noviembre 10, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Alcanza NL liderazgo en turismo de aventura

Año con año, escaladores nacionales e internacionales participan en el evento, en el municipio de Hidalgo. Nuevo León es hoy un destino líder en turismo de aventura, aseguró Maricarmen Martínez Villarreal, Secretaria de Turismo en el Estado. Junto a la alcaldesa de Hidalgo, Adriana Margarita Garza Gutiérrez; la funcionaria estatal inauguró la temporada de Escalada 2024, en Potrero Chico. Año con año, resaltó, miles de escaladores nacionales e internacionales y amantes de la naturaleza acuden a escalar el sitio emblemático. El evento impulsa la economía local, genera oportunidades de empleo y fomenta el desarrollo sostenible de la región. «Estamos comprometidos a posicionar a Nuevo León como un destino líder en el turismo de naturaleza, impulsando nuestra economía local y promoviendo el respeto por nuestros recursos naturales», refirió. «La temporada de escalada en Potrero Chico simboliza el esfuerzo conjunto de la Secretaría de Turismo y el municipio de Hidalgo para ofrecer un espacio seguro y de alta calidad que atrae visitantes de todo el mundo». Ubicado en el municipio de Hidalgo, Potrero Chico en uno de los destinos preferidos para escaladores de alto rendimiento y aficionados al turismo de naturaleza. Con condiciones climáticas ideales y rutas de escalada de gran nivel, el parque natural recibe anualmente entre 2 mil y 2 mil 500 visitantes de países como Estados Unidos, España y México. Martínez Villarreal subrayó el papel clave de Potrero Chico en la estrategia de promoción turística de Nuevo León y el compromiso de la Secretaría de Turismo para trabajar de la mano con el municipio de Hidalgo. La meta es crear una infraestructura adecuada y segura que beneficie tanto a la comunidad local como a quienes la visitan.

Apoyan alcaldes plan ambiental de Sheinbaum para NL

A través de un comunicado, los ediles avalan el estudio con que se levantará el inventario de emisiones contaminantes, con apoyo de la UANL. Ante los desafíos ambientales que se están presentando y con el objetivo de mejorar la vida de los ciudadanos de la zona metropolitana de Monterrey, la Asociación de Alcaldes de Nuevo León apoyó el plan ambiental anunciado por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Los ediles de municipios como Allende, Apodaca, García, Escobedo, Ciénega de Flores, Montemorelos, Monterrey, San Nicolás, San Pedro, Santa Catarina y Santiago dijeron estar comprometidos para, en conjunto, enfrentar la problemática. A través de un comunicado, los ediles dijeron avalar el esfuerzo de gobierno federal junto con la Universidad Autónoma de México para generar el inventario de emisiones de Nuevo León. Lo anterior con la finalidad de ubicar las fuentes de contaminantes y de esta manera estar en posibilidades de atender puntualmente esta urgencia ambiental que padecemos en el estado y proteger la salud de sus habitantes.  Señalaron que el diagnóstico permitirá entender mejor las fuentes de contaminación en cada región y definir estrategias de reducción y mitigación. «Nos comprometemos a trabajar en conjunto, con otros niveles de gobierno, así como con expertos en la materia, sociedad civil y sector empresarial», reza el comunicado.  «Es importante destacar que existen estudios y diagnósticos elaborados por diversas instituciones que podrán contribuir a este diagnóstico». «Estamos conscientes de que la calidad del aire en Nuevo León es un tema urgente y prioritario. Cada acción suma y es vital contar con información actualizada de emisiones para lograr un impacto eficaz y duradero», expresaron.  Los alcaldes agradecieron el interés y preocupación de la Presidencia de la República por la creciente contaminación del aire de Nuevo León, así como a la participación de todos los actores que estarán participando en la realización del inventario de emisiones. «Le reiteramos nuestra absoluta disposición para juntos encontrar una solución a un problema que ha afectado la salud de las familias de la zona metropolitana de Monterrey desde hace ya varios años».  «Este compromiso que hoy asumimos es reflejo de la responsabilidad que sentimos hacia nuestra comunidad y del deseo de construir un Nuevo León saludable, limpio y sostenible para las generaciones presentes y futuras», puntualizaron.

