diciembre 4, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Irá Rayados por goles al Alfonso Lastras

Rayados enfrenta esta noche al Atlético San Luis en el partido de ida de las semifinales del Torneo Apertura 2024. Los Rayados del Monterrey buscarán pegar primero esta noche y acercarse a la final del Apertura 2024, cuando visiten esta noche al San Luis en la semifinal de ida en el estadio Alfonso Lastras en punto de las 21:00 horas.  El conjunto que dirige Martín Demichelis llega a esta semifinal después de eliminar en cuartos de final a Pumas, al vencerlos 1-0 en el duelo de ida y 5-3 en la vuelta en el estadio Olímpico de la capital del país.  Por su parte, los potosinos accedieron gracias a que vencieron a Tigres 3-0 en la ida en el Alfonso Lastras, y después venir al Universitario a sacar el 0-0, donde su portero Andrés Sánchez fue figura al tener constantes atajadas.  Monterrey quedó por arriba del San Luis en la tabla de posiciones, por lo que avanzarían con cualquier empate en el global, en el peor de los casos.  Eso significa que los regios hoy podrían darse el lujo hasta de empatar en la cancha del San Luis, toda vez si se toma en cuenta que ya en el Gigante de Acero son un equipo notablemente poderoso que con el apoyo de su público podría encaminarlos a la final del futbol mexicano.  Sin embargo, Rayados deseará llegar más tranquilo al duelo de vuelta y con ello desde hoy sacar una ventaja importante para el próximo sábado concretar su pase a la final del futbol mexicano, en donde de estar enfrentarían ya sea a Cruz Azul o al América.  Algo a recordar es que San Luis ha sido un rival incómodo de los regios en distintas fases finales del futbol mexicano: los eliminaron en el repechaje del Clausura 2022 y después hicieron lo propio en los cuartos de final del Apertura 2023, motivo por el cual los regios no pueden ni deben de caer en excesos de confianza.  ¿Qué alineación usará Rayados vs Atlético San Luis? Luis Cárdenas; Stefan Medina, Víctor Guzmán, Sebastián Vegas, Gerardo Arteaga; Jorge Rodríguez, Oliver Torres, Iker Fimbres; Lucas Ocampos, Sergio Canales y Germán Berterame tal vez sea el equipo que hoy inicie en Monterrey.  Con esta alineación los Rayados se dicen listos para iniciar su semifinal ante San Luis con el objetivo de sacar una ventaja que los acerque a la disputa de la corona en el torneo local, aspecto por el cual habrá que esperar si los pupilos de Martín Demichelis logran ese cometido. 

Aprueban Paquete Fiscal sin deuda y con ajustes

Por mayoría, el Paquete Fiscal para el 2025 fue aprobado por los integrantes de la Comisión de Presupuesto sin deuda y ajustes para incrementar las participaciones a los municipios, organismos autónomos, municipios UANL, pueblos mágicos y asociaciones civiles. De tal forma que los legisladores aprobaron el Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado para el 2025, la Ley de Ingresos de los Municipios, y reformas a la Ley del Instituto de Control Vehicular y la Ley de Expedición de Licencias.  rechazaron el Decreto de Financiamiento, la Ley de Hacienda del Estado y reformas al Código Fiscal y a la Ley de Alcoholes. Entre las modificaciones que realizaron los diputados resalta el presupuesto otorgado al Poder Judicial por 3 mil 525 millones de pesos, lo que representa 349 millones 611 mil 356 extras, un 11% más que la propuesta estatal, al Congreso local se le adjudicaron 528 millones de pesos, es decir, 29 millones 779 mil 200 pesos más, un 6% más que la propuesta inicial. Para la Fiscalía General plantearon 5 mil 30 millones de pesos, con una variación de 550 millones 683 mil 318 pesos, un 12% extra de lo planteado por el Estado, mientras que para la Auditoría Superior será de 550 millones de pesos, equivalentes a 74 millones 32 mil 837 pesos extra, con una variación del 16% de la propuesta que rasuró el estado. Se estableció que al realizar esos ajustes la Tesorería no podrá recortar recursos en los rubros de seguridad, salud y educación. Como era de esperarse, la diputada Sandra Pámanes Ortiz se inconformo con la decisión de sus compañeros al señalar que no se estudió el impacto presupuestario que significará dar más recursos a los organismos autónomos, y de manera general lamentó que no se contempló endeudamiento. «Sin ninguna razón alguna lo consideran fuera de la propuesta en la ley de hacienda del Estado, pues simplemente la desechan toda, no tenemos ley de hacienda del Estado para este ejercicio 2025, no le dejan absolutamente nada, es una gran incongruencia lo que se está presentando y volvemos otra vez, no cumplimos con la ley de disciplina financiera en el sentido de tener un presupuesto que sea racional. «En la ley de ingresos del Estado solicitan refinanciamiento sobre deudas específicas que ni siquiera le corresponden a esta administración. Tenemos deudas que vienen desde 2014, 2011, 2009, son refinanciamientos, como es el caso de la REA, y son endeudamientos que se solicitaron en otras administraciones», explicó. Ivonne Álvarez, Presidenta de la Comisión de Presupuesto, dijo que se atendió a los organismos autónomos y a la sociedad civil, al tiempo que prevé, «de manera positiva», que el estado no vete el Paquete Fiscal 2025. Este miércoles, los expedientes serán presentados ante el pleno en una jornada que será maratónica, para que todo sea aprobado, en definitiva. SAMUEL PRESUPUESTO. Tras advertir que Nuevo León requiere de mucha inversión, el Gobernador Samuel García Sepulveda insistió en que confía que los diputados locales recapaciten y aprueben el Presupuesto 2025. Durante su mensaje en la entrega del Distintivo TRe, en Cintermex; el mandatario estatal pidió a líderes sindicales y directivos de empresas que, si conocen a un legislador, les llamen para convencerlos de que la entidad necesita de su apoyo. «Si Nuevo León logra convencer a los Diputados que requerimos mucha inversión», resaltó. «Si conocen algún Diputado, échenle una llamada….confío en que van a recapacitar, que van a sacar un presupuesto adhoc al estado de Nuevo León«. Señaló que para seguir siendo primer lugar en todo, es necesario invertir en camiones, escuelas, hospitales, líneas del Metro, Policía, cuarteles, helicópteros, como se incluye en el Paquete Fiscal. Sentido en el que hizo mención también del respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien le ofreció todo el apoyo del Gobierno Federal durante su reciente visita. «Estoy muy agradecido con la Presidenta«, refirió tras aclarar que el color marrón de su chamarra era para combinar con las botas. «Por lo pronto, 40 escuelas; vienen hospitales en Juárez, Salinas (Victoria), García y ya va a arrancar el de Santa Catarina; y viene el tren, que con mucho gusto lo vamos a apoyar porque puede ayudar a la movilidad». «Mis primeros tres años con el Presidente Andrés Manuel mis ayudó mucho en el tema del agua y de seguridad, y ahora parece que también la Presidenta Claudia nos está ayudando bastante», agregó.

