octubre 2, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Celebra EU la toma de posesión de Sheinbaum

La Casa Blanca publicó una declaración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden. La Casa Blanca publicó una declaración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden con motivo de la toma de posesión de la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum. El mandatario estadunidense comenzó felicitando a Sheinbaum de su parte y de la de la primera dama de EU, Jill Biden por su toma de posesión, que se realizó este martes en la Ciudad de México. «Como símbolo de nuestro respeto y amistad entre nuestras dos naciones, nuestra primera dama encabeza la delegación a la toma de posesión de la presidente Sheinbaum, junto a con muchos altos líderes de mi administración», recordó el presidente de Estados Unidos. Biden aseguró que él y Jill le desean a la nueva presidenta de México una feliz celebración y una presidencia exitosa durante los próximos seis años que estará a cargo del país. También felicitó al pueblo mexicano por este hecho histórico que está sucediendo en el país al tener por primera vez una presidenta mujer al frente de México. «México y EU son socios fuertes y vecinos cercanos, compartimos profundos vínculos políticos, económicos y culturales», dijo Biden. Afirmó que EU está comprometido a continuar trabajando de la mano con México para que ambos logren un futuro democrático, próspero y seguro.

Tigres: Nahuel Guzmán recibe más goles que Fernando Tapia y Felipe Rodríguez

A pesar de la confianza del entrenador Veljko Paunovic en Nahuel Guzmán, los números del Apertura 2024 favorecen a los arqueros suplentes Carlos Felipe Rodríguez y Fernando Tapia, quienes han mostrado un mejor desempeño en ausencia del ‘Patón’. Nahuel Guzmán es el titular indiscutido en Tigres, sin embargo, tras su ausencia en los primeros seis partidos de liga, Carlos Felipe Rodríguez y Fernando Tapia tuvieron mejores números que él, atajando más y recibiendo menos goles. Ante la suspensión de Nahuel por 11 partidos, Tigres buscó traer a Tapia a préstamo, además de renovar a Carlos Felipe el pasado mes de abril, a sabiendas de que necesitaría cubrir dicha posición en el primer tercio del Apertura 2024. Rodríguez inició de titular, así como terminó el torneo anterior; tras los primeros tres encuentros, tan solo recibió un gol, ante Atlas en la Jornada 2, de ahí, acumuló tres atajadas ante Necaxa en la Jornada 1, dos atajadas ante los rojinegros y cuatro ante el América.  La oportunidad para Tapia llegó hasta la fecha 4, ante Santos en Torreón; el joven arquero mexicano tuvo una destacada actuación, interviniendo en seis ocasiones para evitar que su marco cayera. Ante Chivas, tras la Leagues Cup, atajó cinco disparos, aunque recibió un gol, prácticamente el mismo caso que ante Pumas, en donde también recibió una anotación y tuvo cuatro atajadas. El regreso en Liga de Nahuel se produjo en la Jornada 7 ante Atlético de San Luis, yéndose con su marco en cero y con dos atajadas. Ante Querétaro recibió su primer gol y tan solo una atajada, mientras que León le anotó dos goles por 3 salvadas del arquero argentino. A pesar de que los números le dan ventaja a los arqueros suplentes de Tigres, previo al inicio del torneo, Veljko Paunovic, entrenador de Tigres, dio toda su confianza al arquero argentino, a sabiendas de que no lo tendría en el inicio del certamen y echaría mano de sus otros dos arqueros. “En cuanto Nahuel esté disponible de nuevo será el titular, en las porterías no quiero debates, pero sí estar seguro. Tapia es un portero joven que cuenta en la regla de jóvenes, sus minutos pueden aportar, pero se lo tiene que ganar”, aseguró el entrenador serbio el pasado 5 de julio. Sin duda alguna, Tigres puede asegurar tener arqueros que les han resuelto partidos, pero en la estadística del Apertura 2024, son Fernando Tapia y Carlos Felipe Rodríguez quienes tienen mejores números que el arquero titular: Nahuel Guzmán. NÚMEROS DE LOS PORTEROS DE TIGRES EN EL APERTURA 2024 Carlos Felipe Rodríguez Juegos: 3Goles recibidos: 1Atajadas: 9 Fernando Tapia Juegos: 3Goles recibidos: 2Atajadas: 15 Nahuel Guzmán Juegos: 4Goles recibidos: 3Atajadas: 7

Pide la oposición contrapesos de poderes

En la sesión de Congreso General por la toma de protesta de Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta de la República. En la sesión de Congreso General por la toma de protesta de Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta de la República, los grupos parlamentarios fijaron sus posicionamientos, en los que el oficialismo ofreció su respaldo, mientras que la oposición expresó que está dispuesta al diálogo pero sin sumisión. «Presidenta, tenga por seguro que en Movimiento Ciudadano encontrará sororidad, pero no complicidad; encontrará también diálogo, pero no sumisión; encontrará respeto, más nunca sometimiento», sostuvo la coordinadora de MC, Ivonne Ortega. Señaló que la Presidenta debe imprimir su propia visión de gobierno y no arrastrar los errores y manías del gobierno saliente, y represente una verdadera reconciliación nacional. En su oportunidad, el senador y líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, aseguró que las reformas constitucionales que impulsó el gobierno saliente que incorporan a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa y la relativa al Poder Judicial, representan una fractura de pesos y contrapesos entre los poderes de la Unión. Resaltó que nadie debe tener el derecho de usar su investidura para dividir, para sembrar odio e intentar justificar que lo hacen por el bien común, y agregó que ninguna posición ideológica justifica la destrucción de la República. En representación de la bancada del PAN, la senadora María Guadalupe Murguía, hizo un llamado a Sheinbaum para que existan contrapesos en su gobierno, incluyendo los órganos autónomos y la división de poderes. «Si queremos un gobierno fuerte, los contrapesos tienen que ser fuertes. La historia se repite para quien no quiere aprender de ella. En México no hay cabida para caudillos ni para maximatos. No queremos una presidenta tutelada», sostuvo en tribuna, durante la sesión para la toma de protesta de la presidencia.

