diciembre 5, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Tendrá NL otro pulmón urbano

Con una inversión de 20 millones de pesos, Nuevo León contará el verano de 2026 con un nuevo Pulmón Urbano en el Parque Fundidora. Tras la recuperación del espacio que anteriormente ocupaba el Parque Plaza Sésamo, el Gobernador Samuel García Sepúlveda anunció el proyecto que contempla más áreas verdes para la población. Tras un recorrido por el predio, acompañado de Bernando Bichara Assad, presidente del Patronato del Parque Fundidora; el mandatario estatal resaltó la importancia de brindar a la ciudadanía más áreas para el sano esparcimiento. Sin costo alguno, las familias gozarán de al menos 20 hectáreas para caminar y disfrutar de la naturaleza. «Obviamente esta transición nos va a tomar un tiempo, pero igual la meta es que para el verano del 2026 toda esta área va a estar abierta funcionando», señaló. «Con estas acciones, le regresamos a Nuevo León su tierra, porque esta es tierra de Nuevo León, y que nunca más, tierra que ahora es escaza,  se pierda o se venda». «El Estado está para recuperarla y ponerla al servicio de Nuevo León«, puntualizó. Al respecto, Bichara Assad destacó que en los últimos tres años han realizado proyectos que permitieron recuperar 120 hectáreas. Entre ellas, dijo, se encuentran el propio Parque Fundidora, el Parque y lo que será el nuevo Parque del Agua, en la zona de La Pastora. «Hemos recuperado ya 120 hectáreas para regresárselas como parques a la gente de Nuevo León«, subrayó. «Es una cifra sin precedente, sin precedente, de recuperación de tierra estatal para dársela a la gente y que hoy en día está sumando otro éxito». El pasado  29 de octubre, el concesionario de Plaza Sésamo acordó con el Gobierno del Estado reintegrar el polígono para su recuperación y aprovechamiento social.

Llama gobernador a reflexionar

El mandatario estatal insistió al Congreso Local en sacar juntos el Presupuesto para el 2025 Luego que el dictamen de Presupuesto de Egresos  elaborado por la Comisión de Presupuesto del Congreso Local no alcanzara los votos necesarios para su aprobación en el pleno; el Gobernador Samuel García llamó a las bancadas del PRI y del PAN a reflexionar. En entrevista, tras aperturar el nuevo acueducto La Huasteca; el mandatario estatal recordó que el Presupuesto lo hace, computa y administra el Ejecutivo en base a las necesidades que tiene el Estado. Inclusive, horas antes, había ofrecido a los legisladores llegar a un punto medio, en el que al menos le aprueben un techo de financiamiento por 7 mil millones de pesos. «Al no darse los votos sigue vivo el Presupuesto del Estado y vamos a empujar estos días para que reflexionen las bancadas del PRI y el PAN y avalen el paquete que le va a ayudar a toda la gente de Nuevo León», resaltó. «Esta es una oportunidad para que el Congreso replantee, y nos ayuden a sacar el presupuesto que mandó el Ejecutivo». No obstante, advirtió que no serán rehenes de nadie, y de no lograrse un acuerdo aplicaría el presupuesto anterior. Aunque lo ideal sería contar con uno nuevo, en el que todos los rubros alcancen recursos. «La Ley es muy clara, al no haber un acuerdo seguiría el anterior, la verdad es que nosotros preferimos uno nuevo, pero si no sale trabajamos con el que hay», manifestó. «No podemos ser rehenes, entonces mejor por las buenas pedirles que lo voten y si lo votan todo Nuevo León va a ser beneficiado». Por la mañana, mientras el pleno del Congreso analizaba el dictamen; García Sepúlveda insistió en sacar juntos el Presupuesto 2025. De autorizársele la deuda, dijo, aceptaría los cambios que los legisladores proponen. «Yo hoy le pediría a todos los Diputados que busquemos al menos un punto medio para que salga el mejor presupuesto, ojalá que el Congreso se anime y vote el paquete», expuso. «Nuevo León tiene la capacidad de pedir hasta un 15 por ciento (de techo de endeudamiento), que es alrededor de 16 mil millones de pesos…no queremos los 16 mil, pero sí requerimos de unos 6 ó 7 mil millones«. Indicó que con ello saldrían  adelante proyectos como las líneas del Metro, la adquisición de camiones, construcción de nuevas escuelas, el nuevo cuartel de Fuerza Civil y el Hospital Infantil. Además de obras de infraestructura en materia de agua, nuevos destacamentos de la policía estatal, y más programas de salud. «Hemos analizado las modificaciones (propuestas por la Comisión de Presupuesto), son menores; no le vemos problema, lo que se requiere es el financiamiento», aseveró. “Yo hoy le pediría a todos los Diputados que busquemos al menos un punto medio para que salga el mejor presupuesto, ojalá que el Congreso se anime y vote el paquete”.