Le sacan empate a Tigres y termina tercero general

De manera agónica, Tigres terminó empatando 1-1 ante Cruz Azul en la Jornada 17 del Torneo Apertura 2024 de la Liga MX. Tigres empató 1-1 ante Cruz Azul en la fecha 17 de la Liga MX y con ello llegarán a la Liguilla en la tercera posición, por detrás de los celestes y del Toluca.  Los felinos se habían adelantado en el juego con un gol de Nico Ibáñez en el cierre del complemento, aunque Cruz Azul lo igualó en la última jugada del cruce tras un tanto de Ángel Sepúlveda.  En un partido en el que Diego Sánchez fue titular y con ello los Tigres cumplieron con los mil minutos en la regla de menores para con eso evitar una penalización y el quite de tres puntos,  Tigres inició mejor en los primeros minutos con una triangulación entre Juan Brunetta, Fernando Gorriarán y Sebastián Córdova, en donde este último falló la primera clara de gol en un tiro demasiado cruzado, perdonando el 1-0 que en ese momento no ocurrió.  André Pierre Gignac, jugador de Tigres, salió lesionado al minuto nueve y Cruz Azul empezó a mejorar con el paso del duelo en un centro de Carlos Rodríguez que en el área grande remató de cabeza el futbolista Ángel Sepúlveda y el balón pasó por encima del travesaño, aunque después volvieron a intentar con un zurdazo desviado de Carlos Rodríguez y otro más de Luis Romo.  Los celestes volvieron a insistir con un testarazo en el área grande de Giakoumakis que controló Nahuel y después con un remate desde fuera del área de Willer Ditta que también contuvo Guzmán, aunque los felinos de igual manera eran peligrosos en ciertas descolgadas en los nombres de Diego Sánchez, Nico Ibáñez que entró por André Pierre Gignac, Juan Brunetta y Sebastián Córdova, pero todo seguía 0-0.  Veljko Paunovic, técnico de Tigres, ordenó el cambio de Diego Sánchez al 37′ de acción por la regla de menores y en su lugar entró Diego Lainez para apoyar más a una defensa que estaba comportándose bien con Javier Aquino, Diego Reyes, Guido Pizarro, Joaquím Pereira y Jesús Angulo, lo cual ayudó para el 0-0 al término de un primer tiempo que tuvo algo de polémica ya que el árbitro Adonai Escobedo no quiso expulsar a Luis Romo por un pisotón sobre Fernando Gorriarán y después hubo una patada de Carlos Rodríguez sobre Jesús Angulo, acabando esas jugadas en tarjetas amarillas para los dos futbolistas de los celestes.  Cruz Azul comenzó mejor en el segundo tiempo con un centro de Jorge Sánchez en el que en el área grande llegó Carlos Rotondi para mandar el balón por encima del travesaño y después el local volvió a avisar en un mano a mano que falló Ángel Sepúlveda sobre el cancerbero felino, jugador que después en un rebote volvió a errar en otra tras un rebote para que su remate se fuera muy cerca del poste derecho del arco que defendía el guardameta, aunque antes se marcó falta del atacante.  El visitante no generaba peligro en los primeros minutos del segundo tiempo y Cruz Azul con el pasar de los minutos estaba más en el área de Tigres para que Rotondi probara desde fuera del área y contuviera Nahuel.  Si bien Cruz Azul era el dominador del juego, Tigres cerraba bien los espacios y el juego empezaba a tener escasas ocasiones de gol en los últimos minutos, aunque hubo algo de polémica en el área felina por una mano de Diego Reyes que no marcó el colegiado Adonai Escobedo como pena máxima pese a que la checó en el VAR, terminando ahí esa jugada.  Al 83′ de acción, en el cierre del segundo tiempo, Gonzalo Piovi empujó en el área grande a Uriel Antuna para que el árbitro Adonai Escobedo marcara la pena máxima, anotando Nico Ibáñez el 1-0 al 87′ tras colocar el balón en el ángulo inferior izquierdo del arco defendido por el portero Kevin Mier.  Cruz Azul buscó el empate en el tiempo agregado y Tigres perdonó el 2-0 en un contragolpe que fallaron Antuna y Vigón, cayendo el 1-1 al 97′ en un centro en el que Ángel Sepúlveda en el área chica remató de cabeza tras una mala cobertura de los felinos, marcando el empate que fue definitivo para que los auriazules se quedaran con 34 unidades.  Tras esta situación, ahora los Tigres están esperando la Liguilla, en donde buscarán su título número nueve en el futbol mexicano, aunque también están esperando rival que saldrá de los próximos cruces del play-in y por lo pronto se alistarán para jugar ante Cruz Azul en un amistoso del próximo sábado.  Restante actividad de este domingo en la Liga MX Además del Rayados ante León, la jornada 17 de la Liga MX va a tener hasta dos partidos con el duelo entre Necaxa de local a las 17:00 horas cuando reciban al Atlas y más tarde, a las 21:10, Tijuana será local en contra del Puebla.  Breves de la Liga MX Por una señal obscena al levantar el dedo medio en la celebración del triunfo ante Chivas en la fecha 17 de la Liga MX, la comisión disciplinaria abrió una investigación hacia Vitinho, jugador del Atlético de San Luis, aspecto por el cual podría haber una sanción en lo deportivo o en lo económico sobre el antes mencionado.

