noviembre 12, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Revisarán mañana juicios políticos contra Samuel

La diputada priista dijo que para llevar a cabo la mesa de trabajo ya habían circulado los expedientes en tiempo y forma. Los juicios políticos y sanciones en contra del gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda serán revisados el próximo miércoles por los integrantes de la Comisión Anticorrupción del Congreso local. Lorena de la Garza Venecia, presidenta de la mesa directiva aseveró que la mayoría de los casos son sentencias emitidas por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. La diputada priista dijo que para llevar a cabo la mesa de trabajo ya habían circulado los expedientes en tiempo y forma. Agregó que por el momento no han definido aún que tipo de sanción, pero se habla de diferentes acciones a las que se pudiera ser acreedor el mandatario estatal. «El miércoles ya tenemos circulada la convocatoria para que sesione la Comisión Anticorrupción, los expedientes que vamos a estar analizando ese día son todos los que nos ha remitido el Tribunal Federal Electoral. Ya circulamos los expedientes». «Son 17 sentencias del Tribunal Electoral, pero sabemos que todavía están analizando otras, en el camino de los siguientes meses, se nos podrían ir acumulando algunas más». «La sanción que vemos en el Congreso es de carácter político y la Ley de Juicio Político nos habla que podemos imponer desde la destitución hasta la inhabilitación del ejercicio público hasta por 20 años», indicó. De la Garza Venecia en entrevista señaló que las sanciones que verán son las relacionadas con carácter federal. Sin embargo, la legisladora priista refirió que aún faltan todas las relacionadas con las de carácter local. Como se recordará, el gobernador Samuel García se le encontraron responsabilidades por el desvió de recursos que fueron utilizados durante el pasado proceso electoral. «La autoridad nos dice: Ustedes Congreso tienen que poner una sanción. Entonces el Congreso, en nuestro marco jurídico, las únicas sanciones que prevé son las sanciones de carácter político, y ¿cuál es la sanción de carácter político? El juicio político, por eso nos estamos yendo por esa vía». Detalló por ejemplo que también están pendientes las sanciones por la no presentación del presupuesto por dos años consecutivos y la no publicación de decretos.

Determina TEPJF ´improcedente´ demandas del CJF

La Sala Superior del Tribunal Electoral (TEPJF) determinó que no es procedente dar trámite a las demandas presentadas. La Sala Superior del Tribunal Electoral (TEPJF) determinó que no es procedente dar trámite a las demandas presentadas por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), entre otros, que buscaban frenar los acuerdos del INE para iniciar con el proceso electoral del Poder Judicial. Lo anterior, derivado de las impugnaciones presentadas por el Director General de Asuntos Jurídicos del CJF y el Consejo Nacional de Litigio Estratégico, A.C., diversas personas juzgadoras y funcionarias de juzgados contra los acuerdos del Consejo General del INE sobre el inicio del proceso electoral. «Como los planteamientos del promovente se dirigen a controvertir una determinación adoptada dentro de un acuerdo plenario emitido por esta Sala Superior, cuyas determinaciones resultan inatacables, lo conducente es determinar que no es procedente ordenar el trámite o realizar alguna otra actuación con relación al presente asunto general», sostiene el asunto aprobado por unanimidad en sesión privada. Expone que el titular de la Dirección General de Asuntos Jurídicos del CJF realizó una serie de manifestaciones encaminadas a desvirtuar un acuerdo previo de la Sala Superior en el que determinó que estos asuntos no eran procedentes. El CJF planteó que la determinación del TEPJF no es correcta, ya que, el CJF ´actúa´ en representación del PJF, así como en ejercicio de acciones en representación de Magistrados de Circuito y  Jueces de Distrito, que se encuentran en funciones al cierre de la convocatoria que emita el Senado. En respuesta, el Tribunal Electoral subraya que «las sentencias dictadas por esta Sala Superior no son susceptibles de ser impugnadas mediante juicio, recurso o algún medio de impugnación, al no existir la posibilidad jurídica ni material para que esta autoridad jurisdiccional pueda confirmar, modificar o revocar sus propias resoluciones».

