diciembre 6, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Restablecen servicio de agua en SC y García

«Tenemos el reporte de que ya está el suministro en todas las colonias», mencionó la paraestatal. Luego de los trabajos de conexión de una tubería en la zona de la Huasteca que provocó el corte de agua en Santa Catarina y García, Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, aseguró que el servicio ha sido restablecido en dichas zonas. Y aunque existen colonias que mantienen poca presión en el suministro del vital líquido, se espera que en las próximas horas el servicio se esté restableciendo a la normalidad. «Tenemos el reporte de que ya está el suministro en todas las colonias», mencionó la paraestatal. Sin embargo, hasta la noche de ayer, a través de redes sociales, usuarios alegaban que, en el municipio de García, al menos una decena de colonias permanecían sin el servicio. Vista Montaña, Hacienda del Sol 1 Sector, Urbivilla del Prado, Real de Capellanía, Hacienda del Fraile, San José, Renacimiento, y Ampliación de los Nogales, son algunas de las colonias que señalaron no tener agua. Lo anterior, de acuerdo al departamento de comunicación social de la paraestatal, es debido a los problemas de infraestructura que tiene el municipio, y que provoca la ausencia del agua en algunas horas del día. «En el municipio de García, el problema es lo que ya se ha comentado; si se acaban los tanques, se quedan sin agua», detalló el departamento de comunicación social. «Pero ya se restableció el servicio, lo referente a la conexión de la tubería ya se solucionó», puntualizó. Cabe recordar que, el problema de la falta de agua en algunas zonas de García, es debido a la mala planeación e infraestructura en la zona, ya que pasadas administraciones otorgaron permisos sin factibilidad de agua, y sin hacer tanques de almacenamiento. Además, el municipio de García creció de 10 mil habitantes a 150 mil, lo cual también impacta en la problemática. Por su parte, el Alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, también confirmó la reactivación del servicio de manera gradual, y detalló que sólo en las partes altas de la Ciudad hay baja presión de agua. «El Municipio de Santa Catarina sigue atento para atender cualquier reporte o petición de agua, dentro del amplio plan de abasto dispuesto desde el lunes pasado para enfrentar esta contingencia provocada por la instalación de la tubería hidráulica», dijo.

Santa Catarina lanza descuentos navideños en el pago del predial

Los descuentos incluyen descuento de hasta el 100 por ciento en rezagos mayores a cinco años. El Municipio de Santa Catarina anunció un programa de descuentos y subsidios en el Impuesto Predial para apoyar la economía de las familias durante esta temporada navideña. Estas medidas beneficiarán a contribuyentes con adeudos desde 2018 y años anteriores, así como a aquellos con rezagos correspondientes al periodo 2019-2023. El alcalde Jesús Nava Rivera destacó que se implementará un subsidio del 100 por ciento en el impuesto para rezagos mayores a cinco años, además de eliminar actualizaciones, sanciones, recargos y gastos de ejecución asociados. En cuanto a los adeudos más recientes, correspondientes a 2019-2023, se aplicará: Asimismo, los contribuyentes podrán regularizar construcciones de casas habitación con un descuento del 90 por ciento en recargos, sanciones, actualizaciones y gastos de ejecución. Este programa tiene como objetivo aliviar la carga económica de los propietarios y fomentar la regularización fiscal antes de que termine el año. El Ayuntamiento invita a los ciudadanos a aprovechar estas oportunidades para ponerse al día con sus pagos.

