noviembre 2, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Registra avance del 90% reubicación de tubería de acueducto en SC

Debido a una gran gestión de Jesús Nava Rivera, Alcalde de Santa Catarina, esta ciudad logró registrar un 90% de avance. Debido a una gran gestión de Jesús Nava Rivera, Alcalde de Santa Catarina, esta ciudad logró registrar un 90% de avance reubicación de tubería de acueducto e esta localidad. Y es que en un 90 por ciento de avance registra la reubicación de la tubería hidráulica que suministra de agua potable a Santa Catarina, realizada por Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey (AyD), a lo largo de 800 metros, desde el acceso a La Huasteca hasta la avenida Miguel Alemán, a la altura de la Iglesia La Vid. Lo anterior, tras las gestiones del Alcalde Jesús Nava Rivera ante AyD para que dicha tubería se reubicara del cauce del Río Santa Catarina, a fin de garantizar que la infraestructura hidráulica no sufra daños en caso de contingencias por fuertes lluvias para que los santacatarinenses no se queden sin el servicio del vital líquido. Es así que, de esta manera, de acuerdo a Agua y Drenaje de Monterrey de los 800 metros lineales de tubería, 720 ya se encuentran colocados en zanja y han sido tapados, lo que representa este 90 por ciento de avance, restando sólo un 10 porcentual, con 80 metros de línea de conducción por colocar. La tubería de acero de 48 pulgadas colocada en este proceso sustituye a la anterior, que cruzaba el cauce del río Santa Catarina, la cual fue dañada por el paso de la Tormenta Tropical «Alberto», durante el mes de junio del año anterior. De acuerdo a la paraestatal para concluir la reubicación, se trabaja en las conexiones en ambos extremos de la tubería; dichas labores forman parte de las obras hidráulicas definitivas en la zona de La Huasteca. Con esta obra se reforzará el suministro de agua a Santa Catarina, sin que se vuelvan a tener problemas en el suministro de agua potable a causa de daños por fenómenos hidrometeorológicos.

Analizarán diputados y tesorero deuda solicitada para AyD

En una segunda reunión de cara al Presupuesto 2025 con el Tesorero del Estado, Carlos Garza Ibarra. En una segunda reunión de cara al Presupuesto 2025 con el Tesorero del Estado, Carlos Garza Ibarra; diputados locales acordaron ayer analizar la solicitud de deuda de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey por 2 mil 184 millones de pesos. Durante el encuentro, efectuado en la Secretaria de Finanzas y Tesorería General del Estado, se contó con la asistencia de Juan Ignacio Barragán Villarreal, director de AyD, quien explicó a los legisladores que el financiamiento sería utilizado para concluir proyectos como la  Presa Libertad y el Anillo Monterrey V, pero también lo dirigirán a  renovar 180 kilómetros de drenaje. Abordado a su salida, Carlos de la Fuente, coordinador de la bancada del PAN en el Congreso Local, abrió la puerta a su análisis; siempre y cuando la paraestatal presente información puntual sobre los trabajos a realizar. «Hay que analizarla, hoy estamos escuchando la parte técnica, es bueno porque estuvimos casi todos los miembros de la Comisión de Presupuesto y es un avance a lo que tendremos que estar analizando», refirió. Sentido en el que se pronunciaron también Heriberto Treviño, del PRI y  Perla Villarreal, del PRD. Ivonne Álvarez, presidenta de la Comisión de Presupuesto, aseguró que no están cerrados y adelantó que tendrán una nueva reunión al respecto. «Son más de 2 mil millones de pesos, por eso le pedimos que fuera más específico en qué se va a implementar este financiamiento, quedamos de tener una reunión posterior en unas tres o cuatro semanas para ver los rubros que están considerando para este financiamiento», resaltó. «No estamos cerrados, lo que queremos es tener a detalle en qué se va a utilizar». Aunque también esperarán los datos, las coordinadoras de Morena, Anylú Bendición Hernández; Guadalupe Rodríguez, del Partido del Trabajo; y Claudia Chapa, del Partido Verde; adelantaron su aval. «Hubo mucha sensibilidad por parte de los Diputados que asistimos, porque si algo nos interesa es que funcione bien Agua y Drenaje, eso es vital», comentó Rodríguez. Entrevistado al respecto, Barragán Villarreal señaló que le pidieron un mapa con el detalle de ubicaciones de las tuberías de drenaje a reparar, información que presentarán en las próximas semanas. «Tenemos que trabajar nosotros, internamente, para darles la información que nos requieren, porque quieren tener mayor precisión de dónde se ejecutarían los trabajos de alcantarillado». «Eso va a tomar tiempo, pero en las próximas semanas vamos a desarrollar esa cartografía y se las vamos a presentar para que se sientan tranquilos», agregó. Es de destacar que la Presidenta del Congreso Local, Lorena de la Garza; y Miguel Flores, coordinador de Movimiento Ciudadano no asistieron por motivos de agenda.

