo vigilancia de ICE están en centros de detención. Es decir, que la cifra de personas con historial delictivo publicada por Gonzales representaría menos del 1 % del total de migrantes en proceso de deportación. El documento del legislador apunta que de las personas con historial delictivo bajo vigilancia de ICE, 14.994 se encuentran detenidas y 647.572 no están privadas de su libertad. «Hay 647.573 criminales en el país. Es una máquina de matar«, dijo Trump en un mitin en Walker, en el estado clave de Míchigan. Esa gente, añadió, hace que los criminales estadounidenses «parezcan buenas personas». El aspirante republicano se hizo eco de esos datos el mismo día en que su rival demócrata en las elecciones del 5 de noviembre, la vicepresidenta, Kamala Harris, visitó en Arizona la frontera con México. «Nadie que haya permitido que esto pase está capacitado para ser presidente«, recalcó Trump, que no precisó a cuándo se remontan las cifras del ICE. Entre los no detenidos, según las cifras publicadas por Gonzales, hay 62.231 condenados por asalto y 42.915 con cargos pendientes por ese mismo delito. El congresista añadió en X que el ICE tiene en sus registros 13.099 no ciudadanos condenados por asesinato. Aaron Reichlin-Melnick, de la ONG American Immigration Council, precisó en esa misma red que esa alerta «sensacionalista» debe tener en cuenta que cualquier persona incluida en el expediente de no detenidos del ICE con condena por homicidio probablemente haya estado en el país durante décadas, haya cumplido una sentencia completa y no puede ser deportado porque es de un país que restringe las deportaciones estadounidenses. El analista recalcó que hay otros con historial criminal que, tras haber cumplido condena, consiguieron alguna protección que les evitó ser deportados, y que están en el país legalmente pero su nombre se mantiene en el registro porque deben pasar controles periódicos del ICE. El expresidente utiliza a menudo la inmigración como arma electoral para acusar al bando demócrata de haber abierto la frontera con México o de haber permitido, sin apoyarse en datos, que el país se llene de «criminales». La campaña demócrata señaló este viernes a su vez que durante su mandato «Trump no solucionó la escasez de agentes fronterizos y jueces de inmigración para asegurar la frontera» o «no colaboró con otros Gobiernos extranjeros para enfrentar los problemas migratorios regionales». «Le importan más sus propios intereses que las soluciones. Quiere un problema para poder hacer campaña, no una solución para el público estadounidense. Cuando era presidente, sembró el caos en la frontera, empeorando un sistema de inmigración que ya estaba roto y dejando un desastre que a la Administración de Biden-Harris le ha tocado arreglar», dijo en un comunicado el portavoz, Ammar Moussa. 

Causa ´John´ estragos en Acapulco; provoca inundaciones severas

Por lo que la Zona Diamante se encuentra bajo el agua e incomunicada, mientras en la zona turística se encuentran de la misma manera. Las lluvias que han caído por cinco días consecutivos a causa de la tormenta tropical «John» han dejado serias afectaciones, principalmente en el puerto de Acapulco, donde las principales avenidas y la Zona Diamante están inundadas, con el agua a más de un metro de altura. Por lo que la Zona Diamante se encuentra bajo el agua e incomunicada, mientras en la zona turística se encuentran de la misma manera. El problema para los cuerpos de rescate ha sido poder llegar a las personas que están atrapadas en sus viviendas, por lo que el Ejército puso a disposición 25 lanchas, además de que prestadores de servicios han apoyado las labores de rescate con motos acuáticas y botes. De acuerdo con la agencia AFP, en algunas colonias, los vecinos deambulaban con sus pertenencias a cuestas por calles convertidas en ríos, casi un año después de que el huracán Otis dejara un rastro de destrucción en esa misma zona. La alcaldesa, Abelina López Hernández, difundió una lista de más de 50 personas que fueron rescatadas de zonas inundadas hasta el mediodía de este viernes, e indicó que continúan trabajando para rescatar a más habitantes atrapados y llevarlos a refugios seguros. López Hernández reconoció que la situación del puerto es complicada. «Estamos viviendo una situación crítica, histórica, pero en este momento dicha circunstancia exige una respuesta valiente, unida y, sobre todo, inmediata. Y a ello estamos entregados. Fuerza, Acapulco«, escribió en sus redes sociales. Además, la actividad económica está paralizada; casi todos los comercios están cerrados. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, Alejandro Martínez Sidney, a través de sus redes sociales afirmó que de cada 100 negocios sólo tres abrieron. Por su parte, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes federal informó que «la plataforma del Aeropuerto Internacional de Acapulco quedó inundada por el desbordamiento de la laguna de Tres Palos, producto de las intensas lluvias registradas en la madrugada del viernes, por los efectos del huracán «John». La terminal y las operaciones aéreas siguen cerradas». En tanto, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) señaló en un comunicado que, como medida de seguridad, se encuentran 44 mil 814 usuarios sin suministro eléctrico. «Debido al incremento de las inundaciones en el municipio de Acapulco de Juárez y Chilpancingo de los Bravo, las autoridades de Protección Civil han solicitado a la CFE que se desenergice la infraestructura de diversas regiones afectadas». El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que al menos cinco personas han fallecido por el paso «John» desde hace cinco días por las costas del Pacífico sur. Sin embargo, de acuerdo con diferentes reportes, la cifra sería de al menos 10 personas fallecidas, entre ellas tres menores de edad. Obrador indicó que alrededor de 25 mil efectivos del Ejército y de la Guardia Nacional se encontraban en la zona ayudando a las víctimas y mil 200 personas estaban en refugios de emergencia. «John» azotó el Pacífico sur a principios de esta semana, cuando llegó a ser huracán de categoría 3 para después perder fuerza al ingresar a tierra como tormenta tropical el pasado martes. Tras internarse en territorio de Guerrero, salió de nuevo al mar y se quedó estancado en el mar como categoría 1 e ingresó por segunda ocasión a tierra como tormenta tropical en costas de Michoacán, donde se degradó a baja presión. La Guardia Nacional envió, un avión Boeing 727 con despensas, agua e insumos médicos como parte de las acciones del Plan de Asistencia a la Sociedad en Casos de Emergencia (Plan GN-A).

