noviembre 26, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Alista Santa Catarina foro morenista

El municipio de Santa Catarina informó que, a convocatoria del diputado federal de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar y del Alcalde, Jesús Nava Rivera, se llevará a cabo el foro «Construyendo el Segundo Piso 24-30», el próximo 30 de noviembre en un hotel del Centro de Monterrey. En el marco del arranque de administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum, Nava afirmó que el evento, donde participará como coordinador, contará con la participación de expertos en educación, medio ambiente, movilidad, seguridad y energía, y busca crear nuevas políticas públicas de la mano con empresarios, sindicatos, académicos, asociaciones civiles, religiosos, entre otras organizaciones de la sociedad. «El crecimiento social, en una visión 2024 – 2030, requiere de la participación de liderazgos firmes, para construir juntos el segundo piso de la transformación desde un enfoque cercano a la sociedad civil y los sectores que la componen», afirmó el Alcalde. «La construcción de la transformación en el país y en Nuevo León ha iniciado y grandes e importantes líderes sociales de todos los ámbitos están en esta gran cruzada, para construir las bases para ello y hacerlo realidad para todos», enfatizó. La gira de foros inició en el Estado de México, junto con Erubiel Ávila, ex gobernador priista del Estado de México, y actual legislador federal por el Partido Verde Ecologista de México.

Garantizan Claudia y Samuel agua para NL

Para garantizar a la población el acceso al vital liquido, el gobernador Samuel García Sepúlveda firmó ayer con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad. En el Parque Ecológico Xochimilco, en Ciudad de México; el mandatario estatal, junto a sus homólogos, se comprometió a trabajar en conjunto con autoridades de los tres niveles de gobierno para adoptar e implementar acciones que coadyuven a su distribución. A través de sus redes sociales, recordó que Nuevo León vivió recientemente la peor crisis hídrica de su historia, y es necesario realizar más obras hidráulicas para evitar que un escenario similar se repita. «Junto a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y las y los compañeros gobernadores, firmamos el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad», compartió. «En Nuevo León sabemos lo que es enfrentar una crisis (hídrica). Por eso, firmar este acuerdo es fundamental para seguir trabajando desde cualquier trinchera y garantizar que tengas agua siempre». Un ejemplo de ello, dijo, es el  nuevo Acueducto El Cuchillo II, ya en operación; y la Presa Libertad, cuya construcción está por concluir este mes de diciembre. El plan establece el reconocimiento del agua como un bien nacional y un derecho humano que se mantendrá a lo largo del sexenio. «Este plan busca que el derecho al agua se mantenga, al tiempo de que en adelante no haya problemas por la falta del vital líquido», refirió. «El acuerdo tiene como propósito adoptar e implementar acciones para atender la crisis hídrica que vive el país, y de esta manera garantizar el derecho humano al agua«. Asistieron también Efraín Morales López, director de la Comisión Nacional del Agua; Alicia Bárcena Ibarra, Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales; y Julio Berdegué Sacristán, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.

