noviembre 19, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Regios disfrutan del asueto con un buen chapuzón en La Huasteca

Las temperaturas cálidas aún están presentes en Monterrey y convirtieron este lunes de asueto en uno muy divertido. Este lunes de asueto fue aprovechado por familias regiomontanas para disfrutar del río que cruza al exterior del parque La Huasteca en el municipio de Santa Catarina. Este espacio se llenó de visitantes que buscaban refrescarse y disfrutar de un momento de convivencia en medio de las altas temperaturas. Decenas de personas no perdieron la oportunidad de nadar en las aguas que corren desde el interior del parque, las cuales han revitalizado el río después de varios años de sequía. Mientras los más pequeños disfrutaban del agua, los adultos se dedicaron a encender asadores para preparar la tradicional carne asada, acompañada de bebidas refrescantes. A pesar del intenso calor, los paseantes llegaron preparados con sombrillas y toldos para protegerse del sol, incluso muchos optaron por colocarse debajo del puente que pasa por La Huasteca, lo que permitió que el día fuera agradable para ellos. El estacionamiento de la zona estaba repleto de vehículos, reflejando la gran afluencia de visitantes que decidieron disfrutar del día libre en este lugar. Comerciantes locales también sacaron provecho del momento, ofreciendo una variedad de productos que iban desde elotes y antojitos hasta juguetes como papalotes para los niños. Además, la música ambientó el lugar, ya que muchas familias llevaron bocinas para escuchar sus géneros favoritos mientras disfrutaban del río. Aunque está prohibido consumir bebidas alcohólicas en el área, algunos visitantes hicieron caso omiso de esta regla y fueron vistos tomando cerveza. Las autoridades informaron que este fenómeno no es exclusivo del asueto, ya que cada domingo familias de distintos municipios llegan a disfrutar del agua del río.

Pide Víctor Pérez analizar a fondo solicitud de deuda estatal

En entrevista, el legislador dijo que no se debe de dejar a la ligera esta petición hecha por el ejecutivo. Al considerar que 14 mil 500 millones de pesos era una cantidad muy fuerte, el diputado federal del PAN, Víctor Pérez Díaz pidió analizar a fondo dicha solicitud. En entrevista, el legislador dijo que no se debe de dejar a la ligera esta petición hecha por el ejecutivo. Por tal motivo le solicito a los diputados del Congreso local abalizar a fondo el motivo por el cual están pidiendo tanto dinero. A dos días de que se venza el plazo para que el Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda entregue el Paquete Fiscal, el panista exhorto al Poder Legislativo y al Poder Ejecutivo llegar a un consenso. «Esperemos que lleguen a un acuerdo, porque es lo que la gente está esperando y que lo que acuerden rinda efectos sobre beneficios a la sociedad». «Sin embargo, para los diputados no va a ser fácil una decisión porque hay cosas como el número del endeudamiento que se está pretendiendo que son casi 15,000 millones de pesos, que no es fácil». «Pero sí se espera que lleguen a un acuerdo para que la gente tenga beneficios de esos acuerdos del presupuesto estatal», dio Pérez. La deuda solicitada por el Gobierno del estado de acuerdo a la exposición de motivos, será para continuar con las obras de las líneas 4, 5 y 6 del Metro, la carretera Interserrana, la carretera La Gloria-Colombia, el Sintram y otros proyectos relacionados con el sector movilidad. Por su parte, Carlos de la Fuente, coordinador de la bancada del PAN advirtió que el monto solicitado por la Tesorería es ´estratosférico´ y tendrá que ser justificarse mediante el análisis de las obras que pretenda terminar el Gobierno del Estado de aquí al final del sexenio. «Están hablando una cantidad estratosférica de inversión, cerca de 25 mil millones de pesos, y hay que ver qué obras están consideradas, no es sólo conocer de cuánto es el monto de cada una de las obras, sino ver cuáles se pueden terminar, porque si vamos a probar algo de financiamiento es para aprobar las obras que tengan mayor impacto social y que puedan beneficiar a los ciudadanos al corto plazo», afirmó.

Reabrirán el Parque El Cuchillo

Tras permanecer cerrado durante seis años, el Parque El Cuchillo reabrirá sus puertas al público. Tras permanecer cerrado durante seis años, el Parque El Cuchillo reabrirá sus puertas al público. Sin precisar fechas, Glen Villarreal Zambrano, director de Parques y Vida Silvestre, anunció el relanzamiento del paraje turístico y la reapertura del hotel en impulso de la economía local y el aprovechamiento de las instalaciones. A través de un comunicado, indicó que desde este lunes trabajan en un plan de reactivación que incluye el área de asadores, albercas, tiendas y demás espacios para recibir a los visitantes. «Tras haber superado el periodo de crisis hídrica en el Estado, el Parque El Cuchillo será reavivado con el objetivo de impulsar la economía local y recuperar el potencial de esta importante infraestructura», resaltó. «A partir de hoy, después de seis años cerrado, Parques y Vida Silvestre desarrolla un plan de reactivación de la zona con el Hotel El Cuchillo, los asadores, las albercas, y las tiendas, con el objetivo de recibir a miles de neoleoneses en las próximas etapas vacacionales». El funcionario estatal señaló que buscan ofrecer mayor variedad de opciones turísticas a los habitantes de Nuevo León. Además de generar nuevas oportunidades de empleo, el fortalecimiento del comercio y una mayor atracción de paseantes y turistas. «Este esfuerzo tiene como meta principal facilitar a la ciudadanía pasear fuera de la ciudad y generar un punto turístico que permita la reactivación de una rama económica clave mediante inversiones en infraestructura, seguridad y servicios», refirió. Se prevé que más adelante den a conocer el calendario de apertura y actividades relacionadas con el proyecto.