Tiene México Presidenta con «A»

En una sesión inédita del Congreso, Claudia Sheinbaum Pardo rindió protesta como presidenta de México. En una sesión inédita del Congreso, Claudia Sheinbaum Pardo rindió protesta como presidenta de México, con el simbolismo de lo que es la nueva etapa en la vida del país, donde por primera vez, las mujeres juegan un papel protagónico. El histórico acto fue marcado por la presencia de tres mujeres al frente de los Poderes de la Unión: Claudia Sheinbaum como primera presidenta de México; Ifigenia Martínez, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, y la ministra Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). A pesar de estar enfrentados por la reforma judicial, legisladores y funcionarios de la 4T, por un lado, y los 11 ministros de la SCJN, por el otro, convivieron civilizadamente en el salón de sesiones del Palacio Legislativo de San Lázaro. Aún con la Banda Presidencial en su pecho, el tabasqueño llegó hasta su lugar en la máxima tribuna de la nación y saludó a Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, y a Ifigenia Martínez, presidenta de la Cámara de Diputados, pero no a la ministra Piña, quien se puso de pie cuando pensó que el hoy exmandatario se acercaría a ella. En contraste, Claudia Sheinbaum saludó a los dos legisladores y a su antecesor sin distingo, y cuando llegó hasta el lugar de la presidenta de la Suprema Corte le estrechó la mano derecha y la saludó de beso en la mejilla. Previamente, antes de que hiciera su arribo la presidenta Sheinbaum, López Obrador fue recibido en el salón de sesiones por diputados y senadores de Morena y sus aliados con los gritos de batalla: «¡Es un honor estar con Obrador!» y «Honesto, valiente, así es mi presidente», entre otras consignas. Los legisladores de la 4T hicieron fila y rodearon al mandatario saliente, mientras en el otro extremo de la tribuna la ministra Norma Piña, solitaria e ignorada por los morenistas, permanecía a la espera de que se reiniciara la sesión para la toma de protesta. Al ver la escena, los senadores y diputados del PAN dejaron sus curules y escaños para acompañar y solidarizarse con la presidenta del alto tribunal. También hicieron fila para saludarla, abrazarla y tomarse fotos con ella, hasta que fueron interrumpidos por la presidenta de la Cámara, quien llamó al orden para recibir a la nueva Presidenta de la República. La diputada Ifigenia Martínez hizo un enorme esfuerzo para estar presente en esta sesión y tener el privilegio de entregar la Banda Presidencial. Enferma y muy disminuida a sus 94 años de edad, la exsenadora y economista, fundadora de la Corriente Crítica del PRI, llegó en silla de ruedas hasta el salón de sesiones de San Lázaro y con la ayuda de un tanque de oxígeno para respirar. No obstante, de manera ejemplar, condujo la sesión en la que la primera presidenta de México rindió protesta. «Híjole, apenas me sostengo», alcanzó a decir doña Ifigenia cuando con dificultades se puso de pie para recibir de AMLO la Banda Presidencial y entregársela a Claudia Sheinbaum, quien había protestado el cargo a las 11:30 horas del martes. Una vez ya con la Banda Presidencial en el pecho, la Mandataria pronunció su primer discurso como titular del Poder Ejecutivo, que se extendió por 44 minutos, en los que fue interrumpida en más de 10 ocasiones con aplausos y consignas, mientras que las mermadas bancadas de oposición cumplieron con un «pacto de no agresión» no escrito y se comportaron a la altura. Al finalizar la sesión, una comitiva de legisladores acompañó al expresidente hacia la salida del recinto, del que se retiró tal como llegó, de la mano de Beatriz Gutiérrez Müller. Otra comitiva de senadores y diputados acompañó a la presidenta, quien tardó 15 minutos en salir del salón, ya que muchos de los legisladores que le hicieron valla la detenían para saludarla y tomarse fotos, al tiempo que la despedían con gritos. La sesión histórica fue atestiguada por 900 invitados, entre ellos 16 presidentes y jefes de Estado, además de representantes de 105 países y 23 organismos internacionales. Entre los mandatarios que destacaron fueron, Luis Inácio Lula da Silva, Gustavo Petro, Miguel Díaz-Canel, Xiomara Castro, y Bernardo Arévalo. Así cómo también, Jill Biden, la primera dama de Estados Unidos. Mientras que como representante del gobierno de Canadá asistió la viceprimera ministra Chrystia Freeland. Cabe destacar que asistieron invitados especiales cómo deportistas y personajes públicos y más de mil periodistas. Algunas de las iniciativas que buscará impulsar son En la explanada del Zócalo ante miles de simpatizantes la presidenta pronunció sus 100 compromisos de gobierno Reforma constitucional en materia electoral para reducir los costos de las elecciones. Reforma constitucional para la no reelección de cualquier puesto público en 2030. Reforma para prohibir que presidentes municipales, senadores y diputados puedan suceder a un familiar directo en cargos de elección popular. Paquete de reformas constitucionales para que quede clara la igualdad sustantiva de las mujeres y también el derecho a una vida libre de todas las violencias. Ley Olimpia y la ley contra la violencia vicaria, así como la homologación del tipo penal de feminicidio en todos los estados. Contrarreforma para revertir reformas laborales desfavorables. Fuente: Discurso en el Zócalo.