noviembre 20, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Jesús Nava inicia obras del drenaje pluvial en Santa Catarina

La construcción está en la colonia Hacienda El Palmar, dicha obra resolverá los problemas de acumulación de agua que afecta al norponiente de la ciudad. El presidente municipal de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, dio inicio a los trabajos para la construcción de un drenaje pluvial en la colonia Hacienda El Palmar. Esta obra tiene como objetivo resolver los problemas de acumulación de agua que han afectado al norponiente de la ciudad durante temporadas de lluvias intensas, mejorando así la calidad de vida de sus habitantes. Desde la avenida Hacienda El Palmar, entre Hacienda San Miguel y Hacienda San Juan, el edil encabezó el inicio oficial del proyecto, que incluye la construcción de un conducto de concreto con una longitud de 65 metros lineales. La obra responde a una de las principales solicitudes de los vecinos, quienes durante años han padecido las molestias y riesgos derivados de las inundaciones. “El drenaje pluvial ha sido una demanda constante de la población, y ahora estamos atendiendo esta necesidad para mejorar su calidad de vida. Esta obra no solo beneficiará a Hacienda El Palmar, sino también a colonias vecinas como Bosques de la Huasteca y Los Viñedos”, destacó Nava Rivera. La Secretaría de Obras Públicas municipal estima que la construcción estará concluida antes de finalizar el año. Este proyecto forma parte de un paquete integral de obras que incluye no solo sistemas de drenaje pluvial, sino también la rehabilitación de calles y espacios públicos en diferentes sectores de Santa Catarina, con el objetivo de modernizar la infraestructura urbana. Además, el alcalde subrayó la importancia de estas acciones para mitigar los riesgos en zonas vulnerables, destacando que la inversión en infraestructura busca generar un impacto positivo en la seguridad y bienestar de toda la comunidad. «Estas obras representan nuestro compromiso con las familias de Santa Catarina y con el desarrollo sostenible del municipio», concluyó

Desglosa AyD financiamiento ante el Congreso

La distribución de obras aproximadamente por municipio, es lo que se expuso». Servicios de Agua y Drenaje presentó ayer a los diputados locales el desglose de financiamiento por 2 mil 100 millones de pesos que requiere para atender trabajos urgentes. Dentro de la reunión en torno al Presupuesto 2025 en la Tesorería General del Estado; Juan Ignacio Barragán, titular de la paraestatal, señaló que necesitan 250 millones de pesos para la Presa Libertad y 498 millones de pesos más para obras de drenaje y saneamiento. Sin embargo, aclaró que se trata de un plan a tres años, por lo que quedarían pendientes. «Es un programa a tres años y esto sería lo que se ejercería en el 2025, y habría que hacer un programa para el 2026 y otro para el 2027», precisó abordado a su salida del encuentro. «La distribución de obras aproximadamente por municipio, es lo que se expuso». Monterrey, San Nicolás y Guadalupe, dijo, son los tres municipios que más requieren de infraestructura de agua y drenaje. Explicó que problemática más abundante que tienen es la basura, dado que muchas personas arrojan bolsas de plástico y toallitas húmedas al drenaje, tapando las tuberías. Mientras que el segundo lugar lo ocupa la presencia de grasas y aceites, y el tercero es el de tuberías colapsadas. A diferencia de la primera reunión, donde los diputados le pidieron más detalles; Barragán Villarreal confió en que obtendrán el apoyo del Congreso Local. Asimismo, adelantó que asistirá para responder cualquier duda. «Claro que sí claro confiamos, se han mostrado muy receptivos, tienen algunas dudas, pero estamos a la disposición de los diputados a aclarar cualquier punto», agregó.

Cancelan L5 del Metro; crearán Transmetro

Así lo informó el Secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal Al tiempo de confirmar la cancelación de la Línea 5 del Metro al sur de Monterrey; Hernán Villarreal, Secretario de Movilidad y Planeación Urbana, anunció la incorporación de la línea de TransMetro Santa Lucía-Carretera Nacional. En rueda de prensa Nuevo León Informa, acompañado de Abraham Vargas Molina, director del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey; el funcionario estatal dio a conocer la solución al problema de movilidad que se vive en la Cuenca Sur de la ciudad. «Se optó por posponer la ejecución de la Línea 5 del Metro y llevar a cabo, como medida de corto plazo, la reestructuración de rutas del servicio público de transporte de la Cuenca Sur de Monterrey en torno a una ruta de TransMetro«, indicó Villarreal. «Vamos a atender toda la población que requiere este servicio de transporte en el sur de la ciudad como un Premetro, en tanto se puede desarrollar en un futuro la Línea 5 del Metro«. Con 29 camiones eléctricos, la nueva ruta saldría de la Estación Santa Lucía de la Línea 3 del Metro, en dirección a La Estanzuela. Circulará por las Avenidas Félix U. Gómez, Eugenio Garza Sada, Lázaro Cárdenas y Carretera Nacional, en un horario de 5:00 a 24:00 horas y una frecuencia de paso de 5 minutos. El trayecto de 11.9 kilómetros, resaltó, comprende puntos de interés como el TEC de Monterrey, Parque Canoas y el Campus Mederos de la UANL. Respecto al contrato de construcción que incluye las líneas 4, 5 y 6 del Metro a cargo de la empresa Moto Engil, explicó que buscarán modificarlo y redirigir los recursos a las líneas 4 y 6. No obstante, descartó que la cancelación del proyecto sea por falta de financiamiento, y aseguró que se debe a la negativa de los vecinos. «A lo largo de dos años, se sostuvieron diversos foros con vecinos, instituciones y demás partes interesadas en el desarrollo de la Línea 5 del Metro, para analizar la conveniencia de cada una de las dos alternativas planteadas para dicha construcción». «En dichos foros, las partes interesadas externaron su preocupación por la afectación al tránsito vehicular, principalmente durante la fase de construcción y reducción permanente al ancho de los carriles dada a la congestión en las vialidades del sur de Monterrey«, agregó. A la par contemplan la reorganización de 29 rutas y ramales en Avenida Eugenio Garza Sada, 18 ramales en Revolución y 8 por Lázaro Cárdenas, que serán detalladas más adelante.

