octubre 3, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Inician descuentos de ´¡Liquida ahorra!´

Con descuentos de hasta el 95 por ciento, Servicios y Agua y Drenaje de Monterrey arrancó ayer su programa «¡Liquida ahorra!». En rueda de prensa Nuevo León Informa, Juan Ignacio Barragán Villarreal, titular de la paraestatal, informó que más de mil usuarios ya realizaron su pago y llamó a los casi 300 mil que aun presentan rezagos a aprovechar la oportunidad única para ponerse al corriente. Resaltó que se trata de un descuento sin precedentes, aplicable únicamente durante el mes de octubre. «Son descuentos únicos en la historia de Agua y Drenaje de Monterrey», subrayó. «Son descuentos, como digo realmente, sin precedentes…estamos iniciando y ya van más de mil personas que han cubierto su pago, lo cual indica que hay un gran entusiasmo e invitamos a todo mundo que tengan esta situación a ir lo antes posible a cubrir sus adeudos en las oficinas». Es de destacar que el esquema es exclusivamente para recibos de uso doméstico. Los usuarios que adeuden 20 mil pesos podrán liquidar con 2 mil 500; 5 mil pesos quienes deban 50 mil pesos, y 10 mil pesos los adeudos de hasta 200 mil pesos. Adicionalmente, el mes de noviembre deberán cubrir una cuota de 460 pesos por la reconexión del servicio o el retiro del equipo de reducción de presiones. El pago podrá hacerse en sucursales de Agua y Drenaje en un horario de 7: 00 a 19: 00 horas, en línea o en módulos itinerantes que llevarán directamente a los municipios. Proyectan visitar Escobedo, Santa Catarina, Salinas Victoria, Zuazua, Apodaca, Ciénega de Flores, El Carmen, Cadereyta, General Terán, Juárez, García, Linares y Pesquería. Los horarios y ubicaciones estarán disponibles en sus redes sociales.

Jesús Nava enfatiza la importancia del bienestar infantil en Santa Catarina

Jesús Nava subrayó las iniciativas implementadas a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal. En un reciente comunicado, el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, reafirmó el compromiso de su administración con el bienestar de los niños y niñas de la comunidad. Durante su mensaje, destacó la importancia de ofrecer un entorno seguro y de apoyo para los menores, especialmente en situaciones de vulnerabilidad. “En Santa Catarina, lo más importante son nuestros niños y niñas”, afirmó el alcalde, quien subrayó las iniciativas implementadas a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal. En este sentido, Nava enfatizó que el DIF proporciona un espacio seguro que incluye defensoría jurídica y atención psicológica, disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana. En un reciente comunicado, el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, reafirmó el compromiso de su administración con el bienestar de los niños y niñas de la comunidad. Durante su mensaje, destacó la importancia de ofrecer un entorno seguro y de apoyo para los menores, especialmente en situaciones de vulnerabilidad. “En Santa Catarina, lo más importante son nuestros niños y niñas”, afirmó el alcalde, quien subrayó las iniciativas implementadas a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal. En este sentido, Nava enfatizó que el DIF proporciona un espacio seguro que incluye defensoría jurídica y atención psicológica, disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Gobierno de Santa Catarina presenta los programas sociales que tendrá para esta nueva administración

Estos cuatro ejes están enfocados en su mayoría para ayudar a grupos vulnerables que viven en el municipio El alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera realizó la presentación de su programa de Gobierno 2024-2027 para apoyos a grupos vulnerables.   Dentro de esta agenda social que durará los próximos tres años se piensa ayudar a; madres solteras, jóvenes y personas marginadas.   Además, especificó que estas acciones forman parte del plan que tiene en sus primeros 100 días de la nueva administración.   “Son acciones de mucha sensibilidad, de mucha empatía, en donde transformamos realidades que viven las jefas de familia, las personas que tienen algún familiar con discapacidad y los jóvenes que se enfrentan al desafío de estudiar o trabajar, nosotros les damos la opción de las dos cosas”, comentó Nava Rivera.   Presenta ‘Tarjeta Madre Santa’  En estas implementaciones se encuentra el Programa de Gobierno “Tarjeta Madre Santa”, el cual consiste en un esquema de transporte para apoyar a las jefas de familia con un saldo de 80 viajes en transporte público.   En la tarjeta que se le entregará de forma bimestral a 200 madres solteras, tendrá un total de 960 pesos y se espera que al acabar el 2024, se haya podido ayudar a mil 200 madres de familia.   A esto se le suma el esquema “Santa Pool”, el cual va dirigido a jefas de familia, por medio de un plan de transporte compartido con unidades seguridad y gratuitas con diferentes destinos comunes, como lo pueden ser clínicas, farmacias, hospitales o trabajos dentro del municipio.   También realizó la presentación de Patrulla Rosa como un esquema que interdisciplinario que tiene defensoría con trabajo social, psicólogo y abogado que servirán para atender casos de violencia de género en apoyo a la mujer, además de apoyo alimenticios, médicos y de talleres de autoempleo.   Por último, se encuentra el cuarto eje de la agenda del Municipio de Santa Catarina con una bolsa de trabajo

