octubre 29, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Promueven pulmones urbanos en Santa Catarina

Proyecta el gobierno de Jesús Nava sembrar 3 mil árboles nativos. Buscando mejoras en pro del miedo ambiente el Alcalde de Santa Catarina Jesús Nava Rivera anunció que comenzaría con la generación de pulmones urbanos que logren dar una mejor vida a la localidad. Es así que a través del programa «Santa Verde«, el Municipio de Santa Catarina proyecta la siembra de tres mil árboles nativos de la región, para impulsar el aumento y creación de espacios arbolados que sean pulmones ecológicos en la Ciudad. El Alcalde Jesús Nava Rivera y Paola García Yves, presidenta del DIF Municipal, encabezaron la reforestación en la colonia Jardines de Santa Catarina, el Alcalde Jesús Nava Rivera expresó que la reforestación permite contar con sitios urbanos sustentables, de ahí la cruzada para la siembra de árboles. «Invitamos a toda la comunidad a que se una a estas acciones de reforestación, Santa Verde es por la ecología, es por la salud de todos impulsar la siembra de árboles en Santa Catarina», dijo el Edil. Y es que con el apoyo de personal de la Secretaría de Sustentabilidad Urbana y Movilidad de Santa Catarina, la reforestación contempla la siembra de árboles nativos de la región como el huizache, ébano, encino, anacahuita, palo blanco y mezquite, precisó. De esta manera se impulsa la generación de pulmones ecológicos en la Ciudad, para contrarrestar problemas de contaminación, enfatizó Nava Rivera. Se trata de mitigar la contaminación ambiental y las zonas de calor del Municipio y la difusión de los beneficios que éstas proporcionan a la sociedad, para mejorar la calidad de vida de la población, concluyó. Los bosques urbanos son espacios naturales dentro de entornos urbanos. Y además de ser unos espacios estéticamente agradables en medio de tanto gris, también tienen beneficios tanto para la salud de las personas como para el medio ambiente.

Iniciarán el viernes preinscripciones de próximo ciclo escolar

A partir de este viernes, la Secretaría de Educación en el Estado arrancará el proceso de preinscripción al Ciclo Escolar 2025-2026. Para garantizar un lugar a los menores próximos a ingresar a educación básica; Sofialeticia Morales Garza, titular del área, llamó a los padres de familia a inscribir vía internet a sus hijos. El procedimiento, a efectuarse del 1 al 20 de noviembre, aplica para 1º o 2º de preescolar, así como  1º de primaria y 1° secundaria. Contar con un correo electrónico del padre, madre o tutor,  CURP del estudiante y un comprobante de domicilio en formato electrónico, son los requisitos. «La Secretaría de Educación de Nuevo León informa que el proceso de preinscripción al ciclo escolar 2025-2026 para Educación Básica iniciará en línea del 1º al 20 de noviembre de 2024″, se informó a través de un comunicado de prensa. Los interesados deben ingresar al portal nl.gob.mx/preinscripciones y completar una solicitud especificando cuatro opciones de posibles escuelas. Al concluir, recibirán un acuse de registro y un folio con el que podrán acceder a la constancia de asignación escolar del 4 y 14 de febrero de 2025. Es de destacar que la inscripción es automática para los grados de 2º y 3º de preescolar, 2º a 6º de primaria y 2º y 3º de secundaria. Para dudas o aclaraciones, la Secretaría de Educación de Nuevo León pone a disposición los teléfonos 812020-5050, 812020-5051, y 812020-5052, y el correo a dudas.inscripciones@uienl.edu.mx

Dodgers, a uno del campeonato

Los Dodgers de Los Ángeles vencieron 4-2 en Nueva York a los Yanquis en el juego tres de la Serie Mundial de las Grandes Ligas Los Dodgers de Los Ángeles vencieron 4-2 en Nueva York a los Yanquis en el juego tres de la Serie Mundial de las Grandes Ligas, aspecto por el cual están a un triunfo de coronarse en las Mayores.  El conjunto de Los Ángeles necesita ganar este martes a los Yanquis y de conseguirlo, con ello se harían de su octavo título de Serie Mundial.  A su vez, los Yanquis ya no tienen margen de error y necesitan ganar los cuatro duelos que restan de la Serie Mundial si es que desean coronarse en este Clásico de Otoño, pero mientras también ocupan triunfar en el duelo de este martes para evitar la barrida.  El cuadro de Los Ángeles encontró dos carreras en la primera alta con un jonrón de Freddie Freeman en el que también anotó Shohei Ohtani.  Dodgers encontró la tercera carrera en la parte alta de la tercera entrada con un hit de Mookie Betts para que anotara Tommy Edman, mientras que los anfitriones estuvieron cerca de anotar en la cuarta con un recorrido de bases de Giancarlo Stanton, pero un gran lanzamiento del jardinero Teoscar Hernández hizo que el catcher ponchara al jugador de los neoyorquinos para que todo siguiera 3-0.  Después de eso, aunque en la parte alta de la sexta entrada, los Dodgers se fueron 4-0 arriba gracias a un imparable de Enrique Hernández para la carrera de Gavin Lux.  Los Yanquis estuvieron cerca de acercarse en el marcador cuando tuvieron dos hombres en los senderos en los nombres de Giancarlo Staton y Aaron Judge que estaban en las primeras dos colchonetas, aunque ahí vino un sólido pitcheo relevista de Alex Vesia ante la salida de Graterol para conseguir los outs necesarios y llegar los Dodgers a la séptima alta con una ventaja de 4-0.  Nueva York llegó a tener dos hombres en los senderos ante un mal pitcheo de Anthony Banda en la séptima baja y él mismo controló el daño tras ponchar a Gleyber Torres, manteniendo la ventaja para el inicio de la octava, en donde el lanzador Ryan Brasier consiguió los outs 22, 23 y 24 por la vía del ponche o con ayuda de los jardineros.  Michael Kopech, el pitcher de los Dodgers, permitió un cuadrangular del mexicano Alex Verdugo en la novena baja para que también anotara Anthony Rizzo y con ello los Yanquis se acercaron a dos carreras, pero una gran jugada en los senderos de Tony Edman frustró un intento de imparable de Gleyber Torres para conseguir el out en la inicial, acabando el cotejo.  Cabe señalar que el juego cuatro de la Serie Mundial va a ser este martes y desde las 18:08 horas, lo cual será en Nueva York.