Rayadas vence a Toluca y avanzan a semifinales

Toluca estuvo cerca del pase, pero las intervenciones de Pamela Tajonar y el gol decisivo de García dieron el triunfo a Rayadas . Las Rayadas vencieron 1-0 en casa al Toluca dentro de los cuartos de final de vuelta del Torneo Apertura 2024, avanzando así a las semifinales.  Con un gol de Lucía García, las Rayadas vencieron por la mínima al Toluca para con un global de 1-1 avanzar a las semifinales, lo que fue así ya que el criterio de desemprable fue la tabla de posiciones, en donde quedaron por encima de Las Diablas.  El conjunto región tuvo muchas ocasiones de gol en la primera parte, pero les faltó contundencia para abrir el marcador.  La primera de peligro para ellas fue un remate desde fuera del área de Rebeca Bernal en donde el balón pegó en el travesaño y después volvieron a avisar con un derechazo de Myra Delgadillo en el que el esférico únicamente pasó cerca, aunque la más clara fue en un centro de Nicole Pérez que en el área chica falló de manera increíble la jugadora española Lucía García.  Si bien las Rayadas tuvieron más ocasiones de gol, los visitantes también avisaron en el arco rival con un tiro-centro de Mariel Román que remató con una barrida la jugadora Brenda Woch para que el esférico pegara en el poste.  Después de eso, en el cierre de la primera mitad, la jugadora Mariel Román falló en un mano a mano ante la guardameta Pamela Tajonar, quien tuvo una sólida atajada.  Toluca avisó en la segunda parte con algunas jugadas a balón parado en donde Cinthya Peraza preocupó el arco rival con algunos testarazos que pasaron cerca y Rayadas respondía con un remate desde fuera del área de Nicole Pérez que controlaba la cancerbera Marie Thompson, guardameta que después lograba tener un buen achique a un servicio prolongado que no alcanzó a rematar la delantera Myra Delgadillo.  Las visitantes lucían más peligrosas con un contragolpe que en el área grande acabó en un tiro peligroso de Brenda Woch y después Rayadas perdonó el 1-0 en una falla de Lucía García para una gran atajada de la portera visitante.  El cuadro visitante estuvo cerca del gol que les hubiera dado el pase con una mano a mano que falló Michaela Abam sobre el achique de la portera Tajonar, lo que significó después el 1-0 de Rayadas y el 1-1 en el global en un pase al espacio para Jermaine Seoposenwe en donde la antes mencionada indicaba a Lucía García, jugadora que en el área chica llegó con una sólida barrida para marcar el primer gol del cotejo.  Toluca buscó el gol del empate y del acceso a las semifinales, pero finalmente no lo consiguieron y las Rayadas accedieron a las semifinales, manteniendo vivas sus posibilidades del bicampeonato.

Humilla Tigres Femenil a Pumas y está en ‘semis’

Las Amazonas derrotaron 7-1 a Pumas y avanzaron a las semifinales del Torneo Apertura 2024. Tigres Femenil goleó 7-1 en casa a Pumas y con ese global superaron los cuartos de final de vuelta del Torneo Apertura 2024, avanzando así a las semifinales, en donde enfrentarán a las Águilas del América.  Las «Amazonas» no tuvieron piedad de su rival y tuvieron una noche tranquila en el estadio Universitario, mostrando ahí su gran poder ofensivo para resolver el juego con cierta facilidad.  Tigres Femenil anotó el 1-0 al minuto 12 en un centro de Belén Cruz para que Maricarmen Reyes con un testarazo mandara el balón al fondo de las redes, mientras que después, al 14′ de acción, el 2-0 sucedió cuando la mexico-americana aprovechó un rebote que vino precedido de una atajada de la portera rival a un tiro de Thembi para con ello rematar al arco y generar uno más.  Las «Amazonas» encontraron el 3-0 al 43′ de acción cuando en un tiro de esquina la jugadora Lizbeth Ovalle mandó un centro al área grande para que Maricarmen Reyes rematara de cabeza y generara otro más.  Lizbeth Ovalle generó el 4-0 al 64′ de acción con un remate en el área grande en el que el balón se colocó en el ángulo superior derecho del arco defendido por la portera rival, lo que de paso significó el tanto número 800 de las «Amazonas» en su historia dentro de la Liga MX Femenil.  A su vez, el 5-0 aconteció al 67′ de acción cuando Thembi aprovechó en el área chica un rebote que dejó la portera rival para con la zurda mandar el balón al fondo de las redes, todo esto mientras que el 6-0 sucedió al 78′ con el tanto de Sandra Stephany Mayor, futbolista que cerca del área chica y con una gran libertad, además de ayudada de un buen derechazo , anotó el sexto.  Las visitantes descontaron al 84′ de acción con el tanto de Stephanie Ribeiro, aunque ya el 7-1 y definitivo sucedió al 88′ con el tanto de Joseline Montoya.  Ante esta situación, Tigres Femenil enfrentará en las semifinales a las Águilas del América, teniendo el juego de ida el próximo viernes en el estadio Ciudad de Los Deportes, en la capital del país.  Por su parte, la semifinal de vuelta ocurrirá en el estadio Universitario, en la cancha de las mencionadas «Amazonas», y lo antes mencionado sucederá el próximo lunes.  A su vez, las líderes Rayadas enfrentarán en la ronda de semifinales al equipo de Pachuca y el juego de ida será el próximo viernes en el estadio Hidalgo, además de que la revancha ocurrirá en el Gigante de Acero, también el próximo lunes.