Brunetta salva a Tigres de la derrota ante León; polémica arbitral marca el partido

Un gol de último minuto de Juan Brunetta le dio el empate a Tigres ante un combativo León. Juan Brunetta evitó una derrota de Tigres en el Estadio Universitario con un gol junto cuando finalizaba el tiempo reglamentario tiempo por lo que los auriazules terminaron empatando 2-2 frente a un combativo León, que estuvo cerca de rugir en el Volcán y que se sintió perjudicado por el arbitraje, luego de que le anularan dos anotaciones. André-pierre Gignac fue el otro goleador de los Tigres, que llegaron a 21 unidades, para afianzarse momentáneamente en el segundo lugar, un punto menos que el líder Cruz Azul. José Alvarado y el colombiano Stiven Barreiro convirtieron por el León, dirigido por el argentino Eduardo Berizzo, que salió del penúltimo lugar para subir al decimocuarto con ocho unidades. El atacante francés tiene de “clientes” a los Panzas Verdes, este fue el decimocuarto gol de Gignac al equipo del bajío, solo a Pumas y a Chivas les ha marcado más. Además, de acuerdo al registro de la Liga MX, ‘Dedé‘ empató a Ricardo Ferretti en la tabla de goleadores históricos del futbol mexicano, ambos con 184 tantos. Los Tigres tuvieron un mal primer tiempo, ya que a pesar de adueñarse de la posesión del balón con un 63 por ciento, pero solo lograron marcar un gol, luego de seis disparos a puerta. Mientras que el León fue más efectivo y al minuto 21, en un contragolpe, el uruguayo Diego Gómez, por izquierda, bombeó un servicio que en el segundo poste Alvarado apareció sin marcadores para con un cabezazo convertir el 0-1. Después de eso, llegó la primera polémica, cuando José Alvarado puso el 2-0 al minuto 31, pero su gol fue anulado, por una falta previa sobre Fernando Gorriarán. Luego de varias fallas, los felinos al fin lograron marcar al 35’, cuando Uriel Antuna, por la izquierda, mandó un centro al área que Gignac remató con la testa para darle el empate 1-1 a los Tigres. En la segunda mitad, el León, en apenas su primer remate a puerta en el complemento, se fue adelante en el marcador. Al 60’, Nahuel Guzmán rechazó un servicio y en el rebote, Andrés Guardado filtró un balón que el argentino Luciano Cabral recibió en el área para asistir a Barreiro, quien de derecha concretó el 1-2. Los felinos se quedaron cerca de empatar, pero al 66’, Alfonso Blanco, arquero del León, atajó un remate con la frente de Gignac. Luego de que le anularon un gol al León en el videoarbitraje por un ajustado fuera lugar, por izquierda Diego Lainez mandó un servicio raso que Brunetta definió para el 2-2 al 90’. Ya en el tiempo agregado, los auriazules tuvieron un par de ocasiones para conseguir el triunfo, pero Blanco fue fundamental para evitar un gol del cuadro local. Tigres tendrá la oportunidad de reivindicarse con su afición en la Jornada 11 porque volverán a jugar en el Volcán, el rival será el equipo del Puebla y será el último duelo previo al Clásico Regio; por su parte los Esmeraldas estarán recibiendo en el Estadio León a las Águilas del América.