Sacarían presupuesto para segunda semana de diciembre

Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la fracción parlamentaria dijo que ya están trabajando en los consensos y que van muy avanzados en el tema. Luego de que el Pleno del Congreso le dio entrada al Paquete Fiscal del 2025 y lo turno con carácter de urgente a la Comisión de Presupuesto, la bancada del PAN en el Congreso Local dijo que contemplan sacar adelante el asunto durante la semana del nueve de diciembre. Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la fracción parlamentaria dijo que ya están trabajando en los consensos y que van muy avanzados en el tema. Por lo cual, de seguir así, el líder de los legisladores panistas confía en no irse hasta el límite tal y como la marca la ley para aprobar antes el presupuesto. «Vamos a tener mesas de trabajo, a ver cuál es la repercusión, la consecuencia, de que, por ejemplo, en el caso de los autónomos no se les otorguen el presupuesto que solicitaron». «Yo espero que, a la brevedad, posterior a estas reuniones, pudiéramos estar trabajando en un dictamen del Presupuesto para estarlo votando a más tardar la semana del 9 de diciembre». «Con el Tesorero ya nos juntamos, ya nos dijo lo que nos tenía qué decir, ahora lo que tenemos que hacer es escuchar a los organismos, a los Poderes, a los Alcaldes, para nosotros aquí modificar lo que tengamos que modificar del Presupuesto y lograr hacer un Presupuesto municipalista y enfocado a los ciudadanos de Nuevo León«, manifestó el panista. Durante la sesión de este lunes, dentro de los asuntos en cartera, se dio entrada a la iniciativas remitidas por el Gobernador Samuel García como la Ley de Ingresos, Ley de Egresos, Ley de Hacienda del Estado, al Código Fiscal del Estado. Así como la Ley para la Prevención y Combate al Abuso del Alcohol y de la Regulación para su Venta y Consumo, a la Ley que Crea el Instituto de Control Vehicular, a la Ley que Regula la Expedición de Licencias para Conducir del Estado de Nuevo León y a Ley de Ingresos de los Municipios. También se dio entrada a la propuesta de autorización de un Decreto en Materia de Financiamientos del Estado de Nuevo León para el 2025. Al respecto, Miguel Flores Serna, coordinador de Movimiento Ciudadano explicó que el Presupuesto está enfocado en proyectos estratégicos que beneficiarán a los neoleoneses y que aunque, desde la oposición se ha querido posicionar la idea de que el financiamiento solicitado endeudará al estado, esto es falso porque Nuevo León tiene finanzas sanas. «El Presupuesto viene acompañado de una solicitud de financiamiento por 17,500 millones de pesos que son necesarios para garantizar la ejecución de proyectos que beneficiarán a la ciudadanía. El financiamiento es una inversión ¿por qué? Porque es dinero que se liquida en un plazo de 15-20 años y son obras que durarán 100 años o más». «Ese el problema cuando no hay visión ni cultura financiera y piensan que un financiamiento será siempre un pasivo. Invito a mis compañeros a que volteen a ver otros países, que platiquen con los grandes empresarios del estado y que se capaciten sobre lo que realmente implica un financiamiento». «El presupuesto busca seguir avanzando con la construcción de grandes proyectos que beneficiarán e impactarán en la vida de los neoleoneses. Por ejemplo, con las nuevas líneas del Metro se incrementará el número de usuarios diarios de 500 mil a 1 millón», dijo.

Congreso de NL pide a alcaldes transparencia en inversiones

El coordinador de la bancada de Morena, Mario Soto llamó a los municipios a que a través de las secretarías de Servicios Públicos o de Obras Públicas realicen las mejoras correspondientes. Diputados del Congreso local coincidieron en que los municipios deben evitar caer en negligencias y dirigir los recursos correspondientes para pintar los carriles correctamente, y evitar más accidentes viales.  La integrante de la comisión de Movilidad, la diputada emecista Marisol González indicó que el tema ya se ha legislado lo suficiente, pero falta que los municipios apliquen la ley en la materia y se contribuya a una mejor seguridad vial.  “Se tiene que transparentar para ver cómo lo están erogando cada uno de los municipios y si verdaderamente lo están implementando en el área que debe de ser.  “Habría que solicitarles que lo transparenten. La contraloría y la ciudadanía también pedir que den información al respecto a través de las áreas de transparencia, no es sobre legislar, sino que los municipios acaten lo que dice la ley”, manifestó González.  Para el coordinador de la bancada de Morena, Mario Soto llamó a los municipios a que a través de las secretarías de Servicios Públicos o de Obras Públicas realicen las mejoras correspondientes, para que la infraestructura de las ciudades de ser un factor que contribuya a más percances.  “Desafortunadamente somos de los primeros lugares en estos accidentes a nivel nacional, que cumplan con su responsabilidad a través de las dependencias encargadas”, agregó el líder morenista.  Así mismo, la bancada del PAN en el Congreso, reconoció que los distintos ayuntamientos no han cumplido con esas tareas, lo que se incrementa en posibilidades de riesgo, ya que varias de estas avenidas son hasta de tres carriles.

Son las Rayadas… ¡Bicampeonas de la Liga MX Femenil!

