noviembre 22, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Presenta SC su nueva imagen con colores de Morena

Para dejar en claro cuál es su mística partidista de trabajo al frente de la Ciudad de Santa Catarina. Para dejar en claro cuál es su mística partidista de trabajo al frente de la Ciudad de Santa Catarina este jueves se presentó  la nueva imagen institucional, ahora más guindo y acorde a la Cuarta Transformación y MORENA. Es así que el Alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, acompañado de servidores públicos de su administración, presentó la nueva imagen institucional del Gobierno municipal, en la que predominan los colores guinda, fiucha, blanco y gris. Así, el Alcalde abanderó  la foto formal con personal de la Secretaría de Proximidad y Vinculación, al iniciar la nueva administración de Santa Catarina para la gestión 2024-2027. «Presentamos la nueva identidad, con uniformes institucionales con los que la ciudadanía podrá identificar a los servidores públicos de nuestra administración», dijo Nava Rivera. Subrayó que en Santa Catarina la premisa es mantener la vocación de servicio, privilegiando el apoyo a los que menos tienen. El color guinda será predominante para el resto de la identidad institucional en espacios públicos y unidades de servicio. Esto se da luego de que desde el pasado 12 de noviembre, el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, se fuera al partido MORENA, así es que su nuevo gobierno, en el cual predomina el color guinda, que es el oficial de este  partido. Así es que Nava Rivera deja el color naranja de MC, cuyo partido lo había arropado en agosto del 2022 luego de militar durante casi 20 años en el.

Se quejan organismos autónomos por recursos que recibirían

Alejandro Reynoso Gil, titular de la Auditoría Superior del Estado cuestionó el recorte presupuestal del 28.9 por ciento. Al saber el presupuesto que el gobierno del estado pretende otorgarles, organismos autónomos alzaron la voz argumentando que los recursos limitarán la operatividad de las dependencias y tendrían que suspender una serie de proyectos que eran indispensables para las instituciones. Alejandro Reynoso Gil, titular de la Auditoría Superior del Estado cuestionó el recorte presupuestal del 28.9 por ciento. Lo anterior lo dijo debido a que la ASE había solicitado 669 millones 512 mil 761 pesos, 100 por ciento más de lo permitido en 2023. En sesión ordinaria, los diputados locales acordaron que sería el Estado quien iba a decidir el Presupuesto. Pues bien, la administración estatal para el próximo ejercicio de 2025, solo le perfilaron de 475 millones 967 mil 163 pesos, 193 millones 545 mil 598 pesos, que se traduce en 28.9 por ciento menos de lo que pidió. Por tal motivo, Reynoso Gil manifestó que con ese presupuesto se veía complicada la terminación de un laboratorio de obra pública, digitalización, e inversión en inteligencia artificial «Es entendible dada la situación que estamos atravesando todo el estado, sin embargo, también estamos asesorados pues en dado caso de que no se otorgue lo solicitado previamente en el presupuesto y simplemente vamos a redirigir proyectos que teníamos pensado hacer». Otro de los órganos que salieron perjudicados fue la Comisión Estatal de Derechos Humanos a quien se le recortó el 13 por ciento a lo solicitado. Olga Susana Méndez Arellano presidenta de la dependencia señaló que habían solicitado 138 millones 587 mil 280 pesos, y en la propuesta enviada al Congreso local solamente le otorgarán 120 millones 552 mil 960 pesos, lo que limitará la operatividad de la CEDH. «Ha habido un incremento en las quejas de desaparición de personas. El tema sí es específicamente sólo para el rubro de abogados que son los que más requerimos, también señalar que tenemos ahora todo el tema de empresas y derechos humanos. Tenemos un nuevo programa, que es el mecanismo de prevención de la tortura, porque las quejas que se presentan son por detenciones ilegales y arbitrarias». La presidenta de la CEDH indicó que además tienen en puerta estudios que están obligados a realizar, como en centros penitenciarios. No descartó acudir ante los legisladores para solicitar el apoyo para las tareas que tienen pendientes.

Anuncia Shakira séptimo concierto en la CDMX

Sólo Shakira podría romper el récord que ella misma impuso como la artista, en solitario, con más presentaciones en el Estadio GNP. Hace tan sólo unas semanas, la cantante colombiana anunció su sexta fecha en este recinto como parte del tour «Las mujeres ya no lloran»; sin embargo, esta tarde sorprendió a sus fans al abrir un séptimo, y por ahora, último concierto en la CDMX. La noticia fue dada a conocer a través de las redes sociales de Ocesa, donde también llamaron a esta gira, la más exitosa de la carrera de la colombiana: «¡Récord histórico! ¡Shakira hace historia en México con el tour más exitoso de su carrera y se convierte en la única artista con siete fechas en el Estadio GNP Seguros!». Asimismo, revelaron que este nuevo show está programado para el próximo 30 de marzo del 2025 y; al igual que con el resto de sus presentaciones, la venta de boletos se llevará a cabo en dos fases. La primera será una preventa especial para clientes Citibanamex que se llevará a cabo este 25 de noviembre, mientras que el público general podrá comprarlos un día después. El regreso de Shakira a los escenarios se ha convertido en un auténtico fenómeno musical. En tan sólo cuestión de horas ha logrado agotar las entradas para todas y cada uno de sus conciertos, tanto en México, como en otros países. Sin embargo, Shakira no es la única que ha logrado esta cantidad de fechas en este escenario. En 2022 un grupo mexicano llenó en siete ocasiones el entonces Foro Sol, juntando a más de 455 mil personas en total; nada más y nada menos que Grupo Firme.

