noviembre 13, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Reeligen a Rosario Piedra como titular de la CNDH

Morena y sus aliados en el Senado desestimaron el proceso de elección de la presidencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Morena y sus aliados en el Senado desestimaron el proceso de elección de la presidencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) al imponer la reelección de Rosario Piedra Ibarra, a pesar de que fue la peor evaluada entre 15 aspirantes y del rechazo de la mayoría de los propios senadores afines. A pesar de tener mayores evaluaciones, quedaron en el camino el resto de la terna conformada por Paulina Hernández Diz y Nashieli Ramírez Hernández, así como más de una decena de aspirantes a presidir la CNDH que tenían mayores méritos y calificaciones. A pesar de que la oposición logró que no se foliaran las cédulas, como proponía López Hernández, para con ello evitar que se conociera posteriormente el sentido del sufragio de senadores de Morena, PT y PVEM, al final se impuso la mayoría en favor de la actual presidenta de la CNDH, que estará al frente del organismo los próximos cinco años. Con mayoría calificada, el bloque oficialista avaló la continuidad de la actual ombudsperson, cuestionada por su pobre desempeño, no sólo por la oposición, sino también por legisladores de Morena.

Tendrá canasta básica precio máximo de hasta 910 Pesos

La Mandataria federal agradeció a los empresarios su colaboración en apoyo a la economía popular. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó la mañana del martes  firmó con empresarios el Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC) 2024-2025 con el compromiso de fijar el precio máximo de la canasta básica en 910 pesos. En sus redes sociales, la jefa del Ejecutivo federal señalo que esto representa 129 pesos de reducción respecto al acuerdo anterior, que fue de mil 39 pesos. La Mandataria federal agradeció a los empresarios su colaboración en apoyo a la economía popular. «Firmamos el Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC) 2024-2025 con empresas productoras y comercializadoras de los 24 productos de la canasta básica. «El compromiso es fijar el precio máximo en 910 pesos; esto representa 129 pesos de reducción respecto al acuerdo anterior, que fue de mil 39 pesos. Agradecemos esta importante colaboración en apoyo a la economía popular», escribió en sus redes sociales. Cabe destacar que al salir de la ceremonia de la firma, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), explicó que no hubo cambios en el acuerdo, los artículos considerados a sumar en la canasta básica entre los que se incluyen el arroz, azúcar, huevo, atún, carne, zanahoria, jitomate, limón. En entrevista con medios, el líder empresarial afirmó que todas las empresas están de acuerdo con el paquete contra la inflación, que se trata de una renovación de seis meses y que ha sido una «buena idea», ya que ha funcionado muy bien. Sobre si continuará el Consejo Económico Asesor que tenía el ahora expresidente Andrés Manuel López Obrador, el presidente del CCE señaló que es posible que cambie para atender temas sobre la relocalización de empresas. Garantiza permanencia de Plataforma del Inai Ante la inminente desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), la presidenta Sheinbaum Pardo garantizó la permanencia de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT). A pregunta expresa, la jefa del Ejecutivo federal señaló que las funciones que tiene a su cargo actualmente el Inai pasarán a la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno. «No puede desparecer (la PNT). Las funciones pasan a la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno», dijo en Palacio Nacional. El pleno de la Cámara de Diputados anunció que discutirá hoy la reforma constitucional que plantea la extinción de siete órganos autónomos, entre ellos el Inai.