Prohíben la producción y venta de vapeadores

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general una reforma a la Constitución. El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general una reforma a la Constitución para prohibir la producción y comercialización de vapeadores y cigarrillos electrónicos, así como la producción y distribución de sustancias tóxicas, precursores químicos y drogas sintéticas como el fentanilo. La reforma a los artículos 4 y 5 de la Carta Magna, impulsada por el expresidente López Obrador, quedó avalada por 410 votos a favor por parte de Morena, PT, PVEM, PAN y PRI, así como sufragios en contra por parte de MC. Al inicio del debate, la legisladora Iraís Virginia Reyes de la Torre, de Movimiento Ciudadano, vapeó en la tribuna: «Voy a vapear antes de que Morena y el oficialismo prohíban el ejercicio de nuestras libertades porque su política pública en materia de salud no les da para más». Tras exhalar humo, la diputada naranja sostuvo que las políticas prohibicionistas han demostrado históricamente ser ineficaces, al tiempo que generan incentivos para los mercados negros. «¿A poco con la prohibición del alcohol las personas dejaron de consumirlo? Morena nos está quitando la libertad de decidir si queremos comprar un cigarro tradicional o si queremos comprar un cigarrillo electrónico o un vapeador. En vez de impulsar el prohibicionismo, sería mejor establecer la regulación sobre la calidad de los productos, las limitaciones a su acceso por parte de menores de edad, así como generar recaudación a través del impuesto especial a productos de tabaco para destinar dichos recursos a campañas informativas y acciones de salud pública», declaró. Alejandro Domínguez Domínguez, diputado del PRI, dijo que su bancada apoyaría la reforma porque se incluye la prohibición del fentanilo. Expuso que la drogadicción constituye un problema de salud pública que afecta a millones de mexicanos, «por ello consideramos que el combate a las drogas debe de ser uno de los principales objetivos de todo gobierno, sin importar quién se encuentra en el poder». Recordó que en el país, de acuerdo con la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, se registraron 430 casos de atención por consumo de fentanilo, mientras que en 2022 fueron 333. El diputado Éctor Jaime Ramírez Barba, de Acción Nacional, consideró que colocar la prohibición del fentanilo con los vapeadores en una sola reforma «no es prudente» y se pronunció en contra: «Estos productos deberían estar vigilados». «Los cigarrillos electrónicos son 95% menos dañinos para dejar de fumar e internacionalmente se regulan estos productos como alternativa para fumadores. En defensa del proyecto, el diputado de Morena Gerardo Ulloa Pérez aseguró que «ha quedado comprobado científicamente que el uso de vapeadores es cancerígeno». Añadió que las personas que se encuentran en contra del dictamen «buscan preservar el interés económico por encima del bienestar del pueblo mexicano». El dictamen establece que el Congreso de la Unión tendrá 180 días para armonizar las leyes secundarias, y las legislaturas locales tendrán 365 días naturales para realizar las adecuaciones normativas necesarias. De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), desde 2009 se han multiplicado los laboratorios clandestinos que elaboran drogas sintéticas, como el fentanilo, detalla la iniciativa. El fentanilo es un opioide sintético 50 veces más potente que la heroína y hasta 100 veces más que la morfina.