Registran más de 2 mil homicidios en primer mes de la Presidenta

Al momento, octubre se ubica como el quinto mes más violento de 2024 Un promedio de 73 asesinatos diarios se registraron en octubre, el primer mes del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que cerró con un total preliminar de 2 mil 293 víctimas de homicidio doloso en el país, en cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Al momento, octubre se ubica como el quinto mes más violento de 2024, sólo por debajo de mayo, junio, septiembre y abril. De acuerdo con las estadísticas del conteo diario, siete estados presentan aumentos de entre 2% y 47%, destacando el caso de Sinaloa, afectado por la guerra interna del Cártel de Sinaloa, que contabilizó 179 asesinatos, lo que representa un incremento de 47.9% con respecto a septiembre cuando se contabilizaron 121 víctimas. En número absolutos, Guanajuato registró 307 homicidios en octubre pasado, esto es un aumento de 8.8% en comparación con la incidencia de septiembre, en la que alcanzó 282 asesinato. En Guerrero, se registraron 119 asesinatos, 28 más que en septiembre, lo que representa 30.7% de aumento en este delito de alto impacto. Asimismo, Morelos contabilizó 114 homicidios, lo que representa un aumento de 25.2% comparado con septiembre cuando 91 personas fueron privadas de la vida. Octubre acumuló tres días con más de 90 asesinatos, siendo el jueves 3 el más violento con 97, seguido por el sábado 12 con 91 y el domingo 13 con 90 víctimas. Tres nuevos cárteles amplían mapa criminal El mapa criminal del país se reconfigura con nuevas alianzas criminales y el surgimiento de al menos tres grupos delincuenciales que van tomando notoriedad en la disputa por el control de actividades ilícitas a nivel local. Se trata de los cárteles Gente Nueva Generación, Michoacán Nueva Generación y Tabasco Nueva Generación, que ya dieron señales de su presencia e incursionaron en zonas de los estados de Guerrero, Michoacán y Tabasco, respectivamente. Reportes de seguridad federal indican que Gente Nueva Generación o Gente Nueva Guerrerense nació de la alianza entre la célula criminal de Los Rodríguez, una escisión de La Familia Michoacana y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para enfrentar al líder de Los Granados, Salvador Granados Vargas, quien controla la Costa Chica de Guerrero. Los Rodríguez fueron desplazados de la Costa Chica por Los Granados, por lo que ahora buscan recuperar los territorios perdidos que utilizaban para la venta de droga, cobro de piso y secuestro, con apoyo del CJNG que los dotó de armamento, equipo táctico y de elementos de origen centroamericano. Por ello, señalan los informes federales, el 24 de octubre realizaron una fallida incursión armada en el municipio de Tecpan de Galeana, Guerrero, en la que resultaron con 16 bajas y 11 detenidos. Una de las líneas de investigación de los hechos señala que los integrantes de la Gente Nueva Generación iban atacar otra localidad aledaña a Tecpan, también controlada por Los Granados, por lo que al toparse con las fuerzas federales no les quedó de otra más que enfrentarse. Una parte de los sicarios ingresó al municipio y otros huyeron. En días recientes, la Marina detuvo a ocho integrantes de la Gente Nueva Generación en una localidad de Coyuca de Benítez.

