noviembre 23, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Entrega SC la medalla al mérito cívico a cinco ciudadanos

En aras de honrar a la comunidad que así se ha destacado en Santa Catarina, este viernes se entregó la  medalla al mérito a cinco ciudadanos distinguidos de esta localidad. Por lo que en el marco del 428 Aniversario de la Fundación de Santa Catarina, el Gobierno municipal entregó a cinco ciudadanos distinguidos de la Ciudad la «Medalla al Mérito Capitán Lucas García», por su aportación en acciones de beneficio para la comunidad. Dicho ello el edil Jesús Nava Rivera hizo entrega de la presea a los galardonados durante sesión solemne realizada en la Sala de Cabildo, por su destacada labor en los ámbitos Deportivo, Participación Ciudadana, Industrial, Emprendimiento y Social. «La «Medalla al Mérito Capitán Lucas García» es el máximo galardón otorgado por el Gobierno de Santa Catarina, ustedes son ejemplo de vocación por servir a la comunidad y contribuyen al progreso de nuestra Ciudad», dijo Nava Rivera. En el ámbito Deportivo, el galardonado fue Francisco Martínez de la Cruz, entrenador de box, forjador de campeones y un formador de buenos ciudadanos, a quienes ha alejado de conductas antisociales. María Alejandra Ramírez Nava, fue reconocida en el rubro de Participación Ciudadana, por su destacada labor de apoyo en los sectores más desprotegidos de Santa Catarina y el Área Metropolitana de Monterrey, desde los ámbitos de la salud, jurídico o religioso. Roberto Olvera Rodarte, obtuvo la Medalla al Mérito en el ramo Industrial, al ser como empresario factor clave en la promoción de mejoras regulatorias que faciliten a la industria sus retos de mercado, para traducirlos en desarrollo económico.

Final regia en la Onefa

Ahora sí, ya es oficial, Auténticos Tigres y Borregos Salvajes del Tec de Monterrey se enfrentarán en la final de la Liga Mayor de la Onefa. Para eso, Auténticos venció de local y por un marcador de 35-20 a los Borregos Puebla, logrando eso en la semifinal que fue en el estadio Gaspar Mass de la UANL. A su vez, los Borregos Salvajes del Tec de Monterrey superaron 49-9 y en casa a los Pumas CU. Con esta situación, Borregos del Tec de Monterrey y Auténticos Tigres se enfrentarán el próximo viernes en la final de la Liga Mayor de la Onefa, en lo que será un encuentro a realizarse en el estadio Banorte y desde las 19:00 horas. La escuadra del Tec de Monterrey irá en búsqueda del tricampeonato, mientras que Auténticos intentará ser el nuevo monarca.

Dice GLMC que es un paquete fiscal sólido

El Presupuesto 2025 es muy sólido y beneficia a los sectores más importantes para la ciudadanía, como lo son movilidad, seguridad, educación, salud, economía y justicia, consideró el coordinador de Movimiento Ciudadano, Miguel A. Flores Serna. «Es un presupuesto muy sólido, que piensa en la ciudadanía, y no hay forma de que, como legisladores, le pongamos un pero. Incluso, es importante mencionar que no se contemplan nuevos impuestos», dijo. Flores Serna manifestó que el proyecto es muy sostenible, debido a que Nuevo León tiene finanzas sanas, respecto al financiamiento solicitado por el Gobierno del Estado. «Nuevo León está en condiciones de sostener un financiamiento como el que se solicita, porque sus finanzas están sanas. Además, está muy claro para qué se utilizarían esos recursos, que son para proyectos y obras importantes y necesarias para los neoleoneses». «Sería muy irresponsable, como legisladores, cerrarnos a un financiamiento y a un presupuesto que piensa en lo que la ciudadanía requiere», agregó. Aunado a ello, el líder de la bancada de Movimiento Ciudadano expresó que sería una lástima que, por un tema político, la ciudadanía sufriera un estancamiento presupuestal. «Espero que no intervenga ningún tema partidista en la aprobación del presupuesto y que todos mis compañeros tengan madurez política y piensen en la ciudadanía», puntualizó.

Asegura Lorena que gobernador intenta aplicar un ´terrorismo fiscal’

