octubre 19, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Declara Gignac su amor por Tigres a ´Le Figaro´

«Si estuviera en Estados Unidos, habría renunciado hace mucho tiempo. Allí, no hay pasión; el público viene a ver un espectáculo, no a ver fútbol» André Pierre Gignac, jugador de Tigres, ha sido a lo largo de la historia un futbolista trascendental para el cuadro auriazul, motivo por el cual su relevancia en ese club no ha pasado de largo por su propio país.  Tan es así que el periódico francés ´Le Figaro´ entrevistó al ídolo de Tigres, a quien se refieren de la siguiente manera: «El Francés que se Convirtió en Leyenda en México», titulór el diario francés sobre el jugador de Tigres.  La pieza periodística fue escrita por el reportero Charles Jaigu y su fotógrafo Olivier Coret, los cuales destacan la etapa del galo en el conjunto felino.  En la entrevista, André dijo que «no es nadie» en Nuevo León en el tema del dinero a comparación de la gente millonaria que vive en el Estado, pero aún así dejó claro que sigue en la ciudad y en el club felino ya que está enamorado de la institución.  «No soy nada comparado con la gente rica de aquí, pero tengo la suerte de estar aquí. Mi lado gitano me ayudó: en casa, mi madre hablaba un dialecto español, y mi bisabuela era cubana. Amo México y he adoptado la ciudadanía mexicana, pero sigo siendo francés de corazón. Cuando canté ´La Marsellesa´ para la selección francesa, se me erizó la piel. Tenemos un país extraordinario, un país magnífico, uno de los más bellos del mundo, y debemos estar orgullosos de él; te lo digo desde aquí. «Si estuviera en Estados Unidos, habría renunciado hace mucho tiempo. Allí, no hay pasión; el público viene a ver un espectáculo, no a ver fútbol. Fuera de Nápoles y Marsella, los aficionados no son los mismos que antes. Las entradas son más caras, y hay menos gente que realmente vive el partido. Los espectadores están reemplazando a los aficionados», expresó.  Gignac, quien tiene 214 goles en los Tigres, ha ganado 12 títulos con el club felino, los cuales han sido repartidos entre cinco trofeos de Liga MX, una Concachampions, cuatro Campeón de Campeones y dos Campeones Cup.  Dicho jugador milita en el conjunto felino desde que llegó al club en el verano del 2015, hace nueve años. 

Se llegó el día

El Clásico Regio 139 se vivirá esta noche y pertenecerá a la jornada 12 del Torneo Apertura 2024. El Clásico Regio 139 se vivirá esta noche y pertenecerá a la jornada 12 del Torneo Apertura 2024, iniciando todo en punto de las 21:10 horas y será el Gigante de Acero de Guadalupe el inmueble en el que Rayados y Tigres se vuelvan a ver las caras, esperando escribir ambos clubes una página más de oro en el futbol regiomontano. Apenas pasó una semana del Clásico Regio amistoso que ganó el cuadro albiazul en San Antonio y ahora ambos conjuntos volverán a enfrentarse en una cancha de futbol, pero ahora estará en juego no solamente el orgullo de ganar el partido más importante para ambas instituciones por lo que representa, sino también el atractivo del juego de esta noche serán los tres puntos que se disputarán tanto albiazules como felinos. Rayados llegará a este duelo ante Tigres con una cifra de 21 puntos y si bien arribarán motivados al cruce tras ganar el más reciente partido amistoso contra los auriazules, también necesitarán hoy de la victoria por su pasado reciente en la Liga MX. La «Pandilla» tiene tres partidos al hilo sin ganar en la Liga MX y por ello necesitan del triunfo no solamente para hilvanar victorias ante Tigres luego del triunfo del sábado pasado y mantener el orgullo intacto de conseguir la victoria otra vez en otro cotejo contra los felinos, sino también por el deseo que tienen de hacerse de los tres puntos para como mínimo mantenerse dentro de los primeros cuatro lugares en la tabla de posiciones. Aunado a ello, Rayados necesita hoy del triunfo ya que otros equipos los persiguen de cerca en la tabla de posiciones, motivo por el cual este día un empate o derrota de los albiazules, lo cual sea combinado con otros resultados que les perjudiquen, podría hacer que los regios salgan incluso de la zona de calificación directa a la Liguilla ya que cuadros como Atlético de San Luis, Pumas y otros más están a solamente un punto de este conjunto albiazul. Mientras tanto, Tigres llegará a este duelo ante Rayados con una producción de 24 unidades y aspirando a mantenerse entre los primeros tres sitios con cualquier victoria o empate durante esta noche. Sin embargo, hoy una derrota de los Tigres podría bajarlos en la tabla de posiciones si su traspié es por una amplia diferencia de goles a favor; recordar que los auriazules tienen un +9 en este sentido por un +1 de la «Pandilla». Incluso con la derrota, los Tigres podrían mantenerse por encima de Rayados en la tabla de posiciones si el traspié es por una pequeña diferencia de goles , pero un marcador negativo pegaría sin duda alguna en lo anímico para estos felinos, los cuales simplemente no vencen a los albiazules desde aquel triunfo sobre ellos por un marcador de 2-1 en un amistoso del año pasado, en octubre. Tras ese partido, Tigres ha jugado cuatro partidos más ante Rayados, registrando en ellos una marca de dos derrotas y dos empates, aspecto por el cual hoy tendrán la obligación de ganar para quitarse esta mala racha frente a la escuadra albiazul. Esteban Andrada; Erick Aguirre, Víctor Guzmán, Héctor Moreno, Gerardo Arteaga; Iker Fimbres, Fidel Ambriz, Oliver Torres; Lucas Ocampos, Sergio Canales y Roberto de la Rosa sería el equipo que iniciaría este sábado en Rayados. Nahuel Guzmán; Javier Aquino, Guido Pizarro, Joaquim Pereira, Jesús Angulo; Rafael Carioca, Fernando Gorriarán; Diego Lainez, Ozziel Herrera, Sebastián Córdova y André Pierre Gignac sería el equipo que inicie en Tigres. Algo para añadir es que los Tigres intentarán ayudarse de su marca positiva cuando enfrentan a Rayados en el estadio BBVA que es de seis victorias, cinco derrotas y cinco empates para hoy sacar la victoria y llevarse las tres unidades, lo que de ocurrir no solamente les haría ganar en lo anímico, sino también en la tabla de posiciones ya que seguirían de cerca al líder Cruz Azul y se mantendrían, una fecha más, en el segundo lugar de la tabla de posiciones.