Lidera Taylor Swift por segundo año consecutivo en Spotify

Taylor Swift reafirma su lugar como la artista más escuchada a nivel global en Spotify este año Spotify ha revelado su esperado resumen anual, Spotify Wrapped, destacando las tendencias de escucha en la plataforma durante 2024. Este año, Taylor Swift reafirma su lugar como la artista más escuchada a nivel global, acumulando más de 26.6 mil millones de reproducciones, un logro que la coloca nuevamente en la cima, tras destronar a Bad Bunny en 2023. El informe, presentado el miércoles, permite a los usuarios explorar sus artistas, canciones, géneros, álbumes y podcasts más reproducidos. Además, detalla las tendencias globales que marcaron el año. Swift encabeza la lista mundial, seguida por The Weeknd, Bad Bunny, Drake y Billie Eilish. En Estados Unidos, la supremacía de Swift también es evidente. Drake ocupa el segundo puesto, seguido por Zach Bryan, Morgan Wallen y Kanye West. Los álbumes más escuchados de 2024 El éxito de Swift no solo se limita a las reproducciones individuales. Su álbum The Tortured Poets Department lideró las listas como el más reproducido del año. Le siguen Hit Me Hard and Soft de Billie Eilish, Short n´ Sweet de Sabrina Carpenter, Mañana Será Bonito de Karol G y eternal sunshine de Ariana Grande. El dominio de Swift en 2024 continúa consolidándola como una figura destacada en la industria musical. Mientras tanto, Bad Bunny, quien mantuvo el título de artista más escuchado globalmente durante tres años consecutivos a partir de 2020, sigue figurando entre los favoritos, ahora en el tercer puesto. Con Spotify Wrapped, los usuarios no solo descubren su banda sonora del año, sino también el impacto cultural de artistas como Swift, quienes redefinen el panorama musical con su éxito arrollador.

San Luis vence a Rayados y saca ventaja en semis

Los Rayados perdieron 2-1 en tierras potosinas y ante Atlético de San Luis, en lo que fue el juego de ida de las semifinales del Torneo Apertura 2024.  Con la derrota, el cuadro albiazul está obligado a ganar el partido en el duelo de vuelta si es que quieren avanzar a la final del futbol mexicano, toda vez que los potosinos se colarían a la disputa de la corona con un triunfo o un empate.  Rayados comenzó mejor con un trazo largo hacia Germán Berterame, jugador que en el área grande remató con potencia para que el esférico pasara por encima del travesaño.  Después de eso, Atlético de San Luis respondió con un centro al área grande sobre Salles Lamonge en donde dicho jugador no logró rematar a portería, todo esto mientras que después los anfitriones pedían un penal a favor por una mano de Gerardo Arteaga, pero el árbitro Fernando Hernández no marcó la pena máxima.  Los potosinos avisaron otra vez con un centro al área grande en el que Juan Sanabria remató con la cabeza para que el balón fuera rechazado por Luis Cárdenas, arquero que dejó un rebote para que Leo Bonatini en el área chica y con la zurda mandara el balón al fondo de las redes para el 1-0, sucediendo eso al 30′ de acción.  Tras ello, los potosinos pedían un penal a favor por una falta de Jorge Rodríguez sobre Juan Sanabria que no marcó el árbitro, todo esto mientras que después los regios también buscaban una pena máxima por una supuesta falta del cancerbero Andrés Sánchez hacia Lucas Ocampos, aunque tampoco el colegiado la dio como válida.  En el complemento, Rayados adelantó líneas en búsqueda del empate con un remate desde fuera del área de Roberto de la Rosa que pasó por encima del travesaño del arco defendido por Andrés Sánchez, portero potosino, todo esto mientras que después respondían los anfitriones con un remate desde fuera del área de Salles Lamonge que resolvió bien el cancerbero visitante.  Los anfitriones perdonaron el 2-0 en un centro razo de Bonatini que en la línea de gol no mandó el balón al fondo de las redes el brasileño Vitinho, futbolista que en dos ocasiones no logró rematar bien con la pierna zurda, salvando en el segundo remate el defensa Héctor Moreno cuando tuvo un buen cruce defensivo a un intento de taconcito del rival.  La escuadra visitante estuvo cerca del empate con un remate en el área grande de Roberto de la Rosa que solamente pasó cerca del ángulo inferior izquierdo del arco defendido por el portero Sánchez, aunque después vino el 1-1 al 66′ de acción en un balón robado por Roberto de la Rosa por un error del ‘Cata’ Domínguez para que Sergio Canales asistiera en el área grande al futbolista Germán Berterame, quien puso el empate en ese momento.  Atlético de San Luis estuvo cerca del 2-1 en un remate de cabeza de Leonardo Bonatini que pasó cerca del ángulo inferior derecho del arco defendido por el «Mochis» , aunque el segundo tanto de los anfitriones acontecimiento al 79′ de acción con un remate desde fuera del área de Ricardo Chávez que dejó sin oportunidad de una gran reacción al portero Cárdenas.  Vitinho perdonó el tercero con un remate en el área grande y de volea que mandó Luis Cárdenas a tiro de esquina, guardameta que tiempo después tuvo otra buena intervención a un tiro de Juan Sanabria para finalmente acabar el cotejo con un triunfo para los potosinos.  Tras esta situación, ahora el juego de vuelta entre Rayados y Atlético de San Luis va a ser el próximo sábado y a las 20:00 horas, además de que sucederá en el Gigante de Acero.

