octubre 14, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Saca Rayadas triunfo de visita en CU ante Pumas

Rayadas venció 2-1 a Pumas en la Jornada 15 del Torneo Apertura 2024 en la Liga MX Femenil. Las Rayadas del Monterrey sumaron otra victoria al imponerse con marcador de 2-1 en calidad de visitante ante Pumas Femenil en la Jornada 15 del Torneo Apertura 2024 en la Liga MX Femenil. Con este resultado, las Rayadas mantiene su racha imbatible como visitantes, teniendo un registro de cinco triunfos y tres empates. Las acciones comenzaron al minuto 13 del primer tiempo cuando la defensora Karol Bernal aprovechó un rebote en la defensa unamita y envió un potente disparo contra la portería custodiada por Wendy Toledo. Más tarde, Ana Lucía Martínez encontró el segundo tanto de la tarde para las Rayadas con otro disparo cruzado que venció a Toledo. Ya en tiempo de reposición, la jugadora Karen Becerril consiguió la anotación que puso el descuento, pero fue insuficiente, pues el partido concluyó con la victoria para las dirigidas por Amelia Valverde. Tras la victoria, Rayadas se ubica en la tercera posición de la Liga MX Femenil con 36 puntos teniendo un saldo de 11 victorias, 3 empates y una derrota, y será en las últimas jornadas que busque quedarse con el liderato del certamen.

Siembran en SC 5 mil árboles para generar pulmones ecológicos

Buscando una mejora ambiental en Santa Catarina, el ayuntamiento se dio a la tarea de sembrar hasta 5 mil árboles. Buscando una mejora ambiental en Santa Catarina, el ayuntamiento se dio a la tarea de sembrar hasta  5 mil árboles para generar pulmones ecológicos. Por lo que a través del programa «Santa Verde«, el Municipio de Santa Catarina proyecta la siembra de tres mil árboles nativos de la región, para impulsar el aumento y creación de espacios arbolados que sean pulmones ecológicos en la Ciudad. El Alcalde Jesús Nava Rivera y Paola García Yves, presidenta del DIF Municipal, encabezaron la reforestación en la colonia Jardines de Santa Catarina, el Alcalde Jesús Nava Rivera expresó que la reforestación permite contar con sitios urbanos sustentables, de ahí la cruzada para la siembra de árboles. «Invitamos a toda la comunidad a que se una a estas acciones de reforestación, Santa Verde es por la ecología, es por la salud de todos impulsar la siembra de árboles en Santa Catarina«, dijo el Edil. Con el apoyo de personal de la Secretaría de Sustentabilidad Urbana y Movilidad de Santa Catarina, la reforestación contempla la siembra de árboles nativos de la región como el huizache, ébano, encino, anacahuita, palo blanco y mezquite, precisó. Además de esta manera se impulsa la generación de pulmones ecológicos en la Ciudad, para contrarrestar problemas de contaminación, enfatizó Nava Rivera. (AME) Se trata de mitigar la contaminación ambiental y las zonas de calor del Municipio y la difusión de los beneficios que éstas proporcionan a la sociedad, para mejorar la calidad de vida de la población, concluyó. Es de decir que los bosques urbanos y los espacios verdes brindan a las ciudades servicios ambientales, como son la absorción de rayos ultravioleta y resplandor, la reducción de la fuerza de los vientos, de altas temperaturas, de ondas de calor y de contaminación acústica. Además los bosques urbanos son áreas verdes urbanas de gran tamaño que están diseñados para mejorar y fomentar la interacción entre el ser humano y la naturaleza. Tiene numerosas ventajas para las grandes ciudades y se pueden encontrar desde pequeños parques en vecindarios hasta grandes áreas de vegetación dentro de una ciudad

