diciembre 8, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Exhiben errores en lista de aspirantes para cargos del PJF

El Comité aseguró que la lista oficial de aspirantes elegibles será publicada el próximo 15 de diciembre Aspirantes a ser candidatos a un cargo de jueces, magistrados y ministros exhibieron errores, nombres incompletos o duplicados en las lisas preliminares que emitió el Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal (CEPL). En la lista de casi 11 mil nombres de quienes desean ser candidatos el próximo 1 de junio de 2025 fue emitida la medianoche del viernes y en ella se detectaron diversas fallas. El académico y constitucionalista Francisco Burgoa calificó como «errores imperdonables» y tachó de incompetente al Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal (CEPL) tras la publicación de la lista de selección de candidaturas a cargos del Poder Judicial. Exhibió en redes sociales cómo en el documento oficial publicado por el CEPL hay duplicidad de nombres y palabras que no corresponden a ningún nombre en específico e incluso un aspirante cuyo nombre es «pruebas pruebas pruebas». Exigió claridad para saber si en estos casos son homónimos o nombres duplicados para ocupar los mismos cargos, así como transparencia y una aclaración inmediata de estos errores. Cuestionó que cuántos de los nombres en la lista eran personas reales y si estos cumplían con los requisitos de legalidad. Al respecto, la senadora del PRI, Claudia Anaya Mota, dijo que estas listas sólo reiteran que todo el proceso en la reforma el Poder Judicial «ha sido una pifia» de este comité afín a Morena. «Comenzando por el mal diseño y falta de comprensión de la implementación de la misma», comentó. Después de los errores detectados, el Comité de Evaluación difundió un comunicado en el que explica que «en el primer caso se trata de entradas por parte del área de informática para hacer pruebas a la base de datos que no fueron retiradas de la lista; y, en el segundo, de nombres que en el proceso de depuración de los registros resultaron repetidos y cuyos duplicados por error no fueron eliminados de la lista preliminar».

Refuerza canciller seguridad para connacionales en EU

En Nueva York, el canciller se reunió con Esteban Moctezuma, Héctor Vasconcelos y cónsules del noreste de Estados Unidos Ante la amenaza de una deportación masiva por parte del próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el canciller Juan Ramón de la Fuente declaró que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo está preparado para apoyar, acompañar, proteger y preservar los derechos de los connacionales. En una gira de trabajo por Estados Unidos, donde ha sostenido reuniones con cónsules, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) destacó que para la defensa de los mexicanos también están listos «todos los medios legales y jurídicos necesarios». El sábado 7 de diciembre, De la Fuente se reunió en Nueva York con Esteban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos, y con Héctor Vasconcelos, representante de México ante la ONU, además de seis cónsules del noreste de Estados Unidos. Con ellos, el canciller trazó las prioridades y las responsabilidades de los consulados «para generar confianza de la comunidad mexicana con el gobierno de México, frente a los desafíos presentes y futuros. «No hay en estos momentos otra prioridad en la política exterior de México que nuestros nacionales», expresó el titular de la SRE. Reiteró la instrucción al equipo consular para tener capacidad de respuesta rápida y efectiva en la protección y defensa de las mexicanas y los mexicanos. Como parte de la estrategia instruida por la presidenta Sheinbaum Pardo, pidió a los cónsules visitar más los centros de detención y seguir en permanente contacto con las autoridades migratorias para supervisar el cumplimiento en el respeto a los derechos humanos. Juan Ramón de la Fuente llamó a seguir fortaleciendo y construyendo alianzas comunitarias con organizaciones sociales y civiles. «Hay que salir a buscarlas, hay que salir a verlos. No son tiempos de oficina, son tiempos de salir a hacer trabajo comunitario con estas alianzas, tejerlas y tenerlas listas, convencerlos de la necesidad que tenemos de trabajar juntos», expresó el canciller. Cabe recordar que el jueves pasado Juan Ramón de la Fuente instruyó a los cónsules de Texas a eficientar los servicios para beneficio de las personas mexicanas. «No están solos y cuentan con nosotros», externó Juan Ramón de la Fuente a los mexicanos en territorio estadounidense. Acompañado en esa ocasión con el cónsul general de México en Dallas, Francisco de la Torre, y el cónsul de Protección, Eloy Monge, De la Fuente visitó el Centro de Procesamiento de la Oficina del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas en Dallas, para conversar con autoridades y personas mexicanas en proceso de remoción. Esto, para conocer de primera mano las condiciones que deben garantizar que sus derechos humanos sean respetados.