Diputados no aprueban presupuesto 2025; obtiene 21 votos

El proyecto del presupuesto 2025 necesitaba un total de 22 votos para su aprobación. Tras la discusión en el pleno del Congreso local, la Ley de Egresos incluida en el proyecto del presupuesto 2025 solamente alcanzó 21 votos de los 22 que necesitaba para ser aprobada.  Ante ello, Ivonne Álvarez, presidenta de la Comisión de Presupuesto, indicó que seguirán con la voluntad política para que exista una nueva propuesta de presupuesto. «Tenemos nuevamente que ver otra propuesta que logre los consensos, creo que esto nos obliga a todos a seguir dialogando, seguir construyendo un nuevo acuerdo y a seguir trabajando las diferentes fracciones parlamentarias para que verdaderamente podamos llegar al final a un presupuesto que vaya de consenso y que sí logre la votación que se requiere», dijo Ivonne Álvarez.  Acerca de la declaración de Samuel García sobre reducir la deuda del estado a 7 mil millones de pesos, Ivonne Álvarez, mencionó que de ser esto cierto es necesario que exista una propuesta formal y que sea discutida con seriedad.  «Creo que debe existir una propuesta formal con mucha seriedad, con mucha responsabilidad, si hay un escenario diferente, tenemos entonces que ver ese escenario con esa seriedad que lo amerita. Hoy no se consiguieron los votos, necesitabamos 22, nos dieron solamente 21, no se construyeron las voluntades para poder que se transitara el presupuesto».  Por su parte, Miguel Flores, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso local, habló de la negativa de los diputados a este presupuesto que incluía modificaciones hechas al original y sin aprobar la deuda por 17 mil 500 millones de pesos.  «La mitad de los legisladores claramente votamos que no estamos de acuerdo con las modificaciones de la ley de egresos, por eso se regresa a comisiones y hoy no se voto el tema de financiamiento, lo que se votó fue la ley de egresos, 21 a 21, se regresa a estudiar», dijo Miguel Flores.  A su vez, habló de su expectativa en este segundo análisis que se hará del presupuesto.  «Espero que en comisiones hagan conciencia y pongan por encima a la gente, a Nuevo León. Necesitamos llegar al acuerdo de que salga adelante este presupuesto que presenta el ejecutivo, que es un presupuesto que tiene las bases bien fundadas, y que es digno», dijo Miguel Flores.  ¿Qué sigue en la discusión del presupuesto 2025? Ahora que el proyecto del Presupuesto 2025 no obtuvo los votos necesarios para su aprobación, deberá volver a ser analizado por la Comisión de Presupuesto del Congreso local.  En esta comisión, la cual es presidida por Ivonne Álvarez, se deberán realizar los cambios necesarios que favorezcan a su aprobación.  Una vez que el proyecto de presupuesto tenga una nueva propuesta este deberá ser regresado al pleno, para ser sometido una vez más a votación.