octubre 4, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Anuncia Pedro Arce que se inscribirá de nuevo para ir por la FGJ

Por lo que Pedro Arce Jardón dijo que si desea ser Fiscal de manera oficial. Debido a que no hay impedimento alguno que le niega la posibilidad de volver a registrarse para ser el Fiscal General de Justicia del Estado de Nuevo León (FGJENL), el encargado del despacho, Pedro Arce Jardón, determinó que esperaría algunas resoluciones y volvería a  inscribirse ante el Congreso Local. Tan es así que el actual encargado de la Oficina de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, Pedro Arce Jardón dijo que sí le gustaría contender por el cargo que tiene desde hace dos años. «Estamos aún en la espera que la Suprema Corte de Justicia del Nación (SCJN) defina la posibilidad de ir o no de  nuevo para ser ahora sí Fiscal (de la  FGJNL) y espero que ahora sí  me den la carta de no antecedentes penales, no solo a mí,   como también a los 43 aspirantes más, y que  si nos la den». A pregunta directa señaló que será necesario esperar a que concluya el proceso con la Suprema Corte de Justicia de la Nación Por lo que Pedro Arce Jardón  dijo que si desea ser Fiscal de manera oficial. Recordando que  este contendió por el cargo de Fiscal pero se interpusieron diversos recursos legales, debido a que Arce Jardón no entregó su Carta de No Antecedentes Penales, lo cual era un requisito indispensable, aunque presentó un recurso de amparo debido a que el Estado no se lo otorgó a todos los aspirantes al cargo. «Esperamos finalmente una resolución de la Corte, porque ya se  echó abajo la designación, realizada por  los diputados locales en el Congreso de Nuevo León«., agregó.

Aceptarían bancadas de PAN, PRI y Morena invitación de Samuel

Las bancadas del PAN, PRI y Morena manifestaron que en caso de ser llamados al dialogo con el gobernador Samuel García Sepúlveda. Las bancadas del PAN, PRI y Morena manifestaron que en caso de ser llamados al dialogo con el gobernador Samuel García Sepúlveda acudirían a la invitación para hablar del Presupuesto del 2025. Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la fracción albiazul, aseguró que el mandatario estatal lo que busca es que se le apruebe el presupuesto por lo que resta del año, cosa que no lo harán, al asegurar que en la administración estatal están desesperados por la falta de recursos. «Nosotros veríamos bien que nos busque, encantados de platicar o de tomarnos un café, creo que la reunión (con alcaldes) fue una desesperación para tratar de conseguir el presupuesto, el gobernador está  desesperado por falta de recursos, no quisiera que estuviera usando a los alcaldes de rehenes políticos para tratar de conseguir estos recursos». «Mientras no envié el presupuesto del 2025, no se va a analizar el presupuesto del 2024, ni siquiera he revisado el documento, porque no estoy de acuerdo para aprobar un presupuesto para tres meses», indicó. Asimismo, criticó que se busque tener a los ayuntamientos como «rehenes» al condicionar la aprobación del ejercicio 2024 a la entrega de fondos. Heriberto Treviño Cantú, coordinador de la fracción priista aseguró que su bancada esta abierta al dialogo siempre y cuando sea para construir y consensar con respeto y civilidad. «Creo que siempre tiene que haber el acercamiento y cómo yo lo he dicho en nuestra bancada, siempre estamos abiertos al diálogo, a construir y a consensar, pero siempre con respeto, civilidad y para buscar el bien común para la sociedad». «En ese sentido es como debemos de esperar, porque se comentó que iban a buscar al legislativo, por lo cual estaremos esperando esos llamados para poder platicar del presupuesto», dijo Treviño. Anylú Bendición Hernández Sepúlveda, coordinadora de Morena, vio con buenos ojos la reunión con el ejecutivo estatal, para ver el presupuesto del 2025, ya que, no es del todo viable aprobar el 2024 a estas alturas sin antes ver qué se quiere para el próximo año. «Ojalá que se cumpla lo que se dijo ahí en la reunión, que se entregue el Presupuesto en tiempo y forma». «Claro que vamos a asistir, que nos invite. Desde Morena no podemos acompañar el Paquete Fiscal 20204, está muy emproblemado, llegó a la Corte, hay suspensiones al respecto, lo tengo que decir, ni siquiera conozco bien el estatus jurídico», argumento. Los coordinadores de las bancadas fueron abordados tras sostener una reunión privada para atender los asuntos administrativos del Congreso que están trabados.