Escalada de insultos marcan el final de las campañas en EU

La confrontación entre Trump y Harris ha pasado de temas de política pública a ataques personales, polarizando aún más a la opinión pública. En las últimas semanas de la campaña presidencial estadounidense, la dinámica entre Donald Trump y Kamala Harris se ha vuelto intensamente personal, con insultos y ataques incluidos que han marcado un tono de agresividad y confrontación no vista antes. Los intercambios verbales han dejado de centrarse en temas de política pública para convertirse en descalificaciones directas que reflejan la fuerte división del clima político actual. Las redes sociales, así como las reacciones dentro de los propios partidos, son un reflejo adicional de esta escalada verbal. El pasado 22 de octubre, en un evento con líderes latinos en Miami, Florida, Trump se refirió a Harris como una «vaga» y afirmó que Estados Unidos no necesita a alguien de escaso coeficiente en un puesto de poder.  Ese mismo día, en una mitin en Greensboro, Carolina del Norte, Trump repitió la idea, describiéndola como «lazy as hell» (vaga como el infierno) y «lenta». Estos términos, además de descalificar la ética de trabajo de Harris, «tocaron un tema delicado, porque esta palabra: vaga, ha sido históricamente asociada a estereotipos raciales», explica el analista político Hernán Molina desde California.  El 19 de octubre pasado, durante una mitin en Latrobe, Pensilvania, Trump lanzó uno de sus ataques más vulgares contra Harris, refiriéndose a ella como «una vicepresidenta de mierda». Anteriormente, el 13 de octubre, durante una reunión privada con grandes donantes en Manhattan, Trump hizo otro comentario despectivo, refiriéndose a Harris como «retrasada». En otros momentos de la campaña, Trump ha seguido atacando a Harris con términos como «no inteligente» y «mentirosa». En respuesta a esta metralla de insultos, Harris no ha dudado en defenderse y contraatacar.  Durante una reciente entrevista con CNN, Harris aprobó una descripción que John Kelly, exjefe de gabinete de Trump durante su presidencia, había hecho alguna vez al The New York Times, comentando que el exmandatario republicano «ciertamente entra en la definición general de los fascistas». , subrayando, además, que Trump era un admirador de personajes como Adolf Hitler y que Trump estaba «cada vez más desquiciado e inestable».  «Creo que Estados Unidos debe tener un presidente que no admire a los dictadores. Donald Trump dijo que sería un dictador desde el primer día», subrayó Kamala. Estas declaraciones son de las respuestas más contundentes de Harris. En otra entrevista reciente con el diario The New York Times, Harris abordó varios temas clave de su campaña y sus diferencias con Trump. Durante la conversación, Harris se enfocó en su visión para el futuro de la democracia estadounidense, al tiempo que subrayó su preocupación por el impacto de un posible segundo mandato de Trump.  Kamala describió el enfoque del republicano como una amenaza a los valores democráticos, especialmente considerando sus comentarios sobre querer tener más control directo del poder. Además, Harris destacó su apoyo a políticas que promuevan la igualdad y aborden temas de justicia social, criticando lo que ella considera una falta de compromiso por parte de Trump en estos aspectos. En un discurso el 22 de octubre pasado, ella condenó las palabras del republicano porque dañan la dignidad de la nación. «Al señalar la vulgaridad en los insultos de Trump, Harris intenta darles la vuelta para atraer a los votantes indecisos», asegura el analista, sugiriendo que la vicepresidenta quiere mostrar a Trump «como alguien que carece de la estabilidad y el respeto necesarios para liderar al país [Estados Unidos]». Kamala ha afirmado que su contrincante se muestra cada vez «más errático e inestable», sugiriendo que su comportamiento es una señal de desesperación e insistió en que representa un riesgo para EU. La elección de estos términos no es casual; «Kamala intenta enmarcar a Trump no sólo como un oponente vulgar, sino como alguien emocionalmente inestable», dice Molina; «busca proyectarse a sí misma como una alternativa más equilibrada y racional». «Las palabras de Trump no sólo son insultos hacia mí, sino hacia todos los que creen en una Unión Americana unida y justa. Su autoritarismo es peligroso», declaró recientemente Kamala.  En Truth Social, los seguidores de Trump han elogiado su retórica agresiva, viéndola como una muestra de fuerza y autenticidad. En Twitter e Instagram, los seguidores de Harris han condenado los ataques de Trump, calificándolos de sexistas y racistas.  Un usuario escribió que «los insultos de Trump muestran lo poco que respeta a las mujeres y a las personas de color.  En el Partido Demócrata, líderes como Nancy Pelosi han condenado la manera de expresarse del republicano, afirmando que «los insultos de Trump son una amenaza no sólo para Kamala, sino para la dignidad del sistema democrático». Mientras que algunos miembros más moderados han expresado su incomodidad con el tono de los insultos, otros han apoyado la estrategia de Trump, argumentando que sus ataques personales son efectivos para consolidar su base electoral.  Un legislador republicano comentó a este medio, bajo condición de anonimato, que «no creo que este tipo de lenguaje sea útil para atraer a los votantes moderados. «Tanto Trump como Harris decidieron sumirse en estos intercambios verbales como una forma de hacer campaña y, quizás, movilizar a sus respectivas bases y atraer la atención de los medios a fin de ganar los votos de los indecisos», dice Molina. 

