noviembre 25, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Acuerdan crear un mando único para proteger La Huasteca, ¿Qué implica esta medida?

Con este mando único, la protección de La Huasteca quedará en manos del municipio de Santa Catarina, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y del gobierno estatal. El gobierno municipal de Santa Catarina, el estatal y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) acordaron integrar un mando único encargado de la preservación y cuidado del Parque Ecológico La Huasteca. El acuerdo fue formalizado en una reunión entre el alcalde santacatarinense, Jesús Nava Rivera, y el titular de la CONANP, Pedro Álvarez Icaza, así como funcionarios estatales y municipales, esto tras varias mesas de trabajo enfocadas en el ordenamiento y conservación de esta área natural protegida. En este contexto, se creará un sistema de vigilancia y acceso coordinado para proteger los recursos naturales de La Huasteca. “Trabajaremos en coordinación con la federación, con el gobernador Samuel García y, nosotros como municipio, un mando único de preservación, vigilancia y acceso, agradecemos a la presidenta Claudia Sheinbaum, al titular de la Conanp, por este gran acuerdo», dijo Nava Rivera. Además, el proyecto de colaboración involucra los tres niveles de gobierno, con el objetivo de proteger y administrar La Huasteca de manera más eficaz. Según el munícipe, este mando único permitirá una gestión más coordinada de la zona. Con este paso, las autoridades esperan que la implementación del mando único logre una mayor eficiencia en la conservación de La Huasteca y marque un precedente para la gestión de otras áreas naturales protegidas en el país. En el recorrido por La Huasteca, en el que participaron diversas autoridades, estuvieron presentes el comisionado nacional de Áreas Naturales Protegidas, Pedro Álvarez Icaza; el secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez Muñoz, en representación del gobernador Samuel García; el encargado del Despacho de la Dirección del Parque Nacional Cumbres, Sadot Edgardo Ortiz Hernández. Así como funcionarios municipales, entre ellos Xóchit Garza, titular de la Secretaría de Sustentabilidad Urbana y Movilidad; Francisco Palacios, titular de Servicios Públicos; Jorge Cervantes, titular de la Secretaría de Economía y Servicios; y el director de Protección Civil, Israel Contreras.

Nuevo León estima incrementar ingresos casi 10 mmdp

Estado prevé aumento de 7.2 por ciento gracias a impuestos y derechos, pese a deuda histórica que solicitó. Pese a que el próximo año proyecta un incremento de ingresos de casi 10 mil millones de pesos contra lo previsto para este 2024, el Gobierno del Estado  todavía solicitó a los diputados la aprobación de un endeudamiento histórico de 17 mil 560 millones de pesos. De acuerdo con el documento entregado a los diputados, en su apartado Exposición de Motivos, destaca que la iniciativa de Ley de Ingresos 2025 prevé una recaudación total estimada de 152 mil 164 millones de pesos, impulsada por la dinámica actividad económica del estado y la implementación de temas tributarios. “Esto permitirá potenciar los ingresos, logrando un aumento de nueve mil 984 millones de pesos en comparación con la iniciativa 2024, excluyendo los ingresos por financiamiento; lo anterior equivale a un incremento de 7.2 por ciento”, destacó. La Tesorería estimó que al cierre de 2024 haya una recaudación de ingresos presupuestarios de 143 mil cuatro millones de pesos, representando un aumento de cinco mil 616 millones de pesos en comparación con lo recaudado durante el ejercicio fiscal 2023, lo cual equivale a un crecimiento de 4.1 por ciento. “Los montos expuestos excluyen las disposiciones de financiamiento y el registro virtual por los derechos del Instituto de Control Vehicular (ICV), con el objetivo de hacer un análisis comparable entre periodos y centrarlo en funciones propias del Estado”, apuntaron. Esta diversificación en las fuentes de ingreso, consideró el Estado, precisa las estrategias implementadas para promover el crecimiento económico y la sostenibilidad financiera de la entidad. “En el caso de los recursos provenientes de las transferencias del Gobierno federal, se prevé que alcancen un total de 111 mil 489 millones de pesos, lo cual representa un incremento de 3 mil 128 millones de pesos en comparación con la cifra registrada en 2023, implicando tan solo un crecimiento de 2.9 por ciento respecto al ejercicio fiscal previo”, refirieron. El 65.4 por ciento del incremento en los ingresos de origen estatal proviene de la recaudación de impuestos, mayormente vinculados al aumento de la actividad económica en el estado. Sin embargo, el 34.6 por ciento restante se origina de ingresos por derechos, productos y aprovechamientos percibidos por las diversas secretarías y organismos estatales. “Esta diversificación en las fuentes de ingreso resalta la efectividad de las estrategias implementadas para promover el crecimiento económico y la sostenibilidad financiera de la entidad”, enfatizaron. Tras dos años de que no se presentó completo y luego de diversas reuniones, el Gobierno de Nuevo León entregó la tarde del miércoles el Paquete Fiscal 2025 al Congreso local, con un endeudamiento de 17 mil 560 millones de pesos. El tesorero Carlos Garza confirmó el endeudamiento por 13 mil 334 millones de pesos, en términos netos para la administración y aparte dos mil 184 millones para Agua y Drenaje. Dijo que también hay una propuesta para refinanciar tres mil 900 millones de pesos de deuda de corto plazo.

¿Rayadas por el «Bi»? ó ¿Tigres por la séptima?