Promete Samuel entregar a tiempo Paquete Fiscal 2025

Sin dejar de insistir en la aprobación del Presupuesto 2024. Sin dejar de insistir en la aprobación del Presupuesto 2024; el Gobernador Samuel García Sepúlveda anunció que el lunes iniciarán mesas de trabajo con el Consejo Nuevo León, cámaras empresariales, alcaldes y diputados para armar un Paquete Fiscal 2025 transparente y sin triquiñuelas. En entrevista al término de una primera reunión con alcaldes metropolitanos, en Palacio de Gobierno; el mandatario estatal aseguró que en esta ocasión si enviará al Congreso Local las Leyes de Egresos e Ingresos en tiempo y forma. Tras casi dos años de confronta, el emecista invitó a los presidentes municipales y legisladores a sumar esfuerzos por un presupuesto con números claros en beneficio de Nuevo León. «En Tesorería, a partir del lunes, ya está convocado Consejo Nuevo León y todas las cámaras para hacer un paquete 2025 muy transparente, cero fondos ocultos, cero triquiñuelas, todo transparente, con ley y con números muy claros», aseveró. «Vamos a mandar en tiempo y forma el (presupuesto) 2025 completo, y que la ciudadanía juzgue quién actuó con altura de miras, y quién actuó de manera sensata». «Vamos a mandar el paquete completo, ya sin excusas, sin demoras, y ojalá que salgan ambos (presupuestos)», puntualizó. Resaltó que Nuevo León requiere de presupuesto porque ya en 20 meses es la Copa Mundial de Fútbol 2026 y hay mucha obra pública por terminar. Ante ello, dijo, en próximos días sostendrá también comunicación con los diputados locales para pactar los trabajos a seguir. «En estos días voy a convocar a los coordinadores para que ellos me digan si todos o la COCRI pudieran tener también una comida, voy a poner a disposición de ellos la agenda, el día que ellos me digan», refirió. García Sepúlveda recordó que este año es extraordinario dado que la ley le da al presidente entrante, en este caso la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, un plazo más amplio para presentar el Presupuesto de Egresos de la Federación. Espacio que consideró, podrían aprovechar para que todos los alcaldes presenten sus requerimientos en Tesorería del Estado. «Le dije a los alcaldes que valía la pena, en lo que llega el Presupuesto Federal, tener reuniones en Tesorería, y entonces cuando ya llegue el Federal tener todo listo para ajustar montos, participaciones, números, y poder estar presentando entre el 20 y 30 de noviembre el Paquete 2025″, expuso. Respecto al Presupuesto 2024, insistió que es importante que lo aprueben dado que muchos Alcaldes, principalmente de la periferia, encontraron sus municipios en ceros y no tienen ni para el pago de aguinaldos. La tarea que se llevaron los munícipes, señaló, fue gestionar con sus bancadas que lo saquen en octubre o noviembre «Ojalá salga, yo respeto mucho lo que vayan a decidir (los diputados)». «Para el 2024 tendríamos hasta el 24 de diciembre, obviamente cuánto antes mejor porque pues ahí hay fondos y ahí hay recursos que pudiéramos desde ahorita destinar a ciertos alcaldes», agregó. Cuestionado sobre si existe alguna complicación legal para aprobarlo hasta hoy, aseguró que no dado que aplicó la figura de tácita reconducción y en cualquier momento se puede votar la Ley de Ingresos y Egresos.vvvvv