Eric Clapton ´abraza´ con su música a la CDMX

Ayer por la noche, Eric Clapton se presentó ante miles de mexicanos en el Estadio GNP Seguros. Desde el primer acorde, Eric Clapton logró algo que pocos consiguen: transformar un espacio masivo en un lugar donde cada persona se sintió cercana, casi como en un concierto privado. El concierto de la noche de este jueves en el Estadio GNP Seguros fue masivo, con 33 mil asistentes, pero eso se desvaneció en cuanto iniciaron los solos de guitarra y la apreciación casi silenciosa de la gente. Sin la distracción de las pantallas y en un silencio casi reverente, cada nota abrazó a la audiencia desde el primer tema de la noche, «Key to the highway», un homenaje a su banda Cream. Entonces, el blues y el romance comenzaron a fluir. El público se puso de pie para recibirlo luego de 20 años desde su último show en el país, pero pronto la mayoría regresó a sus asientos, dispuestos a disfrutar del músico de 79 años que, con sudadera y gorra, tomó la guitarra eléctrica para atacar «I´m your hoochie coochie man». En pareja o en familia, muchos disfrutaron de la noche bien abrigados y cómodamente sentados. El choque generacional era evidente: mientras los más jóvenes intentaban grabar a Clapton con sus celulares, los mayores preferían simplemente verlo desde sus asientos. Al final de cada tema, los aplausos estallaban, y todos se dejaban llevar por el siguiente blues. Llegaron los covers y Clapton rindió homenaje a ídolos del blues como Willie Dixon. El teclado añadió un efecto melódico, la infaltable armónica tomó su lugar, y cada frase que el ídolo concluía daba paso a los solos: primero la batería, luego el teclado, seguido del bajo y, al final, la inconfundible guitarra de Eric. Entre músicos afrodescendientes y algunos caucásicos con atuendos hippies, Clapton mezcló generaciones y estilos sobre el escenario. Las coristas, con voces potentes, acompañaban su guitarra, que cobraba protagonismo en «Badge», otro tema de sus días con Cream. El blues, sensual y melancólico, cambió en «Down and out», dando paso a un sonido country con una guitarra más agresiva. Clapton aprovechó ese momento para hacer una pausa y recibir el aplauso del público: «Gracias, thank you very much», dijo, tomando la guitarra acústica mientras el resto de los músicos salía del escenario, quedándose solo con el pianista. Entonces llegó el momento más esperado de la noche, el único en el que el público prefirió capturar el instante a disfrutarlo: «Tears in heaven» comenzó a sonar. Todos rompieron la atmósfera contenida: gritaron, cantaron y levantaron las luces de sus celulares. Unos grababan, otros movían las lámparas de un lado a otro, acompañando el ritmo de una de las baladas más icónicas de Clapton.

¿Qué medidas tomará Santa Catarina para evitar accidentes en Autopista a Saltillo?

La semana pasada seis personas fallecieron tras un trágico accidente en la zona. Luego de la muerte de seis personas y 10 más que resultaron lesionadas en dos accidentes ocurridos en menos de tres meses, las autoridades tomarán medidas para evitar más tragedias. Santa Catarina y la empresa concesionaria de la Autopista Monterrey-Saltillo (CAMS) acordaron crear una zona de inspección y reductores en dicha vía de cuota. Dichos reductores se ubicarán antes de la curva del kilómetro 95, en dirección al municipio, a fin de obligar a los conductores a bajar la velocidad en un área considerada de alto riesgo.vvvv En un comunicado se dio a conocer que CAMS se encargará de identificar la ubicación más adecuada para la implementación de una zona de inspección, destinada a reforzar las medidas de control y seguridad vial. «A fin de asegurar la efectividad de esta iniciativa, se contará con el apoyo de la Policía y Tránsito de Santa Catarina, quienes brindarán presencia en el punto, para garantizar el cumplimiento de la reducción de velocidad por parte de los usuarios de la Autopista», se lee en el documento. También se expuso la necesidad de implementar una campaña de difusión dirigida a promover el uso gratuito de las rampas de emergencia, como medida preventiva, disponibles en la autopista a Saltillo, las cuales se encuentran ubicadas en los kilómetros 81, 92 y 94, dentro del municipio de Santa Catarina. Asimismo, se acordó la instalación de señalización adecuada que indique la disponibilidad de este servicio gratuito, garantizando así su fácil identificación y acceso. En estas acciones, se llevará a cabo una consulta con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, lo que permitirá una adecuada coordinación en la implementación de estas medidas. Asimismo, para la gestión del congestionamiento en plazas de cobro, CAMS revisará las acciones necesarias para mitigar el congestionamiento en las entradas y salidas de Santa Catarina, generado por las obras en curso en el municipio. Este análisis permitirá implementar medidas que optimicen el flujo vehicular y reduzcan los tiempos de espera, garantizando una mejor experiencia para los usuarios de la Autopista. El encuentro lo encabezó, con la representación del Alcalde Jesús Nava Rivera, el Secretario del Ayuntamiento, Roberto Farías García, con la asistencia de funcionarios municipales, y por parte de la CAMS, Luis Hernández, Director de Operación y Mantenimiento, entre otros directivos.

Se queda ´Alito´ Moreno en la dirigencia de PRI

Con una votación dividida, la Sala Superior del Tribunal Electoral validó la reforma a los estatutos del Partido Revolucionario Institucional. Con una votación dividida, la Sala Superior del Tribunal Electoral validó la reforma a los estatutos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que permitieron la reelección de Alejandro Moreno como dirigente en agosto pasado, por tanto, mantiene su cargo. Por mayoría de tres votos a favor, y dos en contra, el Tribunal Electoral asume plenitud de jurisdicción para confirmar la validez de los estatutos, sin necesidad de devolver el asunto al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE). Lo anterior, a propuesta del magistrado Felipe Fuentes quien subrayó la urgencia de resolver el caso a la brevedad, a fin de no afectar los derechos de militantes y simpatizantes, postura que fue apoyada por la presidenta Mónica Soto y el magistrado Felipe de la Mata. Previamente, el INE determinó que no podía pronunciarse sobre la validez de los estatutos ya que el partido realizó las modificaciones cuando aún no concluía el proceso electoral, que es una prohibición establecida en la ley. El PRI impugnó el asunto alegando afectaciones a los derechos partidistas, y en una primera propuesta, la magistrada Janine Otálora planteaba declarar infundada la impugnación del PRI, ya que «existe una prohibición para los partidos políticos de modificar sus documentos básicos una vez iniciado el proceso electoral federal, lo cual debe mantenerse a lo largo de todas las etapas del mismo, incluso hasta los resultados y calificación de la elección». Al defender su postura, la magistrada Otálora subrayó que no están discutiendo la constitucionalidad de los estatutos, sino la aplicación de una ley que prevé una restricción en el plazo de modificación de estatutos.