octubre 16, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

´Genera confianza diálogo entre Estado y empresarios´

Empresarios de México y Estados Unidos se reunió con Claudia Sheinbaum y altos funcionarios para fortalecer la cooperación económica. Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, aseguró que este diálogo de alto nivel de empresarios estadounidenses y mexicanos con la presidenta Claudia Sheinbaum y funcionarios de nuestro país, celebrado el martes en Palacio Nacional, genera «confianza». Tras su regreso a Palacio Nacional, tras la «pausa» que puso el expresidente  Obrador con Ken Salazar por las críticas que hizo a la reforma judicial, el embajador estadounidense destacó los encuentros del sector privado de Estados Unidos con la presidenta Sheinbaum y con miembros del gabinete. «Nos permitieron delinear una agenda a futuro que refleja nuestras prioridades compartidas», expresó. Señaló que el diálogo reúne a líderes empresariales de ambos países y a nuestros gobiernos «para abordar temas cruciales para la integración económica bilateral, por lo que también nos permitió reafirmar nuestro compromiso común para consolidar a América del Norte como la principal potencia económica del mundo». Adelantó que en menos de cuatro años, México y EU se convirtieron en los principales socios comerciales.

Prometen 20 mmdd de inversión para México

Ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Economía Marcelo Ebrard. Ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Economía Marcelo Ebrard, empresarios prometieron invertir este año 20 mil millones de dólares en México. Como parte del CEO Dialogue que se llevó a cabo en Palacio Nacional, Ebrard Casaubon dijo que explicaron a 240 directivos de empresas nacionales y estadounidenses que las inversiones en México «están seguras» y que hay certeza y certidumbre, además de que las dos economías «no competimos entre nosotros, nos complementamos». Aunque se dieron a conocer cuatro proyectos, tres ya se habían anunciado meses atrás, como los 15 mmdd de la planta de gas natural licuado y el gasoducto de Mexico Pacific, los 10 mil 500 millones para el proyecto Trion que tiene Woodside Energy junto a Pemex en un campo de aguas ultraprofundas en el golfo de México, así como los 6 mmdd de Amazon, a los que se le suman mil 500 millones de dólares para un desarrollo que hará Royal Caribbean en Mahahual, Quintana Roo. Ebrard consideró que la reunión «es el banderazo de salida para la defensa del tratado [de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá] y el incremento de inversiones». La presidenta y CEO de la US Chamber of Commerce, Suzanne Clark, señaló que la celeridad con que se realizó el encuentro permite que «podamos reducir la incertidumbre sobre el clima de inversión en el país y hacer crecer los negocios a través de nuestras fronteras». En la conferencia de prensa que dio Sheinbaum, la presidenta de la US Chamber of Commerce añadió que «México es el socio comercial más importante de Estados Unidos y un aliado importante. Nuestra relación no se basa sólo en la proximidad, se basa en valores compartidos: el valor de la democracia, la libre empresa y el Estado de derecho». Además, dijo que «como hacemos todos en nuestras familias, también encontramos formas de resolver las disputas». Por su parte, la directora general de México Pacific y presidenta del CEO Dialogue, Sarah Bairstow, explicó que están «muy orgullosos de mostrar no sólo el apetito de inversión para estos proyectos de infraestructura de energía críticamente necesarios en México, sino también la forma correcta de entregar esta infraestructura para el país y para los mercados globales más amplios». Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), indicó que en la reunión se habló de confianza, de facilitación, de mesas de trabajo, de compromiso con la ética, «de hacer bien las cosas y, sobre todo, de generación de empleo».