. Esta noche, Rayadas y Tigres disputarán el partido de vuelta de la Final Regia Femenil buscando lograr un nuevo campeonato en su historia. Mientras que unas buscarán con uñas y dientes remontar el marcador, las otras buscarán conservar su ventaja con garras y fauces. Esta noche, las Rayadas y las Tigres buscarán alzarse con la corona del Apertura 2024, que les permita, a las primeras, el primer bicampeonato de la institución y cuarto en su historia, y a las segundas su séptima estrella que las haga mantener la hegemonía en la ciudad. En punto de las 20:00 horas y desde estadio BBVA que lucirá un lleno espectacular, las Rayadas recibirán en la final de vuelta a Tigres, a donde las  «amazonas» llegarán con la ventaja de 1-0 en el global luego de vencer en la final de ida a las albiazules. El gol de Greta Espinoza permitiría a las felinas coronarse esta noche si se hacen de otro triunfo o un empate en el tiempo regular, mientras que las albiazules ocupan de ganar el partido por la mínima diferencia para forzar a los penales, o un triunfo más holgado para coronarse. ¿Qué alineaciones podrían utilizar Rayadas y Tigres Femenil? El equipo que Amelia Valverde quizás mande a la cancha esta noche estaría conformado por Pamela Tajonar; Samantha Simental, Merel Van Dongen, Rebeca Bernal, Alejandra Calderón; Diana García, Fátima Servin; Mayra Delgadillo, Lucía García, Nicole Pérez y  Cristina Burkenroad. En contraparte, Milagros Martínez podría mandar a la cancha a Cecilia Santiago, Ana Seiça, Cristina Ferral, Greta Espinoza, Annika Rodríguez; Alexia Delgado, Nayeli Rangel; Thembi, Lizbeth Ovalle, Jennifer Hermoso y Ana Díaz. Con estos ingredientes, la sexta final regia llega a su desenlace esta noche, en un duelo que se espera sea intenso en la cancha y con un pletórico marco en la tribuna que engalanará a la bicampeona o nueva campeona de la Liga Mx femenil.

Golea Xolos al Atlas y avanza a la Liguilla de la Liga MX

Los Xolos golearon 3-0 en casa al Atlas dentro del play in y con ello se clasificaron a la Liguilla del Torneo Apertura 2024. El conjunto de Tijuana se hizo del triunfo gracias a las anotaciones hechas por parte de José Zúñiga con un doblete y el otro fue de Kevin Castañeda. Con el triunfo, Tijuana avanzó a los cuartos de final, en donde enfrentarán al conjunto de Cruz Azul. El duelo de ida será en el estadio Caliente y la revancha en el Ciudad de Los Deportes, en horarios por definir durante este lunes. Se burla Peso Pluma de las Chivas Pese a que su Atlas perdió ante Xolos y no calificaron a la Liguilla, el cantante Peso Pluma se burló de las Chivas, todo esto al referirse a ellos con la frase de «Como hijos los tenemos». La frase fue después de que Atlas venciera a Chivas en el play in, lo que fue a su vez una forma de defenderse del cantante luego de las burlas que recibió de los fans del club rojiblanco tras la también eliminación de los rojinegros a manos de los Xolos en esta repesca del futbol mexicano.

No somos menos, somos iguales: Sheinbaum

Al recordar que hoy se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció que las agresiones hacia las mujeres en el país tienen como fondo la discriminación. «Es a las mujeres como si fuéramos menos», aseguró la Mandataria al encabezar la supervisión del programa Pensión Mujeres Bienestar. Acompañada por la secretaria de la Mujer Citlalli Hernández, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla e integrantes del gabinete, la titular del Ejecutivo recordó a la activista y defensora de los derechos civiles, la estadounidense Angela Davis, que decía que el feminismo es ver a las mujeres como personas. «No somos menos, somos iguales. No pedimos más, pero tampoco pedimos menos. Y esa violencia también se refleja en otras formas, no sólo contra las mujeres. Porque durante muchos años todos esos gobiernos neoliberales en realidad eran profundamente clasistas, profundamente racistas». Destacó que en dos meses de su gobierno se han hecho cambios en la Constitución en favor de las mujeres para que haya igualdad sustantiva, que no haya salarios distintos porque es tiempo de mujeres, pero «es tiempo de mujeres sin violencia». Recordó que cuando llegó a la Presidencia, un cómico quiso hacerse «muy chistosito» y dijo que llegó un «ama de casa» a Palacio Nacional, como si eso nos fuera a ofender. «Pues dije, a mucha honra, soy ama de casa, soy mamá, soy abuela y soy Presidenta de la República y a mucha honra. A ver, que se pongan a hacer el trabajo del hogar. Creen que es muy sencillito, andar llevando a los niños a la escuela, que siempre esté todo levantado. Es un trabajo que nunca se acaba». La titular del Ejecutivo federal aseguró que quedó atrás eso de que «calladita te ves más bonita», porque hoy las mujeres tienen participación en todos los sectores y construyen un país más igualitario. «Y las niñas pueden soñar con lo que quieran ser: bomberas, policías, ingenieras, físicas, astronautas, que nadie les diga que no pueden ser lo que quieran ser. Las mujeres podemos ser todo, hasta Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas», afirmó. La titular de la próxima Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, explicó que la campaña permanente tiene un mensaje muy claro: es una tarea de todos el que la violencia hacia las mujeres disminuya. «Durante este gobierno ninguna mujer estará sola, porque tenemos a una gran protectora y defensora, que es la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo»., aseveró la morenista Citlalli Hernández.