octubre 7, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Inician en SC ´Todos contra el dengue´

Por el bien de la salud de los habitantes de Santa Catarina. Por el bien de la salud de los habitantes de Santa Catarina, este fin de semana  la Ciudad lanzó la campaña «todos contra el dengue», y así reforzaron acciones de fumigación en diversos puntos. Por lo que el edil Jesús Nava Rivera lanzó esta campaña en  Santa Catarina, e instruyó la realización de la campaña «Todos Contra el Dengue», que consiste en fumigación, descacharrización y desazolve en todos los sectores del Municipio. Además de ello el edil señaló que, en conjunto con el Gobierno del Estado, fortalecen estas acciones sanitarias para prevenir entre la población enfermedades virales como dengue, zika y chikungunya. «Trabajamos por abatir la proliferación de moscos transmisores, vamos con acciones concretas como  la fumigación directa en calles de colonias, en alrededores y dentro de escuelas, y vamos reforzando la descacharrizacion, todos contra el dengue», dijo Nava Rivera. Por parte del Municipio de Santa Catarina participa personal de Servicios Públicos y Proximidad, así como de Salud, por lo que pidió a la ciudadanía estar atenta y apoyar esta labor sanitaria. «Pedimos que las acciones sean conjuntas, el Municipio y los habitantes, para que los ciudadanos eviten tirar basura en lugares inadecuados, evitar cacharros, no tirar llantas, limpiar sus espacios privados verdes», expresó el Alcalde de Santa Catarina. Es de decir que la actual temporada de lluvias es propicia para el crecimiento de hierba e incubación de larvas y mosquitos transmisores del dengue, por lo que es importante esta campaña de limpieza y sanidad, concluyó. La gente de entender que una de las medidas más importantes para prevenir el dengue es eliminar los lugares donde se cría el mosquito. La fumigación no es efectiva para prevenir el dengue porque está dirigida a los mosquitos adultos, al mosquito en vuelo y no a los huevos. Para entender mejor cómo enfrentamos el problema del dengue, es fundamental conocer el ciclo de vida del mosquito Aedes aegypti, que consta de cuatro etapas: huevo, larva, pupa y adulto. Y este ciclo varía en duración, dependiendo de las condiciones ambientales, especialmente la temperatura.

Samuel asegura que carretera de Linares a Galeana está reparada

Esta carretera sufrió de deslaves y algunos de sus tramos sufrieron obstrucciones viales tras el paso de la tormenta Alberto. Samuel García aseguró que los daños que la tormenta tropical Alberto provocó en la conexión de Galeana con Linares, al sur de Nuevo León, ya fueron reparados. El gobernador publicó un video en redes sociales desde la carretera de Linares a Galeana, en el municipio de Iturbide, la cual sufrió en varios sectores por deslaves de la sierra, así como zonas que quedaron destruidas tras la tormenta que impactó a Nuevo León en junio.  Al ser un camino usado por los habitantes de municipios como Aramberri, Doctor Arroyo, Galeana, Zaragoza o Mier y Noriega para llegar a Monterrey desde Linares, Samuel García destacó que ya quedó reconstruido.  “Con el ciclón Alberto, toda la lluvia y la tormenta se concentró aquí en la Sierra Madre, y toda esta zona quedó devastada, se rompieron caminos, se cayeron puentes, hubo partes inundadas o hubo de plano rocas que taparon este camino.  “Nos pusimos a jalar, como siempre imparables. Llegó Proderleón, Caminos y Puentes, y prácticamente ya limpiamos y reconstruimos los daños de toda esta carretera, hoy está funcionando y está la gente pasando. Así como la reparación de Constitución y Morones Prieto, en dos meses arreglamos todos los daños que hizo Alberto”, aseguró Samuel García.  Tormenta Alberto mejoró producción agrícola de NL El Consejo Agropecuario de Nuevo León (CEA-NL) estima que, tras las lluvias en el Estado producto de la tormenta Alberto, habrá un crecimiento del 6.6 por ciento en la cosecha con respecto al año anterior. Una estimación del consejo arroja que al finalizar el año habrá un total de 764 mil 719 toneladas de producción de cebolla, alfalfa, avena, forrajera y naranja. No solo fueron las lluvias de la tormenta tropical, sino las continuas precipitaciones después de esta, las que han beneficiado los cultivos en las regiones de Galeana, General Terán, Montemorelos, Cadereyta y Aramberri. 