Tigres golea a Xolos y se acercan a Liguilla directa

Los Tigres vencieron 3-0 en Tijuana a los Xolos y lo hicieron en la fecha 15 de la Liga MX, afianzándose así en el tercer lugar de la tabla de posiciones para llegar de la mejor forma posible al cierre de temporada regular, en donde enfrentarán a Toluca y Cruz Azul.  Con el triunfo, los Tigres alcanzaron las 30 unidades para con ello mantenerse en la tercera plaza de la tabla de posiciones y con ello están muy cerca de amarrar su lugar directo en la Liguilla, evitando el play-in.  Tigres inició mejor con un tiro libre desviado de Brunetta y otro rebote en un jugador de Tigres luego de un despeje de Unai Bilbao en donde el remate por poco cae en las redes del arco que defendía el portero José de Jesús Corona, aunque después volvió a generar algunas de peligro el conjunto regio con un tiro desviado de Nico Ibáñez y otra jugada entre Diego «Chicha» Sánchez y Juan Brunetta en donde el tiro del argentino fue atajado por el cancerbero rival.  Tras el acoso de Tigres, Tijuana mejoró con el paso de los minutos con un remate desde fuera del área de Unai Bilbao que solamente pasó cerca y otro de Kevin Castañeda que atajó Nahuel Guzmán.  Tijuana volvió a responder con un remate desde fuera del área de Kevin Mora que atajó Nahuel y los felinos contestaron con un contragolpe en el que Nico Ibáñez falló en una gran atajada de Jesús Corona, aunque después vino la lesión de Rafael Carioca que acabó en una acción de peligro y en un remate de Kevin Mora que desvió en el área grande el defensa Joaquím Pereira.  Tigres se adelantó en el marcador al minuto 34 cuando Juan Brunetta asistió en un tiro de esquina a Nico Ibáñez, jugador que con un remate de cabeza mandó el balón con dirección al fondo de las redes para el 1-0, aunque después Brunetta en un contragolpe perdonó el 2-0 cuando en el área grande y tras ser asistido por Nico Ibáñez, el argentino mandó el balón por encima del travesaño.  Xolos respondió con un tiro en el área chica y sin fuerza de José Zúñiga que contuvo Nahuel y los felinos eran peligrosos en los contragolpes con un centro de Diego Sánchez que desvió Corona, aunque lo mejor vino en la segunda parte con un centro de Domingo Blanco que por poco es gol tras un remate en el área grande que se fue desviado de José Zúñiga.  El árbitro Fernando Guerrero perdonó la tarjeta roja a Osvaldo Rodríguez por una falta sobre Efraín Álvarez y Tigres avisó con un remate en el área grande de Nico Ibáñez que pasó por encima del arco rival, aunque después los visitantes encontraron el 2-0 en un contragolpe en el que Diego «Chicha» Sánchez asistió en el área chica a Juan Brunetta, quien con el arco vacío generó el segundo al 58′.  Con el paso de los minutos, Tijuana lucía con pocas claridad al frente y el visitante era más peligroso en el contragolpe, pero el local estuvo cerca del descuento con un testarazo en el área chica de Unai Bilbao que mandó Nahuel Guzmán a tiro de esquina.  El local volvió a avisar con un remate desde fuera del área de Kevin Castañeda que solamente pasó cerca, pero Tigres encontró el 3-0 al 82′ de acción en un contragolpe cuando Diego Lainez asistió en el área chica a Marcelo Flores, futbolista que en dos tiempos y con un zurdazo mandó el balón al fondo de las redes.  Los felinos perdonaron el 4-0 en un contragolpe en el que Marcelo Flores asistió mal a Juan Brunetta para que este no pudiera rematar al arco y después Diego Lainez en un tiro en el área grande estuvo cerca del cuarto con una atajada de Jesús Manuel Corona, acabando así el duelo.  Tras esta situación, ahora los Tigres volverán a la actividad en la Liga MX cuando el próximo miércoles reciban al Toluca y lo hagan en la fecha 16 del torneo nacional.