diciembre 5, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Aumentará el salario mínimo 12% en 2025

El Gobierno Federal anunció que el salario mínimo aumentará un 12% a partir del 1 de enero de 2025. Así lo anunció el Secretario del Trabajo, Martín Bolaños López, en la mañanera matutina de la presidenta, Claudia Sheinbaum, por lo que el incremento quedó acordado con los sectores empresariales, sindicales y gubernamentales. Bolaños de informó que el salario mínimo de la frontera norte pasará de 374.89 pesos diarios a 419.88 pesos diarios. En tanto, en salario general incrementará de 248.93 pesos diarios (7 mil 467 pesos mensuales) a 278. 80 pesos diarios (8 mil 364 pesos mensuales). El mismo porcentaje de aumento será aplicado a las 61 ocupaciones con salario mínimo profesional, pues se destacó que el salario mínimo en la zona fronteriza superará el máximo histórico desde 1976 por lo que se permitirá adquirir más productos básicos. «Antes se presumía la mano de obra barata, eso habla de una deshumanización, no se pueden presumir salarios de hambre, se presume la productividad, que los mexicanos son los mejores trabajadores y con base a eso hubo empobrecimiento», expresó la presidenta, Claudia Sheinbaum.

Reciclará INE material para elección judicial

La Comisión Temporal del Proceso Electoral Judicial del INE aprobó reutilizar mamparas. La Comisión Temporal del Proceso Electoral Judicial del INE aprobó reutilizar mamparas, canceles, cajas, paquetes y no emplear marcador, sino un «bolígrafo de punto mediano», para marcar las boletas y con ello generar ahorros en la elección judicial del próximo año. Por unanimidad, la comisión presidida por el consejero Jorge Montaño e integrada por las consejeras Norma de la Cruz y Rita Bell López, dio su aval al anteproyecto para los modelos y producción de los materiales electorales y del líquido indeleble que se utilizarán en el proceso electoral extraordinario 2024-2025 para diversos cargos del Poder de la Federación (PFJ). El anteproyecto todavía debe ser avalado por el Consejo General del INE, en una sesión en la que por ley no pueden participar los representantes de los partidos políticos ni del Poder Legislativo. «Derivado de las características de las boletas electorales para la elección de las personas juzgadoras del PJF, no se utilizarán los marcadores de boletas como los que se aprobaron para el Proceso Electoral Federal 2023-2024, sino que se dotará a las casillas de bolígrafos de punto mediano para que la ciudadanía marque las boletas», se señala en el documento. El líquido indeleble será elaborado por la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN, mientras que la certificación de su calidad estará a cargo de Departamento de Sistemas Biológicos de la UAM, Unidad Xochimilco. Así, para la elección judicial serán reutilizados canceles electorales, urnas, mamparas especiales y marcadoras de credenciales, los cuales fueron reportados en buen estado en los inventarios por las juntas locales y distritales ejecutivas. «Solamente se producirán las cantidades necesarias para completar el requerimiento de dotación a las casillas que se instalen para la elección extraordinaria de 2025″. En cuanto a las cajas paquete electoral, será posible reutilizar las piezas que se recuperaron de los procesos electorales federales 2020-2021 y 2023-2024. «Para su acondicionamiento, se deben adherir dos etiquetas para asentar los datos de identificación de la casilla, así como las fundas laterales para las copias de las actas de escrutinio y cómputo». En cuanto a los dados para las marcadoras de credenciales, deberá adquirirse la totalidad requerida para dotar a las casillas que se instalen. La comisión aprobó, además, el anteproyecto con las convocatorias para que la ciudadanía participe como observadora electoral para la elección judicial del próximo año, donde la única limitante es no ser representante o militante de algún partido político.