Refuerza Trump gabinete con agenda anti-migrante

El nombramiento de Homan se complementa con el de Stephen Miller como subdirector de Política de la Casa Blanca. El ganador de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, Donald Trump, ha comenzado a delinear su gobierno y las figuras elegidas hasta ahora resaltan o bien por su mano dura en migración, en una muestra de que tiene toda la intención de cumplir sus peores promesas contra los indocumentados, y por ser aliados que han demostrado su lealtad al expresidente en campaña, incluso desde su primer gobierno (2017-2021). Dos de los cargos anunciados en las últimas horas son clave para México: por un lado, está Tom Homan, de 62 años, y quien será el nuevo zar de la frontera. «Estará a cargo de «todas las deportaciones de extranjeros ilegales», subrayó Trump al hacer el anuncio. Quien fuera director del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) en la primera administración de Trump estará a cargo ahora de la seguridad en la frontera estadounidense, principalmente la sur. Considerado arquitecto de la política de separación de familias en ese primer gobierno de Trump, ha advertido en una serie de entrevistas que la deportación masiva de migrantes va con todo, y frente a las críticas por la separación de familias, ha dicho que hay otro modo de hacerlo: deportando «a las familias completas».  Acerca del costo billonario que, se prevé, tendría una operación de deportación masiva, aseveró que «la seguridad nacional no tiene precio», una frase de la que se ha hecho eco el propio Trump. En declaraciones Homan, conocido por su política de «tolerancia cero» a los cruces fronterizos de indocumentados, advirtió que las llamadas «ciudades santuario», donde hay dispuestas protecciones para los migrantes, incluyendo los indocumentados, no estarán a salvo.  Cuestionada sobre el nombramiento de Homan, la presidenta, Claudia Sheinbaum, dijo que «vamos a buscar ponernos en contacto con el equipo de transición del presidente Trump previo a que entre al gobierno. Nosotros siempre vamos a defender a las y los mexicanos que están del otro lado de la frontera, que más son necesarios para la economía de Estados Unidos».  El nombramiento de Homan se complementa con el de Stephen Miller como subdirector de Política de la Casa Blanca.  Con sólo 39 años, es considerado ideólogo de la estrategia migratoria de Trump y de su plan de deportaciones masivas.  Fue el compañero de fórmula de Trump, JD Vance, el encargado de confirmar la noticia. La de Miller, dijo, es «otra elección fantástica por parte del presidente». Miller elaboró muchos de los discursos de línea dura de Trump sobre migración.  Tanto Homan como Miller se han esforzado por mostrarse cada uno como el «más duro» en política migratoria y seguridad. Homan, uno de los autores del llamado Proyecto 2025, cuyo objetivo es darle más poder a Trump y un mayor control fronterizo, incluyendo más deportaciones, advirtió a los indocumentados: «Mejor empiecen a empacar ya, porque regresarán a casa». A los traficantes de drogas, les avisó: «Tengo un mensaje para los carteles criminales en México. Han traficado suficiente fentanilo a este país para matar a 148 mil jóvenes estadounidenses. Han matado a más estadounidenses que todas las organizaciones terroristas del mundo combinadas, y cuando el presidente Trump vuelva al cargo, los va a clasificar como organizaciones terroristas. Los va a borrar de la faz de la Tierra». Miller, quien durante la campaña lanzara la frase «EU para los estadounidenses», denunció lo que llamó «décadas de abusos que se han acumulado sobre la buena gente de esta nación, sus trabajos robados y saqueados. Las vidas de seres queridos arrancadas por extranjeros ilegales, bandas criminales y matones que no pertenecen a este país». A estos nombramientos se suma el que hiciera el jueves de Susie Miller, su estratega de campaña, de 67 años, considerada como su directora en la sombra y a quien se atribuyen el triunfo de Trump en Florida en 2016 y el impulso que cobró su campaña este 2024, como jefa de gabinete. Elise Stefanik, excongresista republicana defensora de Israel, será embajadora ante Naciones Unidas, y el excongresista Lee Zeldin, quien defendió a Trump contra el impeachment, estará a cargo de la Agencia de Protección Ambiental (EPA). The Wall Street Journal y CNN aseguraron que el congresista Mike Waltz, considerado halcón sobre China, será el nuevo asesor de Seguridad Nacional de Trump.