noviembre 17, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Se reúne Nava con funcionarios federales

El edil informo que se reunió en la ciudad de México con Citlalli Hernández Mora, secretaria de la Mujer Federal. En busca de sumar apoyos para los ciudadanos de Santa Catarina, el alcalde Jesús Nava Rivera sostuvo diferentes reuniones con funcionarios federales. El edil informo que se reunió en la ciudad de México con Citlalli Hernández Mora, secretaria de la Mujer Federal. E hizo lo mismo con Genaro Rodríguez Teniente, superdelegado de Bienestar en Nuevo León, y Alma Leticia Vázquez Campos, delegada de Programas para el Desarrollo en el estado. Las mesas de diálogo que llevaron a cabo fueron intensas todo con la intención de llevar más apoyos a invertir en el municipio. Por tal motivo, el presidente municipal dijo que con los delegados la intensión era la de llevar nuevos programas y oportunidades para los santacatarinenses. «Santa Catarina avanza con resultados me reuní con Genaro Rodríguez Teniente, superdelegado de Bienestar en Nuevo León, y Alma Leticia Vázquez Campos, delegada de Programas para el Desarrollo en el estado». «Juntos, fortalecemos nuestro compromiso de apoyar a las familias de Santa Catarina con nuevos programas y oportunidades», indicó. En cuanto a la reunión que sostuvo con la titular de la Secretaría de la mujer federal, Nava Rivera dijo que fue en primera instancia refrendar el compromiso que recientemente asumió con la 4T. Y también para analizar la forma en que se sigan implementado apoyos y programas en beneficio de las mujeres. «En la reunión que sostuvimos con la Secretaria de la Mujer Federal, aseguramos que continuarán los apoyos, becas y créditos para nuestras mujeres emprendedoras, jefas de familia, estudiantes y trabajadoras», puntualizó. 

Contemplan aumentar recursos al HU

A tres días de que se venza el plazo para que el Gobernador del Estado. A tres días de que se venza el plazo para que el Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda envié al Congreso Local el Presupuesto para el 2025, la bancada del PRI contempla entre los ajustes a realizar incrementarle los recursos al Hospital Universitario. Gabriela Govea López presidenta de la Comisión de Salud en el Poder Legislativo destacó que el Hospital Universitario es una institución que ha estado en continuo desarrollo, remodelación y optimización de espacios para cumplir con su objetivo más importante que es atender la salud de los habitantes. «Esta institución con una labor tan noble no ha dejado de ser perjudicada por la crisis política que a traviesa el Estado, y no ha recibido a pesar de la gran carga para atender la salud de los ciudadanos de Nuevo León, un aumento en su presupuesto que refleje y permita seguir manteniendo la calidad de sus servicios prestados», apuntó. «En este año 2024, no se tuvo un presupuesto que este Congreso aprobara, por tanto, no se nos dio la oportunidad de vigilar que el HU, recibiera un presupuesto acorde. Situación que es lamentable, debido a que el pasado febrero, el Gobernador el Estado, declaro que año con año se aumentaría el presupuesto acorde a la inflación, y señalo que se había destinado 230 millones para el funcionamiento del Programa de Cobertura Universal, hecho de lo que no tenemos certeza», añadió. Destacó que actualmente el Hospital Universitario ´Dr. José Eleuterio González´, es el único nosocomio de tercer nivel de atención en especialidades en el noreste del país para la población sin cobertura médica social y atiende además un 30 por ciento de pacientes que cuentan con un servicio de seguridad médica. «También es importante mencionar que, en 2022, el gobierno del Estado y la UANL, firmaron un convenio de colaboración para atender las necesidades de atención médica de los niños que son pacientes oncológicos y que sus familias no gozan de seguridad social, situación que se vio legalizada en octubre de 2023 con la entrada en vigor de la Ley para la Detección y Tratamiento oportuno e Integral del Cáncer en la Infancia del Estado de Nuevo León«, puntualizó. «En el mismo sentido a partir del 1 de abril de 2022, el Gobierno del Estado puso en marcha el programa de cobertura universal en contra el cáncer de mamá, del cual el hospital universitario forma parte para brindar atención integral de diagnóstico, tratamiento, medicamentos, quimioterapias cirugías, médicos especialistas, atención psicológica, prótesis y cirugía de reconstrucción a las pacientes con esta grave enfermedad», agregó. El Hospital Universitario actualmente dispone de 500 camas de internamiento, 50 para Cuidados Intensivos e intermedios de Pediatría y 20 para Cuidados Intensivos de Adultos.