Cámaras y GPS en Santa Catarina: Así protege Jesús Nava a la ciudadanía

Santa Catarina refuerza la seguridad con cámaras y GPS en patrullas, asegura el alcalde Jesús Nava.  El alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, dio a conocer que el municipio está más vigilado que nunca gracias a la implementación de cámaras de seguridad y sistemas GPS en las patrullas. Conmás de 30 mil personas conectadas para monitorear desde el C4, Santa Catarina busca proteger a sus ciudadanos en cada rincón, ya sea en las escuelas, parques, paradas de camión o comercios. Además, con equipo de inteligencia especializado, el C4 está preparado para prevenir cualquier tipo de riesgo, atendiendo de manera eficiente los reportes ciudadanos. ¿Cómo funciona el sistema de seguridad en Santa Catarina? El centro de control y monitoreo C4 se ha convertido en el pilar de la seguridad del municipio. Jesús Nava explicó que con este sistema de alta tecnología, Santa Catarina puede: Todo esto con un equipo de más de 30 mil personas dedicadas a garantizar la seguridad en las calles. ¿Qué impacto tiene esta tecnología en la seguridad ciudadana? La implementación de cámaras y GPS ha permitido al municipio mejorar la vigilancia y reducir tiempos de respuesta ante emergencias. Según el alcalde Nava, este enfoque integral ofrece protección en los lugares más frecuentados, como: Gracias a esta tecnología, los habitantes de Santa Catarina pueden sentirse más seguros al realizar sus actividades cotidianas. ¿Cuál es el futuro de la seguridad en Santa Catarina? El alcalde Jesús Nava tiene grandes planes para seguir modernizando el sistema de seguridad en el municipio. Entre las metas están: Con estos avances tecnológicos y la participación activa de los ciudadanos, Santa Catarina se posiciona como un referente en seguridad. Jesús Nava y su equipo están comprometidos a proteger a cada habitante, garantizando que puedan sentirse seguros en cualquier lugar del municipio.