Acuerdan gobernador y alcaldes trabajo en conjunto

El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, declaró que los municipios están esperando la entrega de fondos pendientes por parte del gobierno del estado Trabajar de manera conjunta en materia presupuestal, de seguridad y movilidad, fue el acuerdo al que se llegó en la reunión entre el gobernador  Samuel García y los alcaldes de la entidad. Luego de un sinfín de pugnas y desacuerdos, el inicio de las nuevas gestiones municipales marcó la pauta para que las autoridades  estatales y municipales volvieran a entablar diálogo. El gobernador, Samuel García Sepúlveda, informó que dicha reunión marcó el inicio de una gran oportunidad para que Nuevo León retorne al dialogo como sucedió al inicio de su addministración. «Hoy con todos los alcaldes hicimos un compromiso de altura con miras, de hacer compromisos a largo plazo, no va a ser un compromiso solamente para el presupuesto del diciembre. Queremos hacer compromisos para los siguientes tres años», dijo Samuel García. «Quizá hay municipios muy dispares, la problemática de Zuazua es muy diferente a la de San Pedro, pero hay dos temas que todos tenemos que echarle todos los kilos que es movilidad y que es seguridad«, añadió. García Sepúlveda, explicó que propuso a los alcaldes mesas semanales para aprovechar los cambios de mando que se tienen a nivel federal.  «Hay que aprovechar toda esta nueva coyuntura en Seguridad Pública para ayudar a los municipios», refirió. En movilidad, agregó que propuso empezar a ver el presupuesto 2025 en Tesorería y hacer fondos en materia de pavimentos. «Todos a groso modo ven urgente sacar el presupuesto y ven urgente que ya haya un diálogo permanente, que regrese la Mesa de Coordinación Metropolitana en la que debe estar el Tesorero, el secretario de Movilidad, el secretario de Seguridad y yo o el secretario de Gobierno», expresó. «Es una muy buena primera reunión para los siguientes tres años, vamos ahora a buscar también a los alcaldes de la zona rural que también tienen que ser tomados en cuenta y platicar, y les dije que también vamos a buscar a los diputados al Congreso y al Poder Judicial, entonces yo les estoy planteando un nuevo Gobierno estos tres años con mucho diálogo, con mucha altura Nuevo León y tiene los planetas alineados y requiere que todos estemos echándole todas las pilas», manifestó. Por su parte, al externar que existe confianza por parte de los alcaldes hacia el Gobernador, el edil regiomontano, Adrián de la Garza Santos, explicó que sus homólogos pidieron en primera instancia respeto al ejecutivo, y principalmente entregar los fondos y participaciones en los tiempos determinados. «Le pedimos al Estado respeto a los Alcaldes, lo que le toca a los municipios, participaciones, es dinero para los ciudadanos y no es del Gobernador, ni del Gobierno, retenerlos no es respeto a los Municipios», comentó de la Garza Santos. Asimismo, también señaló que también se planteo entablar comunicación con el Congreso Estatal. «Sería importante que lo que hace de establecer comunicación con Alcaldes, va hacer lo mismo con el Congreso del Estado, con el que va tener diálogo, tiene que establecer coordinación y diálogo con el Congreso e ir resolviendo las dificultades que ha tenido», añadió. De la Garza Santos, precisó que harán análisis con sus bancadas al interior de Congreso para ver si legalmente procede el aval al presupuesto 2024. En tanto, el edil nicolaíta, Daniel Carrillo Martínez, dijo que respecto a la entrega de recursos a los municipios, el Ejecutivo Estatal no dio una fecha exacta entregar el restante de los fondos, sin embargo, existe la intención por parte de la autoridad. «Hay la postura de que sí hay la intención de liquidar pero no tienen recursos, y bueno, ahí tendremos que ir trabajando una solución porque cada caso es distinto», subrayó. “No hay plazo específico para cumplir estos compromisos, como les digo, fue una reunión general para establecer la coordinación en primera instancia, y expresar las dificultades que tenemos en los municipios”. Por último, cabe mencionar que, todos los alcaldes participantes coincidieron en que existe la mayor disposición para resolver las problemáticas que afectan a sus municipios.