octubre 8, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Santa Catarina extiende eliminación del pago predial a contribuyentes morosos

El programa lleva por nombre “Borrón y Cuenta Nueva”, y será de beneficio para personas que tienen al menos cinco años de retraso en los pagos. El alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, anunció la aprobación de la ampliación del programa “Borrón y Cuenta Nueva”, que involucra la eliminación del cobro del Impuesto Predial a partir de este 7 de octubre al próximo 31 de diciembre. La iniciativa fue aprobada por unanimidad en una sesión de Cabildo, informó el edil emecista en sus redes sociales. «Hoy se acaba de aprobar aquí, en el Republicano Ayuntamiento, el ‘Borrón y Cuenta Nueva’ en tu impuesto predial para todas y todos los vecinos de Santa Catarina”, celebró. Los integrantes del Ayuntamiento avalaron la aplicación de la iniciativa del propio Nava Rivera, que beneficiará a casas habitación de contribuyentes con rezagos del 2018 y anteriores (mayores a cinco años), así como en sanciones, recargos  y gastos de ejecución en dichos años. “Asimismo, el programa ‘Borrón y Cuenta Nueva’ en Santa Catarina dará subsidio del 30 por ciento del Impuesto Predial y actualizaciones de rezagos del 2019 al 2023”, recordó el munícipe. ¿Qué es el programa ‘Borrón y Cuenta Nueva’? Es un programa con enfoque social, donde el alcalde Jesús Nava especificó que se trata de un apoyo a los ciudadanos de Santa Catarina que sumen al menos cinco años de retraso en sus pagos del Impuesto Predial.  También  dicho programa ofrece  descuento del 100 por ciento en sanciones, recargos, gastos de ejecución de Impuesto Predial del 2019 al 2024. Además “Borrón y Cuenta Nueva” otorga  subsidio del 30 por ciento sobre el rezago de Impuesto Predial y los derechos de revisión de planos, así como en 90 por ciento en los recargos, sanciones, actualizaciones y gastos de ejecución por la regularización de construcciones de casas habitación por medio del programa de Modernización Catastral.

Acuerdan coordinación en seguridad Samuel y García Harfuch

En Ciudad de México, el mandatario estatal fue recibido por el nuevo mando federal. Para fortalecer la coordinación con el Ejército y la Guardia Nacional; el gobernador Samuel García Sepúlveda sostuvo ayer una reunión con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. En Ciudad de México, el mandatario estatal fue recibido por el nuevo mando federal. Acompañado de Gerardo Escamilla, titular de Fuerza Civil, resaltó la importancia de seguir impulsando la seguridad y el desarrollo económico de la capital industrial del país que hoy es el epicentro del nearshoring. «El titular de la nueva Fuerza Civil de Nuevo León, Gerardo Escamilla, y un servidor nos reunimos con el secretario de Seguridad Pública Federal @OHarfuch», publicó García Sepúlveda en redes sociales junto imagen. «Bien coordinados con el Ejército, la Guardia Nacional, la Nueva Fuerza Civil y las Policías y secretarios de seguridad municipales, seguimos protegiendo la seguridad y el desarrollo económico de Nuevo León«. Durante el encuentro, el emecista destacó que en lo que va de su administración suman inversiones por más de 15 mil millones de pesos en el fortalecimiento de Fuerza Civil. Nuevas patrullas, la construcción de 16 destacamentos, black mambas, un nuevo C5, nueva división aérea, y el mejoramiento de las prestaciones y salarios a los elementos, son parte de ello. Además de un nuevo edificio para Fuerza Civil en Avenida Morones Prieto, donde se albergará a todas las dependencias relacionadas el área de seguridad. «No existe en todo México una policía estatal que tenga 10 helicópteros, no existe; no existe ni una policía en México que tenga un (helicóptero) Black Hawk…No hay en México una policía que tenga 80 black mambas para enfrentar el crimen organizado», sostuvo el gobernador. A la par, Nuevo León es la primera entidad en contar con policías con Licenciatura en Mando y Administración Policial y títulos en Técnico Superior Universitario en Administración Penitenciaria, Comunicaciones o Mando y Administración Policial, en la Universidad de Ciencias de la Seguridad.