Analizarán PRI-PAN-PRD propuesta de deuda replanteada por el Estado

Lo anterior lo expuso luego de que la bancada de Movimiento Ciudadano señaló que los recursos se iban a utilizar en materia de movilidad. Lo anterior lo expuso luego de que la bancada de Movimiento Ciudadano señaló que los recursos se iban a utilizar en materia de movilidad. Las bancadas del PRI, PAN y PRD analizarán la siguiente semana la propuesta replanteada por la Tesorería Estatal en cuanto al endeudamiento que de 17 mil 560 millones de pesos paso a 7 mil millones de pesos. Perla Villarreal Valdez, coordinadora de la fracción perredista dijo que dentro de la revisión que harán, verificarán si la nueva petición trae una justificación con los proyectos específicos. Lo anterior lo expuso luego de que la bancada de Movimiento Ciudadano señaló que los recursos se iban a utilizar en materia de movilidad «El Congreso ha aprobado aproximadamente 5 mil millones que es una deuda normal que se aprueba a un estado como Nuevo León, sin embargo, todavía no se ha tomado una decisión. Mientras no sepamos específicamente a qué va, si está el proyecto ejecutivo, esa parte es lo que le hemos estado pidiendo tanto al gobernador». «Obviamente ustedes saben la importancia que tiene que ver en que se va gastar esta deuda, mientras no sepamos específicamente a qué va, si está el proyecto ejecutivo, esa parte si es lo que le hemos estado pidiendo tanto al gobernador, como al tesorero (Carlos Garza)». «Ya hubo una apertura porque tanto nosotros aquí en el Congreso, como en el Gobierno del Estado (La Tesorería General) y la ciudadanía, lo que está esperando es que ya haya consensos y que lleguemos a algún punto medio y aprobemos el presupuesto que tanto le urge al Estado de Nuevo León«, afirmó. Como parte del análisis que tendrán que hacer, la legisladora aseguró que hay áreas en donde se pueden hacer recortes. «Vemos, a veces, como un poquito de incoherencia o incongruencia. A la Tesorería del Estado le están pidiendo 11 mil 800 millones de pesos más, aquí traigo el dato; al secretario de Gobierno, 200 y pico millones más; a la Secretaría de Igualdad e Inclusión, 771 millones de pesos más, por lo cual también ahí se pueden hacer recortes». «El simple gasto de comunicación e imagen de parte del Gobierno del Estado son 2 millones de pesos diarios, es algo estratosférico». «Obviamente, 5 mil millones de pesos suenan totalmente razonables, porque ya lo hemos aprobado en otros años, pero de ahí a que nos pongamos firmes y estrictos en ver en qué se va a usar ese dinero, eso no está en tela de juicio», agregó la perredista. Este miércoles el proyecto del Presupuesto 2025 se regresó a comisión, luego de que no se lograra la mayoría simple para ser aprobado en el pleno. «Se hizo un análisis responsable, incluso yo tuve una charla con el gobernador y coincidíamos que con $7 mil millones podíamos sacar los proyectos que son los más importantes y armar un plan de austeridad, más esta inversión». «Así podríamos salir con lo que la ciudadanía necesita, pues a un plazo más rápido, creo que podemos hablar de ese financiamiento», dijo Miguel Flores, coordinador de Movimiento Ciudadano. Tras dos años de no tener un presupuesto en vigor, y luego de que el gobernador Samuel García replanteó la solicitud de deuda por hasta 7 mil millones de pesos, diputados locales no lograron acuerdos y devolvieron a la Comisión de Presupuesto la Ley de Egresos 2025, que contempla incrementos para los organismos. Al llegar a un empate en la sesión de Pleno, con 21 a favor del PRI, PAN, y PRD, contra los 21 en abstención de MC, MORENA, PVEM, y PT, la Comisión hará otro estudio la semana próxima en la búsqueda de que logren los consensos necesarios para sacar las leyes antes del 20 de diciembre.

Inician vacaciones escuelas públicas y privadas el 19 de diciembre

A partir del 19 de diciembre, alumnos de Educación Básica de escuelas públicas y privadas saldrán de vacaciones por temporada decembrina. A partir del 19 de diciembre, alumnos de Educación Básica de escuelas públicas y privadas saldrán de vacaciones por temporada decembrina. Sofialeticia Morales Garza, Secretaria de Educación en el Estado, llamó a los padres de familia a aprovechar el receso para reforzar los valores y la sana convivencia. Las clases se reanudarán el próximo jueves 9 de enero de 2025. «Poco más de un millón de alumnos y alumnas de Educación Básica de escuelas públicas y particulares inician su receso vacacional decembrino a partir de este 19 de diciembre para regresar a clases el 9 de enero del año», informó. «La Secretaría de Educación de Nuevo León exhorta a las familias a aprovechar este receso para reforzar los valores y la sana convivencia». Es de destacar que el personal docente deberá reintegrarse a las aulas tres días antes. De acuerdo con el Calendario Escolar autorizado para la Secretaría de Educación de Nuevo León para el ciclo escolar 2024-2025, el 6 de enero iniciarán talleres intensivos para personal con funciones directivas. Los días 7 y 8 los docentes acudirán también a una serie de talleres.

Thalía da bienvenida a la Navidad en NY

A la cantante Mariah Carey le salió competencia en esta Navidad… pues resulta que Thalía fue la invitada especial. A la cantante Mariah Carey le salió competencia en esta Navidad… pues resulta que Thalía fue la invitada especial para ofrecer un concierto en la ceremonia del encendido del árbol navideño en el Rockefeller Center, en Nueva York. Thalía, de 53 años, subió al escenario con un brillante atuendo de transparencias en tonos rojos y plateados. La cantante interpretó clásicos navideños tanto en inglés como en español, incluyendo una emotiva versión de «Feliz Navidad», de José Feliciano, que dedicó a su hermana fallecida. Pero en realidad la competencia entre Mariah y Thalía se ha dado desde hace años, cuando la mexicana se casó con Tommy Motola. Lo cierto es que, en materia musical, Thalía se pondrá navideña y será competencia para la estadounidense, cuya canción «All I Want For Christmas Is You», es la más escuchada cada época decembrina.