Hoy es la ida de la Final Regia Femenil

Esta noche, Tigres Femenil y Rayadas se enfrentan en el partido de Ida de la Final Regia en la Liga MX Femenil. Luego de tres años de espera, una final regia vuelve a hacerse presente en la Liga MX Femenil, teniendo esta noche el primero de los dos capítulos en el estadio Universitario. El duelo, que iniciará a las 20:06 horas se realizará en el estadio Universitario. La última ocasión en la que ambos equipos definieron un título en la Liga MX Femenil fue en el Torneo Apertura 2021, momento en el que Rayadas se coronó en penales en la cancha de Tigres. Ya en la historia de las finales regias femeniles, el equipo que ahora dirige Milagros Martínez lidera el historial con tres coronaciones, toda vez que las pupilas de Amelia Valverde tienen dos títulos sobre las «Amazonas». Para esta final, las Rayadas llegan como las líderes del torneo regular, al terminar con 42 unidades, pero superando sólo por uno y hasta la última jornada a las felinas. En semifinales, las albiazules superaron por un global de 7-1 a Pachuca, mientras que las auriazules igualaron 3-3 con América y gracias a su mejor lugar en la tabla de posiciones es que avanzaron a la disputa de la corona. Por este motivo es que Rayadas podría salir con cierto favoritismo para la final que Iniciará hoy y terminará el próximo lunes, aunque algo que empareja absolutamente todo es el recientemente dominio de las dirigidas por Milagros Martínez cuando en la cancha se enfrentan a las albiazules. Un factor a tomar en cuenta es que la última ocasión en la que ambos equipos definieron un título fue en el Campeón de Campeones de este verano, lugar en el que las felinas derrotaron 3-2 a las dirigidas por Amelia. También las pupilas de Milagros golearon recientemente a su rival en la fase de grupos de la Concachampions Femenil, lo que fue por un marcador de 4-0. A su vez, pero ya en el último partido entre ambos equipos, lo que sucedió fue un 1-1 en el estadio Universitario, en un duelo de temporada regular del presente torneo corto. ¿Cuáles serían las alineaciones de Tigres Femenil y Rayados? Cecilia Santiago; Anika Rodríguez, Cristina Ferral, Greta Espinoza, Ana Seiça; Alexia Delgado, Nayeli Rangel; Lizbeth Ovalle, Thembi, Stephany Mayor y Jennifer Hermoso tal vez asa el equipo que inicie en Tigres Femenil para la final de ida. Pamela Tajonar; Alejandra Calderón, Merel Van Dongen, Rebeca Bernal, Samantha Simental; Nicole Pérez, Fátima Servin, Diana García; Jermaine Seoposenwe, Myra Delgadillo y Christina Burkenroad tal vez sea el equipo que hoy inicie en Rayadas.   Ante esta situación, Tigres y Rayadas se dicen listas para el primer capítulo de esta final, misma en la que las «Amazonas» van por la séptima estrella y las albiazules por el bicampeonato, aspecto por el cual se espera que hoy sea un gran partido en el estadio Universitario, aunque lo mejor vendrá el próximo lunes cuando se define al monarca del presente Torneo Apertura 2024 en el Gigante de Acero.

Hará Congreso un análisis estricto y responsable del Paquete Fiscal

Lorena de la Garza Venecia, presidenta del Congreso cuestionó el adeudo solicitado por la administración estatal. Mientras que la Comisión de Presupuesto trabaja en una hoja de ruta para construir de manera consensuada el Paquete fiscal 2025, la bancada del PRI enfatizó la necesidad de un análisis estricto y responsable. Lorena de la Garza Venecia, presidenta del Congreso cuestionó el adeudo solicitado por la administración estatal. La diputada priista dijo que el problema no es la falta de recursos, sino su administración deficiente. «Nuestro compromiso es analizar este documento con responsabilidad y cuidado, asegurándonos de que cada peso se destine a resolver las necesidades reales de las familias de Nuevo León«. «Nuevo León ya es el estado más endeudado del país, y esta nueva carga financiera afectaría no solo a esta administración, sino también a las próximas tres, limitando su capacidad de inversión en áreas prioritarias como infraestructura, salud y educación», advirtió la diputada. «La incapacidad para manejar los recursos públicos es lo que realmente pone en riesgo proyectos clave como las nuevas líneas del metro, carreteras y escuelas, no la aprobación o rechazo de un presupuesto. Pedir más deuda no es la solución», apuntó. De la Garza Venecia dijo que no iban a permitir que el mal manejo de los recursos comprometa a las familias de Nuevo León. Por su parte, Ivonne Álvarez García, presidenta de la Comisión de Presupuesto puntualizó que se realizará de forma responsable un análisis de la deuda que está solicitando el Ejecutivo Estatal, ya que se partirá de deuda cero y conforme se vaya avanzando en el análisis técnico se irá considerando la necesidad de contratar los pasivos que plantea el Ejecutivo. «Por lo que se solicitó de deuda a este Congreso del Estado, queremos que tengan la certeza de que nosotros vamos analizar cada uno de los proyectos que se están planteando, que nosotros estaremos partiendo de un presupuesto sin ninguna deuda, con un presupuesto base, donde estaremos analizando cada proyecto en lo técnico que requiere el análisis con responsabilidad, y de ahí iremos enmarcando lo que consideremos nosotros que es viable para el estado de Nuevo León llevar a cabo». «En los próximos días estaré presentando a la Comisión de Presupuesto una ruta de mesas de trabajo donde podamos escuchar a todos los interesados para poder escuchar sus planteamientos, a los organismos autónomos que desde ayer comencé a recibir llamadas donde ellos no están de acuerdo con la propuesta que se presentó y quieren ser escuchados por la Comisión de Presupuesto», adelantó.