Surgen diferencias entre las bancadas por día y hora de comida

Mientras que la bancada de Movimiento Ciudadano solicitará en la Comisión de Coordinación y Régimen Interno. Mientras que la bancada de Movimiento Ciudadano solicitará en la Comisión de Coordinación y Régimen Interno adelantar el horario de la sesión del próximo miércoles para atender la invitación del Gobernador Samuel García Sepúlveda, la fracción del PAN le advirtió que el Poder Legislativo no se iba a subordinar al Ejecutivo Miguel Flores Serna, coordinador de la fracción del partido naranja argumentó que propondrá que la sesión programada para ese día se adelante a las 9:00 horas y así tengan tiempo de terminar temprano para acudir a la reunión programada para las 13:00 horas. Dijo estar en total desacuerdo con el cambio de fecha que propuso la presidenta del Congreso local Lorena de la Garza Venecia «Nosotros tenemos toda la disposición de acudir, se muestra la voluntad del gobernador y creemos que podría adelantarse la sesión, que sea un poco más temprano para poder así acabar más temprano y poder así acabar a la hora que nos invite el gobernador a dialogar». «En Movimiento Ciudadano lo que queremos ver es el cómo sí, y es una desgracia que los compañeros estén queriendo modificar citas y viendo el cómo no, esperemos que tomen conciencia y acudan, yo lo voy a plantear en COCRI en la sesión de este martes para que sea posible acabar temprano», señaló. Por su parte, Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la bancada del PAN dijo apoyar la postura de la presidenta de la mesa directiva. Y manifestó que una vez que estén en la mesa de dialogo le solicitarán al ejecutivo la publicación de los más de 70 decretos en el Periódico Oficial del Estado y que sobre todo respeten la autonomía que tiene el Poder Legislativo. «Lo más importante es pedir el respeto a la autonomía legislativa, somos un poder, lo hemos venido manifestando en los últimos tres años. Creo que esa es la amplia diferencia entre la visión del Ejecutivo y de los diputados: que el Ejecutivo cree que somos un poder subordinado y la visión de nosotros es que somos un poder que no nos vamos a subordinar al Ejecutivo, sino que por mandato constitucional tenemos una autonomía y una fuerza propia». «Nosotros estamos preparando qué es lo que nosotros vamos a pedir, nosotros también tenemos una lista de necesidades, principalmente todas las reformas y todos los vetos anticonstitucionales que ha hecho el Ejecutivo que no le corresponden y que lo hace para seguir dilatando la toma de decisiones de éste legislativo». «Hay que recordar que todavía hace unos días nos mandaron unos vetos que son anticonstitucionales de parte del Ejecutivo, que no les corresponden, pero al estilo del Gobernador pues veta todo lo que quiere con tal de frenar el proceso legislativo de cualquier reforma o nombramiento que aquí se haga», puntualizó.

¿Cuándo inicia el juicio contra ‘Diddy’ Combs? 

El rapero estadounidense, arrestado en Nueva York, fue denunciado por supuestos crímenes sexuales, extorsión y otros delitos. Sean John Combs irá a la sala de audiencia este miércoles 09 de octubre, por supuestos crímenes sexuales, extorsiones y trata de mujeres. Desde noviembre de 2023 se hicieron públicas las acusaciones contra el rapero conocido como “Diddy” o “Puff Daddy”, pero fue hasta el 16 de septiembre pasado que agentes federales lo arrestaron en un hotel de Manhattan.  Durante años, “Diddy” realizó fiestas a las que invitaba a famosos de alto perfil, escritores, empresarios y millonarios, en las que excesos de todo tipo estaban presentes.  Esto se destapó con la denuncia de Casandra “Cassie” Ventura, una de sus ex parejas, quien “abrió” la caja de Pandora al revelar que Combs la obligaba a tener encuentros sexuales con personas desconocidas, mientras el rapero los grababa. La reacción del músico llegó al revelarse la quinta denuncia y él se defendió por Instagram.  “YA BASTA. Las últimas semanas he permanecido en silencio viendo cómo trataban de destruir mi persona, mi reputación y mi legado.  “Personas en busca de dinero rápido han lanzado acusaciones enfermizas contra mí. Déjenme ser tan claro como puedo serlo: no hice ninguna de las cosas horribles de las que se me acusa. Lucharé por mi nombre, mi familia y por la verdad”, indicó en un post que eliminó después.  Ahora “Diddy” se encuentra en el Centro de Detención Metropolitano, en Brooklyn, a la espera de un juicio que podría ser el más mediático de Hollywood y que salpicará a más de un famoso, pues en redes cada día crece el rumor de que la lista de estrellas relacionadas es muy extensa. Es defendido por su madre  Janice Small Combs, madre de Sean “Diddy” Combs, defendió al rapero acusado de tráfico sexual y otros delitos relacionados al señalar mediante una carta distribuida por sus abogados que a su hijo se le está juzgando de manera equivocada, por medio de una teoría que, dice, le fue fabricada

Deja Samuel García en «veremos» instalación de planta de Tesla en Nuevo León

El gobernador señaló que Elon Musk le puso pausa al proyecto hasta saber los resultados de las elecciones en Estados Unidos. La instalación de la Gigafactory de Tesla en Nuevo León ya está en “veremos”, de acuerdo con el discurso del gobernador Samuel García Sepúlveda. Durante su discurso de inauguración del foro BloomergNEF, el mandatario destacó que la entidad es el primer lugar de proveedores de electromovilidad de toda América Latina y que el 48 por ciento de los proyectos automotrices son de electromovilidad. Fue en este contexto donde abordó el tema, recordando que el empresario Elon Musk le puso pausa al proyecto hasta saber el resultado de las elecciones en Estados Unidos. “Tenemos más de 60 proveedores de electromovilidad, 4 cargadores, Navistar, Kia,BYD y Marcopolo y estamos esperando el 5 de noviembre para ver qué deciden los amigos del norte y mi compadre Elon Musk… a ver si ya nos confirma”, señaló. Ante representantes de empresas locales y extranjeras, presumió que Nuevo León no solo es destino de inversiones, sino de las más grandes de las cadenas. “Las empresas que ya están aquí se sienten tan cómodas y les está yendo también, como Ternium, o como Mondelez, Lego o como Tesla si es que llega, como seis o siete grandototas que no solo tienen su fábrica o corporativo, sino que tienen en Monterrey la fábrica más grande del mundo, como Polaris, entre otras, lo que quiere decir que le están metiendo mucho jugo al nearshoring aquí a Nuevo León”, dijo. El mandatario destacó que el 40% de las empresas trasnacionales en México tienen su corporativo o fábrica en la entidad, la cual aporta el 11% del PIB con sólo 4.6% de la población.