octubre 2, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Mariana Rodríguez regresa a su cargo como titular de Amar a Nuevo León

Desde el 4 de octubre de 2021, cuando arrancó el sexenio de Samuel García, Mariana Rodríguez se hizo cargo de esta oficina. Mariana Rodríguez anunció su regreso como titular de la oficina Amar a Nuevo León a partir de hoy.  Desde su casa, la excandidata a la alcaldía de Monterrey publicó en redes sociales el momento en el que Samuel García firma como gobernador de Nuevo León el oficio que avala el nombramiento de este cargo honorífico dentro de la administración. Aunado a ello, García y Rodríguez improvisaron un protocolo de toma de protesta. “Como gobernador constitucional del estado de Nuevo León, cargo que ostento, te nombro… de nuevo, titular de Amar a Nuevo León”, le dirigió Samuel a Mariana.  Desde el 4 de octubre de 2021, cuando arrancó el sexenio de Samuel García, Mariana Rodríguez ostentaba este cargo, para el que luego pidió licencia al registrarse como precandidata de Movimiento Ciudadano para competir por la alcaldía de Monterrey. “En el desempeño del encargo es de carácter honorífico, por lo cual no percibirá emolumento o remuneración alguna. Te extiendo la confianza otorgada por la ciudadanía de Nuevo León, con la seguridad de que habrás de desempeñar la encomienda conferida dignamente”, dice el documento con fecha del 30 de septiembre, pero recién signado por el gobernador.

Rendirá Samuel su Tercer Informe el 27 de octubre

Integrantes de su Gabinete fueron los primeros en recibir la misiva. A tres días de cumplir sus primeros tres años de administración, el gobernador Samuel García Sepúlveda giró este martes la invitación para su Tercer Informe de Gobierno. La cita será el próximo domingo 27 de octubre, a las 12: 00 horas, en Showcenter Complex, ubicado en la zona de San Agustín, en el municipio de San Pedro. Integrantes de su Gabinete fueron los primeros en recibir la misiva. «Tengo el gusto de invitarle a ser parte de mi Tercer Informe de Gobierno, que se llevará a cabo el domingo 27 de octubre a las 12:00 horas, en el recinto denominado Showcenter Complex, ubicado en el municipio de San Pedro Garza García», refiere la invitación. Al término del evento, el emecista ofrecerá  una comida en un salón contiguo. «Posterior al Informe se efectuará una comida, a las 13:30 horas, en Airó Eventos, localizado en la misma ubicación». Previamente, García Sepúlveda presentará su informe al Congreso local, el próximo 15 de octubre. Sin embargo, hasta el momento se desconoce si acudirá presencialmente al recinto legislativo o solo enviará el documento como el año anterior. Días antes, Javier Navarro Velasco, secretario General de Gobierno, indicó que no habían definido la mecánica y sí incluirán o no una presentación ante los diputados locales.  «Todavía no está definido cuál va a ser la metodología ni la mecánica, pero el gobernador va a rendir su informe como siempre lo hecho, responsablemente frente a la ciudadanía, que es su principal obligación, frente a los ciudadanos», expuso. «La obligación del gobernador es rendir cuentas ante la ciudadanía, no ante un poder».

Esperan un ´borrón y cuenta nueva´ entre Estado y municipios

El Congreso local espera que la relación entre el Gobierno del Estado y los municipios mejore para que se vea reflejado en la coordinación. Con la entrada de los nuevos ayuntamientos, el Congreso local espera que la relación entre el Gobierno del Estado y los municipios mejore para que se vea reflejado en la coordinación. Lorena de la Garza Venecia, presidenta de la mesa directiva, dijo espera que en la próxima reunión con el ejecutivo y los ediles se dé un «borrón y cuenta nueva». Dijo que espera  que de una vez se hable para que entre ambos entes se comience a trabajar de manera organizada en todos los temas y asuntos metropolitanos. La legisladora del PRI argumentó que existen en la actualidad un sin fin de problemas que aquejan a la ciudadanía. Pero de entre todos destacó todo lo relacionado con la seguridad que continúan incrementando en la entidad y el tema de la movilidad, en donde la gente sigue sufriendo por la falta de unidades del transporte urbano. Además de eso hay que atender todo el rezago que existe y que viene desde administraciones anteriores como es el tema de la contaminación, el agua, medio ambiente, solo por mencionar algunas. La reunión será un buen inicio entre la administración estatal y las municipales para llegar a acuerdos y que impere el dialogo. «Que lleguen a acuerdos, que haya entendimiento y se pongan a trabajar los alcaldes, que prioricen, que hagan una lista y digan que estos diez asuntos los tenemos que sacar sí o sí y ponerle métricas». «Ver qué va a hacer el Estado, qué van a hacer los municipios, cómo nos vamos a coordinar porque son temas que nos afectan», indicó. De la Garza Venecia espera que la distinción de partidos quede afuera para poder sacar adelante el trabajo y se puedan privilegiar los consensos y estrategias de ejecución de los distintos proyectos. «Esta composición de alcaldes metropolitanos, hay unos que ya tienen experiencia, otros que son nuevos en sus encargos, pues al final que se pongan de acuerdo porque al final muchos de los grandes problemas que tenemos hoy son metropolitanos. «La seguridad, el transporte, la movilidad, el desarrollo urbano, y le tienen que entrar todos ojalá y pueda haber esa coordinación metropolitana. Ojalá y en este trienio también se pueda hacer (una mesa de coordinación metropolitana)», expuso.