Victoria Kjaer es coronada Miss Universo

Esta es la primera vez que una representante de Dinamarca gana el certamen. Victoria Kjaer Theilvig, de Dinamarca, fue coronada Miss Universo el sábado por la noche, superando a más de 120 representantes en la 73ra edición del certamen. Esta es la primera vez que una representante de Dinamarca gana el certamen. La ilusión de que la sinaloense María Fernanda Beltrán le diera la cuarta corona de Miss Universe a México, no logró ser realidad al quedar como segunda finalista, pero Dinamarca logró su primera reina en la persona de Victoria Kjaer Theilvig, de tan sólo 21 años. La noche comenzó con las 125 aspirantes a la corona de Miss Universe haciendo su aparición en el escenario, vestidas en blanco y plateado, mientras Taboo y Richaelio se encargaban de abrir el espectáculo, con un tema que combinó sonidos de mariachi y ritmos latinos, con el cual no sólo bailaron las concursantes también Sheynnis Palacios, Miss Universe 2023. Acto seguido en grupos de seis fueron pasando estas reinas de belleza para presentarse, y lo hicieron gritando muy a su manera el nombre de su país, momento en el que las latinas eran las más aplaudidas. Cuando llegó el turno de Fernanda Beltrán, representante de México, las ovaciones no se hicieron esperar y para darle más emoción al momento, la sinaloense llevaba una pequeña bandera en su mano izquierda. El momento para que Sheynnis Palacios se despidiera llegó, ataviada con un espectacular vestido azul cielo y plateado, la Miss Universe explicó que en este año de reinado pudo viajar y conocer muchas partes del mundo, experiencias que le cambiaron su vida, y agradeció a Raúl Rocha, presidente de Miss Universe, y Anne Jakrajutatip, ceo de JKN Global Group Public Limited, conglomerado al cual pertenece el concurso de belleza; la oportunidad ser parte de esta plataforma. Nigeria, México, Dinamarca, Tailandia y Venezuela, son las que avanzaron entre el top 5, quienes deberán responder las preguntas del jurado, compuesto por: Emilio Estefan es un productor musical, Romero Britto artista plástico, Eva Cavalli diseñadora de moda italiana, Lele Pons influencer y cantante venezolana, Gianluca Vacchi empresario e influencer, Margaret Gardiner Miss Universo 1978, Gary Nader coleccionista de arte, Gabriela González diseñadora de moda, Jessica Carrillo presentadora de Telemundo, Fariana actriz colombiana, Camila Guiribitey influencer cubana, Michael Cinco diseñador de modas y Nova Stevens Miss Universo Canadá 2020. Nico Ruiz musicalizó la última pasarela de las cinco finalistas, que tuvieron su última oportunidad para ser observadas por el jurado. El momento decisivo llegó, con las 120 concursantes y Sheynnis Palacios, la Miss Universe saliente en el escenario, luciendo como una princesa en total blanco. Como cuarta finalista se nombró a Venezuela, seguida de Tailandia como la tercera, México se quedó como la segunda, entonces tomadas de la mano y viéndose de frente Nigeria y Dinamarca esperaron la decisión, cuando de pronto se escuchó el nombre de este último y la sorpresa en la cara de Victoria Kjaer Theilvig no se hizo esperar, sobre todo cuando Sheynnis Palacios puso sobre su cabeza a La luz del infinito, lo que la hizo oficialmente Miss Universe 2024.