 La sexta final regia en la Liga MX Femenil y la séptima en la historia, contando el Campeón de Campeones del verano pasado, fue para las Rayadas.  Después de un 3-2 a favor de Rayadas en la final de vuelta y un global de 3-3 para forzar los penales, viniendo de atrás ya que remontaron un 3-0 en contra en el global, ahí los albiazules vencieron 4-3. desde el manchón de penal a las felinas para lograr el bicampeonato y conseguir la cuarta estrella en la Liga MX Femenil, consumando esto gracias a una gran portera como Pamela Tajonar que atajó tres penas máximas.  Tigres Femenil comenzó mejor con un tiro libre de Lizbeth Ovalle que se fue desviado, aunque las Rayadas contestaron con un centro en el área de Cristina Burkenroad en donde no hubo una rematadora.  Si bien Rayadas ocupaba gol para igualar la serie, las «Amazonas» lucían sólidas en defensa ya que solamente les generaron dos de peligro en la primera parte con un pase a la espalda de Greta Espinoza en el que Jermaine Seoposenwe remató en el área grande y el esférico lo controló la portera Cecilia Santiago, guardameta que después tuvo una buena intervención a un tiro de Lucía García.  Con el paso de los minutos, Tigres avisó con un tiro en el área grande de Thembi que controló Tajonar, guardameta que no logró evitar el 1-0 al 41′ de acción cuando las felinas robaron un balón en mediocampo para que Lizbeth Ovalle en una jugada individual condujera el mismo, entrara al área grande y rematara de zurda para generar el primero y el 2-0 en el global.  Después de eso, pero al 44′ de acción, Lizbeth Ovalle en otra jugada individual se dirigió en el área grande a la portuguesa Ana Días, quien cerca del área chica remató con la zurda para generar el 2-0 y el 3-0 en el global. En el complemento, Rayadas estuvo cerca del descuento con un tiro-centro de Mayra Delgadillo que pegó en el travesaño, todo esto mientras que después la defensa Ana Seiça evitaba un centro peligroso al área grande para enviar el balón a tiro de esquina, pero el El descuento de los albiazules sucedió al 51′ de acción en un tiro de esquina que cobró Diana García para que con un remate de cabeza de Danna Sánchez se acercaran las locales en el marcador.  Rayadas buscó el empate rápidamente y el 2-2 aconteció al 55′ de acción en una jugada llena de rebotes que en el área chica remató con la zurda la ofensiva Lucía García, acercando a los albiazules en el global a solamente un tanto de diferencia, lo que a su vez también significaba que los visitantes eran peligrosos en ciertos contragolpes como en uno que no definió de buena forma la felina Lizbeth Ovalle y otro más que no remató bien la Thembi sudafricana.  Con el paso de los minutos, Tigres Femenil defendía su ventaja en el global y las anfitrionas buscaban el tercero que forzara los penales con un tiro en el área grande de Alejandra Calderón que solamente pasó por encima del travesaño, aunque después Cecilia Santiago tuvo una gran. atajada a un derechazo de Mayra Delgadillo para mandar el esférico a tiro de esquina.  El cuadro felino estuvo cerca del tercero con un remate desde fuera del área de Lizbeth Ovalle que pegó en el poste izquierdo del arco defendido por Pamela Tajonar y después se marcó un penal a favor de las felinas por una infracción sobre la «Maga», pero la cancerbera local atajó la pena máxima al 85′.  Al final, el arbitraje agregó ocho minutos en esta final regia de la Liga MX Femenil, en donde las anfitrionas encontraron el 3-2 al 97′ de acción en una jugada llena de rebotes para que en el área chica rematara la jugadora Katty Martínez y mandara el balón al fondo de las redes, forzando los penales.  Ya en los penales, la portera Pamela Tajonar atajó los penales de Jimena López, Natalia Villareal y Ana Seiça, mientras que por las albiazules anotaron Katty Martínez, Rebeca Bernal, Lucía García y Merel Van Dongen, llevándose la corona en la pena máxima y en esta emocionante final regia femenina.