Habría apercibimiento, multa o destitución sobre Samuel

Tras la nueva solicitud de Juicio Político en contra del Gobernador Samuel García. Tras la nueva solicitud de Juicio Político en contra del Gobernador Samuel García, Lorena de la Garza Venecia, presidenta del Congreso del Estado explicó que el mandatario, sigue acumulando sanciones que al sumarse podrían llegar desde un apercibimiento, hasta su destitución. «Tenemos la posibilidad de emitir sanciones desde un apercibimiento, que es básicamente un oficio, hasta la multa económica, pasando incluso hasta la destitución. Y lo peor para el caso del gobernador Samuel García es que todas estas fallas se le están acumulando. «Y estamos hablando de conductas reiteradas que ya es una violación sistemática la ley, y cuando tú acumulas varias fallas del mismo tipo, pues puedes ir ampliando todavía más la gravedad de la pena», dijo De la Garza. Por su parte, el coordinador del Grupo Legislativo del PAN, Carlos de la Fuente Flores dio a conocer que las sanciones en contra de Samuel García han sido determinadas por una autoridad, cuya sanción corresponde atender al Poder Legislativo. «Creo que estos hechos reiterativos y recurrentes de parte del ejecutivo en el pasado proceso electoral donde estuvo haciendo diferentes actos a favor de su partido político, pues bueno, ya la autoridad electoral lo tiene observado y ya tiene determinado que el gobernador es un delincuente electoral», expresó De la Fuente. En este sentido, la presidenta del Congreso del Estado informó que será la próxima semana cuando se defina la ruta en la que se trabajarán en cada uno de los juicios, según lo establecido por los tribunales. Asimismo, la vocera de Movimiento Ciudadano en el Congreso local, Sandra Pámanes Ortiz consideró que todo deberá de quedar en una amonestación administrativa, ya que no ve que pueda prosperar una sanción grave «Yo no veo que pueda prosperar, sobre todo porque las instrucciones o los señalamientos que hace el mismo Tribunal Federal Electoral es en base a la falta que ellos han señalado y yo lo he señalado en varias ocasiones», señaló. «Esto es una falta administrativa, económica, a lo mucho llegará a esto por parte del congreso. Si esta intención por parte del PRI y del PAN de querer nuevamente presentar estas solicitudes de juicio político, pues no tienen ni sustento ni van a proceder», añadió. Luego del nuevo juicio político por parte de los presidentes de partido del PRI, José Luis Garza Ochoa, y del PAN, Policarpo Flores, en contra del gobernador Samuel García, legisladores en el Congreso Local mencionaron que en los próximos días se puede avanzar en el tema. Aunque son cuatro juicios los existentes, hay otras solicitudes de sanción por parte de autoridades electorales federales.

Viven en Cuba apagón masivo

Se trata de una de las siete vetustas termoeléctricas, con más de cuatro décadas de uso, y que sostenían la demanda de energía en el país. Cuba confirmó este viernes el colapso total de su sistema eléctrico, provocado, según informó el Gobierno, por un fallo en la central termoeléctrica Antonio Guiteras, situada en la provincia de Matanzas, a 100 kilómetros al este de La Habana. Se trata de una de las siete vetustas termoeléctricas, con más de cuatro décadas de uso, y que sostenían la demanda de energía en el país. «A las 11:07 de esta mañana, debido a las condiciones en que está operando el (sistema eléctrico nacional) SEN, se produjo su desconexión total», aseguró el Minem, que agregó que trabaja en su «restablecimiento». Cuatro de las 20 unidades de producción energética en las siete centrales termoeléctricas terrestres del país están averiadas y otras tres están en mantenimiento, según la Unión Eléctrica, la empresa estatal encargada de la distribución de energía. El Gobierno anunció algunas medidas para hacer frente a los apagones generalizados, que este viernes se estima afecten a poco al menos el 50% del territorio, que ya ha visto desde el último año afectaciones y medidas de racionamiento eléctrico escalonados, anunciados por las autoridades como «necesarios» para afrontar un déficit creciente en la capacidad de generación. Un día antes, el primer ministro cubano, Manuel Marrero, compareció manera inusual en televisión para hablar de la actual «emergencia nacional» y anunció medidas como la paralización de toda actividad laboral estatal no indispensable, como hospitales y centros de producción de alimentos. Asimismo, las autoridades ordenaron el cierre de escuelas, centros educativos e industrias no esenciales. También se han cancelado jornadas de trabajo de otros funcionarios para ahorrar energía. La Unión Eléctrica, que agrupa también a trabajadores del sector, indicó hace días que la central de Guiteras requería mantenimiento tras haber estado operativa y casi sin pausa durante todo el verano. Es el mismo grupo sindical, afecto al Gobierno y su gestión, que este viernes ha estimado los apagones en casi el 50 por ciento del país. Cuba vive uno de sus peores períodos económicos desde el llamado Período Especial de los años noventa. Enfrenta una caída brutal en ingresos en divisas, que dificulta su capacidad para comprar combustible, que ha también experimentado una caída desde que uno de sus más firmes aliados, Venezuela, ha padecido la caída en la producción de crudo y sus derivados. La deuda con otro de sus grandes acreedores, China, es también motivo de preocupación, ante una pérdida dramática en la liquidez y pagos. El de este viernes será el segundo peor apagón de este año, después de que el jueves pasado se registrara una afectación a cerca de 51 % del país, que vivió a principios de año ya tasas de cortes de energía superiores al 40 %.