octubre 12, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Abre Shakira segunda fecha en Monterrey

La cantante colombiana Shakira se presentará dos noches en el Estadio BBVA en marzo del 2025. La cantante colombiana Shakira sorprendió este viernes después de agregar una nueva fecha para sus conciertos en Monterrey que formarán parte de su gira «Las Mujeres Ya No Lloran World Tour». Cerca de las 3 de la tarde de hoy, Ocesa dio a conocer que Shakira agregó dos fechas más a la CDMX y una más en Monterrey. Shakira en Monterrey: ¿Cuándo será su segundo concierto? El segundo concierto de Shakira en Monterrey será el próximo 13 de marzo en el mismo Estadio BBVA, seguramente a las 21:00 horas. Shakira en Monterrey: ¿Cómo comprar boletos para su segundo concierto? Los boletos para el segundo concierto de Shakira tendrán dos modalidades, la primera de ellas; será a través de la Preventa Citibanamex del 14 de octubre, mientras que la Venta General se realizará el 15 de octubre a través de Ticketmaster. Cabe destacar que la última vez que Shakira se presentó en Monterrey fue el 16 de octubre del 2018 en el Estadio Universitario cuando la colombiana llegó con «El Dorado World Tour» al Estadio Universitario. Para el próximo concierto de Shakira en Monterrey se espera que agregue temas de su más reciente álbum «Las Mujeres Ya No Lloran», así como su último lanzamiento, la canción «Soltera». Por otra parte, Shakira también visitará Guadalajara para dar un concierto el 16 de marzo en el Estadio Akron.

Define Gabinete las nuevas acciones migratorias

Integrantes del Gabinete de la presidenta Sheinbaum realizaron el viernes la primera Reunión Interinstitucional. Integrantes del Gabinete de la presidenta Sheinbaum realizaron el viernes la primera Reunión Interinstitucional para la Atención Integral en Materia Migratoria, para definir nuevas acciones, encabezada por el canciller Juan Ramón de la Fuente. Los integrantes de la Comisión Intersecretarial de Atención Integral en Materia Migratoria, que incluye 10 dependencias del Gobierno federal, sesionaron en las instalaciones de la Cancillería en seguimiento a la instrucción de la presidenta de consolidar el Modelo Humanitario de Movilidad «que ha arrojado buenos resultados». «Para la presidenta Sheinbaum el tema migratorio representa una prioridad», dijo el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en la reunión. Indicó que trabajará de la mano con las otras dependencias del Gobierno sobre la modernización de la frontera, para atender de manera óptima la situación de los flujos migratorios y los retos de seguridad. En esta primera reunión interinstitucional participaron los titulares de las secretarías de Gobernación, Bienestar, Defensa Nacional y de Seguridad, Omar García Harfuch, entre otros funcionarios.

Ensaya Senado sorteo de jueces para 2025

El Senado de la República realizó el viernes una prueba sobre el proceso de insaculación. El Senado de la República realizó el viernes una prueba sobre el proceso de insaculación que se realizará este sábado para elegir a los cerca de 900 juzgados donde se votarán a jueces y magistrados en las elecciones del 1 de junio de 2025. Al mediodía del viernes fueron ingresados al salón de plenos dos modelos de tómbola, una de acrílico transparente y otra de color negro, de las cuales se elegirá la que será utilizada en la sesión ordinaria de hoy para seleccionar a los juzgados donde habrá elecciones. El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña acompañado del coordinador de Morena, Adán Augusto López Hernández, y del vicecoordinador, Ignacio Mier Velazco acudieron al salón de plenos para conocer los modelos de tómbolas y la logística para la insaculación. En el lugar se informó que se determinará cuál de los dos modelos será utilizado en la sesión. Por lo que se prevé que la sesión inicie a las 09:00 de la mañana y se prolongue por al menos 12 horas. Se espera que en la sesión asistirán  los senadores, y tendrán como invitados a los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE). Proceso de selección Gerardo Fernández Noroña, informó que en el procedimiento incluye a magistrados de circuito, jueces y juezas de distrito, quienes podrán optar por la reelección sin necesidad de respaldo adicional, únicamente por su pertenencia al Poder Judicial. Noroña destacó que el Senado ha atendido las inquietudes del Poder Judicial, estableciendo que la elección de magistrados y jueces se hará de manera escalonada. La mitad de los cargos correspondientes a cada circuito judicial serán renovados en 2025, y la otra parte en las elecciones federales de 2027. Por lo que busca equilibrar la renovación del sistema judicial de forma gradual y ordenada. Durante la sesión plenaria, se sortearán las posiciones que irán a elección el próximo año. Asimismo subrayó que, en cuanto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, todos sus integrantes serán renovados en la jornada electoral de junio de 2025, por lo que no será necesario sortear sus puestos. También señaló que el Poder Judicial es el único que cuenta con una doble vía para participar, ya que los actuales juzgadores podrán contender y, al mismo tiempo, podrán ser seleccionados cuando se definan espacios de los tres poderes: el Judicial, el Federal y el Legislativo. Mientras tanto las bancadas del PAN y MC en el Senado decidieron no asistir a la sesión del pleno convocada al acusar que se pretende realizar un ´bochornoso espectáculo´ con la insaculación. Clemente Castañeda, coordinador de los senadores de MC, afirmó: «Está claro que la mal llamada reforma al Poder Judicial no busca mejorar el sistema de justicia, sino que su finalidad es únicamente capturarlo políticamente y poner fin a la división de poderes». Por otro lado, la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados realizó una reunión extraordinaria para circular entre los legisladores integrantes las minutas de las leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial, que recibieron el jueves por la noche.