octubre 20, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Promueve Nava atracción de inversiones

El presidente municipal destacó la importancia de reforzar el contacto con la industria nacional y extranjera. Con la finalidad de mantener la dinámica de inversiones y generación de empleos que fortalezcan la economía en el municipio de Santa Catarina, el alcalde Jesús Nava Rivera comenzó a promover enlaces empresariales en industrias. En una visita a la planta de la empresa DEACERO, el presidente municipal destacó la importancia de reforzar el contacto con la industria nacional y extranjera. Lo anterior para estar atentos a sus necesidades y, como Gobierno municipal, facilitar su instalación en territorio santacatarinense. «Fomentamos la atracción y el establecimiento de inversiones estratégicas, así como el seguimiento de inversiones instaladas, a través de acuerdos estratégicos, comunicación y gestión, que genere progreso y una mejor economía para los habitantes de Santa Catarina», dijo Nava Rivera. El Gobierno de Santa Catarina, a la vez, impulsa la creación de infraestructura adecuada para el arribo de capitales o el fortalecimiento de las inversiones actuales. A la par, añadió el alcalde, se generan programas de apoyo a la comercialización y consumo de productos locales, fortaleciendo así la economía del Municipio. Durante la visita a DEACERO, el Gobierno de Santa Catarina presentó la serie de acciones impulsadas por la administración liderada por Nava Rivera. Esto con el objetivo de apoyar a las empresas asentadas en la Ciudad, así como a los habitantes del municipio.

Arranca Festival Santa Lucía

Participan más de mil 53 artistas de 26 países en el Festival. Con Exit-Cirque Inextremiste, un espectáculo circense en el que un grupo de lunáticos intenta escapar a bordo de un increíble globo aerostático; Nuevo León arrancó su Festival Internacional Santa Lucía «Las Artes a las Calles«. En la Explanada de los Héroes, decenas de espectadores disfrutaron de sus múltiples intentos por huir del psiquiátrico y liberarse de sus camisas de fuerza. Acompañados de música inflan su globo y buscan cargar con todo, hasta con un piano. Del 19 de octubre al 9 de noviembre, la 17º edición del FISL ofrecerá 240 experiencias artísticas con más de mil 53 artistas de 26 países de América, Europa, Asia y Oceanía. Previamente, el gobernador Samuel García Sepúlveda, acompañado de  Melissa Segura Guerrero, Secretaria de Cultura, encabezó la inauguración el festival, reconocido nacional e internacionalmente. La actuación de Danny Elfman con su presentación del Extraño Mundo de Jack, la noche de Halloween, el próximo 31 de octubre, es la más esperada. «Este año tenemos eventos de primer nivel y por eso hemos hecho este esfuerzo de traer esta pantalla tan grande y este escenario porque viene nada más y nada menos que Danny Elfman, un gran compositor de Disney», expuso. «Vamos a tener a diario estos eventos de artistas de Francia, de Italia, de Camboya, de muchos lugares del mundo y lo hacemos con el único fin de que la gente de la ciudad de Monterrey pueda venir a gozar, a pasarla bien». Espectáculos de música, danza, artes plásticas, conferencias y cine, visitarán 83 locaciones distribuidas por todos los municipios de Nuevo León. Victoria Kúhne, Presidenta del Festival, destacó que incluso acudirán a los Centros de Readaptación Social para que las personas privadas de su libertad tengan acceso a este tipo de eventos. «Creemos que firmemente que la experiencia artística puede ser una poderosa herramienta para el bienestar emocional y de desarrollo personal». «Vivamos todas y todos el goce del arte y la cultura, disfrutemos juntos del Festival Internacional Santa Lucía», agregó. El Exit-Cirque Inextremiste se presentará también este domingo en punto de las 18: 00 horas, con entrada libre.

Sostiene Samuel García encerrona con su Gabinete

Hace ´corte de caja´ a mitad de su sexenio Para realizar un «corte de caja» de sus primeros tres años de gobierno y analizar los proyectos de cara a la segunda mitad del sexenio, el gobernador Samuel García Sepúlveda sostuvo una encerrona con su Gabinete Legal y Ampliado. De 8: 00 a 17: 00 horas, el mandatario estatal revisó con su equipo de trabajo cada uno de los programas, proyectos y obras de la administración estatal. A través de historias de Instagram, destacó la importancia de analizar los procesos y áreas de oportunidad para redoblar esfuerzos en beneficio de Nuevo León. «Es un día muy importante para mí, vamos a estar con todo el gabinete ampliado haciendo un corte de caja de los primeros tres años de gobierno», expuso. «Vamos a escuchar y hacer planteamientos de los siguientes tres años de cómo seguir mejorando, vamos estar hasta las 05:00 de la tarde en el taller». Durante el encuentro, el emecista exhortó a secretarios y directivos a ser un Gobierno cercano a la gente y cumplir en tiempo los compromisos realizados con los ciudadanos. Asimismo, refrendó su compromiso por ser honestos e incorruptibles. La construcción de las Líneas del Metro, la llegada de más de 2 mil nuevas unidades para el transporte público, y la construcción de nuevas carreteras como la Gloria-Colombia, la Interserrana y el Periférico, fueron parte de los puntos a abordar. Además de la construcción de nuevos destacamentos de Fuerza Civil como los instalados en Galena, Doctor Arroyo y Anáhuac, y la rehabilitación de los de Juárez y Cadereyta. Al término, las autoridades disfrutaron del arranque del Festival Internacional Santa Lucía.