Propondrán desde Congreso la Policía Metropolitana Intermunicipal

Ante la ola de violencia que azota al estado de Nuevo León. Ante la ola de violencia que azota al estado de Nuevo León, desde el Congreso local presentarán este lunes una nueva iniciativa para la creación de la Policía Metropolitana Intermunicipal. El proyecto ya está listo y será la bancada del Partido Acción Nacional quien la entregará para que esta sea analizada y revisada con carácter de urgente a la Comisión de Seguridad y Legislación. Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la fracción panista dijo que esto era necesario para que los municipios puedan realizar acuerdos y coordinarse para hacerle frente a este grave problema. «Ya platicamos con varios alcaldes en donde les avisamos que este lunes estaremos presentando una iniciativa para la creación de la Policía Metropolitana Intermunicipal, que puedan hacer coordinación y acuerdos entre los municipios». «Lo anterior porque los delincuentes no tienen fronteras y los policías municipales si tienen fronteras, es por ello que con esta iniciativa vamos a buscar que haya acuerdos entre los diferentes municipios metropolitanos o conurbados para poder atacar el tema de la inseguridad», indicó. El líder de los diputados panistas argumentó que muchas veces los municipios tienen grupos especiales, y por ende quieren que estos grupos de reacción también puedan hacerle frente a la delincuencia. «Vemos que difícilmente el gobernador le vaya hacer frente a este problema, porque no lo hemos visto en estos tres años», aseveró. De la Fuente Flores manifestó que no representará mayores gastos para las administraciones municipales. «No habrá un impacto económico porque serán una manera de coordinarse que les ayudaría a fortalecerse entre los municipios». «Hay que recordar que los municipios tienen una Policía de Proximidad, pero muchos de ellos tienen una fuerza de reacción con mayor equipamiento, no tan fuerte como la que tiene Fuerza Civil, pero esto nos podría ayudar a realizar operativos en conjunto entre varios municipios». «Esto nos permitirá tener ese grupo de reacción en presencia en zonas donde este más complicada la seguridad», puntualizó el coordinador de la bancada del PAN en el Congreso local.

Gana el regio Mario Girón La Academia 2024

Tras 11 semanas de aislamiento, La Academia llegó a su fin y coronó a Mario Girón, quien se llevó a casa el premio de un millón 250 pesos. La noche esperada por millones de fanáticos ha llegado. Este domingo 6 de octubre se llevó a cabo la Gran Final de La Academia 2024 , donde los finalistas compitieron por última vez en el escenario más emblemático de la televisión mexicana. Tras 11 semanas de ensayos, conciertos y aislamientos, los participantes ofrecieron dos interpretaciones que mostraron todo lo aprendido durante su formación musical. La velada se dividió en dos partes: en la primera, los finalistas revivieron una de sus presentaciones anteriores, mientras que en la segunda, debutaron con una nueva canción acompañados por una orquesta de 25 músicos, bajo la dirección de Chacho Gaytán. El momento decisivo Al final de la emocionante velada, el público y el jurado eligieron al ganador de la edición 2024 de La Academia: Mario Girón. Este nombre quedará grabado en la historia del popular reality show mexicano, junto con el reconocimiento y el premio que se llevó tras su sobresaliente participación. El evento fue transmitido en vivo a través de Azteca UNO a las 20:00 horas y millones de espectadores siguieron cada detalle de este cierre espectacular. El premio para el ganador Desde el inicio de la temporada, se anunció que el ganador o ganadora recibiría dos millónes de pesos; sin embargo, el empresario Ricardo Salinas Pliego, presidente del Grupo Salinas, sorprendió al agregar 250 mil pesos adicionales al premio en las semanas previas a la final. Los finalistas y sus interpretaciones En la primera parte del concierto, los finalistas interpretaron los temas inéditos en la competencia: Mario Girón: El triste de José José Julio Ávila: Bésame de Camila Brisa Santana: Ese hombre de Lupita D´Alessio Caro Heredia: Never Enough (versión en español de *El Gran Showman*) Edith Evans: Basta ya de Jenni Rivera Mar Lara: Eclipse total del amor de Bonnie Tyler Isaveli Laina: Sola otra vez de Celine Dion Finalmente, las y los finalistas cantaron Color de Esperanza para cerrar el proyecto, estuvieron acompañados de los exalumnos de esta generación.

Tiene Martín Demichelis arranque decepcionante con Rayados

Desde la llegada de Martín Demichelis, Rayados ha cosechado 2 victorias, 3 empates y 2 derrotas en la Liga MX. Con la derrota ante San Luis en la jornada 11 de la Liga MX, los Rayados de Martín Demichelis únicamente confirmaron que bajo el mando del argentino, pareciera ser que son un equipo que no tiene pies ni cabeza. Los Rayados apenas han jugado siete juegos dentro del campeonato mexicano con Martín Demichelis como entrenador y el equipo en lo numérico ha decepcionado. De los 21 puntos en disputa con Martín como técnico, los Rayados apenas han ganado 43 por ciento de esas unidades con apenas nueve conseguidas, luego de dos victorias, tres empates y también dos derrotas. En esos siete juegos, el cuadro albiazul apenas ha marcado la pobre cantidad de nueve goles y han recibido ocho. La marca de Rayados como local con Martín Demichelis como entrenador ha sido de una victoria, un empate y una derrota para cuatro puntos de nueve, mientras que de visitante se han hecho de una victoria, dos empates y una derrota para cinco de 12. En conclusión, la gestión de Martín Demichelis como técnico de Rayados ha sido un rotundo fracaso hasta estos momentos, aunque el Apertura 2024 está lejos de terminar y con ello el equipo albiazul aún tendrá la oportunidad de mejorar en lo que resta.