Sheinbaum: de los pueblos van a salir los nuevos jueces

En la elección judicial de junio del próximo año.  La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que desde los pueblos de México saldrán «los nuevos jueces«, en la elección judicial de junio del próximo año.Al asistir este sábado 9 de noviembre a la inauguración de la primera etapa del camino artesanal Pata de Gallo – Santiago Teneraca en Mezquital, Durango, recordó que antes de retirarse, el expresidente Andrés Manuel López Obrador firmó tres decretos de cambios en la Constitución, entre ellas la reforma al Poder Judicial para elegir a jueces, magistrados y ministros.«El 1 de junio del próximo año va a haber casillas para poder votar por jueces, magistrados y ministros, para que desde los pueblos salgan los nuevos jueces para nuestro país», declaró.Ante los duranguenses, Sheinbaum Pardo destacó que sigue la continuidad del segundo piso de la Cuarta Transformación, y «no hay divorcio» con la ciudadanía porque seguirán también los programas de Bienestar.Refirió que hay tres nuevos programas sociales: Pensión Mujeres Bienestar, la beca Rita Cetina y Salud Casa por Casa.La titular del Ejecutivo hizo el compromiso de electrificar a las comunidades duranguenses, dentro de los planes de justicia, sea «por cables» o a través de paneles solares.Esteban Villegas, gobernador de Durango, reconoció a la Presidenta el trabajo por el estado y celebró que es de los primeros que entra en el programa «Bachetón» para atender caminos y carreteras de todo el país.El gobierno de Durango seguirá siendo ético, democrático, con apego a los derechos humanos y a la Constitución, destacó Villegas ante la Presidenta. Destacan planes en el estado Antonio Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, dijo que hubo más trabajo de mujeres que de hombres en el programa de los caminos artesanales: «Es tiempo de mujeres».Describió que en total, todo el programa suma en este año 3 mil 835 kilómetros en 10 estados, con 17 mil 800 millones de inversión.Adelfo Regino Montes, titular del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, destacó el plan de justicia de los pueblos de Durango que reconoce los lugares sagrados de la comunidad.El gobernador tradicional de Santa María de Ocotlán, Severo Santana Cervantes, le pidió «de corazón» a la presidenta Sheinbaum que tenga continuidad en el plan de justicia que en 2022 se acordó con el expresidente Andrés Manuel López Obrador.Agradeció porque se aprobó la reforma constitucional que reconoce derechos a pueblos y comunidades indígenas.

México y EU firman acuerdo para gestión del agua del Río Bravo

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, celebró la firma de este acuerdo  Estados Unidos y México firmaron este sábado 9 de noviembre la Minuta 331 de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) para la gestión del agua del Río Bravo. Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, celebró la firma de este acuerdo, como resultado de «una cooperación histórica para resolver los desafíos compartidos». «Junto con ser los principales socios comerciales en el mundo y de compartir profundos lazos culturales y familiares, Estados Unidos y México también comparten importantes recursos naturales en la cuenca del Río Bravo (Río Grande)», dijo el diplomático. Señaló que el acuerdo establece el compromiso de ambos países de gestionar de manera responsable y sostenible los recursos hídricos, de una forma que responda mejor a las necesidades de los usuarios agrícolas, las comunidades y el medio ambiente natural en ambos lados de la frontera compartida. «Este es un gran paso hacia una colaboración binacional más fuerte, donde ambos países trabajan para atender las necesidades de los usuarios agrícolas, las comunidades y el medio ambiente en ambos lados de la frontera», destacó Ken Salazar.