octubre 26, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Checo Pérez queda noveno en la segunda práctica del GP de México

La práctica libre número tres va a ser este sábado a las 12:30 horas, mientras la sesión de clasificación ocurrirá a las 13:00 horas. Sergio Pérez, piloto mexicano del equipo Red Bull Racing en la Fórmula 1, quedó en la novena posición del segundo entrenamiento del Gran Premio de México, mientras que Carlos Sainz de Ferrari se quedó con el primer puesto en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Con un tiempo de un minuto, 17 segundos y 699 milésimas, el español dominó la práctica, mientras que Óscar Piastri de McLaren y Yuki Tsunoda de Racing Bulls completaron el top tres.  A su vez, Pérez tuvo una marca de un minuto, 18 segundos y 392 milésimas en el circuito y el británico, George Russell, sufrió un choque en la curva ocho, motivo por el cual tuvo que ser intervenido por el personal médico y aparentemente no pasó a mayores.  El que casi no participó en la práctica dos por una falla en el motor de su auto Red Bull Racing fue Max Verstappen, quien se vio frustrado por esa situación y ahora está en duda si el holandés tendrá o no que penalizar en el Gran Premio de México para solucionar los problemas de su monoplaza.  Esta práctica duró hora y media,  ya que los pilotos probaron los neumáticos experimentales de Pirelli, mismos que usarán en la Fórmula 1 para el 2025.  Cabe señalar que la práctica libre número tres va a ser este sábado e iniciará a las 12:30 horas, mientras que este día sucederá la sesión de clasificación que ocurrirá a las 16:00.  Sin embargo, el Gran Premio de México va a ser hasta el próximo domingo, comenzando todo a las 14:00 horas.

Tigres, con urgencia de ganar ante el Pachuca

Tigres buscará volver al triunfo y dejar atrás su mal momento tras sus recientes derrotas Tigres buscará volver al triunfo y dejar atrás su mal momento en la Liga MX cuando esta noche reciban al Pachuca.  En un duelo perteneciente a la jornada 14 del Torneo Apertura 2024, los Tigres jugarán en casa en contra del Pachuca, en lo que será un encuentro a realizarse en el estadio Universitario y desde las 21:00 horas.  Los felinos llegan a este duelo con la urgencia de alcanzar el triunfo ya que vienen de dos derrotas que pegaron fuerte al grupo en lo anímico, en este caso contra Rayados y frente al Mazatlán.  Tras esas derrotas, los Tigres pasaron de aspirar al subliderato del torneo mexicano y perseguir al líder Cruz Azul al hoy estar por detrás de los cuatro mejores del campeonato nacional, además de contar con la posibilidad negativa de meterse a la zona del play-in al término de la jornada 14 con ciertos resultados.  Si hoy Tigres pierde ante Pachuca, los felinos bajarían más allá de la sexta posición si Tijuana vence este sábado al Atlas de Guadalajara.  Pero más allá del riesgo que corren de seguirse complicando en el cierre de temporada regular e hipotéticamente en unas semanas más tener que jugar el play-in, tomando en cuenta que ahí correrían el riesgo de no jugar la Liguilla si llegan a tener resultados negativos, los felinos también tienen la deuda con su afición de no solamente ganar el partido ante Pachuca para seguir en la zona de calificación directa a la fiesta grande del futbol mexicano, sino también el mejorar en lo futbolístico, donde quedaron a deber ante Rayados y Mazatlán de Sinaloa.  Una derrota ante Pachuca significaría el tercer traspié consecutivo para los Tigres de Veljko Paunovic, entrenador que con un resultado negativo durante este sábado pondría en riesgo incluso su continuidad al frente como entrenador de este conjunto.  Si bien Tigres está obligado a ganar ante Pachuca para seguir en la zona de calificación directa a la Liguilla y no llegar a tres partidos sin ganar en el campeonato mexicano, algo positivo para los felinos, si es que lo hay, es que su rival Pachuca podría ser un contrincante a modo para hacerse de los tres puntos si se toma en cuenta el presente del equipo hidalguense.  Los Tuzos llegarán al duelo ante Tigres y lo harán con apenas 10 unidades en 13 partidos para estar lejos de la zona del play-in, lo que es producto de dos victorias, cuatro empates y siete derrotas.  Sin embargo, a Tigres le ha costado el ganar partidos durante este campeonato mexicano a clubes que están en la parte baja del torneo ya que en su momento perdieron ante Querétaro y Mazatlán, además de que apenas vencieron a Puebla y Bravos, tomando en cuenta también que igualaron con algo de polémica frente a un León que también está en la parte baja del certamen.  Nahuel Guzmán; Javier Aquino, Guido Pizarro, Joaquím Pereira, Jesús Angulo; Rafael Carioca, Fernando Gorriarán; Diego Sánchez, Marcelo Flores, Juan Brunetta y André Pierre Gignac tal vez sea el equipo que hoy inicie en Tigres. 