«No vamos a autorizar persecución fiscal ya que aplicaría el Estado Terrorismo Fiscal», dijo. La Presidenta del Congreso, Lorena de la Garza Venecia advirtió que el Gobernador Samuel García intenta aplicar un «terrorismo fiscal» a los ciudadanos con diversas atribuciones planteadas en el paquete fiscal del próximo año. Lo anterior, luego de que se presentará el proyecto del Presupuesto para el Ejercicio Fiscal del 2025, en pasados días, ante el Poder Legislativo. La diputada priista señaló que la propuesta maneja un código fiscal que otorga muchas nuevas atribuciones al SAT Estatal, que afectarían directamente a la ciudadanía. «No vamos a autorizar persecución fiscal ya que aplicaría el Estado Terrorismo Fiscal», dijo. De la Garza Venecia explicó que se están tomando el tiempo para analizar las diversas sorpresas ocultas en el presupuesto. La Presidenta del Congreso consideró que no es posible aprobar los 17 mil millones de pesos que solicita el gobernador, ya que se tiene que conocer los proyectos a los que se invertirán los recursos. Lo anterior, en busca de evitar entregar un cheque en blanco al Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda. En este sentido, advirtió que disminuyó el presupuesto que se le otorga a los organismos públicos, señalando incluso que no tuvieron el aumento correspondiente a la inflación. Aunado a ello, manifestó que es importante realizar ajuste al paquete para poder compensar la actividad que ellos sostienen.

´Buscará Trump limpiar el DOJ y revisar las elecciones de 2020´

Donald Trump, ganador de las elecciones en Estados Unidos, planea despedir a todo el equipo que trabajó con el fiscal especial Jack Smith para llevar adelante dos procesos federales contra el expresidente, incluidos abogados de carrera que normalmente están protegidos de represalias políticas, según dos personas cercanas a la transición de Trump, reportó The Washington Post. «Trump también está planeando reunir equipos de investigación dentro del Departamento de Justicia para buscar evidencia en estados en disputa de que el fraude empañó las elecciones de 2020», indicó el Post. «El presidente Trump hizo campaña con la idea de despedir a burócratas corruptos que han participado en el uso ilegal de nuestro sistema de justicia estadounidense como arma, y el pueblo estadounidense puede esperar que cumpla esa promesa», dijo la secretaria de prensa Karoline Leavitt en un comunicado. «Una de las muchas razones por las que el presidente Trump ganó las elecciones de manera aplastante es que los estadounidenses están hartos de ver cómo sus dólares de impuestos se gastan en atacar a los enemigos políticos de la administración Biden-Harris en lugar de perseguir a verdaderos criminales violentos en nuestras calles». «Después de la publicación inicial de este artículo, el equipo de Trump envió otra declaración de Leavitt: «El presidente Trump y su equipo de transición hablan por él, y fuentes anónimas no afiliadas a él no tienen idea de qué están hablando», decía», indicó el medio. Trump «quiere acabar con ´los malos, la gente que le persiguió´», dijo una de las personas familiarizadas con los planes, quien, al igual que la otra persona, habló bajo condición de anonimato para discutir deliberaciones privadas sobre la administración entrante de Trump, reportó el Post. Según el medio, la fuente «señaló que la idea de reunir equipos de investigación de agentes federales y fiscales en estados en disputa no está tan bien planteada y «no está en el tope de la lista», a diferencia del deseo tantas veces proclamado por (Trump) de limpiar el Departamento de Justicia». El Post añadió que «no está claro con qué rapidez o facilidad Trump podría despedir al personal de carrera, incluidos los fiscales que trabajaron para Smith en los casos de documentos clasificados y obstrucción de las elecciones. Juez retrasa indefinidamente la sentencia El juez Juan Merchan determinó retrasar indefinidamente la sentencia del juicio penal contra el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, la cual estaba programada para el 26 de noviembre en una corte de Nueva York. Asimismo, el juez permitió que la defensa del republicano presentara una moción para desestimar el caso, programando una presentación de informes durante el próximo mes de diciembre. La primera fecha del calendario es el 2 de diciembre, día en que los abogados de Trump deberán presentar sus argumentos para el sobreseimiento, luego, la Fiscalía deberá dar una respuesta hasta el 9 de diciembre. Cabe recordar que, en mayo pasado, el nuevo presidente de Estados Unidos fue declarado culpable de 34 delitos por la falsificación de registros comerciales del pago por el silencio de la actriz de cine para adultos, Stormy Daniels, quien pretendía revelar un encuentro sexual que sostuvieron previo a su campaña presidencial del 2016. Anteriormente, Merchan ya había retrasado la sentencia, luego de que los abogados del magnate lograran posponer la audiencia hasta después de las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, además, también se pospuso la emisión de su decisión respecto a la inmunidad presidencial de Trump hasta después de la revisión de los argumentos de ambas partes. Mientras tanto, los abogados reclaman aplicar el fallo de inmunidad del Tribunal Supremo, a fin de que los derechos como presidente electo sean los mismos que los de un mandatario en funciones. Algunos prevén que Trump enfrente cuatro años de prisión, sin embargo, otros aseguran que la sentencia será más corta u otro tipo de condena, como la libertad condicional, mientras que el acusado aseguró que nunca cometió ningún delito. Donald Trump, presidente electo de EU, se convertirá en el primer criminal convicto que llegará a la Casa Blanca en la historia de los Estados Unidos, una vez que termine el gobierno de Joe Biden, a finales del próximo mes de enero.