Condicionará Congreso aprobación de deuda que solicitará el Estado

Ya una vez en la mesa de trabajo, analizarán cada proyecto de obra, para ver si son obras necesarias o no. Diputados del Congreso local advirtieron que para aprobar la deuda que el Gobierno del Estado piensa solicitar dentro del Presupuesto del 2025 primero evaluarán para que tipo de obra va el dinero y si en verdad existe, pero sobre todo si es prioridad llevar a cabo la construcción. Lorena de la Garza Venecia, presidenta del Congreso local dijo que para esto la reunión que sostendrán este martes con el tesorero del Estado, Carlos Garza Ibarra será fundamental para ir finiquitando un paquete fiscal consensado. Ya una vez en la mesa de trabajo, analizarán cada proyecto de obra, para ver si son obras necesarias o no. «Tenemos que ver la capacidad operativa que también tenga el Gobierno para esos proyectos porque también el Gobierno ya va a la mitad, le quedan tres años de administración y pues también vamos a ver qué proyectos tienen, qué proyectos quieren seguir, para que se quiere usar ese techo de deuda». «Consensuarlo también con los alcaldes si son los proyectos que son prioritarios para la situación en la que estamos en el Estado». «No nada más están los macro proyectos del Estado, están muchos proyectos al interior de los municipios, por ejemplo, las afectaciones que hubo por la tormenta tropical Alberto», expresó. Se ha rumorado, que el Gobierno del Estado contempla una deuda por 15 mil millones de pesos. Heriberto Treviño Cantú, coordinador de la bancada del PRI en el Congreso local respaldo lo dicho por la presidenta de la mesa directiva. «Necitamos ver que obras son las que están pendientes, para que quieren ese dinero, de entrada, se nos hace mucho dinero, el año pasado pidieron 4 mil y ahora están solicitando casi 20 mil, tres veces más tendríamos que verlo eso en la reunión que sostengamos con el tesorero», indico. Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la bancada del PAN dijo que si el dinero lo quiere para seguir en campaña, no le darán un cheque en blanco. «Queremos que sea una realidad lo que esta pidiendo, queremos ver los proyectos ejecutivos, cuánto cuesta, cuanta falta, necesitamos saber todas las obras que se están realizando para ver si se van a terminar o no, si no se culminarán a lo mejor no sería conveniente invertir en esa obra y darle prioridad a las que sí», aseguró. Anylu Bendición Hernández Sepúlveda, coordinadora de la bancada de Morena dijo que 15 mil millones de pesos es demasiado. «Nos parece un exceso 15 mil millones de pesos, el estado ya esta bastante endeudado, pero también conocemos las necesidades que se tienen, pero igual estamos en espera que nos den el monto final y sobre todo en que se lo van a gastar», puntualizó.

Acuerdan juicios contra Samuel

Las bancadas del PAN, PRI y PRD propondrán que las 16 sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en las que se pide al Congreso local sancionar al Gobernador Samuel García, se resuelvan mediante tres juicios políticos, informó ayer la priista Lorena de la Garza. Luego de una reunión «plenaria» a la que asistieron los Diputados de esas tres bancadas, De la Garza dijo que la Sala Superior y de la Sala Regional Especializada del TEPJF les dieron vista para sancionar a García, pero el Legislativo sólo puede hacerlo vía juicios políticos. Y las únicas sanciones aplicables serían la inhabilitación y/o la destitución. Las sentencias del Tribunal federal indican que el Gobernador es responsable de uso indebido de recursos públicos; vulnerar los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad electoral; uso de propaganda ilegal personalizada, y uso ilegal de símbolos religiosos. «A nosotros nos piden sancionar al Gobernador y las únicas sanciones que podemos ver en el Congreso son las de tipo político», señaló De la Garza, «por eso es que nuestra propuesta como PAN-PRI-PRD es que tenemos que proceder vía juicios políticos. Son 16 sentencias, sobre 12 hechos concretos». «Todavía no es una decisión tomada, no es una decisión de la Comisión Anticorrupción, es una propuesta que se va a llevar como bloque y en el juicio político la sanción que puede derivar es sólo la destitución y la inhabilitación hasta por 20 años». Según el planteamiento de esos tres grupos legislativos, en un juicio se atenderían 4 sentencias; en otro 6 y en un tercero 6 más. De aprobarse la propuesta, esos tres juicios políticos por faltas electorales graves serían independientes de los cinco que se han solicitado al Congreso contra el Gobernador por la no publicación de decretos, violaciones reiteradas a la Constitución y no presentar a tiempo los Presupuestos del 2023 y 2024, entre otras acusaciones.