Buscan EU y China estabilidad ante llegada de Trump al poder

El encuentro se produjo después de la cumbre del APEC, que reúne a 21 economías responsables del 60% del Producto Interno Bruto global. El presidente de China, Xi Jinping, manifestó su disposición para colaborar con el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante un encuentro celebrado el sábado con el mandatario saliente Joe Biden en el marco de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). «China está lista para trabajar con la nueva administración estadounidense para mantener la comunicación, expandir la cooperación y manejar las diferencias», declaró Xi al inicio de su última reunión con Biden antes de que este entregue el poder a Trump el próximo 20 de enero. Xi destacó que el objetivo de mantener una relación «estable, saludable y sostenible» entre ambas naciones no ha cambiado. Subrayó la importancia de buscar una coexistencia pacífica a largo plazo, a pesar de las tensiones que podrían aumentar ante los planes de Trump de imponer un arancel del 60 % a las exportaciones chinas. El mandatario chino enfatizó la necesidad de explorar vías para mejorar las relaciones bilaterales y aseguró que su país «se esforzará por lograr una transición fluida» en este periodo de cambio político en Estados Unidos. El encuentro se produjo después de la cumbre del APEC, que reúne a 21 economías responsables del 60 % del Producto Interno Bruto (PIB) global. Durante la cita, Xi recalcó que es fundamental mantener abiertos los canales de diálogo para evitar malentendidos que puedan escalar a conflictos mayores. Por su parte, Joe Biden destacó la importancia del multilateralismo y los beneficios de las relaciones comerciales entre ambas naciones, señalando que los últimos años han demostrado que la cooperación internacional es clave para el desarrollo económico global. La relación entre China y Estados Unidos ha estado marcada por tensiones comerciales y geopolíticas.  Trump, quien asumirá nuevamente la presidencia en enero, ha mantenido una postura crítica hacia China, lo que podría dificultar los esfuerzos de Xi por estabilizar los lazos bilaterales. La cumbre del APEC fue el escenario para que ambas potencias destacaran su relevancia en la economía global y marcaran el tono de lo que será una relación potencialmente compleja en los próximos años. Hackeo, Taiwán y Rusia Washington ha expresado su indignación tras un presunto hackeo vinculado a China que comprometió las comunicaciones de funcionarios del Gobierno estadounidense y de la campaña presidencial.  Este incidente agrava las tensiones ya existentes por la presión de Beijing sobre Taiwán y su respaldo a Rusia en medio del conflicto con Ucrania. El presidente de Taiwán, Lai Ching-te, planea hacer escalas en Hawái y Guam durante su próxima visita, lo que probablemente provocará una respuesta negativa de China, que considera a Taiwán una provincia rebelde.  En la cumbre de la APEC, Biden se reunió con el exministro taiwanés de Economía, Lin Hsin-i, quien lo invitó formalmente a visitar el territorio. China, mientras tanto, ha negado las acusaciones de hackeo, insistiendo en que Taiwán es un asunto interno y criticando las restricciones comerciales de Estados Unidos, como la limitación de inversiones en inteligencia artificial y semiconductores.  Sin embargo, estas tensiones se ven exacerbadas por la postura del presidente electo Donald Trump, quien promete imponer aranceles del 60 % a las importaciones chinas como parte de su agenda comercial «Estados Unidos primero». Mientras que Biden busca estabilidad durante el periodo de transición, destacando la necesidad de mantener la claridad en las relaciones entre ambas naciones.  Cabe señalar que, la designación de figuras de línea dura contra China, como Marco Rubio y Mike Waltz, en el gabinete de Trump, anticipa un enfoque más confrontativo hacia Beijing. Por lo que en paralelo, Xi Jinping continúa su campaña diplomática en América Latina, fortaleciendo alianzas económicas y anunciando acuerdos clave como la renovación del tratado de libre comercio con Perú.

Pide Navarro dejar atrás las diferencias

Indicó que el gobernador Samuel García Sepúlveda le apuesta a la conciliación entre poderes en beneficio de la población. En un nuevo llamado al diálogo, Javier Navarro Velasco, Secretario General de Gobierno, exhortó a los actores políticos a dejar atrás la soberbia y las diferencias personales y partidistas para lograr una reconciliación social y política. Durante su mensaje en la inauguración del Foro de Colaboración Interreligiosa por la Familia, la Armonía Social, Ambiental y Salud Pública; el funcionario estatal insistió en la importancia de trabajar en conjunto por un mejor Nuevo León. Indicó que el gobernador Samuel García Sepúlveda le apuesta a la conciliación entre poderes en beneficio de la población. «Hagamos a un lado nuestra soberbia, las diferencias personales y de partido, seamos sensatos, pongamos en la mira el bienestar social de nuestro Estado», resaltó. «El Ejecutivo le está apostando al diálogo y reconciliación social y política, por lo que no nos cansaremos de invitar a los actores políticos y otros Poderes del Estado a encontrar el camino a la armonía y al trabajo colaborativo por nuestra gente». «No es una prerrogativa, es una obligación de todos los servidores públicos», puntualizó. Asimismo, agradeció a las organizaciones convocantes por promover un espacio donde sectores sociales y públicos pueden construir soluciones colaborativas. Los resultados de los diálogos serán analizados en mesas de políticas públicas, garantizando los derechos constitucionales de los ciudadanos, principalmente de grupos vulnerables como menores, mujeres y familias, pilares del tejido social. «Hoy en día, más que nunca, se requiere tener este tipo de Foros para promover el diálogo constructivo sobre la libertad religiosa, la armonía social, ambiental y de salud pública, en donde participen diferentes sectores de la sociedad y del sector público», subrayó. Acudieron también Lorena de la Garza, Presidenta del Congreso Local; Adrián de la Garza, alcalde de Monterrey; los diputados Rafael Eduardo Ramos y Claudia Gabriela Caballero Chávez, y Cristina González Parás del Congreso Mundial de Valores.