Conforman alcaldes nuevo grupo para resolver problemas comunes

De la Garza Santos explicó que la reunión fue para establecer un mecanismo de coordinación municipal que atienda situaciones que afectan a todos por igual El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, sostuvo una reunión con sus homólogos con la finalidad de firmar una carta compromiso para conformar un nuevo grupo de alcaldes para resolver problemáticas comunes. De la Garza Santos, explicó que la reunión fue para establecer un mecanismo de coordinación municipal que atienda situaciones que afectan a todos por igual. «Es para abordar problemáticas que no respetan fronteras comunes como seguridad, movilidad, drenaje, agua, presupuestal, transporte y hasta enfermedades como el dengue», explicó De la Garza. A la reunión asistieron los alcaldes de Apodaca, Allende, Ciénega de Flores, García, Montemorelos, San Nicolás, San Pedro, Santa Catarina y Santiago. «No es un frente para el tema de recursos, es un frente para abordar problemáticas en general que tenemos, que obviamente quizá sea uno de los temas en algún momento. «(Quiero) dejar muy claro que estamos compartiendo problemáticas como Área Metropolitana y que tenemos que abordarlas de forma coordinada, también en planes muy específicos, que al final de cuentas a veces nos divide una calle nada más, tenemos vecinos comunes y que las problemáticas no podemos abordarlas de una forma un municipio y otro de otra, sino que tenemos que hacerlo de forma coordinada y uniforme», refrendó. Adelantó que invitará a otras ciudades que comparten límites con la zona metropolitana e incluirán al Estado y a la Federación para enfrentar la inseguridad, por ejemplo. “Es para abordar problemáticas que no respetan fronteras comunes como seguridad, movilidad, drenaje, agua, presupuestal, transporte y hasta enfermedades como el dengue”. El edil regiomontano, mencionó que se prepara un documento formal con las reglas para la coordinación, que será a voluntad y en el que se establecerá la periodicidad de las reuniones. La carta intención establece el compromiso de los asistentes para «Construir un mecanismo formal de coordinación, colaboración y seguimiento permanente para abordar, proponer, y ejecutar soluciones necesarias a los retos y temáticas comunes. Para los munícipes, esta es una forma de sentar las bases para que avanzar en las condiciones de seguridad, prosperidad y calidad de vida de los nuevoleoneses en general.

Shakira anuncia concierto en Monterrey: ¿Cuándo y dónde se presentará?

La cantante regresará a tierras regias como parte de su gira por Latinoamérica, aquí te decimos todos los detalles de la preventa de los boletos.  ¡La espera terminó! Shakira anunció hace unos minutos las fechas de sus conciertos de su gira por Latinoamérica, contemplando la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Fue ayer que la reconocida cantante dio a conocer a través de sus historias de Instagram que hoy revelaría sus próximas presentaciones por América Latina.   «¡Mi gente! Mañana a las 10 am las fechas para la gira que juntos hemos soñado», escribió. Cabe de recordar que, la tan esperada gira de conciertos de la barranquillera inicia el próximo sábado 2 de noviembre, en Estados Unidos. Shakira anuncia concierto en Monterrey  La famosa cantante regresará a tierras regias como parte de su tour ‘Las Mujeres ya no lloran’, tras seis años de su último concierto en Monterrey. Shakira se presentará el próximo miércoles 12 de marzo de 2025, en el Estadio BBVA, el cual se ubica en la avenida Pablo Livas 2011, La Pastora, 67140 Guadalupe, Nuevo León. La preventa de los boletos se llevará a cabo el domingo 10 de octubre a partir de las 14:00 horas, únicamente a través de Citibanamex,  en el sistema Ticketmaster. Mientras que la venta general el lunes 11. Fechas y ciudades de Latinoamérica  La intérprete de grandes éxitos como ‘Chantaje’, ‘Waka Waka’, ‘La bicicleta’ entre otros, además de México visitará; Brasil, Perú,  Colombia, Chile y Argentina.  Conciertos en México Otros de sus conciertos en Latinoamérica