Morena critica a jueza que ordenó eliminar reforma judicial

Luisa María Alcalde, criticó a Nancy Juárez Salas, jueza del Décimo Noveno de Distrito en Veracruz La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, criticó a Nancy Juárez Salas, jueza del Décimo Noveno de Distrito en Veracruz, luego de que ordenó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y al director Diario Oficial de la Federación (DOF), Alejandro López, eliminar la publicación de la reforma judicial del pasado 15 de septiembre. «Los únicos que pueden modificar la Constitución es el Poder Constituyente, lo que pasó hace unos días es que una juez de Coatzacoalcos, Veracruz, dice: ´que se suspenda la reforma judicial, que no nos toquen, a nosotros nada, nuestros privilegios no se tocan´, y no solamente suspende, le ordena a la Presidenta que quite del Diario Oficial de la Federación la reforma al Poder Judicial», dijo en un mitin en Quintana Roo. Ante esto, la dirigente morenista preguntó a simpatizantes de su partido: «¿Ustedes creen que tiene la posibilidad una juez, de determinar el futuro de esta patria, por encima del pueblo de México?», a lo que ellos respondieron que no. «Por supuesto que la Presidenta dice ´de ninguna manera´. El pueblo de México ya determinó, nuestra Constitución es clara de quién puede reformar la Constitución y eso ya se cumplió. Vamos a seguir adelante», refrendó ayer por la tarde. Al decir que hay campañas de mentira, explicó que en el caso de la reforma al Poder Judicial han existido muchas trabas, las cuales calificó como absurdas, ante la decisión del pueblo de México. «Cuando la presidenta Claudia Sheinbaum estaba en campaña dijo en todas las plazas públicas: ´mexicanos, mexicanas si nosotros conseguimos las dos terceras partes del Congreso vamos a poder reformar la Constitución´ y si podemos reformar la Constitución vamos a poder reformar el Poder Judicial», recordó la líder de Morena. Explicó que el movimiento de la Cuarta Transformación ya había dado un buen avance al Poder Ejecutivo y Legislativo para eliminar los privilegios, por lo que faltaba el Judicial, donde ministras y ministros «siguen ganando 400 mil pesos». «Dijimos, si hacemos esa hazaña se va a lograr y ¿qué pasó el 2 de junio? logramos esa mayoría y teniendo mayoría en el Congreso todos los diputados y senadores de este proyecto decidieron hacer una reforma constitucional, pero no solo ellos, la mayoría de los congresos locales tuvieron que votar a favor para que se pudiera reformar la Constitución, es complicado, pero es la decisión del pueblo a través de sus representantes», dijo Luisa María Alcalde.

Cumplen trabajadores dos meses en protesta por reforma judicial

La secretaria del Vigésimo Tribunal expresó el compromiso de la defensa de la independencia del PJF. Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) cumplen el sábado dos meses de suspensión parcial de actividades con atención a casos urgentes en rechazo a la reforma judicial del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Convencidos de su lucha por la independencia judicial y sus derechos, magistrados, jueces, oficiales, actuarios, notificadores, secretarios y personal de base mantienen guardias en los edificios del PJF, que conforman el Primer Circuito judicial del país. «El destino final del movimiento no lo sabemos, pero debemos estar seguros de que está lejos de terminar. El camino es largo y estamos fortalecidos», sentenció Claudia Escobedo, secretaria del Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito. Desde la sede de los Tribunales Colegiados en Materia Administrativa, en periférico sur 2321 (Las Flores), y compuesta por mil 400 trabajadores jurisdiccionales, señaló que si bien los trabajadores no contaban con experiencia en movilizaciones de esta u otra magnitud, están comprometidos con la defensa de la democracia. «Ha sido claro que el oficialismo nos subestimó porque nuestro movimiento no es unidireccional, por el contrario, se han enfrentado a personas inteligentes y especializadas en todas las materias del Derecho. En ello, sí les llevamos ventaja», indicó. Afirmó que han dado cuenta a la población de que la reforma judicial no sólo toca al PJF, sino que constituye una afectación que permeara en todos los ámbitos de la vida pública y privada de los mexicanos. «Cualquiera que sea la decisión de la base trabajadora en este momento de la historia del país, es importante no declinar en la lucha por nuestro futuro y el de este país. No desistamos en la lucha por la defensa de nuestros ideales», sostuvo. Los juzgados de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México fueron los últimos en los que su personal estuvo laborando los días 17 y 18 de octubre, pues la coordinación de jueces y juezas de Distrito en Materia Administrativa declararon dichos días inhábiles pero laborales en los que no corrieron plazos y términos procesales. Los trabajadores mantienen guardias en las sedes de los Tribunales Colegiados en Materia Penal y sede alterna de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), juzgados de Concursos Mercantiles, Juzgados y Tribunales en Materia Administrativa. Los representantes de los trabajadores y de los magistrados y jueces del país fueron convocados para este lunes por la presidenta del Consejo de la Judicatura Federal, la ministra Norma Lucía Piña Hernández, para dar a conocer los avances a sus peticiones derivadas de las mesas de trabajo y de diálogo. A dos meses de iniciado el movimiento, Patricia Aguayo Bernal, vocera de los trabajadores del Palacio de Justicia Federal de San Lázaro, recomendó a todos aquellos trabajadores, que se sientan deprimidos, tristes y abatidos por la reforma judicial, recurrir a un grupo de psiquiatras, psicólogos y tanatólogos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Al ofrecer un mensaje de aliento al personal del Palacio de Justicia de San Lázaro, en compañía de la directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito, Fuentes Velázquez, Aguayo Bernal afirmó que en una visita reciente a la SCJN «hubo un ofrecimiento en el sentido de que hay un cuerpo, hay un grupo de psiquiatras, psicólogos y tanatólogos dispuestos a ofrecer consultas y tratamientos gratuitos a todas aquellas personas que se sientan en estado de depresión, abatidos, tristes y que requieren un auxilio y una ayuda de esa naturaleza».