Realizarán diputados sesión del Informe con o sin Samuel

El gobernador del Estado Samuel García Sepúlveda continúa sin responder el oficio enviado por el Congreso. El gobernador del Estado Samuel García Sepúlveda continúa sin responder el oficio enviado por el Congreso local en torno al informe que deberá emitir ante el pleno. En caso de que no acuda el ejecutivo estatal al Congreso local, los diputados como quiera llevarán a cabo la sesión junto con los invitados a la ceremonia. Como se recordará, por unanimidad, la Comisión de Coordinación y Régimen Interno (COCRI) acordó que el mandatario estatal rinda su Tercer Informe de labores ante el Pleno del Congreso local el siguiente martes 15 a las 11:00 horas. Para tal efecto, la presidenta del Congreso, Lorena de la Garza Venecia envió un oficio al mandatario estatal para avisarle sobre lo dispuesto por las bancadas. García Sepúlveda podría presentar el informe que guarda el estado y la administración pública. Sin embargo, el mandatario estatal ha comenzado a enviar invitaciones para el evento en el que presentará su Tercer Informe de Gobierno, el cual se llevará a cabo hasta el 27 de octubre. Será en el Showcenter, espacio ubicado en San Pedro Garza García, en donde se espera que acudan representantes de los tres niveles de Gobierno, principalmente de la Federación, alcaldes, diputados, entre otros invitados especiales. Carlos de la Fuente, coordinador del PAN, dijo que es buena fecha para que García acuda al Congreso, tras dos años de que no estuvo presente en el Pleno, con el fin de que presente los avances en obras. Añadió que como ya comenzó la difusión de mensajes relacionados al Informe, no habría justificación para faltar. Esta no sería la primera ocasión en que García Sepúlveda deja plantados a los legisladores e invitados. En el 2023, el mandatario estatal hizo historia como el primer gobernador, en 200 años de historia de Nuevo León, en no acudir a cumplir con su obligación constitucional de acudir al Congreso a rendir su informe de gobierno. La presencia del ejecutivo estatal el próximo martes 15 de octubre es todavía una incertidumbre. El gobernador del Estado en los últimos dos años han mantenido una seria de disputas que han culminado en los tribunales.

Rechaza Jufed la ´tómbola´ de magistraturas y juzgados

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación. La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), externó su más enérgica protesta, luego que el Senado realizó la insaculación, «tómbola» de 464 magistraturas de circuito y 386 juzgados federales, para la elección del 2025 donde se elegirán a jueces y magistrados por voto popular. Subrayó que el procedimiento es a todas luces un acto nulo que debe dejarse sin efecto. En un posicionamiento el organismo informó que brindará todo el apoyo y acompañamiento jurídico a las personas juzgadoras cuyos derechos humanos y laborales fueron atropellados, a través de esta acción arbitraria. «En un acto verdaderamente humillante, que en forma alguna encuentra sustento legal, se jugó al azar con la vida profesional no sólo de las personas juzgadoras, sino también de los trabajadores de confianza y de la familia de todos ellos», detalló el organismo. Destacó que a través de la intromisión de un poder distinto al Judicial Federal se decidió la terminación arbitraria de la función del 50% de juzgadores de carrera en el año 2025, y el resto en 2027, violando las reglas de acceso a la jurisdicción nacionales y convencionales. También, se incurrió en un nuevo incumplimiento a las suspensiones decretadas por la justicia federal, que en muchos casos pasaron por la revisión solicitada por las autoridades responsables quienes no lograron demostrar su ilegalidad. La Asociación, insistió en que los actos del legislativo violan, flagrantemente el Estado de derecho.

Samuel García inicia hoy gira de informes desde Aramberri

El emecista aprovechará su viaje al sur del estado para comunicar su informe a municipios como Doctor Arroyo, Galeana y Mier y Noriega. El marco de los informes de gobierno ya está aquí, y hoy arrancará con el primer informe regional de Samuel García de su tercer año al frente de Nuevo León. El mandatario estatal estará hoy en el municipio de Aramberri para hacer la rendición de cuentas de su primer trienio como gobernador. La cita es a las 13:00 horas en la quinta Aitana. Con nueva indumentaria acorde a la ocasión, García subió a Instagram historias donde recordó el arranque de las giras y mostró que, en esta ocasión, la forma física del informe viene en dos formas: el integral y el resumido. “Estoy muy contento porque hoy empezamos las giras del informe del tercer año de gobierno. Hicimos dos tipos de informes: el tradicional y uno muy resumido”, detalló. Este lunes, el gobernador espera reunirse en Aramberri con la población del sur del estado, como la de Zaragoza, Mier y Noriega o Galeana, además de que inaugurará el destacamento de Fuerza Civil en Doctor Arroyo. Después, la próxima cita es el miércoles 16 de octubre en el municipio de Juárez, donde se congregará a la gente de Pesquería o Cadereyta. El lunes 21, Samuel García brindará el informe en el municipio de Cerralvo. En esta región oriente, el gobernador también dará apertura al destacamento de Fuerza Civil en China, Nuevo León, y supervisará la presa el Cuchillo y el segundo acueducto. Dos días después, el siguiente informe será en Salinas Victoria al norte del estado, donde también García aprovechará para anunciar proyectos con la expansión de la aduana Colombia y el tren transfronterizo. El último municipio a visitar será el viernes 25 en General Terán, para juntar a la región citrícola, es decir Allende, Montemorelos y Linares. Posteriormente, el 27 de octubre se realizará el informe ciudadano en el municipio de San Pedro, en el Showcenter Complex.