Rayadas vence a Pachuca y… ¡Habrá Final Regia femenil!

Rayadas vencieron al conjunto del Pachuca por un marcador de 4-1 para con un global de 7-1 poder avanzar a la final de la Liga MX Femenil ante Tigres Femenil. Ahora sí, ya es oficial, la final regia será otra vez una realidad y ahora sucederá en este Torneo Apertura 2024 de la Liga MX Femenil.  Fue este lunes por la noche cuando las Rayadas concretaron esta situación, venciendo en casa y en la semifinal de vuelta al conjunto del Pachuca, lo cual fue por un marcador de 4-1 para con un global de 7-1 poder avanzar a la final de la Liga MX Femenil y ahí enfrentar a Tigres, frente a quienes buscarán el bicampeonato y la cuarta corona.  Las Rayadas se adelantaron en el marcador al minuto seis, momento en el que una defensora rival perdió un balón en la zona baja y la delantera Christina Burkenroad agarró el rebote para en el área grande rematar sobre la salida de la portera Esthefanny Barreras, marcando así el 1-0.  Tras la desventaja, el conjunto hidalguense buscó descontar en el marcador, aunque les faltó contundencia por momentos ante las buenas intervenciones de la portera Pamela Tajonar.  No fue hasta el minuto 45 cuando cayó el 1-1, siendo ahí el instante en el que Charlyn Corral fue asistida por una compañera para entrar al área grande y definir de manera cruzada para generar el empate, lo que significó en ese momento que ahora las Tuzas ocuparan de cuatro tantos más para superar en la serie a las albiazules.  Ya el 2-1 de Rayadas sucedió al 58′ de acción cuando la española Lucía García recibió un trazo largo en un contragolpe para en el área grande y en una jugada individual quitarse dos adversarias y rematar a portería, todo esto mientras que el 3-1 aconteció al 62′ cuando Jermaine Seoposenwe en una jugada individual bombeó el esférico ante la salida de la cancerbera rival y generó uno más.  La escuadra regia estuvo cerca del 4-1 y el 7-1 en el global con un penal fallado de Rebeca Bernal y después, ahora sí, al 90′, la capitana albiazul convirtió la pena máxima ante unas Tuzas que terminaron el juego con nueve jugadoras luego de dos expulsiones, marcando así el cuarto tanto en el cotejo.  Con esta situación, Rayadas se enfrentará por sexta ocasión en la historia de las finales de la Liga MX Femenil al cuadro de Tigres.  Tras esta situación, el juego de ida de la final entre Tigres y Rayadas será el próximo viernes y sucederá en el estadio Universitario, en horario por definir.  También en horario por definir, pero la final de vuelta sucederá en el Gigante de Acero, aunque eso ocurrirá el próximo lunes.

Convoca tesorero a diputados a segunda reunión para ver Presupuesto

Sostendrán una segunda y última reunión para tratar de consensar el Presupuesto para el 2025. Al filo de la raya, este martes, diputados del Congreso Local y el Tesorero del Estado Carlos Garza Ibarra sostendrán una segunda y última reunión para tratar de consensar el Presupuesto para el 2025. La encerrona entre legisladores y el funcionario estatal será después de que termine la sesión ordinaria programada en la Secretaría de Finanzas y Tesorería Estatal. La mesa de trabajo se dará un día antes de que al gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda se le venza el plazo de acuerdo con la ley para que haga entrega del Paquete Fiscal. Carlos de la Fuente, líder de los panistas, explicó que su objetivo es representar a todos los municipios, y como parte del análisis y revisión que harán es la de garantizar un reparto justo y equitativo de recursos. «Insistiremos en temas prioritarios como seguridad y movilidad, así como en el apoyo a los municipios».  «Nos estaremos reuniendo este martes a las tres de la tarde, después de la Glosa, espero que podamos avanzar en el tema», indicó. Entre los puntos en que se concentrara la reunión los recursos que se destinaran en materia de seguridad, movilidad y sobre todo el reparto a los municipios, ya que estos en la actualidad están sufriendo por el rezago de las participaciones que no les a entregado la administración estatal. Mario Soto, líder de los diputados de Morena, señalo que están buscando que el Estado tome en cuenta la asignación de recursos a proyectos estatales que se alineen con los federales. «Creo que el incremento de participaciones federales debe reflejarse en el presupuesto estatal, priorizando los temas de la cuarta transformación como el bienestar y el humanismo».  «Vamos a hacer un análisis exhaustivo y no daremos un cheque en blanco. Veremos qué es lo que realmente conviene a Nuevo León«, afirmó Mario Soto. Miguel Flores Serna, coordinador de la fracción parlamentaria señalo que en el análisis se deberá dejar a un lado los intereses partidistas. «Esperamos poder tener una reunión con el tesorero Carlos Garza Ibarra este martes. Sabemos que está trabajando en el Presupuesto 2025, el cual estará enfocado en los intereses de la ciudadanía». «Hago un llamado a los compañeros de otras bancadas para que no prioricen sus intereses personales o partidistas en el Presupuesto 2025, sino el bienestar de Nuevo León, el gobernador Samuel García ha demostrado que tiene disposición para dialogar y que es momento de dejar atrás los colores». «Como bancada de Movimiento Ciudadano, siempre estaremos abiertos al diálogo para llegar a acuerdos», dijo.