Amplía SC semana de acciones de limpieza en colonias

Amplió esta semana acciones de limpieza en todo la Ciudad, logrando así recolectar hasta mil 923 toneladas de basura y maleza. La Ciudad de Santa Catarina amplió esta semana acciones de limpieza en todo la Ciudad, logrando así recolectar hasta  mil 923 toneladas de basura y maleza. Dicho ello los trabajos de limpieza en avenidas y colonias, realizados por el Municipio de Santa Catarina, permitieron, durante la primera quincena de octubre, la recolección de mil 923 toneladas de basura, cacharro, escombro y desmalezado. Es así que a través de la Secretaría de Servicios Públicos municipal y por instrucción del Alcalde Jesús Nava Rivera, varias brigadas recorren todos los sectores de la ciudad, fortaleciendo las acciones sanitarias, dentro de la emergencia sanitaria actual de combate al dengue. Y es que durante las labores realizadas del 1 al 14 del mes en curso se efectuó la limpieza de 185 mil 100 metros lineales de avenidas y la poda de 199 árboles o arbustos. En cuanto a la recolección sumó: 20 toneladas de basura, 3.59 de cacharro y 2.52 de desmalezado. Es de decir que se operó en las colonias intervenidas en esta labor de limpieza han sido Privadas de Santa Catarina, Sector Elite, Bosques la Huasteca, Hacienda El Palmar, Las Sombrillas, Tepeyac, Los Viñedos, Las Huertas, Puerta del Sol, Zimix, La Fama, Real de Santa Catarina, San Gilberto, lnfonavit Huasteca, Infonavit Cuauhtémoc, Arboledas de las Mitras, Centro de Santa Catarina y Los Treviño. Asimismo, las colonias Benito Juárez, Las Sierras, Cima de las Mitras, Privadas del Parque, Zona Industrial, Trabajadores, Santa Magdalena, Residencial Santa Catarina, Las Catarinas, Lázaro Cárdenas, Mirador de las Mitras, Cumbres de Santa Catarina, López Portillo, Prados de Santa Catarina, El Molino y Unión del Noreste.

Pugna Samuel por Presupuesto de Egresos de la Federación equitativo

El mandatario estatal recordó que el Estado es la entidad de la República que más aporta al país Tras refrendar su apoyo a la Universidad Autónoma de Nuevo León; el gobernador Samuel García Sepúlveda pugnó ayer por un Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 equilibrado, en el que el gobierno Federal sea reciproco. De cara a la presentación del PEF por la Presidenta Claudia Sheinbaum, el mandatario estatal recordó que Nuevo León es la entidad de la República que más aporta al país. Durante su mensaje en el Tercer Informe de Actividades y Toma de Protesta del segundo periodo del Rector de la UANL, Santos Guzmán López, destacó la importancia de apostarle a la educación en todos los niveles. «Ojalá que sea un Presupuesto equitativo, que tome en cuenta a Nuevo León, que es el Estado que más pone, que llegue esa reciprocidad», manifestó. «Estamos elaborando un Presupuesto (estatal), pero tenemos que esperar el Presupuesto federal». Asimismo,  confió que en conjunto con el Congreso Local, podrán sacar un Paquete Fiscal que responda a las necesidades de la entidad, garantizando la cobertura de educación desde la primera infancia hasta nivel medio superior y superior. Además de evitar que la falta de recursos o el tener que trabajar sea un impedimento para estudiar y terminar una carrera profesional. «Juntos, con el Congreso del Estado y mucha altura de miras, podamos sacar un paquete que incluya estos presupuestos en Educación, en preparatorias, en materias de calidad», expuso. García Sepúlveda insistió también en la necesidad de empezar a construir las escuelas que requerirá Nuevo León en los próximos años. Dentro del Proyecto de Presupuesto Estatal de Egresos, propondrá la adquisición de deuda para este concepto, y estar así en la posibilidad de eliminar las aulas móviles. Resaltó que tan solo el  último año Nuevo León recibió más de 150 mil nuevos habitantes de otras entidades y países, y la expectativa para 2030 es llegar a  9 millones de personas. «Hay que hacer desde ahorita las escuelas que vamos a requerir para 9 millones de neoloneses en 2030, y ya no andar con aulas móviles, o acomodando niños de más, o juntando la vespertina y la matutina en un plantel», subrayó. Como parte del apoyo a la Máxima Casa de Estudios, refirió que el año pasado destinaron más de mil 100 millones de pesos para su expansión. Escenario que, dijo, repetirán en los próximos años. «Esto un reto pero encuentro en él el mejor reto que se nos puede venir como Gobierno, dar educación de calidad completa desde la primera infancia hasta la educación superior», agregó.

Celebra ONU aprobación de reforma sobre vivienda

La Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos celebró la reforma constitucional. La Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos celebró la reforma constitucional que fue aprobada por la Cámara de Diputados en materia de vivienda y que modifica diversas fracciones del artículo 123 de la Constitución. «El sistema de vivienda para personas trabajadoras y las aportaciones empresariales al Fondo Nacional de Vivienda son avances hacia la realización de este derecho humano, en línea con el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y las recomendaciones del Comité (DESC)», explicó a través de redes sociales. Además, exhortaron a los legisladores a que las leyes secundarias incorporen estándares de Derechos Humanos y se garantice una Vivienda Adecuada para personas del sector informal y migrantes. El miércoles pasado, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó un dictamen en materia de vivienda, que busca establecer un sistema para la adquisición de casas a bajo costo, así como el establecimiento de un método de rentas con opción a compra en el mediano plazo. Fue avalado por 469 votos a favor, cero en contra y una abstención; la reforma también señala que se fortalecerá la construcción de vivienda social para acrecentar el número de beneficiaros. Exigen sufragio efectivo, no reelección en la CNDH Ante la posible reelección de Rosario Piedra Ibarra como la titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), trabajadores del Poder Judicial Federal se manifestaron la tarde de este viernes en el Senado de la República. Decenas de protestantes exigieron sufragio efectivo, no reelección; y aseguraron que quieren en la Comisión Nacional a alguien que realmente ayude al pueblo y que no beneficie los intereses de partidos políticos. «Tratan de imponer la reelección de Rosario Ibarra, esta persona nunca ha ayudado a los ciudadanos, cuida los intereses de su partido Morena.», expresaron.