Remonta México a Honduras y van a ‘semis’ de Nations League

La Selección Mexicana goleó 4-0 a Honduras y avanzó a las semifinales de la Liga de Naciones de la Concacaf.  La historia fue la misma, pero con una dosis de sufrimiento mucho menor. La Selección Mexicana vino de atrás para remontar un 2-0 y dar un golpe de autoridad en la Nations League de la Concacaf. México goleó (4-0) sin complicaciones a una Selección de Honduras que desapareció en el estadio Nemesio Díez. De aquel equipo catracho en San Pedro Sula no se vio nada. Javier Aguirre y sus dirigidos callaron críticas, pegaron fuerte en la mesa y demostraron de qué están hechos. Lo pedimos, lo dieron, México se comportó como el Gigante de la zona y selló su boleto al Final Four. Primera palomita en la lista del «Vasco» Aguirre que mostró en esta eliminatoria por qué fue el elegido por tercera ocasión. Raúl Jiménez tras una gran jugada de Jesús Orozco, abrió el marcador al minuto 42. Buen resultado para calmar la tensión de los 26 mil 898 aficionados que llenaron la casa de los Diablos Rojos. La segunda mitad tuvo dueño y México controló de principio a fin. Todo le resultó a Javier Aguirre y su cuerpo técnico. Henry Martín con un doblete (72′ y 90+3′) y Jorge Sánchez (84′), dos jugadores que entraron de cambio hicieron los tantos de la remontada. La armonía ha vuelto a la Selección Mexicana. Se evitó el repechaje a la Copa Oro, entraron al Final Four, una justa que nunca han ganado y Honduras volvió a su realidad. «El Vasco» hizo ocho modificaciones y todo le salió. Contundente triunfo del combinado nacional que volvió a poner la casa en orden.

Salen insatisfechos diputados de reunión con el tesorero

En las instalaciones de la Tesorería de Nuevo León, el funcionario estatal les presenta la propuesta a lod legisladores previo a enviarlo al Congreso Local Previo a la entrega del proyecto de Presupuesto 2025; Carlos Garza Ibarra, secretario de Finanzas y tesorero general del Estado, sostuvo la tarde de ayer una segunda reunión con diputados locales, quienes salieron «insatisfechos» ante el incremento en la solicitud de deuda a 17 mil 500 millones de pesos. A su salida de la encerrona de casi tres horas, los legisladores denunciaron que no solo no se tomaron en cuenta sus peticiones, sino que lejos de bajar el monto de financiamiento fijado inicialmente en 14 mil millones de pesos, lo subieron más. Carlos de la Fuente, coordinador de la bancada del PAN, indicó que no hubo consensos y serán muy meticulosos en el análisis del Paquete Fiscal que será presentado en la Oficialía de Partes del Poder Legislativo este 20 de noviembre, fecha límite para ello. «Quieren no nada más 13 mil 500 millones de pesos de deuda nueva, sino también quieren reestructurar una buena parte de la deuda a corto plazo que tiene», explicó. «Ya que se entregue ahora sí que leer todas las letras pequeñas, pero en términos generales no nos vamos satisfechos con lo que hoy se presenta». Refirió que de entrada el gobernador Samuel García Sepúlveda no consideró la inflación que ellos proponían, y mucho menos el incremento de participaciones federales a los municipios del 20 al 30 por ciento. En este sentido se pronunció también el coordinador del PRI, Heriberto Treviño, quien se mostró preocupado por la situación económica de las municipalidades. «No incluyeron lo que nosotros habíamos pedido de subir del 20 al 30 por ciento las participaciones para los municipios, eso es lo que nos preocupa, nos preocupa mucho», subrayó. La primera en salir fue la diputada de Morena, Anylú Bendición Hernán, vocal de la Comisión de Presupuesto, quien decidió pararse de la mesa ante el planteamiento. «Vengo un poquito sacada de onda, por eso ya mejor decidí salir de la reunión, porque están planteando 17 mil millones de pesos de deuda», externó. «Al menos mi percepción es que es una deuda que se va a dejar a otras tres administraciones más». Al respecto, Ivonne Álvarez, presidenta de la Comisión de Presupuesto, refirió que estarán abiertos al diálogo. «Lo que sigue es analizarlo, vamos a entrar a analizar cada uno de los detalles del presupuesto para poder analizar a detalle cada uno de los planteamientos», manifestó. Mientras que la panista Myrna Grimaldo, experta en temas presupuestales, consideró que no puede tomarse a la ligera. Dado que tampoco cumplieron con los aspectos políticos, los coordinadores solicitaron una nueva reunión con el gobernador. Por último, Miguel Flores, coordinador de Movimiento Ciudadano, aseguró que el Estado tiene capacidad de pago, por lo que no representa ningún problema un financiamiento de esa cantidad. «Yo no lo veo descabellado, el Estado tiene capacidad de pago».